•    Se desarrollarán estrategias y acciones con enfoque humano para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.
•    Se consolidan esfuerzos interinstitucionales en favor de la prevención social y la seguridad desde el círculo familiar.

PUEBLA, Pue. – En un acto que refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), liderado por la Presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer acciones conjuntas en materia de prevención de la violencia y la delincuencia, con un enfoque centrado en el fortalecimiento del núcleo familiar como eje fundamental para la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria.

Las estrategias contempladas incluyen la realización de talleres, pláticas, conferencias y diversas actividades comunitarias orientadas a recomponer el tejido social, mejorar la convivencia ciudadana y atender las causas estructurales de la violencia desde su origen.

Durante el acto protocolario, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que este convenio es una oportunidad para continuar impulsando políticas públicas de corte humanista, centradas en la familia y en los derechos humanos, pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía poblana.

En representación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros reconoció la labor del SEDIF en la protección integral de las familias poblanas y celebró la suma de esfuerzos institucionales que permitirán atender de manera integral los desafíos en materia de prevención.

Con esta firma, el Gobierno del Estado, en sintonía con la visión social y de justicia del gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de poner a las familias en el centro de la política pública. Esta acción refleja también el modelo de humanismo transformador que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables y avanzar hacia una Puebla más segura, justa y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue. Con el firme propósito de transformar vidas a través de la cercanía, la empatía y el servicio público con sentido humano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo una nueva edición de la “Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias” en las instalaciones del CIS San Javier.

Esta iniciativa, impulsada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y liderada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, responde al compromiso de construir un gobierno sensible, inclusivo y profundamente conectado con las necesidades de la gente. La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.

Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios enfocados en la atención integral de la ciudadanía: desde trámites como el certificado de discapacidad permanente hasta orientación psicológica para todas las etapas de la vida, asesoría jurídica, atención médica, espacios de escucha y acompañamiento, actividades recreativas, y acciones específicas dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad.

El vocero del SEDIF, José de Jesús Castro Díaz, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el Sistema Nacional DIF, cuya vinculación estratégica ha permitido ampliar el alcance de los programas federales en el estado. Gracias a esta colaboración, se logró entregar gratuitamente 300 lentes oftálmicos donados por la Fundación RestoringVision, un gesto que no solo representa una mejora en la calidad de vida de quienes los recibieron, sino también un símbolo de esperanza y dignidad para mirar el presente con nuevos ojos.

El evento reflejó el esfuerzo interinstitucional que distingue a este gobierno: dependencias como las secretarías de la Mujer, Bienestar, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y del Trabajo, así como distintas áreas del SEDIF, trabajaron hombro a hombro en una misma encomienda: transformar a las familias poblanas mediante principios y valores, asegurando que el bienestar y la justicia social lleguen a cada rincón del estado.

La jornada reunió a representantes estatales y federales que, con vocación y compromiso, refrendaron el principio de que en Puebla, gobernar es servir y acompañar. Cada acción emprendida desde el SEDIF tiene un solo propósito: fortalecer a las familias, núcleo esencial de nuestra sociedad, y hacerlo con amor, respeto y profunda convicción social.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 09 Abril 2025 19:57

Adopción, una oportunidad de vida

PUEBLA, Pue. – Dentro del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) celebra la consolidación de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado: uno lleno de amor, estabilidad y esperanza.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y que prioriza la dignidad humana, la justicia social y el derecho a una vida plena en familia.

La Presidenta Honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el profundo amor a las familias poblanas. “Trabajamos con responsabilidad, pero también con emoción. Porque ver a una niña o un niño abrazar por primera vez a su nueva mamá o papá, es testimonio del impacto real de nuestro trabajo”, comentó.

Por su parte, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, ha impulsado con sensibilidad y firmeza cada paso en los procesos de adopción, convencido de que no hay mayor acto de amor que abrir el corazón y el hogar a quienes más lo necesitan. “Cada adopción representa un nuevo comienzo, una segunda oportunidad para quienes merecen crecer en un entorno seguro y amoroso. La adopción es un proceso que no sólo se regula, sino que también se verifica con base en el código civil, y en específico, en la Ley de Adopciones”, expresó.

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.

Este 9 de abril, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir creando puentes entre las infancias y las familias que desean amar, cuidar y acompañar. Porque cada historia de adopción es un testimonio de que el amor siempre encuentra la manera.

Publicado en GOBIERNO

•    Se trata de garantizar una vida digna y de calidad para los más desprotegidos.

PUEBLA, PUE. El patronato del Sistema Estatal DIF que preside Ceci Arellano, aprobó por unanimidad, diversas propuestas para recaudar fondos a favor de las Casas de Asistencia.

Estas acciones fortalecerán la política humanista del gobierno de Alejandro Armenta dirigidas a obtener la mayor cantidad de recursos para proyectar y desarrollar proyectos que repercutan en la vida de seres y grupos vulnerables.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Patronato del SEDIF, se aprobó como objetivo prioritario fortalecer las estrategias de apoyo a los sectores más vulnerables del estado. También se analizaron mecanismos para incentivar la participación del sector privado y la ciudadanía.

En su intervención, Ceci Arellano enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de todos los actores involucrados para lograr resultados tangibles que contribuyan al bienestar de quienes más lo necesitan, tras reafirmar acciones que garanticen una vida digna y de calidad para todas las personas en situación de vulnerabilidad en Puebla.

También se acordó que los recursos que se obtengan serán destinados a la mejora del funcionamiento y condiciones de las Casas de Asistencia Social administradas por el organismo, entre ellas la Casa de la Niñez, Casa del Adolescente y la Casa de Ángeles.

Gracias a los recorridos realizados por los y las integrantes del patronato en estos espacios, se cuenta con un diagnóstico detallado de necesidades prioritarias, que permite enfocar en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.

En el evento estuvieron siete integrantes del patronato y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

Publicado en GOBIERNO

•    “No hay tarea más noble que servir, ni satisfacción más grande, que ver sonreír a quien antes se sentía olvidado”, presidenta del Patronato.
•    Compromiso social y proyectos de asistencia marcan la toma de protesta.

PUEBLA, Pue. - En un ambiente de unión y compromiso, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), tomó protesta a las nuevas vocales titulares de los voluntariados en Puebla.

Durante la ceremonia, destacó la importancia del servicio a los sectores más vulnerables y el impacto positivo que puede generar el voluntariado en la vida de muchas personas.

Arellano recordó su propia experiencia en el voluntariado junto a su esposo, el gobernador Alejandro Armenta, al subrayar que “no hay tarea más noble que servir, ni satisfacción más grande, que ver sonreír a quien antes se sentía olvidado”. En ese sentido, anunció diversos proyectos en marcha, como casas de asistencia para mujeres embarazadas, centros de salud mental y espacios de atención para adultos mayores.

Ceci Arellano resaltó que el voluntariado debe actuar de manera organizada y coordinada con el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.

Como parte de este esfuerzo, se lanzó el programa “Todos a la Escuela”, que busca recaudar fondos para entregar paquetes escolares a niños de comunidades indígenas en condiciones vulnerables.

“Cada pequeña acción cuenta”, enfatizó la presidenta del Patronato del SEDIF, al hacer un llamado a la solidaridad y a la participación activa de la ciudadanía para mejorar el bienestar de los poblanos.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

    Protección a la infancia, promoviendo valores y programas de detección de talentos.
    Conversión de desayunos fríos a calientes, que garantizan mejor alimentación para los niños.
    Atención a adultos mayores, con nuevas Casas del Abue y unidades especializadas en los municipios.
    Inclusión de personas con discapacidad, al fortalecer su acceso a educación y empleo.
    Salud emocional y mental, con programas accesibles para combatir problemas derivados de la tecnología y la desintegración familiar.
    Transparencia en adopciones, para facilitar el derecho de niñas y niños a una familia.
    Empoderamiento de las mujeres poblanas, con capacitaciones y apoyo financiero.
    Bienestar animal, con la creación del primer Centro de Protección en la zona de Flor del Bosque.
















Publicado en GOBIERNO

•    SEDIF busca que los menores sean deseados, como lo indica el humanismo.

PUEBLA, PUE. El Sistema Estatal DIF garantizará que cada proceso de adopción se lleve a cabo con absoluta legalidad y transparencia, comentó la presidenta del Patronato del organismo, Ceci Arellano.

Al participar en el primer Consejo Técnico de Adopciones, Ceci Arellano mencionó que estará muy pendiente para que también se privilegie la parte humana de las y los involucrados.

Ante los presentes, reiteró el compromiso que hizo en su toma de protesta en el sentido de permanecer cerca del Consejo Técnico de Adopciones, para garantizar transparencia y agilizar los procesos.

Durante su intervención la Presidenta pidió a las y los integrantes del Consejo unir voluntades y corazones para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un hogar lleno de amor, protección y estabilidad.

Para la presidenta del SEDIF, la adopción es una tarea que requiere muy alta responsabilidad y sensibilidad, por lo que en esta administración se garantizará que cada proceso se lleve a cabo con apego a la legalidad.

Ceci Arellano también recordó que no se debe olvidar, que detrás de cada expediente hay una pequeña o un pequeño esperando a una familia.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. Durante el fin de semana, 22 delegados del Sistema Estatal DIF, en coordinación con grupos ciudadanos, realizaron acciones de tequio y mayordomía en igual número de municipios de la entidad, con prioridad en la limpieza y mejora de calles, escuelas, avenidas, barrancas y parques públicos.

En sintonía con el programa Senderos de Paz que impulsan desde la presidencia, la Doctora Claudia Sheinbaum y en Puebla el Gobierno del Estado, las jornadas ciudadanas que organiza el SEDIF, fortalecen la unidad y colaboración entre autoridades y ciudadanos, quienes suman esfuerzos para disfrutar de sus calles y zonas públicas y armonizan la vida de miles de familias que comparten su tiempo libre para embellecer sus entornos.

Los trabajos de tequio y mayordomía se llevaron a cabo por personal del DIF, en los municipios de Quimixtlán, Santa Inés Ahuatempan, Atoyatempan, Tlapacoya, Chignahutla, Zoquiapan, San José Miahuatlán y Cuautinchán.

También en Acatlán de Osorio, Santa Inés Ahuatempan, San Pedro Chapulco y la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en donde los ciudadanos refrendaron su total respaldo al personal del DIF y a sus autoridades por fomentar acciones que abonan en la reconstrucción del tejido social entre familias y vecinos.

Cabe señalar, que el DIF ha realizado un centenar de faenas en igual número de municipios y juntas auxiliares, con una alta responsabilidad del cuidado del medio ambiente y ha logrado impulsar una cultura de trabajo colectivo en pro de nuestra entidad.

La tendencia por realizar faenas comunitarias en los 217 municipios de Puebla, va en aumento y cada día se suman miles de ciudadanos convencidos por cuidar áreas comunes y por proteger el medio ambiente.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con la firma del convenio, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el SEDIF, refuerza el trabajo para que las niñas, niños y adolescentes tengan alimentos calientes, nutritivos y balanceados

PUEBLA, Puebla. – Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas del municipio, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, también signaron la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la entrega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.

"La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo, con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor", expresó.

En su mensaje, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, explicó los beneficios de estas acciones a favor de la niñez poblana, toda vez que es el grupo de edad que necesita ser impulsado. Refrendó que este es el compromiso del mandatario estatal.

La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.

Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado trabajan coordinadamente para construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Niñas, niños y adolescentes del SEDIF Puebla explorarán el universo a través de la astronomía.

PUEBLA, Pue. - Con el compromiso de ampliar los conocimientos de la niñez y juventud poblana, el Sistema Estatal DIF firmará un convenio de colaboración con la organización “Astronomía sin Barreras”, para que niñas, niños y adolescentes bajo el resguardo del SEDIF, participen en el proyecto “El Universo para ti - Astronomía para la Resiliencia”.

Esta iniciativa, liderada por las poblanas Anaely Pacheco Blanco y Alejandra Natividad González, busca despertar el interés por la ciencia y la exploración espacial en 30 menores y 30 adolescentes, previamente seleccionados por su entusiasmo en el tema. A través de este programa, las y los participantes podrán conocer alternativas educativas y profesionales en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), acercándose a instituciones que fomentan vocaciones científicas.

