- Consejos Municipales de Participación Escolar toman protesta para promover entornos escolares con bienestar y colaborativos.

CHOLULA, Pue.– Con la finalidad de fortalecer la seguridad y la calidad educativa desde una visión comunitaria, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo la instalación formal y toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

El evento también sirvió para fortalecer el diálogo entre comunidad y escuela, promover acuerdos que favorezcan la convivencia armónica, el aprovechamiento académico y el uso responsable de los recursos escolares.

Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, destacó que dichos consejos representan una herramienta fundamental para construir soluciones desde el territorio, con la participación de las familias y el personal educativo, ya que padres y madres de familia se involucran en el proceso y las escuelas se vuelven espacios de transformación, con el compromiso de respaldar a través de acciones concretas.

La Secretaría de Educación Pública del Estado buscará impulsar la conformación de estos Consejos en los municipios de todo el estado, como parte de una estrategia integral para consolidar una educación arraigada en las realidades locales.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en conjunto con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con una educación centrada en las personas y con sentido colectivo, donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en ambientes seguros, incluyentes y solidarios.

Publicado en EDUCACIÓN

- Rinden protesta los Consejos Municipales de Participación Escolar en la región.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.– Como parte de la estrategia para fortalecer la educación y seguridad escolar desde una perspectiva comunitaria, la Secretaría de Educación Pública realizó la toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó que estos Consejos son espacios clave para construir soluciones desde el territorio: “Cuando madres, padres, docentes y estudiantes se involucran, la escuela se convierte en un centro vivo de transformación social. Nuestra tarea es acompañar y fortalecer esa participación con acciones concretas”.

En esta jornada se destacó la importancia de promover el diálogo permanente entre comunidad y escuela, así como de generar acuerdos que mejoren la convivencia, el aprovechamiento escolar y el uso adecuado de los recursos. Además, se brindó orientación sobre las funciones, responsabilidades y alcances de estos órganos colegiados.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de impulsar una educación participativa, incluyente y con sentido de comunidad, donde niñas, niños y adolescentes se desarrollen en entornos seguros, solidarios y con igualdad de oportunidades.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la organización y activación de estos Consejos en todo el territorio poblano, como base para una educación cercana a las realidades de cada municipio.


Publicado en EDUCACIÓN

- Toman protesta integrantes de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

ACATZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la educación desde lo local, se llevó a cabo la toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar en la región, acto encabezado por autoridades educativas y municipales.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta estrategia busca involucrar de manera directa a la comunidad en la mejora de la calidad, equidad y pertinencia de los servicios educativos. Subrayó también que estos Consejos, integrados por madres y padres de familia, docentes, estudiantes y representantes sociales, fomentan una cultura de corresponsabilidad entre escuela, comunidad y gobierno.

En el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se refrendó el compromiso por promover una educación con visión participativa, colaborativa y centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reafirma su apoyo a esta política pública que impulsa la participación social como base para transformar la educación desde cada municipio.

Publicado en EDUCACIÓN

- Toma de protesta fortalece la colaboración entre comunidad, escuelas y gobierno.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el objetivo de brindar bienestar mediante una formación con enfoque participativo, equitativo y seguro, la Secretaría de Educación Pública realizó la toma de protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar en distintas regiones del estado de Puebla.

El secretario Manuel Viveros Narciso encabezó esta ceremonia, en la que refrendó el compromiso de trabajar junto a madres, padres, docentes, estudiantes, autoridades municipales y miembros de la sociedad civil para impulsar el desarrollo educativo desde lo local.

Los Consejos Municipales son órganos fundamentales para impulsar la corresponsabilidad social en el sector, ya que permiten la participación directa de la comunidad en la toma de decisiones, la gestión escolar y la construcción de entornos seguros, inclusivos y de calidad. Su conformación responde a la normatividad vigente y es promovida por el Consejo Estatal de Participación Escolar, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Estos espacios de consulta y colaboración fortalecen la cogestión entre autoridades y ciudadanía, generan acciones concretas para elevar la calidad de los servicios educativos y consolidan ambientes de respeto, orden y participación en las escuelas de Nivel Básico y Medio Superior.

Con la toma de protesta, las y los consejeros asumen un cargo honorífico que representa una responsabilidad directa con su comunidad y con el futuro educativo de sus regiones.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se impartió orientación a más de 11 mil personas para el bienestar, mediante seguridad ambiental.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– En el marco del programa de educación ambiental, con la finalidad de promover la protección de los ecosistemas y el bienestar, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) impartió 73 cursos de capacitación en 18 municipios del estado, con la participación de más de 11 mil personas, entre el 15 de enero y el 15 de julio de 2025.

A través de la Dirección de Planeación y Geomática, se ofrecieron talleres sobre temas como desarrollo sustentable, contaminación por plásticos, manejo adecuado de residuos, creación de semilleros, consumo responsable, cambio climático, fauna urbana y el cuidado del agua con el taller “El Agua, Nuestro Mayor Tesoro”.

Los municipios beneficiados fueron Acajete, Atlixco, Atoyatempan, Calpan, Huejotzingo, Hueyapan, Libres, Puebla, San Pedro Cholula, San Pedro Zacachimalpa, San Salvador el Seco, Soltepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Xiutetelco y Zoquiapan. En estas localidades se brindó orientación a 9 mil 582 estudiantes y personal educativo.

Por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la SMADSOT reforzará estas acciones durante el segundo semestre del año, lo que implica fortalecer la contribución del sector privado, organizaciones civiles y la ciudadanía en general, quienes muestran creciente interés por comprender los desafíos ambientales y sumarse a las soluciones que permitan construir un planeta en equilibrio.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se ofrecieron servicios como esterilización, vacunación y atención médica a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para brindar atención directa a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, acercó la Jornada Integral Imparable a la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Durante la jornada, el edil recorrió los distintos módulos instalados, constatando los diferentes servicios puestos a disposición de la ciudadanía. Asimismo, dialogó con las y los poblanos, donde reiteró su compromiso por desarrollar estrategias que acerquen más servicios a las zonas con mayor necesidad y reducir el rezago social, priorizando juntas auxiliares e inspectorías. Se alinea con los principios de sintonía con la bioética social impulsada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un desarrollo más justo y equilibrado.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, subrayó la relevancia de estas acciones territoriales como parte del compromiso de los nuevos gobiernos para mejorar la calidad de vida de la población.

“San Jerónimo Caleras está cambiando. Y ese cambio a través del presidente, Pepe Chedraui, que es poner en orden a la capital poblana. Cada día las jornadas de participación ciudadana crecen más, gracias al apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum porque tenemos dos dependencias: alimentación para el bienestar y en el Instituto nacional de educación para adultos”, comentó. 

En esta edición, la ciudadanía accedió a servicios médicos generales, ofrecidos por la UPAEP y la Secretaría de Salud; asesorías jurídicas y notariales; orientación laboral y bolsa de trabajo; vacunación y esterilización de mascotas; cortes de cabello; talleres de prevención de la violencia; activaciones físicas; vacunación para la población en general; así como productos básicos a bajo costo mediante LICONSA, DICONSA y Financiera del Bienestar, entre muchos otros servicios.

Se contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz, síndica municipal; Norma Estela Pimentel Méndez, diputada local del Distrito 9; Ángel Soto Limón, presidente de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras; Berenice Macías Durán, presidenta honoraria del Subsistema DIF Municipal de San Jerónimo Caleras; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Karina Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Andrés Cerón, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural; Lupita Vanesa López Silva, regidora presidenta de la Comisión de Arte y Cultura; Marcela Montealegre Villagrán, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir un municipio más justo, ordenado y cercano a la gente.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de un curso gratuito, se brindaron herramientas prácticas para fomentar el autoempleo y fortalecer su autonomía 

Puebla, Pue.- Con el propósito de fomentar el emprendimiento en la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, impartió un curso gratuito de joyería en bisutería a mujeres de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.

Durante el taller, el titular de la dependencia Carlos Gómez Tepoz, destacó que esta acción crea condiciones de bienestar, inclusión y desarrollo para las familias poblanas como estrategia integral del alcalde para construir una ciudad en orden. 

Además, reconoció que esta iniciativa se fortalece con el respaldo del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas orientadas al empoderamiento de las mujeres desde todos los niveles de gobierno.

El curso fue impartido en coordinación con la asociación Igualdad Ni Más Ni Menos A.C., ofreció una formación práctica en diseño y elaboración de joyería artesanal, incluyendo técnicas de manejo de metales, piedras semipreciosas, alambres, resinas y ensamble de piezas.

Asimismo, se contó con la presencia del presidente auxiliar de Santo Tomás Chautla, Rafael Merino Morales, quien acompañó a las participantes y fue reconocido por su apoyo para acercar este tipo de programas a la comunidad.

También asistieron Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana; Monserrat Aguirre Barbosa, directora jurídica; y Verónica Socorro Balbuena Rosas, directora de Política Social, así como personal de distintas áreas de la dependencia.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento de habilidades prácticas para abrir nuevas oportunidades de autoempleo, emprendimiento y autonomía económica para la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

Este lunes 15 de octubre se realizaron las elecciones para seleccionar a los 719 integrantes de los próximos Consejos de Unidad Académica de los cuales, 345 son docentes, 331 estudiantes y 43 trabajadores no académicos.

          La Comunidad Universitaria participó de manera libre y democrática en la jornada que se desarrolló desde las 8 hasta las 18 horas, donde el 63% del padrón total de universitarios ejercieron su voto: 5 mil 135 fueron académicos, 98 mil 138 estudiantes y 889 trabajadores no académicos.

          Alrededor de 776 fórmulas de candidatos se registraron, ante las 43 Comisiones Electorales de Institutos, Facultades, Complejos Regionales, Escuela, Bachillerato y Preparatorias de la Institución.

          38 unidades académicas reportaron candidaturas de unidad en el sector docente, mientras que en el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, y en las Facultades de Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería Química y Lenguas se presentaron más de una fórmula para competir.

          En el sector alumnos, 29 unidades académicas registraron candidaturas de unidad y se inscribieron en más de una fórmula en el Bachillerato 5 de Mayo, las Preparatorias “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, “Emiliano Zapata”, Regional “Enrique Cabrera Barroso”, así como en las Facultades de Arquitectura, Artes, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Electrónica, Derecho y Ciencias Sociales, Economía, Filosofía y Letras, Lenguas, Medicina y Psicología. Además, se tuvieron candidaturas de unidad en 42 de las 43 Unidades, en el sector de trabajadores no académicos.

          El próximo 22 de octubre, una vez calificadas las elecciones, los nuevos Consejos de Unidad Académica se instalarán.

Publicado en EDUCACIÓN

• El piloto mexiquense participará junto al equipo Promopista a bordo del auto #16.
• Alex González suplirá al experimentado piloto Mike Sánchez, quien continúa su recuperación.

Este fin de semana llega a Querétaro el campeonato de automovilismo más importante del país para celebrar la séptima fecha de la temporada, en la que el piloto mexiquense, Alejandro “Dragón” González, volverá a las pistas después de no ver actividad en el Óvalo de Aguascalientes.

El joven piloto participará en esta ocasión a bordo del #16 junto al equipo Promopista, representando los colores de Sika y Tuny, esperando sacar un buen resultado en la pista del Ecocentro, misma que ya conoce y en la que se ha subido a lo más alto del pódium.

“El autódromo de Querétaro es una de mis pistas favoritas, hace un par de años tuve una gran carrera aquí, me llevé la Pole Position y la bandera a cuadros. Estoy consciente que la situación es diferente pero vamos a buscar hacer un buen papel, el objetivo es salir al menos con un  Top 10” Comentó el joven piloto.

En relación al hecho de suplir a Mike Sánchez para este compromiso, González sabe del compromiso que representa y lo toma como un importante reto que le sumará experiencia, a este respecto el piloto del auto #16 de Sika y Tuny comentó:

“Mike es un piloto de mucha experiencia y mientras continua con su recuperación de manera favorable después del incidente que tuvo,  nosotros vamos asumir el compromiso que es portar los colores de Sika y Tuny, queremos darles un buen resultado, todo el equipo ha trabajado muy fuerte en el auto para tenerlo listo”

De esta manera, el “Dragón” como lo conocen en las pistas, se declara lista para este importante compromiso en el Autódromo del Ecocentro de la Unión Ganadera de Querétaro, en donde las actividades iniciaran este viernes 17 de agosto con dos prácticas oficiales, mientras que el sábado se llevará a cabo la tercer y ultima práctica, además de la calificación, en donde González espera conseguir un buen lugar en la parrilla de salida.

Durante el fin de semana, el público Queretano, que siempre ha mostrado un gran gusto por el deporte motor podrán disfrutar de todas las categorías que integran el serial: La Fórmula 1800, MIKEL’S Trucks, Tractocamiones Freightliner, FedEx Challenge y NASCAR PEAK, además de la categoría regional Fast Racing.

Publicado en DEPORTES

• En Puebla se obtuvieron 138 fotografías
• Participaron 32 estados

El Concurso Nacional de Fotografía Forestal 2017, Visión Forestal y Centinelas del Tiempo, organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Asociación Reforestamos México, incrementó en un 50.5 por ciento la participación registrada en 2016.

Se recibieron 4 mil 351 propuestas, mientras que el año pasado participaron 2 mil 891 fotografías.

La Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz registraron la mayor participación con 670, 611 y 288 fotografías, respectivamente.

De las tres categorías, Centinelas del Tiempo, dedicada a árboles majestuosos por su tamaño, edad o apariencia, fue la más concurrida con mil 975  propuestas, le siguió Paisaje Forestal con mil 810 y después Acciones Forestales con 566.

El jurado calificador, conformado por especialistas en fotografía,  realiza una preselección de 20 imágenes por cada categoría.

El 7 de noviembre se llevará a cabo la deliberación de los ganadores de primero y segundo lugar, quienes se llevarán una bolsa de premios de 420 mil pesos.

La lista de las fotografías ganadoras se publicará la en las páginas de internet de CONAFOR, Reforestamos México y Centinelas del Tiempo.

Publicado en ESTADOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos