- El alcalde inauguró la modernización de 208 luminarias con esta tecnología en beneficio de más de 6 mil habitantes

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer los Senderos de Paz en la capital, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en el Fraccionamiento Geovillas del Sur, donde se renovaron 208 luminarias, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en toda la zona.

En este fraccionamiento existían 290 luminarias en total: únicamente 82 contaban con tecnología LED y las otras 208 eran de AMC, por lo que a través de esta intervención integral de la Secretaría de Servicios Públicos, cada calle, andador y área común cuenta con iluminación moderna, eficiente y segura, un avance fundamental para una colonia que presenta índice de rezago social.

Con estas acciones, más de 6 mil habitantes se benefician directamente, disfrutando de espacios mejor iluminados que favorecen la convivencia, la movilidad nocturna y la percepción de seguridad. Esta modernización también fortalece los Senderos de Paz, una estrategia que busca que las y los ciudadanos caminen con tranquilidad por rutas seguras dentro de sus colonias.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, subrayó que este tipo de proyectos son parte del compromiso permanente del alcalde Pepe Chedraui para llevar infraestructura de calidad a las zonas que más lo necesitan. Expresó que la modernización del alumbrado no solo mejora la iluminación, sino que también impulsa entornos más dignos, ordenados y funcionales para las familias.

Con estas obras, Geovillas del Sur se suma a las colonias donde la iluminación LED marca un antes y un después, fortaleciendo los espacios públicos y contribuyendo a una ciudad más segura, humana y con oportunidades para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 24 Noviembre 2025 22:15

Entregan rehabilitación vial en Loma Bella

-Con la intervención de las calles: 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central, se beneficia a más de 10 mil 600 habitantes

- “Estos trabajos de mantenimiento vial representan más que solo pavimento nuevo; es bienestar, progreso y compromiso cumplido”: dijo

Puebla, Pue.- Con una inversión total de 25 millones 428 mil 638 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de rehabilitación vial de las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central en la unidad habitacional Loma Bella, los cuales benefician a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la ciudad.

Durante el acto, el edil señaló que la intervención de esta vialidad permitirá agilizar el tránsito local, facilitar el acceso al transporte público y generar condiciones más seguras para peatones y automovilistas.

“Estos trabajos de mantenimiento vial representan más que solo pavimento nuevo; es bienestar, progreso y compromiso cumplido. Sigamos sumando esfuerzos y cuidando cada espacio de nuestra comunidad, porque cada calle rehabilitada representa un paso más en la construcción de una capital en orden”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que los trabajos de rehabilitación vial que hoy se entregan es un ejemplo del compromiso que se tiene con la modernización de las vialidades.

“Continuaremos trabajando de la mano con las y los poblanos, atendiendo sus solicitudes, priorizando aquellas intervenciones que impactan directamente en su bienestar”, aseveró.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos se intervinieron un total de 19 mil 645 metros cuadrados con acciones de sustitución de drenaje y red de agua potable, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, paraderos y bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales y luminarias, entre otras.

“Durante el desarrollo de los trabajos, colocamos carpeta asfáltica en una longitud de mil 472 metros y un ancho promedio de vialidad de 10 metros”, añadió.

Con el fortalecimiento de la infraestructura vial en unidades habitacionales, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la dignificación de los circuitos viales de la capital.


Publicado en MUNICIPIOS

Washington, D.C.— La Casa Blanca informó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia la posibilidad de implementar “medidas adicionales” contra los cárteles del narcotráfico en México. La decisión se analiza en medio de un contexto de cooperación bilateral, en el que Washington ha reconocido los “avances históricos” del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra las drogas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que la administración mexicana ha mostrado una colaboración “extraordinaria” en los esfuerzos conjuntos para frenar tanto la inmigración ilegal como el tráfico de drogas en la frontera sur. Sin embargo, subrayó que el mandatario estadounidense “está muy interesado en tomar medidas adicionales” para enfrentar a los grupos criminales que operan en territorio mexicano.

Entre las opciones que se barajan, Trump no ha descartado el uso de fuerza en territorio mexicano, lo que genera preocupación en sectores diplomáticos y políticos. Aunque la Casa Blanca no detalló cuáles serían esas medidas, se mencionó que el equipo de Seguridad Nacional trabaja en propuestas que podrían incluir acciones más directas contra las organizaciones criminales, algunas de las cuales ya han sido designadas como organizaciones terroristas por Washington.

Por su parte, el gobierno de Sheinbaum ha manifestado su desacuerdo con ciertos operativos estadounidenses, como los ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. No obstante, la mandataria mexicana ha reiterado su compromiso de mantener la cooperación en seguridad, siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.

Este anuncio ocurre en un momento clave para la relación bilateral, donde la tensión entre la necesidad de reforzar la seguridad y el respeto a la autonomía mexicana podría marcar la agenda diplomática en los próximos meses. Analistas advierten que cualquier medida unilateral de Washington podría complicar el diálogo y generar fricciones en la cooperación regional.



Publicado en EMBAJADA

-Los ganadores del Premio Estatal del Deporte en la categoría Fomento Deportivo arrancaron con buenos resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que el deporte inclusivo llegue a todo los rincones de la entidad y se mantengan vigilantes de la actividad en la entidad.

Tras una intensa y emocionante jornada en las instalaciones deportivas de “La Madriguera”, Topos FC se afianzó en el primer lugar del Grupo Sur de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos, al sumar 11 puntos y demostrar por qué es uno de los equipos referentes del país.

En los encuentros disputados en el Centro Deportivo Comunitario Madriguera, el representativo poblano firmó una actuación sobresaliente al obtener 3 triunfos: 4–0 a Toros de Tlaxcala, 2–0 a Cocodrilos de Veracruz, 1–0 a América Ciudad de México. Además, sumó 2 puntos adicionales tras ganar en penales 2–1 ante Tuzos de Plata de Hidalgo, con quienes igualó 0–0 en el tiempo reglamentario.

Los goles de la jornada corrieron a cargo de Omar Otero, Israel Gutiérrez, Edgar Carrillo y Eduardo Cerezo, quienes destacaron por su entrega y precisión frente al arco. La clasificación del grupo queda momentáneamente de la siguiente manera: 1° Topos FC – 11 puntos, 2° América – 7 puntos, 3° Tuzos de Plata de Hidalgo – 7 puntos, 4° Cocodrilos de Veracruz – 3 puntos y 5° Toros de Tlaxcala – 2 puntos.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de personalidades clave para el impulso del deporte adaptado en México: el presidente de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Efraín Mora; el presidente de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos, Pablo Millán; los presidentes de las Asociaciones Deportivas de Ciegos y Débiles Visuales de Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

Las próximas jornadas se llevarán a cabo en febrero de 2026, con Puebla nuevamente como sede nacional, por lo que el equipo espera volver a contar con el apoyo y la energía de la afición poblana.

Con estas acciones, Puebla se reafirma como epicentro de eventos deportivos y como sede de equipos protagonistas, entre ellos el Campeonato Nacional de Fútbol de Ciegos.

Publicado en DEPORTES

-“Cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo”, expresó el alcalde

-Con los trabajos de intervención se beneficiará a más de 40 mil 400 habitantes

Puebla, Pue.- En cumplimiento a la palabra empeñada y con el objetivo de acercar beneficios tangibles a la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones, los cuales beneficiarán a más de 40 mil 400 habitantes del sur de la capital.

Acompañado de vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el edil capitalino mencionó que cada arranque de obra es una muestra clara del compromiso de la autoridad municipal con el bienestar y desarrollo de la población. Por ello, se trabaja con planeación, visión y distribución responsable del recurso público, a fin de que las colonias del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad sean beneficiadas equitativamente con obras de calidad.

“Gobernar representa asumir retos con valentía y responder con resultados a la ciudadanía, cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo. La transformación de nuestras vialidades no puede esperar y por eso estamos impulsando obras que cambian realidades”, precisó.

Al respecto, la diputada Federal por el Distrito XII, Nora Yessica Merino Escamilla señaló que, la intervención de esta vialidad responde a una demanda legítima de la ciudadanía, ya que, con estos trabajos se recupera la tranquilidad y la confianza de las familias que diariamente utilizan este camino para trasladarse a sus centros de trabajo, planteles educativos y actividades esenciales.

“Esta rehabilitación vial es una decisión estratégica para el bienestar de toda la región, significa mayor seguridad, mayor fluidez en los traslados y un cambio profundo en la manera en que se conectan nuestras colonias y comunidades”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que desde el Cabildo se mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a fin de garantizar que se ejecuten obras con transparencia, responsabilidad y que acerquen beneficios tangibles a la ciudadanía.

“El Camino Viejo a Balcones del Sur será una vialidad más segura, más eficiente y más digna para quienes dependen de ella todos los días. Esta obra es una muestra de que cuando se escucha a la comunidad y se trabaja con seriedad, se pueden dar soluciones concretas a los problemas que por años han afectado a la población”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos se intervendrán un total de 31 mil 386 metros cuadrados, con acciones de sustitución de drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.

“Estaremos colocando carpeta asfáltica en una longitud de 2 mil 400 metros y en un ancho de vialidad de 9 metros”, agregó.

Cabe destacar que, con esta obra se benefician colonias como: Constitución Mexicana, Santa Lucía, La Concepción Sur, SNTE, San Alfonso y Guadalupe Hidalgo 2da. Sección.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de continuar con la implementación de proyectos que fortalezcan las arterias viales de la ciudad.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 18 Noviembre 2025 10:54

Puebla, referente tecnológico del sur sureste

-“Puebla será el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en consolidarse a nivel nacional”, afirmó el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale.

-El gobernador Alejandro Armenta anunció que el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) se instalará en Cuautlancingo.

PUEBLA, Pue.- "Queremos inversiones que generen desarrollo, promuevan distribución de la riqueza, fortalezcan el desarrollo tecnológico y propicien vinculación con las universidades", así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al informar que ya cuentan con empresas que se instalarán en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad".

El coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale, subrayó que el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Puebla será el primero en consolidarse a nivel nacional. Reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta por generar condiciones que fortalecen la confianza de inversionistas locales y nacionales, al promover así la generación de empleo y el desarrollo económico en la entidad.

Durante la mañanera en el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Puebla será un referente tecnológico en el sur sureste del país, por ello ya está en proyecto el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), el cual estará ubicado en el municipio de Cuautlancingo. "Vamos a demostrar que en un año se puede hacer lo que otros hicieron en 10, y vamos por el CERHAN tres", aseguró el mandatario.

El gobernador Armenta afirmó que acompañan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que la tecnología significa desarrollo y así lo implementan las principales potencias del mundo. Agregó que también se contará con el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo, con el objetivo de incluir a las y los empresarios de la región para que participen en el desarrollo y los jóvenes tengan también oportunidades.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que se fortalece el trabajo con diferentes industrias como la agroalimentaria, fílmica, manufacturera, automotriz, metálica, alimentaria. Indicó que ya se cuentan con cartas de intención para que empresas formen parte de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. Detalló que el objetivo es lograr 20 mil millones de pesos, generar de 10 a 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, a fin de tener desarrollo regional.

Al respecto, el director general de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, señaló que a través de un modelo de prospección vinculan el mundo industrial y académico, donde brindan prioridad a las empresas locales, las cuales revisan tengan un consumo moderado de agua, energía, bajos en emisiones y con el compromiso que la contratación del capital humano sea de la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado desarrolla el Polo de Desarrollo para el Bienestar como un modelo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que implica tecnología en el sector primario, secundario y terciario para generar distribución de la riqueza comunitaria.


Publicado en GOBIERNO
Martes, 11 Noviembre 2025 10:23

Colonias del sur estrenan luminaria LED

-A través de Puebla Brilla, fueron intervenidas 207 luminarias con tecnología LED

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa transformando la iluminación de la ciudad con la modernización de 207 luminarias en diversas zonas del sur de la capital, beneficiando a más de 7 mil 800 habitantes.

Con esta intervención, la Secretaría de Servicios Públicos logró la cobertura total con tecnología LED del universo de 413 luminarias ubicadas en el Infonavit Mateo de Regil Rodríguez, Colonia El Mayorazgo, Colonia Ex Rancho Vaquerías, Fraccionamiento Everest y Fraccionamiento Ex Rancho Vaquerías. De estas, 206 ya contaban con iluminación LED y 207 fueron sustituidas.

Estas acciones se enfocan en zonas con índices de rezago social, donde la mejora del alumbrado público representa no solo una mejor visibilidad, sino también un impulso a la seguridad a través de los Senderos de Paz, así como la convivencia vecinal y, el bienestar de las y los poblanos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, se impulsa de manera permanente la renovación del sistema de alumbrado con un enfoque social, priorizando los sectores más necesitados y consolidando entornos más seguros, accesibles y mejor iluminados.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la transformación urbana responsable y la eficiencia energética, iluminando el camino hacia una ciudad más moderna, ordenada y llena de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

-La empresa contratada se comprometió a realizar los depósitos en el transcurso del día.

PUEBLA, Pue.- Ante la protesta del personal de limpieza en el Hospital de la Mujer, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que se da seguimiento al caso con el fin de garantizar el pago correspondiente por parte de la empresa responsable.

Tras un acercamiento con la empresa, esta se comprometió a realizar los depósitos durante el día, por lo que se mantiene una supervisión cercana para asegurar el cumplimiento.

La misma situación se presentó en el Hospital General de Huauchinango, donde el problema ya ha sido resuelto. Asimismo, se aclara que no existe evidencia de que la problemática derive de situaciones bancarias del personal.

Cabe señalar que la manifestación de personal de limpieza se limita al Hospital de la Mujer, sin que se extienda al resto del Complejo Médico del Sur de la capital poblana.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector salud y la ciudadanía, y continuará con la labor de garantizar condiciones laborales dignas y el correcto funcionamiento de los servicios médicos.

Publicado en SALUD

- La conmemoración del Bicentenario contará con presentaciones artísticas, recorridos nocturnos y una cartelera cultural que invita a disfrutar la historia y hospitalidad del municipio.

PUEBLA, Pue.– Izúcar de Matamoros conmemorará el bicentenario de su elevación a la categoría de ciudad y la incorporación del apellido “Matamoros”, hecho histórico que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2025 y que representa un momento significativo para la región sur del estado.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado impulsa una visión de progreso basada en los valores del humanismo mexicano, la unidad social, la inclusión, el orgullo por nuestras raíces y el bienestar compartido.

Se prevé la asistencia de más de cinco mil visitantes y una derrama económica superior a un millón y medio de pesos, reflejo del interés por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad poblana.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que Izúcar de Matamoros celebra no solo dos siglos de historia, sino también de identidad, cultura y orgullo poblano. Subrayó que esta tierra de mujeres y hombres trabajadores ha contribuido al desarrollo de Puebla y de México con un legado histórico invaluable.

La conmemoración del Bicentenario representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva, promover el turismo cultural y detonar el desarrollo económico local mediante la participación ciudadana y el trabajo conjunto.

Por su parte, la directora de Turismo municipal, Beatriz Bernabé Arenas, invitó a las y los ciudadanos a disfrutar la cartelera especial y los recorridos nocturnos en el Ex Convento de Izúcar, programados dentro de la agenda de Día de Muertos. Reiteró que el municipio se consolida como un destino cultural y turístico de gran atractivo a nivel estatal y nacional.

Durante los días previos y posteriores al 29 de octubre, se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluirá eventos artísticos, deportivos y culturales, tales como presentaciones musicales, exposiciones, ceremonias conmemorativas y un desfile cívico.

Desde la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla celebramos que este Bicentenario sea también una ventana para mostrar al mundo el potencial turístico del municipio: su gastronomía, su gente y sus tradiciones. Cada visitante encontrará un pueblo hospitalario, vibrante y orgulloso de su herencia.

Para conocer la programación completa del Bicentenario, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: “Gobierno de Izúcar de Matamoros”.


Publicado en TURISMO
Jueves, 23 Octubre 2025 16:48

UTH, sede del Congreso Nacional STEM

- Participaron universitarias de la región Centro-Sur y Metropolitana del país con el objetivo de impulsar avances tecnológicos, intercambio de conocimientos y equidad de género en la ciencia.

HUEJOTZINGO, Pue. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) alberga el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM y el 2do Encuentro Nacional de Universitarias. Este evento reúne a académicas y estudiantes de la región Centro-Sur y Metropolitana del país con el objetivo de impulsar avances tecnológicos, el intercambio de conocimientos y la equidad de género en la ciencia.

Durante la inauguración, la rectora Mirna Toxqui Oliver afirmó que este congreso abre oportunidades y espacios para fortalecer la producción científica de las mujeres. También destacó su papel fundamental para derribar barreras históricas en las áreas de la ciencia.

Por su parte, el subdirector de Universidades e Institutos en Puebla, Irving Alejandro Córdova Guerrero asistió en representación de la Secretaría de Educación Pública y subrayó que por años el acercamiento a la ciencia fue exclusiva para alumnas con calificaciones sobresalientes. No obstante, recalcó la evidencia de un cambio progresivo, aunque solo el 33 por ciento de las personas que se dedican a la ciencia en el mundo son mujeres, el funcionario vislumbró un avance acelerado, en parte por el ejemplo de una presidenta de la República Mexicana con formación científica.

En el primer día del congreso se abordaron temas fundamentales, desde avances tecnológicos hasta métodos pedagógicos.

La UTH recibió a integrantes, rectoras, investigadoras y alumnas de instituciones de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Puebla.

Durante los días 23 y 24 de octubre, el congreso representará un espacio de difusión y fortalece la producción científica de las mujeres en STEM. El evento busca visibilizar y reconocer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación liderada por mujeres, con el propósito de consolidar la equidad de género en estos campos.

Con esta iniciativa, la UTH ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. La institución reafirma su misión de desarrollar el talento de las y los jóvenes, lo cual se corrobora con los diversos proyectos de excelencia de su estudiantado.

Los objetivos de este Congreso STEM se alinean con las políticas del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cuya meta es posicionar a la entidad como un referente tecnológico y garantizar una participación destacada de las mujeres en este sector, así coincidieron los rectores de las universidades Tecnológicas de Xicotepec de Juárez, de Tehuacán, de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como representantes de la Universidad Tecnológica de Puebla, durante el foro de rectores.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos