Artem Kuznetsov, desafía la complejidad en el piano

Sábado, 22 Noviembre 2025 12:12 Escrito por Laura Cruz | Directora

Morelia, Michoacán. Dentro de la programación del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez, se presentó el pianista ruso Artem Kuznetsov quien aseguró que el repertorio fue seleccionado con base en el tema de la edición 37, titulado “América Suena.”

En este contexto, se enfocó en la música de América del Norte y Sur. “Normalmente toco música de Rusia, pero en este caso en particular, es música en específico y seleccioné diferentes tipos de estilos musicales de compositores del siglo XX”.

Una anécdota que compartió el pianista fue que en su repertorio ya tenía contemplado tocar una pieza escrita por la compositora colombiana Amparo Àngel y sucedió que, en su estancia en Morelia, la conoció en el desayuno y estaba en shock porque, a su parecer, fue una coincidencia interesante.

La apertura del concierto fue del compositor Lowell Liebermann (1961- ) con la pieza “Gargoyles, Op. 29”, que está inspirada en la arquitectura gótica en Europa. “muy desafiante tocar por la sofisticación que implica.”

Otra pieza que tocó fue de John Cage (1912-1992) - titulada “4:33”, es estar en el escenario por 4 minutos con 33 segundos y es como estar meditando.

Cabe resaltar que "Tres movimientos de Petrushka" de Igor Stravinsky (1882 - 1971) es desafiante para tocar por su complejidad, sin embargo, fue la pieza más aplaudida por morelianos que asistieron al concierto independientemente que durara 17 minutos, se pudo escuchar los cambios bruscos de las notas en el piano.

Su primer LP con el sello “Orpheus Classical” fue una inspiración del compositor pianista español Enrique Granados y lo compuso a principios de la pandemia, él decidió seguir con su composición musical y grabó el disco.

Sus planes para el 2026 es tocar en Cartagena Music Festival en Barcelona, además es presentarse en otros conciertos en Estados Unidos y Colombia.

Para concluir, el artista aseguró que organizaciones benéficas se acercan para pedirle donaciones, una de éstas la sociedad de “Esclerosis Múltiple.” Su aporte es realizar conciertos y lo que se recauda va a estas asociaciones. Uno de sus conciertos fue para la donación para el Covid – 19 y le gusta contribuir a las causas nobles. 

Conoce en breve su biografía

Kuznetsov ha ganado más de diez concursos internacionales, incluidos el Young Texas Artists Music Competition, el American International Competition, el Seattle International Piano Competition y el Dallas International Piano Competition, entre otros. A lo largo de su carrera, se ha presentado en recintos como el Kennedy Center en Washington D.C., el Benaroya Hall en Seattle, el Kimmel Center en Filadelfia, el Schloss Ettlingen, entre otros.

Valora este artículo

Medios

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos