Puebla con instituciones educativas de primer nivel como la UTH

Viernes, 08 Agosto 2025 06:53 Escrito por Javier Rodríguez

Columna | Enfoque Nacional

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo -UTH- se ha convertido en una excelente opción educativa, de crecimiento y desarrollo, no sólo para Huejotzingo, sino para la región del Ixta-Popo, Tlaxcala y la parte conurbada de Puebla, esa es la expectativa que tienen los estudiantes, campesinos, comerciantes y empresarios.

¿Porqué decimos esto se preguntarán ustedes?

Un grupo de amigos columnistas nos reunimos con la Rectora Mirna Toxqui, en un desayuno de compañeros -ella es comunicadora- en el restaurante de hotel Banyan Tree y nos contó desde como recibió las instalaciones hasta en las condiciones con las que actualmente operan en tan sólo 7 meses de su llegada.

La UTH es la mejor de la región Izta-Popo y es de las mejores del estado entre instituciones públicas y privadas, al contar con una plantilla docente de 198 catedráticos de los que 103 cuentan con posgrados, lo cual eleva la calidad educativa del plantel.

Mirna nos cuenta que una gran importancia es el otorgamiento de becas que este año crecerá. En el primer semestre del año la Universidad becó a 500 estudiantes, una cifra sin precedentes en la institución, lo cual asegura la continuidad de su formación académica.

Con el apoyo de la comunidad estudiantil y de los padres de familia se realizaron faenas para la rehabilitación de áreas verdes y espacios comunes que recuperaron la funcionalidad y estética para bien de todos.

Para iniciar el nuevo ciclo escolar se cuenta con carreras como la Licenciatura en Administración, Licenciatura en Negocios Mercadotecnia, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Textil y Moda, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

La Tecnológica de Huejotzingo es la primera en el Centro Integral de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA). Este proyecto, que se fundamenta en la visión del gobernador Alejandro Armenta, beneficiará a productores y comunidades al impulsar la producción y procesamiento de alimentos.

También están en trámites para abrir otras dos carreras que serían la de Agronomía y la de Veterinaria, porque se tiene la visión se mantener el acercamiento con campesinos y productores de los diferentes productos de la región para darles valor agregado y mejorar la comercialización para beneficio de los mismos productores.

Al día de hoy se cuenta con poco más de tres mil estudiantes en sus diferentes carreras.

Por cierto, la UTH es la única universidad del país que cuenta con una galería de arte entre las instituciones de educación superior tecnológicas y politécnicas, donde hay obras de artistas y asociaciones reconocidas a nivel nacional.

Con su equipo de trabajo la Rectora Mirna Toxqui, nos hizo un recorrido virtual de la universidad con la que quedamos convidados para realizar una visita in situ un poco más adelante.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos