Persecución política

Miércoles, 26 Noviembre 2025 22:24 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 Aunque se ha tomado como una confusión o un malentendido, la velada o abierta amenaza contra dirigentes del paro camionero de este lunes 24 revela una intención de perseguir a los promotores de manifestaciones sociales que, se pretexta, obedecen a fines político de los adversarios de la actual administración dejando de lado la inconformidad real existente.

 No será ni con carpetas de investigación, persecución o amenazas como se resolverán los problemas de inseguridad en el país, los cuales si bien no se originaron en el actual régimen ni se han elaborado por inteligencia artificial, sino son hechos cotidianos que se viven en los caminos de México y en las regiones más productivas del país.

 Lo cierto es que las marchas y bloqueos -expresiones tradicionales de Oaxaca-, se han extendido a la Nación porque las demandas son las mismas: justicia a las familiares que viven bajo el terror de la delincuencia organizada o policiaca, cese a las extorsiones contra empresarios, comerciantes y productores, y paz y tranquilidad en los pueblos para realizar sus actividades cotidianas.

 Mientras no se resuelva esto, no será posible acallar las marchas y bloqueos, las incitaciones a la violencia en las ciudades, y aun cuando pretenda justificarse que hay trasfondo político, debe recordarse que para arribar al poder hay que abanderar las causas sociales y para ello existen los partidos políticos. No se puede acabar con la política, ésta existe desde el origen de la humanidad.

TURBULENCIAS

Ley de Aguas, desinformación

 Una de las demandas de los productores -como la de los maestros disidentes-, es la derogación de la Ley de Aguas que está a discusión en el Congreso; lo mismo pide el magisterio, la derogación de la Ley del ISSSTE y el fin de la reforma educativa. Desde luego que el régimen tiene sus razones para promover y mantener vigente las legislaciones, pero los aparentes beneficiados no están de acuerdo y exigen una revisión; para eso está el Congreso: para escuchar las diversas expresiones de la sociedad y legislar en beneficio de todos…Nadie ignora que, al igual que el petróleo, se lucra en la clandestinidad con el acaparamiento del agua que, además de ser un negocio ilícito e inmoral, deja colosales ganancias a los empresarios que acumulan riqueza a costa de la necesidad de miles de colonos pobres…Se ha detectado y denunciado cómo los poderosos empresarios coludidos con autoridades desvían ríos, construyen presas, perforan pozos profundos y venden a precios estratosféricos los garrafones de agua; se hace necesario legislar para el uso adecuado del vital líquido tanto para riego como para consumo humano. Serán los legisladores quienes encuentren el justo equilibrio para satisfacer la demanda de productores…La SEGOB ha informado que han realizado 300 reuniones con los transportistas, cifra que da idea de que han sido atendidos pero que no quieren solución -como los maestros-, sino desean alentar la inconformidad confines electorales…Haiga sido como haiga sido, la autoridad tiene la responsabilidad de resolver los problemas y garantizar la seguridad de la población que no pide justificaciones si son políticos o demandas sociales los orígenes de los bloqueos carreteros, lo que exige es que las autoridades resuelvan los problemas, para lo cual cuentan con facultades legales para cumplir su función…La sociedad se ha cansado de que cada vez que surge un problema se culpa a ex funcionarios y a administraciones pasadas, cuando su función actual es tomar el toro por los cuernos y garantizar servicios, seguridad y un clima favorable para el trabajo y la productividad, de lo contrario, seguirán las expresiones sociales encabezadas por nuevos actores que ofrecen desenredar la actual situación…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Artículos relacionados (por etiqueta)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos