Martes, 22 Abril 2025 08:54

La semana nacional de vacunación es gratuita

Valora este artículo
(0 votos)
• Serán aplicadas 12 biológicos del esquema básico de manera gratuita, entre ellas tos ferina, sarampión, tétanos y hepatitis B.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el propósito de fortalecer la protección colectiva mediante la aplicación del esquema básico de inmunización.Durante esta jornada nacional, se aplicarán de manera gratuita diversos biológicos en hospitales, clínicas, escuelas, centros de salud y otros puntos estratégicos y accesibles en todo el estado.La vacunación estará dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como a personal del sector salud.En total, se aplicarán 12 vacunas del esquema básico, las cuales protegen contra enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis B, neumococo, parotiditis, tos ferina, tuberculosis y rotavirus.Para más información, se recomienda a la ciudadanía estar atenta en los canales oficiales o acudir directamente a…
Lunes, 21 Abril 2025 20:10

No han casos en Puebla por miasis gusano barrenador

Valora este artículo
(0 votos)
• También se reportan 25 casos de tos ferina al corte del 15 de abrilPUEBLA, Pue. - Tras el primer caso de miasis por gusano barrenador detectado en el país, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que en la entidad no se han registrado casos positivos de esta enfermedad parasitaria.Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta enfermedad se origina luego de que la hembra deposita sus huevos en heridas abiertas, donde las larvas nacen y se alimentan de tejido vivo.Para prevenir la enfermedad, explicó, se recomienda evitar regiones donde el gusano barrenador es endémico, así como el contacto con ganado. También se debe usar repelente, mantener limpias y cubiertas las heridas, vestir ropa que proteja la piel y evitar dormir al aire libre si no hay protección con mallas o telas metálicas.Los síntomas de miasis incluyen dolor, presencia de larvas visibles en heridas, mal olor, fiebre y lesiones que no sanan. Ante cualquier sospecha, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.Al mismo tiempo, Olivier Pacheco informó que al corte del 15 de abril…
Domingo, 13 Abril 2025 20:01

SEDIF llevará la Jornada Ciudadana en CIS San Javier

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el firme compromiso de servir con cercanía, sensibilidad y respeto a las familias poblanas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), llevará a cabo su próxima Jornada Ciudadana este 15 de abril, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en la explanada del CIS San Javier, ubicado en avenida Reforma número 1305.Esta jornada es parte del compromiso adquirido por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, y por la Presidenta Honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, de abrir espacios donde la ciudadanía pueda acceder de forma directa, ágil y digna a los servicios que ofrece esta noble institución.La coordinación de este esfuerzo está a cargo del Director General, Juan Carlos Valdez Zayas, junto con las y los titulares de cada una de las áreas operativas, quienes brindarán atención personalizada y con un enfoque profundamente humano.Entre los servicios disponibles se encuentran la tramitación de la credencial para personas con discapacidad, corte de cabello, masaje terapéutico, orientación legal, apoyo psicológico entre otras actividades que buscan mejorar el bienestar de las y los asistentes.La Jornada Ciudadana es una muestra clara de que este gobierno no espera…
Viernes, 11 Abril 2025 10:54

Arranca en Hueytamalco campaña antirrábica y Jornada de Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Aplicarán un millón 800 mil dosis de vacunas antirrábicas en todo el estado de Puebla.HUEYTAMALCO, Puebla. – Desde la Sierra Nororiental, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” donde se realizaron diferentes servicios gratuitos, desde salud mental y adicciones hasta atención de enfermedades crónicas.En el marco de este arranque, también se puso en marcha la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, con la meta de aplicar un millón 800 mil dosis en todo el territorio poblano.Durante su mensaje, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la importancia de estas acciones y la coordinación con el IMSS-Bienestar, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum.Asimismo, anunció algunos de los proyectos estratégicos que se implementarán en el corto plazo, como la rehabilitación de 16 quirófanos en igual número de hospitales, así como nuevas jornadas médicas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar).Por su parte, Claudia Salamanca Vázquez, directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, subrayó la importancia de atender la rabia, al señalar que es…
Martes, 01 Abril 2025 20:52

Puebla en pro de lucha contra el dengue

Valora este artículo
(0 votos)
• Comunicado AA 178/2025 -Se entregaron las llaves de dos ambulancias para fortalecer la atención médica en la región.Chietla, Pue. — En un esfuerzo por fortalecer la prevención y atención del dengue en Puebla, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con ello se reafirma el compromiso con la salud de las y los poblanos.El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a la prevención, como el camino más efectivo para combatir enfermedades. “No podemos esperar a que el dengue toque nuestras puertas; debemos actuar antes, sumando esfuerzos y concientizando a la población”.En este sentido, el funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a sumarse con acciones concretas como eliminar criaderos de agua estancada, participar en las jornadas de descacharrización y difundir información para la prevención del dengue.Además, para reforzar esta estrategia, Olivier Pacheco anunció la conformación de más de mil 600 agentes de control larvario en conjunto con la Federación, quienes estarán trabajando activamente en la detección y eliminación de criaderos del mosquito transmisor.Como es el caso de Marco Antonio…
Lunes, 31 Marzo 2025 19:18

Por casos de Coxsackie, se recomienda tomar medidas sanitarias

Valora este artículo
(0 votos)
• Los casos de Coxsackie en el estado son similares a los reportados en el mismo periodo del año pasado, sin mostrar un incremento significativo.PUEBLA, Pue. - Ante los casos de enfermedades respiratorias, como el coxsackie, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que las dependencias y las instituciones educativas pueden adoptar sus propias medidas y protocolos de prevención según el impacto identificado, siempre en coordinación con las autoridades correspondientes.El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, aclaró que no se trata de una alerta ni de una contingencia sanitaria, ya que los casos reportados son consecuencia del cambio de clima.En este sentido, explicó que los casos de coxsackie en el estado son similares a los registrados en el mismo periodo del año pasado, sin que se haya observado un incremento significativo.Además, resaltó que, en coordinación con la Secretaría de Educación, se ha establecido un protocolo para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier sospecha de contagio.Olivier Pacheco subrayó la importancia de seguir medidas preventivas básicas para evitar el contagio, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, y la atención a síntomas como fiebre y erupciones en…
Miércoles, 26 Marzo 2025 21:01

El desabasto de medicamentos es atendido por el ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestra derechohabiencia es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.
Martes, 25 Marzo 2025 07:44

Medidas sanitarias en escuelas ante casos de virus Coxsackie

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Salud resaltó la importancia de implementar medidas sanitarias básicas para prevenir el contagio.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de las secretarías de Salud y de Educación, llevó a cabo una mesa de trabajo para atender los brotes del virus Coxsackie en las escuelas, con el objetivo de acordar acciones para mitigar los contagios, así como establecer protocolos adecuados para prevenir su propagación.Durante la reunión, Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud, destacó la importancia de la prevención y el cuidado, especialmente de los niños más vulnerables.Subrayó que, aunque el virus Coxsackie no representa una amenaza grave y es común principalmente en menores de 5 años, es fundamental que tanto docentes como madres y padres de familia manejen la situación con seriedad para proteger la salud de la comunidad escolar.Por su parte, Claudia Salamanca Vázquez, directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, indicó que los casos registrados en Puebla siguen una tendencia esperada. "El comportamiento de este virus está dentro de lo previsto, por lo que es importante señalar que no nos encontramos ante una alerta o contingencia diferente a la que habitualmente enfrentamos cada año", señaló.En este tenor,…
Lunes, 24 Marzo 2025 19:44

Combate frontal para erradicar la tuberculosis: ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85% de los casos.• Este padecimiento es prevenible mediante la vacunación por BCG que se suministra de manera universal y gratuita.PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a la población, como parte del combate frontal para erradicar la tuberculosis, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), se suma de manera permanente a las campañas de prevención en todas sus unidades de salud.En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes 24 de marzo y bajo el lema "Si podemos acabar con la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir", el departamento de Salud Pública del Instituto, revela que la TB es prevenible mediante la vacunación por BCG, que en el país se suministra de manera universal y gratuita a todos los recién nacidos.Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85 por ciento de los casos. También puede presentarse en el sistema nervioso, los huesos, la piel, los intestinos, los genitales y los ganglios. De todas las formas de TB, únicamente la…
Viernes, 21 Marzo 2025 03:23

En Acatzingo se llevó la primera jornada de Atención Ciudadana en Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia realizó más de 2 mil consultas y 13 cirugías.ACATZINGO, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la primera Jornada de Atención Ciudadana en Salud, un esfuerzo dirigido a garantizar el acceso a servicios médicos integrales, que van desde la medicina tradicional hasta diversas intervenciones quirúrgicas.El evento fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que esta iniciativa responde a una visión humanista y de justicia social, acorde a las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en garantizar el derecho a la salud para todas y todos.Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que estas jornadas se llevarán a cabo semanalmente en todo el estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar. Subrayó que el enfoque estará en la medicina preventiva, priorizando el trato cálido y la cercanía con la ciudadanía.“Pasaremos del escritorio al territorio, del consultorio al territorio, porque nuestro compromiso es estar con ustedes, escucharlos y atender sus necesidades con respeto y empatía”, enfatizó el secretario.Durante la jornada, se otorgaron 2 mil 500 consultas médicas y se realizaron 13 cirugías, entre ellas procedimientos como lipomas, oclusión tubaria bilateral (OTB),…
Página 1 de 93

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos