Revolución por IA

Jueves, 20 Noviembre 2025 21:27 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 

 Previo a la celebración del 115 aniversario de la Revolución, amenazada por otra marcha convocada por los opositores al actual régimen, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a este tipo de movilizaciones convocadas a través de las redes sociales a elevado costo, pero que son financiadas por grupos de poder de dentro y fuera del país.

 

 A diferencia del movimiento de Transformación ahora en el poder, Sheinbaum recordó que sus inicios han sido a través del trabajo en territorio, casa por cada, diálogo comunitario y en la plaza pública, cerca de la gente, no como ocurre ahora con la moderna tecnología que si bien es eficaz, es muy distante al contacto real con el pueblo.

 

 Una variante entre la convocatoria con alta tecnología y las marchas de la periferia al centro de la República, al uso de los canales de radio o televisión concesionados. La Revolución Mexicana iniciada en 1910 fue diferente a la IV-T, una violenta, porque así lo requerían las condiciones imperantes -con la injerencia de la embajada estadunidense- a la distancia impuesta ahora a EU.

 

 No pasó al zócalo la marcha de la Generación Z, se quedó en la banqueta, porque la calle fue ocupada por el pueblo y el Ejército dominó el escenario, como hace décadas. El poder del Estado ha sido demostrado una vez más: libertad de manifestación sí, pero hasta donde los límites lo permitan y cuando se trata de ejercer el poder, se ejerce.

 

TURBULENCIAS

 

Ordeña urbana de ductos

 

 El desplome de Pemex se debe a diversos motivos: desde la legendaria corrupción sindical y burocrática, hasta la ordeña de ductos lo mismo en zona urbana -como en la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Cdmx-, hasta en remotas comunidades que en las propias refinerías de Pemex. El mismo ex presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que fue informado en su campaña presidencial observó como salían de las refinerías pipas de combustible sin documentar en la madrugada y cómo también en la torre de Pemex había todo un tipo con alta tecnología para detectar la baja presión de los ductos que indicaban la ordeña. Y pese a todo, el huachicol existe por todo el país, sin que sea frenado, pues en el mismo lo mismo participan técnicos que expertos en la materia. El delegado en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, pidió se investigue de la existencia de túneles construidos con adelantada ingeniería para sustraer combustible…Sin duda que el empresario Ricardo Salinas Pliego cuenta con los recursos suficientes para cubrir su adeudo con el fisco mexicano pues sabía que tarde o temprano las condiciones iban a cambiar y tendría que pagar. Sus numerosas empresas y productivos giros empresariales le han permitido acumular una colosal fortuna que, en caso de llegar a pagar, no le afectará, pues se trata de un hombre de negocios con gran visión y asesoramiento jurídico de primer nivel, de otra manera no podría hacer lo que hace. Su incursión en política buscando candidatura presidencial es parte de la cereza del pastel…Proliferan los líderes que convocan a marchas, alquilan su talento y luego de realizar elevados cobros se hacen las víctimas, perseguidos políticos, para irse a vivir al extranjero, encontrando de esa manera una redituable actividad…Como el comunicador televisivo que de un supuesto atentado se fue a España, regresó e insiste en lo mismo, cuando que todo mundo ha sido testigo que, aun cuando se cuente hasta con 14 escoltas y primero y segundo círculo, las víctimas elegidas son ejecutadas con precisión sin que nadie haya visto nada, entonces no fue más que un intento de asalto más que una orden de asesinarlo…

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

www.revistabrecha.com

 

 

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos