• Presentan el Medio Maratón con Causa Social a favor del bienestar de niñas, niños y adultos mayores.

• El evento será el domingo 7 de diciembre a las 7 de la mañana en la Plaza de la Victoria.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de fortalecer la salud alimentaria y promover la solidaridad entre las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la empresa Bachoco presentaron la tercera edición del Medio Maratón con Causa Social, una iniciativa que busca contribuir al bienestar de niñas, niños y adultos mayores de las casas de asistencia del organismo.

Por cada participante inscrito, Bachoco donará un kilo de pollo que será destinado a fortalecer la alimentación de grupos vulnerables a través de las casas de asistencia, además de reafirmar el compromiso de ambas instituciones con las causas sociales y el desarrollo humano.

“Mejorar la alimentación es sembrar esperanza, y en Puebla trabajamos con pasión y unión para transformar vidas. Este esfuerzo compartido demuestra que todas y todos podemos contribuir a un mejor futuro con acciones responsables y solidarias”, destacó la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, María del Carmen Paniagua Alcántara.

El evento se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre y contará con carreras de 5, 10 y 21 kilómetros, además de una caminata familiar de 3 kilómetros y una carrera especial de 5 kilómetros para personas en sillas de ruedas para promover la inclusión y la participación de toda la sociedad.

Con esta iniciativa, el SEDIF y Bachoco reafirman su compromiso de sumar voluntades por una puebla más sana, solidaria y con mejores oportunidades para todas y todos.

Los costos de inscripción son: para carrera de 3, 5 y 10 km 420 pesos; niñas y niños, 270 pesos y medio maratón, 470 pesos por persona, todos incluyen un kit.

Las personas que deseen participar con sus mascotas podrán caminar o correr cualquier distancia junto a su perruno, siempre que cuiden su bienestar, mantengan la higiene y promuevan la convivencia con los demás asistentes. Asimismo, estará disponible un kit especial con un costo especial de 140 pesos, que incluye playera, medalla, huesito con bolsas de recolección, plato y productos del patrocinador CAMPI.

La carrera iniciará a las 7 de la mañana y el punto de salida y llegada será la Plaza de la Victoria. Las inscripciones pueden realizarse en Bachoco super tienda La Vista, Atlixcáyotl 4504, San Bernardino, Tlaxcalancingo; La Paz, Av. Rosendo Márquez 4114, Belisario Domínguez; Pilares 24 sur 4329, Los Pilares; y Plaza San Pedro, Blvrd. Nte. 2207, Valle Dorado, así como en la plataforma digital www.marcate.com.mx.

Publicado en MUNICIPIOS

-En lo que resta del año, en colaboración con el Gobierno Federal, la Beneficencia Nacional, el DIF estatal y la Secretaría de Salud, se realizarán 300 cirugías de cataratas en la entidad.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el próximo año serán más de 600 operaciones que beneficiarán a sectores vulnerables.

PUEBLA, Pue.- En sintonía con la visión humanista, solidaria y sensible de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”. A través del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Salud, la entidad refuerza su compromiso con la salud visual de la población, al combatir la ceguera por catarata, principal causa de pérdida reversible de la vista en el país.

El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció la sensibilidad del mandatario estatal Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, ya que implementa programas donde más hace falta. “Tiene una capacidad y condición humana que logra tocar la fibra de las personas más vulnerables, muchas felicidades señor gobernador”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador detalló que durante el presente año impulsarán 300 operaciones de cataratas en municipios y comunidades de Puebla con la mejor calidad, a través de la vinculación con la Beneficencia Nacional, IMSS-Bienestar, DIF estatal y Secretaría de Salud. Refirió que impulsarán una campaña para que las y los poblanos conozcan los beneficios y tengan acceso a dicha estrategia de salud, a fin de servir, ayudar y proteger a la población más vulnerable.

El mandatario apuntó que para enero de 2026 iniciarán con 600 operaciones de cirugías, lo que representa que poblanas y poblanos que no tienen el recurso para acceder a este tipo de operaciones, recuperen la vista.

El programa "Ver por México" es una iniciativa de la Secretaría de Salud de México, lanzada para combatir la ceguera causada por cataratas, el cual ofrece cirugías gratuitas para personas mayores de 60 años con cataratas diagnosticadas, y se implementa en 176 hospitales en todo el país.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 30 Octubre 2025 12:34

CECSNSP y COBAEP impulsan Clubes por la Paz

- ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Con esta alianza se busca construir entornos seguros a favor de las familias poblanas.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) reafirman su compromiso por la construcción de paz y el tejido social, a través de la firma de convenio entre ambas instituciones.

Con esta alianza, se pretende generar espacios seguros de convivencia y participación de la ciudadanía que fortalezcan la prevención social de la violencia, las adicciones y otros factores de riesgo para promover una cultura de paz.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Modesto Miguel Cruz García, subrayó que en este convenio es importante rescatar la prevención a favor de la sociedad, de las y los poblanos para lograr espacios seguros donde se desarrollen actividades culturales, deportivas, educativas y de salud para fomentar la cohesión social y el bienestar colectivo.

De esta manera, el estimular el desarrollo de políticas públicas preventivas dirigidas a las y los jóvenes, no solo previenen conductas de riesgo, sino que también hacen más fuertes a las comunidades para convertirse en agentes de cambio, solucionar conflictos y entornos mucho más seguros.

El gobierno estatal reafirma su compromiso para reducir el consumo de sustancias, prevenir la violencia escolar entre jóvenes en contextos vulnerables, así como aumentar la sana convivencia, el respeto y recuperar la confianza entre ciudadanos y autoridades.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con la donación sin precedentes de más de 150 millones de pesos por parte de la Beneficencia Pública se entregarán aparatos ortopédicos y ayudas funcionales que benefician a casi 14 mil familias.

- En total, y con donaciones de organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, más de 23 mil 400 familias recibirán sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, muletas, lentes de armazón y prótesis.

- “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Con una inversión sin precedentes de 150 millones de pesos que beneficiará a casi 14 mil familias con donaciones de aparatos ortopédicos y apoyos funcionales, el director de la Beneficencia Pública Nacional, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció el liderazgo y sensibilidad del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.

Al asistir a la mañanera de este jueves en el Centro Integral de Servicios (CIS), el funcionario federal destacó que Puebla se convierte en referente nacional al ejecutar políticas sociales que devuelven movilidad, audición, visión y confianza a miles de personas.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta destacó que es una inversión histórica la donación en total de 223.8 millones de pesos, en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional, con organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, que, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalecen el bienestar de más de 23 mil 400 familias poblanas. Este esfuerzo conjunto representa hasta tres veces más que lo destinado en años anteriores.

El mandatario estatal puntualizó que esta colaboración refleja la esencia del humanismo mexicano del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”, expresó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que los recursos permitirán entregar 7 mil 472 sillas de ruedas, 4 mil 718 auxiliares auditivos, 3 mil bastones, 550 muletas, 3 mil 150 lentes de armazón y 490 prótesis, además de la ampliación de servicios en los centros de rehabilitación y salud mental del estado. “Cada aparato representa dignidad, independencia y esperanza”, aseguró.

La directora de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores, reconoció la confianza del gobernador y de la presidenta honorífica del organismo, Ceci Arellano, para gestionar apoyos sin precedentes en favor de quienes más los necesitan. Subrayó que, por primera vez, Puebla impulsa programas integrales como Cuidando a los Cuidadores y jornadas médicas con fundaciones aliadas para atender a mujeres sobrevivientes de cáncer que incluye cirugías de reconstrucción mamaria, acciones que devuelven esperanza y dignidad a las familias poblanas.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente, donde la atención a los sectores vulnerables no sea un privilegio, sino un derecho garantizado. La unión entre la Beneficencia Pública y el SEDIF representa un paso firme hacia un estado con paz social, bienestar y oportunidades para todas y todos.


Publicado en GOBIERNO

- Estos apoyos impulsan la pronta recuperación económica de las comunidades.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla informa que, a través de un Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, se otorgarán beneficios fiscales a las y los ciudadanos de los municipios afectados por fenómenos hidrometeorológicos y geológicos ocurridos del 7 al 11 de octubre de 2025.

Con el objetivo de apoyar a las familias que sufrieron daños materiales y pérdidas económicas, se aplica una reducción del 100 por ciento en el pago de ciertos derechos y trámites, entre los que se incluyen:

Expedición o reposición de tarjeta de circulación para transporte privado, baja de placas de circulación, servicios del Registro Público de la Propiedad como consultas, búsqueda de antecedentes y expedición de copias certificadas de escrituras, servicios del Registro del Estado Civil de las Personas, incluye búsqueda de actas y expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Las y los beneficiarios deben tener su domicilio en los municipios afectados o aparecer en el censo de afectaciones por inundaciones del Gobierno Federal. Los trámites se realizarán en cualquier Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente del Estado.

El Acuerdo estará en vigor del 27 de octubre al 19 de diciembre de 2025, estos beneficios están dirigidos a contribuyentes con domicilio o establecimientos en los municipios incluidos en la Declaratoria de Emergencia estatal o censo Federal.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, y da prioridad a la atención y a la recuperación de las comunidades afectadas, conforme a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en FINANZAS

- Desfiles, ofrendas y costumbres ancestrales dan vida a una celebración que une a las familias y enaltece el legado cultural de Puebla.

PUEBLA, Pue.– El municipio de Tecali de Herrera celebra la temporada de muertos con actividades que fortalecen la identidad y promueven el turismo cultural. Entre lo más destacado se encuentra el Desfile de Calaveras, el Concurso de Ofrendas y Altares, ambos símbolos del orgullo y herencia poblana, que tendrá lugar el miércoles 29 de octubre a partir de las 17:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa estas expresiones bajo una visión humanista que coloca al turismo como una herramienta de bienestar y desarrollo comunitario. Cada celebración local refuerza el sentido de pertenencia y promueve el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, para mantener vivas las costumbres que otorgan identidad.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que estas festividades reflejan el espíritu y la fuerza cultural. Subrayó que este municipio es motivo de orgullo por su hospitalidad, creatividad y compromiso con sus tradiciones.

Por su parte, la directora de Turismo y Cultura de Tecali de Herrera, Paola Contreras Marín, resaltó que son cuna de artesanos del ónix, el mármol y del mezcal. Invitó a las y los visitantes a participar en las festividades y presenciar de las lumbradas o luminarias, fogatas que se encienden frente a las casas a fin de recibir a las ánimas, así como las ofrendas, los platillos típicos y las expresiones culturales que dan vida a esta conmemoración.

Además, extendió la invitación a recorrer la ruta turística de Tecali, donde se puede conocer el proceso artesanal del mezcal y del ónix, y visitar sitios emblemáticos como el Ex Convento, el Corral de Comedias Gregorio de Gante y las rutas de senderismo que muestran la belleza natural de la región.

La temporada de muertos en este municipio, une tradición, cultura, hospitalidad y reafirma el valor del patrimonio poblano y su riqueza viva.

Publicado en TURISMO

-La dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario aplica los recursos federales en beneficio de 15 familias, quienes sembrarán betabel, acelga y lechuga.

-Estos proyectos fortalecen la economía y el bienestar familiar, sostuvo el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del organismo, Gerardo Gómez.

NOPALUCAN DE LA GRANJA, Pue. – Con la finalidad de apoyar los proyectos comunitarios entre las familias poblanas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) aplicó una inversión de 100 mil pesos -recurso programado por el Sistema Nacional DIF-, para equipar un huerto productivo que beneficiará directamente a 15 familias del municipio.

En la granja se sembrarán productos como: lechuga, apio, chile serrano y acelga, cultivos que fortalecerán la alimentación de sus hogares y generarán ingresos mediante la venta de excedentes, resaltó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Gerardo Gómez Castro, luego de mencionar que estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal, mediante programas que promueven el desarrollo integral y sostenible de las familias poblana.

“En cada comunidad trabajamos para que las familias cuenten con herramientas que les permitan mejorar su bienestar y construir un futuro con más oportunidades. Con este huerto comunitario impulsamos la economía familiar y la alimentación saludable, además fomentamos los pilares esenciales para el desarrollo de Puebla”, expresó.

De igual forma, Gómez Castro dijo que para este proyecto se entregó a las y los asociados malla sombra, carpa con toldo, palas, una carretilla, 15 sillas, una cisterna de 10 mil litros, dos mesas plegables, una caseta para almacenamiento de herramientas, mangueras, seis bancos de madera, cintilla de riego por goteo, tres mallas gallineras, seis charolas de germinación, seis tubos para malla ciclónica, dos pistolas de riego, dos rastrillos, costales de tierra y 100 sobres de semillas básicas (cilantro, rábano, brócoli, lechuga, jitomate, tomate, cebolla y zanahoria).

Por último, dejo claro que el Sistema Estatal DIF impulsa el bienestar comunitario con la producción alimentaria local y mejora la calidad de vida de las familias poblanas. Además, promueve proyectos orientados a la autosuficiencia alimentaria y la organización social.


Publicado en MUNICIPIOS

- Serán entregados a familias de la Sierra Norte

Como parte de su espíritu humanista, la BUAP, a través de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, realizó la segunda entrega de 60 toneladas de víveres al DIF estatal para que puedan ser canalizadas a las familias que más lo necesitan, luego de que fueran afectadas por las intensas lluvias acontecidas en la Sierra Norte de Puebla.

En el acto, estuvo presente para recibir este cargamento de forma simbólica, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del Sistema DIF estatal, quien agradeció las contribuciones que realiza la universidad para aliviar las necesidades que enfrentan las personas damnificadas. 

Por su parte, la Rectora aprovechó para reconocer la solidaridad de los universitarios, además de agradecer la ayuda que brindó la comunidad de la UNAM, ya que sus donaciones llegarán al lugar indicado a través de la BUAP y del DIF.

“Los universitarios somos solidarios y en momentos de crisis, somos quienes estamos dispuestos a ayudar, hacemos patente al DIF y al gobernador del estado, la disposición de nuestra institución para contribuir con el trabajo que realizan. Esperemos que estas personas que ahora sufren, en un futuro recuerden lo vivido sólo como un hecho lamentable”.

Este apoyo es reflejo del compromiso y solidaridad social que distingue a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de su comunidad. En esta entrega también estuvieron presentes Damián Hernández Méndez, secretario General de la BUAP y Jorge Avelino Solís, coordinador general de Participación y Desarrollo Estudiantil, entre otros funcionarios.



Publicado en EDUCACIÓN

-La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Lo anterior, gracias al liderazgo del alcalde Pepe Chedraui Budib y la presidenta honoraria, MariElise Budib, destacó en comparecencia ante regidoras y regidores el director general del organismo, Alejandro Cortés Carrasco

- El programa “Puerta Violeta” atendió a 132 mujeres, indicó

PUEBLA, Pue.- Con sensibilidad y cercanía, el Sistema Municipal DIF que preside la presidenta del Patronato MariElise Budib y la administración que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, impulsan el desarrollo integral y bienestar comunitario, puntualizó el director general del organismo, Alejandro Cortés Carrasco al comparecer como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

Ante las comisiones unidas de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, así como de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo, el directivo detalló que, en materia de desarrollo económico y fortalecimiento de competencias laborales, los 18 centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES) beneficiaron a más de 3 mil personas con servicios de formación que promueven el autoempleo, emprendimiento y la preparación para la vida. 

Además, más de 700 personas con discapacidad recibieron formación en áreas como gastronomía, computación y atención al cliente.

Atención a mujeres por medio del programa “Puerta Violeta”

El director explicó que el programa “Puerta Violeta” centró su labor en el empoderamiento y protección de mujeres, atendiendo a 132 de ellas, junto a sus dependientes. Asimismo, mil 177 mujeres, niñas y niños se beneficiaron de atención psicológica, jurídica y acompañamiento en denuncias, demostrando el compromiso del SMDIF con la seguridad y el apoyo integral.

Para fomentar la cohesión social y reforzar lazos familiares, el organismo llevó a cabo cinco celebraciones especiales, como “Festejando a mamá”, “Papá protagonista, “Un viaje a los 80s”, “La familia es amor” y el “Desfile de Reyes Magos”, que logró impactar a más de 50 mil personas.

Salud e inclusión, una prioridad para el SMDIF

Alejandro Cortés Carrasco, precisó que el programa “Médico Imparable” afilió a 5 mil 199 personas, brindó 15 mil 783 consultas médicas y entregó 19 mil 500 medicamentos gratuitos. Mientras que, en el ámbito de la salud mental, más de 24 mil personas fueron favorecidas con talleres y pláticas, sumando a más de 19 mil que accedieron a pruebas de salud mental. 

Dijo que la Unidad Médica Integral realizó una labor fundamental con mil 390 servicios de prevención de cáncer de mama y cervicouterino; además, hubo un total de 36 mil 254 servicios médicos y odontológicos.

En colaboración con el DIF estatal, añadió que fue fortalecido el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, lo que permitió ampliar su capacidad terapéutica para dar 51 mil 215 servicios a personas con discapacidad temporal y permanente. 

Además, el SMDIF dio 789 ayudas (99 aparatos auditivos y 641 ortopédicos, así como 50 para gasto médico-hospitalario) para fortalecer la calidad de vida de personas con discapacidad, niñas, niños y adultos mayores.

Protección asistencia a sectores vulnerables

Alejandro Cortés Carrasco, añadió que la asistencia alimentaria ha sido un eje central, por lo que fueron entregados 2 millones 559 mil 927 desayunos a niñas y niños a través de los programas de Alimentación Escolar. Indicó que, en coordinación con el DIF estatal y sociedad civil, se dignificaron 12 desayunadores en beneficio de 2 mil 208 menores. 

Adicionalmente, se entregaron 176 mil 484 despensas a personas en situación vulnerable. Mientras que el Dormitorio Municipal mantuvo un servicio constante para atender en promedio a 45 personas diariamente.

En la comparecencia estuvieron presentes las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Georgina Ruiz Toledo, Ivon Enríquez, María Esther Ortiz Pérez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Gabriel Biestro Medinilla, Manuel Durán Gómez, Ovidio Celis Córdova y Samuel Hernández Carranza.




Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos