Jueves, 02 Junio 2016 16:12

En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí lluvias intensas

Valora este artículo
(0 votos)
En Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas existe la probabilidad para la formación de torbellinos o tornados. Para mañana se estiman temperaturas por arriba de 35 grados Celsius en la mayor parte de México. Durante las próximas horas se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, Veracruz, Puebla y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán y Guanajuato, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) con posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de hasta 50 km/h en Durango y Zacatecas. Dichas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 63 en el norte de Chihuahua, un canal de baja presión en el norte y el centro del país, y la entrada de…
Jueves, 02 Junio 2016 16:11

Conmemora EPN Día de la Marina Nacional

Valora este artículo
(0 votos)
En esta Administración se ha fortalecido la educación náutica: se ha ampliado en 187 por ciento el número de egresados de las tres escuelas náuticas en Mazatlán, Tampico y Veracruz. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, conmemoró el Día de la Marina Nacional, en el estado de Colima. "El Día de la Marina Nacional, es una fecha en la que celebramos la valentía, el profesionalismo y el compromiso que día con día, demuestran las mujeres y hombres de mar". México cuenta con 11 mil 500 kilómetros de litorales, y con 3.1 millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva. De las 32 entidades que integran a la República, 17 tienen costas y cuentan con una clara vocación marítima. En el año 2015 se capturaron más de 1.7 millones de toneladas de pescados y mariscos, lo que ubica a México como el tercer productor pesquero de América Latina y el décimo sexto del mundo. El pasado 4 de mayo, se anunció la reapertura de 10 mil kilómetros cuadrados de la sonda de Campeche, para la pesca ordenada y sustentable. Esta medida beneficiará directamente a cerca de 2 mil pescadores y generará más de 6 mil nuevos empleos. En términos…
Martes, 31 Mayo 2016 23:01

Lluvias de diversas intensidades en la mayor parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
En el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas existe la probabilidad para la formación de torbellinos o tornados.Para mañana se prevén lluvias intensas con tormentas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Durante las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Michoacán, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Tabasco y Campeche. Con las precipitaciones pluviales pueden presentarse tormentas eléctricas y granizadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Se pronostican rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Campeche y Yucatán, y de hasta 60 km/h en Durango y Zacatecas, así como la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y posible granizo en Oaxaca y Chiapas, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en…
Martes, 31 Mayo 2016 22:43

Promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales

Valora este artículo
(0 votos)
El objetivo, de mediano y largo plazo, es detonar la productividad de la región sur y establecer las condiciones estructurales, que permitan generar mayor riqueza y oportunidades de desarrollo integral. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en el estado de Michoacán.Las reformas estructurales han permitido que México cuente con una plataforma más sólida para impulsar su desarrollo. Sin embargo, para que esta fortaleza pueda ser aprovechada plenamente en las regiones más rezagadas del país, se requieren esfuerzos adicionales. "Es innegable que México sigue siendo un país de contrastes. En nuestra geografía, aún conviven prosperidad y marginación; vanguardia y rezago. Hay un México que compite y gana en la economía global; que tiene índices crecientes de ingreso, desarrollo y bienestar. Pero también hay un México que se ha quedado atrás; que no ha podido aprovechar su potencial productivo y que sufre carencias sociales inaceptables en pleno siglo XXI".Reconociendo esta realidad, el 27 de noviembre de 2014, el Mandatario presentó una agenda de medidas para fortalecer el Estado de Derecho y la propuesta de crear Zonas Económicas Especiales en México, especialmente en el sur.Dos de cada tres personas en condición de…
Martes, 31 Mayo 2016 00:02

Persistirá ambiente extremadamente caluroso en la mayor parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
Lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas y granizadas se pronostican en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas Existe la probabilidad para la formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila. Durante las próximas horas, se prevén lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Guerrero, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Asimismo, se pronostican rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León y Tamaulipas; existe la probabilidad para la formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila, y vientos de hasta 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.Se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, las cuales presentarán tormentas eléctricas y posibles granizadas.Dichas condiciones serán originadas por un canal de baja presión que se extiende desde el norte…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:41

Precisión CONAVI

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México a 31 de marzo de 2016. Lic. Daniel Romero Gálvez Jefe de Información
El Diario de Puebla En relación a la nota publicada en El Diario de Puebla el 30 de marzo de 2016 “Logra diputada antorchista 63 mdp para vivienda” donde se hace mención de recursos tramitados a través de CONAVI, nos permitimos realizar las siguientes precisiones: 1.- Aclaramos que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) no es un programa de vivienda, es la instancia federal encargada de diseñar, coordinar y promover políticas y programas de vivienda del país, orientadas a desarrollar las condiciones que permitan a las familias mexicanas tener acceso a una solución habitacional, de acuerdo con sus necesidades y posibilidades. 2.- Específicamente en el caso de la nota periodística publicada por su medio, la CONAVI no tuvo participación en dicha operación. 3.- Entre las funciones de que realiza la CONAVI es la coordinación del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales. A través de dicho programa se beneficia a los trabajadores, al incrementar su capacidad de pago para la compra de una vivienda nueva o usada, o autoproducida, a través de un apoyo económico que otorga el Gobierno de la República, también…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:35

Actividad volcánica afecta operaciones del aeropuerto internacional de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Personal del aeropuerto realiza labores de limpieza en pistas y calles de rodaje Debido a la caída de ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl la madrugada de hoy 18 de abril, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán, perteneciente a la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA), se han visto afectadas. La comandancia del Aeropuerto determinó cerrar las operaciones. Se prevé que el servicio en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán, se reanude este mismo día, luego de concluir con los trabajos de limpieza en pista, calles de rodaje y plataforma. A través de nuestra cuenta de Twitter: @AeropuertosASA, les mantendremos informados oportunamente del reinicio de operaciones Estas acciones se realizan con la finalidad de preservar la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas.
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:33

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Valora este artículo
(0 votos)
Se enviará al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas para ajustar, muchas de las leyes, a los términos que están previstos en la Convención. El Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, encabezó la
conmemoración de la entrada en
vigor de la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad; e instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. En 2006 la ONU aprobó esta Convención, y hoy hace ocho años, que entró en vigor el acuerdo suscrito, motivado y convocado por México. "Hoy estamos aquí, para reafirmar nuestro compromiso, no retórico. Un compromiso que va más allá de una voluntad expresada, sino del propósito real y efectivo de trabajar en favor de las personas que enfrentan una condición de discapacidad". Las personas con discapacidad tienen dificultades para acceder a espacios y servicios públicos; para estudiar u obtener un empleo que les permita realizarse. Nadie puede decirse ajeno a eventualmente tener una discapacidad, porque la mayoría de los adultos mayores termina afectada por una reducción de sus habilidades. En México, 6.6% de la población vive con esta condición. Son más de 7.6 millones de niñas, niños, adolescentes y adultos, que…
Miércoles, 04 Mayo 2016 16:29

Esta noche lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
Para las próximas horas, se prevén precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Con las precipitaciones pueden presentarse tormentas eléctricas y granizadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Página 196 de 196

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos