Descomposición del sistema

Jueves, 18 Septiembre 2025 19:43 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

La presidenta Claudia Sheinbaum considera que el pueblo de México tiene derecho a saber cómo es que el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “se fue descomponiendo” al nivel en que llegó y tiene que aclararse aun cuando haya sido mando de un gobernador de Morena y saber todo lo que ocurrió.

 Y no sólo se trata de el Comandante “H”, sino de altos mandos de la Marina y funcionarios y ex funcionarios de las aduanas portuarias involucrados en contrabando de combustible sin importar que fueran integrantes -los marinos-,  de una de las instituciones más respetables del país y a quienes todavía el pueblo bueno y sabio les aplaudió en la última parada cívica-militar.

La descomposición no es de un mando policiaco de una de las 32 entidades del país, sino también involucra a otras instituciones otrora confiables pero que se han visto involucradas en acciones ilegales que causan, y han causado, mucho daño al país, tanto que el nivel de desprestigio es ya del conocimiento de la opinión pública internacional.

 Estamos ante una nueva oportunidad para enderezar el rumbo de las instituciones nacionales, pues en cada una de ellas se justifica que “son unos cuantos” que recibirán castigo, porque tras esos pocos hay muchos, y del alto nivel, partícipes de los actos de corrupción y sin la anuencia de la cúpula no podrían realizarse. Ya está “El Abuelo” en México, se espera que diga todo.

TURBULENCIAS

Va Sheinbaum a Oaxaca en medio de conflictos

En Oaxaca, rezagos agrarios con 6 décadas de existencia, como el de Amoltepec y Zaniza, en la sierra sur, o recientes como el de los bachilleres que bloquean las calles, mantienen una irritación constante en la ciudadanía porque la afectación de vialidades causa graves daños a la población sin que haya para cuando terminar. La presidenta Claudia Sheinbaum tiene que enfrentar estas inconformidades no sólo en Oaxaca, sino en el resto del país, pues las sucesivas administraciones federales sólo se dedicaron a la administración de los conflictos sin darles solución a fondo…Resulta bastante ingenuo suponer que los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se hayan amparo contra cualquier orden de aprehensión, si el habitante de Palenque ha sido el artífice del actual sistema gobernante y ha puesto o impuesto a los integrantes de los Tres Poderes de la Nación, gobernadores y alcaldes, y domina al partido gobernante, por lo que no hay ni por donde se les pueda tocar, aparte de esto no hay pruebas de supuestos nexos con la delincuencia organizada, lo cual es verdaderamente absurdo. Lo que pasa es que hay una carrera desenfrenada entre presuntos informadores que a todas luces desean ganar exclusivas sin sustento y sin sentido común. AMLO sigue dominando al país y no hay funcionario alguno que escape a su influencia…Si fue mala educación o distracción, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, quedó mal parado luego del desaire a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante quien tuvo que disculparse por su “distracción” que motivó severas críticas en el país…La reforma a la Ley de Amparo es para evitar que éste se siga utilizando como parapeto para que grupos poderosos que tienen a su disposición costosos despachos de abogados sigan evadiendo la Ley, el pago de impuestos, porque ya habían encontrado el mecanismo para echar abajo, una y otra vez, las resoluciones que los obligan a pagar impuestos y esto se ha ido prolongando por sexenios y sexenios sin que cumplan con su deber. Se les agotarán los recursos ahora…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos