Martes, 20 Octubre 2020 16:19

En Puebla el 59 por ciento de pruebas Covid dieron positivo

Valora este artículo
(0 votos)
• En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud confirmó 69 nuevos contagios• El número de defunciones fue de cuatro.PUEBLA, Pue. - El número de casos activos de COVID-19 reportó una disminución al registrar 717 pacientes distribuidos en 52 municipios, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Durante la videoconferencia que ofrece el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario indicó que el reporte epidemiológico confirmó 69 nuevos contagios y cuatro defunciones en las últimas 24 horas.Sobre el número de pacientes hospitalizados, comentó que son 317 personas, de las cuales 69 son asistidas con ventilación mecánica. Del total de internos, 131 son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 96 en las unidades médicas de la Secretaría; 44, ISSSTE; 43, ISSSTEP; ocho, Hospital Militar Regional; seis, Hospital Universitario; mientras que los hospitales privados registran 43.Además, Martínez García comentó que, de acuerdo con la tendencia registrada en los hospitales de la dependencia, en lo que corresponde a los casos graves siete de cada 10 pacientes son dados de alta, y aquellos que están clasificados como muy graves dos de cada 10 logran recuperarse.
Lunes, 19 Octubre 2020 17:36

Confirma Salud 344 nuevos contagios por Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La capital y zona conurbada continúan con una tendencia estable en el número de contagios por COVID-19, mientras que el interior del estado reporta una curva descendente, resaltó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.En la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario confirmó 344 contagios y 12 fallecimientos registrados durante el fin de semana. Sobre los casos activos de SARS-CoV-2, precisó que el total es de 747 distribuidos en 57 municipios.Ante este comportamiento, Martínez García llamó a la población a mantener la disciplina social y las medidas de higiene y prevención como el uso de cubrebocas, debido a que el virus continúa propagándose.En cuanto a los pacientes de coronavirus que están hospitalizados, precisó que son 373 personas; de ellas, 66 están con ventilación mecánica asistida.De igual manera, detalló que, del total de pacientes internados, 137 son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 93, en unidades de la Secretaría de Salud; 43, ISSSTEP; 42, ISSSTE; 10, Hospital Universitario; nueve, Hospital Militar Regional, y 39, nosocomios privados.En cuanto a vacunas para influenza, recordó que hay abasto en los Centros de Salud y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA’s), por lo que recordó…
Viernes, 16 Octubre 2020 19:19

Reporte Covid, confirman 125 nuevos contagios y 8 defunciones

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario de Salud señaló que la ocupación promedio del nosocomio es del 7 por ciento.PUEBLA, Pue. - Con una ocupación al 7 por ciento por pacientes de coronavirus, el hospital de Traumatología y Ortopedia podría ser el primero con el que inicie el proceso de desconversión de los nosocomios COVID, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Durante la videoconferencia que ofrece el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario precisó que, si bien el Hospital de Traumatología y Ortopedia atiende a personas afectadas por el virus, los servicios que previamente se otorgaban en este inmueble están cubriéndose en los Hospitales Generales del Norte y Sur, mientras que la atención pediátrica en el Hospital para el Niño Poblano (HNP).De acuerdo con el titular del Ejecutivo, la desconversión de los hospitales COVID tomará en cuenta la evolución en la curva de contagios, análisis que harán al concluir la segunda quincena de octubre.En cuanto al reporte epidemiológico del SARS-CoV-2, Martínez García dijo que fueron confirmados 125 nuevos contagios y ocho defunciones en las últimas 72 horas.Asimismo, indicó que, del total de contagios registrados durante toda la pandemia, en la entidad están activos solo 727 casos ubicados en 65 municipios.De la…
Viernes, 16 Octubre 2020 00:50

Crece la incidencia de Parkinson en Puebla y el país

Valora este artículo
(0 votos)
En Puebla, según datos de la Secretaría de Salud, la incidencia de Parkinson es de 5.3 por cada 100 mil habitantes y en la próxima década podría duplicarse. Tan solo en el último año se han reportado 300 nuevos casos en la entidad e irá en aumento, afirmó el Dr. Maricio Veloso, médico internista. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la enfermedad del Parkinson afecta a 7 millones de personas en el mundo. En México, se calcula que la prevalencia de esta enfermedad es de 50 casos por cada 100,000 habitantes, aproximadamente 64 mil personas se suman anualmente a los actualmente afectados por Parkinson en el país. El Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva, capaz de dañar -de por vida- la capacidad motora y otros síntomas no motores (memoria, olfato, sueño) de quienes la padecen. Sin embargo, gracias a los avances de la tecnología, los últimos estudios y experiencias con pacientes apuntan a un cambio significativo en su calidad de vida, debido al Omega 5 Nanoemulsionado que es capaz de retrasar los síntomas de este padecimiento.La Dra. Ruth Gabizón, Neuróloga experimental de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, junto al Dr. Shlomo Magdassi, Jefe del…
Jueves, 15 Octubre 2020 17:30

La Secretaría de Salud confirmó 98 nuevos casos

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Al reiterar que la curva de contagio mantiene un comportamiento de disminución, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que fueron confirmados 98 nuevos casos de COVID-19 y cinco defunciones en las últimas 72 horas.En su participación en la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario precisó que los casos activos de coronavirus en la entidad son 658 distribuidos en 62 municipios.Sobre la hospitalización, indicó que 349 personas reciben los cuidados necesarios en hospitales públicos y privados, así como que 67 pacientes cuentan con ventilación mecánica.Asimismo, dijo que, del total de pacientes hospitalizados, 94 son atendidos en las unidades médicas de la Secretaría; 123, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 44, ISSSTE; 35, ISSSTEP; mientras que los Hospitales Regional Militar y Universitario reportan nueve cada uno, y los nosocomios privados un total de 35.
Miércoles, 14 Octubre 2020 21:39

Posible control de contagios del coronavirus: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
El registro de defunciones fue de 12 en las últimas 72 horasPUEBLA, Pue.- Con la confirmación de 84 nuevos contagios por COVID-19, el estado registra un total de 640 casos activos en 52 municipios, señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Al dar a conocer el reporte epidemiológico del SARS-CoV-2, el funcionario señaló que el registro de defunciones en las últimas 72 horas fue de 12.En la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Martínez García detalló que el número de pacientes hospitalizados es de 349; de ellos, solo 72 son asistidos con ventilación mecánica.Sobre la distribución de los pacientes en nosocomios, comentó que las unidades médicas de la Secretaría reportan a 94 personas; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 124; ISSSTE, 44; ISSSTEP, 37; Hospital Militar Regional, nueve; Hospital Universitario, siete; y los hospitales privados, 34.
Martes, 13 Octubre 2020 21:44

La urticaria crónica espontánea

Valora este artículo
(0 votos)
• Hasta 50% de pacientes tratados convencionalmente no logran el control de los síntomas, graves y molestos. Incluso puede empeorar su cuadro clínico.• La urticaria no es normal y puede confundirse con otros padecimientos, por eso es muy importante su diagnóstico y tratamiento temprano.• Novartis ha reimaginado una solución innovadora que reduce significativamente los síntomas en pacientes que no responden al tratamiento convencional.CDMX, 13 de octubre, 2020 – La urticaria crónica espontánea o idiopática (UCE, por sus siglas en español) es una enfermedad que se manifiesta en la piel y sus síntomas tienen un fuerte impacto en la calidad de vida. Se caracteriza por la aparición espontánea o sin razón aparente, de ronchas (habones), picazón constante, en ocasiones dolor y presencia de líquido (edemas). Los síntomas suelen ser recurrentes por 6 o más semanas. Actualmente se desconoce la causa especifica de la UCE, solo que es una reacción o activación del sistema inmune a un factor con el cual se tuvo contacto. La UCE es una enfermedad que afecta multidimensionalmente a los pacientes, ya que los síntomas invaden el cuerpo humano provocando en las personas depresión, aislamiento social, ansiedad y cambios emocionales por la aparición de ronchas en la cara,…
Martes, 13 Octubre 2020 16:31

Disminuye en 33.8 por ciento índice de positividad por COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. – Durante las últimas ocho semanas, el índice de positividad de casos por COVID-19 disminuyó en cinco puntos al pasar del 38.8 al 33.8 por ciento, afirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Al participar en la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, señaló que el reporte epidemiológico confirmó 72 nuevos contagios y cinco defunciones en las últimas 72 horas. Con esta cifra, apuntó, los casos activos por coronavirus suman 728 con presencia en 51 municipios.En cuanto a los pacientes hospitalizados, el secretario comentó que hay una tendencia estable con 344 personas que reciben atención en unidades médicas públicas y privadas, de las cuales 68 requieren ventilación mecánica asistida.Sobre la atención en los nosocomios, detalló que 97 pacientes están en la red hospitalaria de la Secretaría; 122, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 38, ISSSTE; 37, ISSSTE; nueve Hospital Militar Regional; siete, Hospital Universitario; y 34, unidades privadas.En lo referente a la suficiencia de vacunas para la influenza, Martínez García señaló que la dependencia recibió 70 mil dosis que se suman a las 340 mil entregadas en días pasados por la federación, por lo que su aplicación continuará en los centros de salud considerando a las embarazadas,…
Viernes, 09 Octubre 2020 17:40

Alto índice de contagios Covid en Puebla capital AMG

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La ocupación hospitalaria de las unidades médicas destinadas para la atención de pacientes con COVID-19 tiene un promedio del 23.75 por ciento, señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Al participar en la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el titular de Salud detalló que la ocupación de los Hospitales COVID es la siguiente: Traumatología y Ortopedia, 7 por ciento; General de Huejotzingo, 16 por ciento; Tehuacán, 18 por ciento; Teziutlán, 20 por ciento; Acatlán de Osorio, 22 por ciento; General de Cholula, 29 por ciento; mientras que el nosocomio de Zacatlán reporta un 78 por ciento de ocupación debido a que fue parcialmente reconvertido.En cuanto al reporte epidemiológico, comentó que fueron confirmados 78 nuevos contagios y 10 defunciones en las últimas 72 horas.Destacó que actualmente hay 698 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 55 municipios.De los pacientes hospitalizados, el secretario comentó que son un total de 362; de ellos, 77 pacientes son asistidos con ventilación mecánica.Precisó que las personas que reciben atención médica en hospitales, 86 están en unidades de la Secretaría; 130, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 51, ISSSTE; 32, ISSSTEP; 15, Hospital Regional Militar; nueve, Hospital Universitario; y 39, nosocomios…
Jueves, 08 Octubre 2020 18:06

Cuenta Salud con suficiencia en vacunas para influenza

Valora este artículo
(0 votos)
• El reporte epidemiológico confirmó 135 nuevos casos de COVID-19; los decesos fueron siete.PUEBLA, Pue. - Los Centros de Salud y los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA’s) cuentan con la suficiencia necesaria para la aplicación de la vacuna para atender la temporada de influenza estacional, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.El titular de la dependencia señaló que, ante la demanda para la aplicación de la dosis en los grupos de riesgo, la Federación enviará a la entidad una dotación más y posteriormente habrá un segundo paquete para completar el millón 77 mil vacunas.Asimismo, durante la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, comentó que el reporte epidemiológico relacionado al SARS-CoV-2 (COVID-19) confirmó 135 nuevos contagios y siete decesos a causa de este virus en las últimas 72 horas.En cuanto a casos activos, entre pacientes ambulatorios y hospitalizados, el total es de 688 con presencia en 55 municipios.Referente a los pacientes que requieren hospitalización, Martínez García precisó que son 357 internos; de ellos, 79 están con ventilación mecánica asistida.Detalló que los pacientes hospitalizados están distribuidos de la siguiente manera: 83 en las unidades médicas de la Secretaría; 127, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 110…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos