Martes, 25 Noviembre 2025 15:31

Comisión avala lista de la “Medalla Juan C. Bonilla”

Valora este artículo
(0 votos)
La Comisión de Educación de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo para elegir a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”, que tiene como objetivo honrar a las y los profesores por su desempeño, calidad en la enseñanza e impacto social en sus comunidades.La medalla será entregada a ocho maestros y maestras con mayores cualidades en términos educativos, en los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como por cada una de las modalidades de educación especial, física e indígena.Las personas que serán acreedoras a la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla”, son:Educación InicialMaría del Socorro Serafín Sánchez Educación PreescolarMirelly Sosa PosadasEducación PrimariaCarlos Basilio Hernández BermejoEducación SecundariaNayeli Belén Hernández TeránEducación Media SuperiorMiguel Bello PérezEducación EspecialCinthia Araceli Juárez MendozaEducación Física Concepción Martínez HernándezEducación IndígenaMicaela Jiménez SolísPara la entrega de la “Medalla Juan C. Bonilla”, se analizó la preparación profesional, formación continua, impacto social, años frente a grupo y aportaciones al magisterio de cada una de las propuestas remitidas por la Secretaría de Educación Pública del Estado, así como los acuerdos tomados en diversas mesas de trabajo.En su intervención, la diputada Floricel González Méndez reconoció el trabajo y la sensibilidad de las y los maestros poblanos…
Martes, 25 Noviembre 2025 12:24

Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes

Valora este artículo
(0 votos)
-El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción.PUEBLA, Pue.– El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la política de Cero Tolerancia a la Corrupción impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.En entrevista con SICOM, destacó que, en atención a esta directriz, la dependencia trabaja de manera ardua y rigurosa para investigar y sancionar actos de corrupción, siempre con estricto apego a la ley. Subrayó que el mandato del gobernador Alejandro Armenta es claro: cualquier persona servidora pública, sin importar partido político, cargo o nivel dentro del servicio público estatal, debe ser investigada y sancionada en caso de incurrir en conductas indebidas.Asimismo, resaltó la importancia del Buzón de Quejas y Denuncias, un mecanismo que permite a la ciudadanía participar de forma activa en la detección de malas prácticas y en el refuerzo de la vigilancia sobre el desempeño gubernamental.Señaló que las denuncias pueden realizarse al teléfono 222 303 4600, en las extensiones 3464, 3466, 3467, 3469, 3493 y 3497, o a través de la plataforma prointegridad.puebla.gob.mx.Estas acciones reflejan el…
Martes, 25 Noviembre 2025 14:17

Por una vida libre de violencia contra mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Al encabezar una rueda de prensa en el Congreso del Estado, donde se detallaron algunas iniciativas en materia de protección a los derechos de las mujeres, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, expuso que el Poder Legislativo trabaja para garantizar una vida libre de violencia a todas. El legislador enfatizó que, a través de reformas y leyes, se establece el marco jurídico que permita prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, por lo que existe un compromiso permanente para legislar en este rubro. “Hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmamos que no se felicita, se hace conciencia. El 25 de noviembre nos recuerda que la violencia contra las mujeres no es un hecho aislado, es una violación a los derechos humanos. Esta no es una fecha simbólica, es un compromiso para actuar con firmeza y garantizar una vida libre de violencia para todas”, señaló.
Martes, 25 Noviembre 2025 13:10

Matrimonios infantiles no están permitidos: Bonaga

Valora este artículo
(0 votos)
- Resalta aprobación gratuita de productos menstruales y derogación que impide matrimonios infantilesEn rueda de prensa, la diputada Celia Bonaga Ruiz dio a conocer los logros de la LXII Legislatura que dejan un legado positivo a favor de la niñez y la juventud poblana. La legisladora resaltó la aprobación de dos iniciativas importantes que buscan proteger los derechos y el desarrollo de este sector de la población. Bonaga Ruiz subrayó la aprobación de la reforma que elimina la facultad de las y los presidentes municipales para autorizar matrimonios de menores de edad, gracias a la derogación de la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal."Con esta derogación a la Ley Orgánica Municipal ya no se permiten legalmente estas uniones ni existen formatos para consentirlas. La ley municipal ahora está alineada con la protección del menor", afirmó la legisladora.Señaló que a través de estas acciones, el Congreso del Estado toma una medida fundamental para evitar que las menores interrumpan su desarrollo y se combatan costumbres arraigadas que a menudo eran avaladas por autoridades locales.Como segundo logro, la diputada Celia Bonaga destacó la reforma a la fracción II del artículo 119 de la Ley de Educación, que obliga a…
Martes, 25 Noviembre 2025 11:37

Congreso busca erradicar violencia contra mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
- Destaca su iniciativa para que las víctimas no tengan que mediar con su agresor Las y los integrantes de la LXII Legislatura están comprometidos con la erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello, se han presentado una serie de iniciativas que tienen como finalidad prevenir, sancionar y erradicar las diferentes formas de agresión, señaló la diputada Norma Estela Pimentel Méndez. En rueda de prensa, la legisladora expuso que recientemente presentó una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, para proteger a las víctimas de violencia familiar y garantizar la seguridad en este núcleo. Explicó que, a nivel nacional, la Ley General para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia prohíbe de manera directa que exista cualquier mecanismo de mediación o de conciliación tras la denuncia de una víctima. Sin embargo, el Código Penal del Estado considera el mecanismo denominado restablecimiento indemnatos, que es “la restauración inmediata del bien, de forma satisfactoria al Ministerio Público y proporcional al daño causado, que extingue la acción penal o termina la prosecución procesal por voluntad de las partes”. Derivado de lo anterior, la diputada indicó que su propuesta consiste en garantizar…
Lunes, 24 Noviembre 2025 18:32

Congreso promueve inclusión e igualdad: Chumacero

Valora este artículo
(0 votos)
El Congreso del Estado de Puebla mantiene acciones permanentes para promover la inclusión y la igualdad, destacó la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez al encabezar un taller para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Al dar un mensaje de bienvenida a las y los asistentes, la diputada resaltó la necesidad de llevar a cabo capacitaciones en materia de salud sexual dirigidas a toda la población, para evitar enfermedades y difundir información que permita avanzar en la consolidación de un entorno sin discriminación. Por su parte, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil reconoció la participación de las y los asistentes al taller, ya que es necesario fortalecer la cultura de la prevención, la visibilización de las enfermedades de transmisión sexual y la promoción de una sociedad más incluyente. En su intervención, la coordinadora estatal del programa de VIH de la Secretaría de Salud, María Claudia Rivera Luna, expuso que las acciones se han implementado de forma inclusiva, con el propósito de mantener un vínculo con las poblaciones afectadas; además de difundir diversas medidas para evitar contagios y atender la enfermedad.
Lunes, 24 Noviembre 2025 16:27

Imparten Estrategias de Intervención Psicopedagógica

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas “Gilberto Bosques Saldívar”, del Congreso del Estado lleva a cabo el diplomado "Estrategias de Intervención Psicopedagógica en el Aula para la Inclusión Educativa Fase 2", con el propósito de brindar conocimientos neurocientíficos al personal docente para que fortalezca sus capacidades en el manejo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en su versión 3.0.En esta fase participaron 23 docentes, entre maestras de grupo, directivas y figuras técnico-pedagógicas comprometidas con la mejora continua. El director del Instituto, Oscar Emilio Carranza León, señaló que se pretende promover el desarrollo profesional docente para generar insumos para futuras propuestas legislativas en materia de inclusión educativa y formación continua.
Lunes, 24 Noviembre 2025 14:30

Impulsa Pavel Gaspar la práctica del ajedrez

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Pavel Gaspar Ramírez, inauguró el Torneo de Ajedrez "La Dama de Nieve UTP", en donde resaltó la importancia de impulsar dicho deporte como política de Estado.Ante jóvenes de diversos Tecnológicos de Puebla y bachilleratos, Gaspar Ramírez mencionó que el ajedrez es de gran trascendencia para quien lo juega, porque en su vida diaria van generando variantes."Hoy en la vida eso me sirve porque cuando platico con alguien ya tengo en la mente como tres o cuatro respuestas o cuando me plantean un problema ya estoy pensando en varias alternativas y siento que voy más adelantado".El diputado local invitó a los participantes a competir y prepararse para acudir a torneos nacionales e internacionales donde pongan en alto el nombre de Puebla y de México. Pavel Gaspar señaló que desde el Congreso del Estado de Puebla se generarán marcos jurídicos para que el ajedrez sea de gran importancia y que se incluya en los planes de estudios, como ocurre en los países de primer mundo.El Torneo de Ajedrez "La Dama de Nieve UTP" contó con la participación de 43 jugadores de la preparatoria Gregorio de…
Lunes, 24 Noviembre 2025 10:17

Congreso entregará Medalla al Mérito Docente

Valora este artículo
(0 votos)
En ceremonia solemne, programada para este jueves 27 de noviembre a las 9:30 horas, las diputadas integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado encabezarán la entrega de la Medalla al Mérito Docente "Juan C. Bonilla".Este galardón tiene el objetivo de reconocer y honrar a las y los docentes por su trayectoria, desempeño, calidad y resultados en materia educativa. La Medalla se entregará a los ocho maestros o maestras con las mayores cualidades dentro de la educación básica y media superior del Estado.Como parte de las categorías se considera a la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como a las modalidades de educación especial, física e indígena.Previamente, las diputadas integrantes de la Comisión definieron los criterios y el procedimiento para la entrega de la Medalla a las y los maestros, con base en la información formal, objetiva y verificable proporcionada por la autoridad competente, y tomando en cuenta su contribución al cumplimiento de los fines de la educación.
Domingo, 23 Noviembre 2025 19:49

Legislativo rinde homenaje a mujeres líderes

Valora este artículo
(0 votos)
- Uno de los galardones fue entregado a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús OsorioEl Congreso del Estado fue sede de la celebración del tercer aniversario y entrega de galardones de la organización "Por las Mujeres de Puebla", donde se reconoció a ciudadanas, ciudadanos y servidores públicos que han impulsado diversas causas a lo largo de estos tres años. El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, quien agradeció el diálogo y apertura de las mujeres en distintos sectores, así como el trabajo conjunto que permita garantizar los derechos de todas y todos. “Para mí, que ustedes estén aquí en el Congreso, en la casa del pueblo, es un honor y un reconocimiento real y profundo a quienes hemos caminado juntas y juntos por la transformación de un país (…) Reconocemos a las mujeres indígenas, a las mujeres migrantes, a mis compañeras de desarrollo rural. A todas”, señaló. Durante la entrega de reconocimientos, la subsecretaria para la Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, destacó la importancia de trabajar por la igualdad sustantiva. Asimismo, hizo una presentación…
Página 1 de 214

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos