La fiesta deportiva en Puebla ha comenzado. En un ambiente de camaradería y sana competencia, los aproximadamente 7,800 atletas que en estos días estarán participando en un total de 12 disciplinas, arrancaron con todo el entusiasmo y hambre de triunfo propios de esta justa deportiva que aglutina a 80 delegaciones provenientes de la Red de Colegios Semper Altius, tanto de México como de El Salvador, Colombia y Venezuela.
Desde las 07:00 horas, las disciplinas individuales, masculinas y femeninas, fueron arrojando sus primeros resultados. El Taekwondo reportó, para la modalidad de combate libre, un total de 107 encuentros de todas las edades y cintas, desde la blanca hasta la negra.
En Atletismo, la mañana permitió que los competidores en carreras (desde 50 y hasta 1,200 metros planos), lanzamiento de bala, jabalina, pelota, disco y salto demostraran sus habilidades y condición física para recibir, al término de la jornada, un total de 141 preseas.
En Natación se realizaron tres pruebas a lo largo del día (50m. pecho, libre y 100m. dorso), sumando 42 premiaciones en las categorías de 5 a 18 años, varonil y femenil, con un total de 126 medallas.
Por los pasillos y diferentes foros del Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla, se perciben ya los primeros rostros del cansancio. El sol cayendo a plomo, personas yendo y viniendo a las canchas, a la pista, a las capillas, a la alberca. Grupos de jóvenes y niños y, sobre todo, conjuntos de familias que lo mismo alientan a sus hijos con alguna porra, que jalan una carriola o la maleta del tritón que está por entrar al agua; no obstante, en todos se manifiesta también el ánimo y la alegría de esta oportunidad para estar juntos, creciendo en unión, apoyo y solidaridad.
Los partidos de básquetbol y futbol transcurren uno tras otro: Los ánimos de las porras brillaron a todo lo que dieron las gargantas, pero cuidando apegarse a los criterios establecidos dentro de los propósitos del Torneo: Competencia sana y siempre respetuosa.
En este mundo tecnológico, los resultados son consultados a través de las diferentes plataformas y aplicaciones. El Torneo se vive dentro de las instalaciones, pero también en el espacio virtual, ahí se ha reflejado, a través de fotos y comentarios, el sentir de participantes, familias, religiosos, directores de colegios y entrenadores de las delegaciones, así como la experiencia de su participación en cada encuentro, en cada carrera, en cada actividad de Mística que sumará puntos para el máximo objetivo a alcanzar: La Copa de la Amistad.
Cumbres León, compartiendo alimentos en el comedor de atletas; Mano Amiga Tapachula, celebrando sus primeros logros; Irlandés Hermosillo tomando la foto de su arribo a la sede; Highlands El Salvador, con altas expectativas y el propósito de “dejarlo todo” en las canchas y pistas de competencia, Cumbres Toluca, Cumbres Durango, Pinecrest, Cumbres San Javier, Cumbres y Alpes Aguascalientes, todos como familia de la Red de Colegios Semper Altius en la apoteosis del entusiasmo y el apoyo a sus equipos.
Puebla y los poblanos, a través de los anfitriones de este evento, Instituto Andes y Colegio del Bosque, nos sentimos orgullosos y felices de brindar trabajo, esfuerzo y pasión para lograr que, para todos los competidores y sus familias, estos días resulten inolvidables.
Medallero General |
|||||
|
Colegio |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1 |
Instituto Cumbres y Rosedal Lomas |
16 |
18 |
8 |
42 |
2 |
Instituto Andes y del Bosque Puebla |
8 |
7 |
1 |
16 |
3 |
Instituto Cumbres Bosques |
7 |
4 |
0 |
11 |
4 |
Instituto Andes - del Bosque San Luis Potosí |
7 |
1 |
1 |
9 |
5 |
Instituto Cumbres - Alpes Querétaro |
5 |
5 |
2 |
12 |
6 |
Instituto Cumbres Villahermosa |
5 |
4 |
0 |
9 |
7 |
Colegio Himalaya Monterrey |
5 |
2 |
0 |
7 |
8 |
Instituto Cumbres y Alpes Aguascalientes |
4 |
7 |
4 |
15 |
9 |
Pinecrest Institute |
4 |
6 |
4 |
14 |
10 |
Instituto Alpes y Cumbres Guadalajara |
4 |
6 |
1 |
11 |