Anteriormente, dicho proyecto fue presentado ante la Oficina de Astronomía para el Desarrollo de la Unión Astronómica Internacional, con sede en París, Francia, logrando su aprobación y financiamiento de 5 mil euros, lo que demuestra el impacto global y el interés genuino en la divulgación científica a través de la astronomía.

Por su parte, Raymundo Atanacio reafirmó el compromiso de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, de generar sinergias con diversas instituciones para brindar a la niñez y juventud poblana herramientas que les permitan construir un futuro lleno de posibilidades.

Durante su visita a las nuevas oficinas del organismo, ubicadas en avenida Reforma 1305 de la capital poblana, Alejandra Natividad Gonzales subrayó la importancia de esta alianza con la Casa de la Niñez Poblana y la Casa del Adolescente, instituciones atendidas con mucho amor por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano.

Destacó que la resiliencia y la educación científica pueden transformar vidas y generar entornos de desarrollo social y tecnológico que atraen inversiones en beneficio de las comunidades.

Asimismo, reconoció la labor del SEDIF en la creación de oportunidades para sectores vulnerables y reiteró que la organización “Astronomía sin Barreras” está convencida de aportar su granito de arena en esta noble causa.

Con este esfuerzo, el SEDIF Puebla reafirma su misión de fortalecer el desarrollo integral de las infancias y juventudes en situación de vulnerabilidad, acercando el conocimiento y motivándolos a soñar en grande, con la mirada puesta en el infinito universo.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, PUE. – En un encuentro productivo y de trabajo conjunto, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el Frente de Organizaciones Independientes en la Lucha del Trabajo, encabezado por Marco Antonio Mazatles Rojas, sostuvieron una reunión en las nuevas instalaciones del organismo para fortalecer la atención a la población vulnerable y coordinar acciones en favor de los sectores más necesitados.

En representación del director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, el director de Delegaciones del SEDIF, Rigoberto Ortiz Osorio, destacó la importancia de estos encuentros, donde se presentaron las inquietudes y necesidades de las organizaciones que integran este frente ciudadano. Asimismo, se expusieron los programas y apoyos que el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, pone a disposición de la población.

“Nuestros dirigentes y representantes de organizaciones han recibido información clave sobre programas de política social, inclusión, los beneficios y alcances jurídicos de la Casa del Abue, programas alimentarios, apoyo a migrantes y la transición del programa de desayunos fríos a calientes. Estos espacios de diálogo nos permiten fortalecer la cercanía con las comunidades y atender sus necesidades de manera más efectiva”, afirmó Ortiz Osorio.

Además, se acordó realizar reuniones mensuales para evaluar avances y resultados, garantizando una interacción constante con delegadas y delegados en cada región del estado, quienes serán el vínculo directo con la administración estatal. “Este frente ciudadano representa una oportunidad para generar respuestas concretas y fortalecer la proximidad con la gente, como lo ha expresado nuestra presidenta del SEDIF, Ceci Arellano”, añadió.

Las 21 organizaciones que conforman este frente agradecieron la apertura del gobierno estatal para trabajar en conjunto y atender las necesidades prioritarias de las poblanas y poblanos más desprotegidos.

Entre los asistentes estuvieron Araceli Caselín Espinoza, jefa del Departamento del Adulto Mayor Casa del Abue; Gabriela Sánchez Priego, coordinadora Jurídica de la Dirección de Delegaciones del SEDIF; y representantes de diversas organizaciones como Fuerza Indígena y Campesina, CIOAC, Trabajo y Soberanía Alimentaria, Enlace y Progreso con los Campesinos, Observatorio Ciudadano Laboral, Movimiento Plan de Ayala, Asociación Contra el Sobrepeso y Obesidad, AMENAC, Alianza Urbana Nacional, Movimiento por la Alternativa Social, Causa Común por Puebla, XIPE-TOTEC, entre otras.

Con estas acciones, el SEDIF Puebla liderado por la Sra. Ceci Arellano, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el trabajo coordinado con la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 20

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos