- Las Secretarías de ambos estados consolidan una alianza estratégica a favor del fortalecimiento del sector en la zona centro.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, con el propósito de promover y difundir la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial que distingue a ambas entidades.

El acuerdo forma parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, enfocada en impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social, acorde a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum, destinadas a proyectar lo mejor de México a nivel nacional e internacional.

En representación de la entidad poblana participó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, mientras que por el territorio tlaxcalteca firmó el titular de la Secretaría de Turismo, Fabricio Mena.

López-Malo destacó la relevancia de la alianza: “El convenio es fundamental porque ambos gobernadores creen en el turismo como motor de desarrollo económico. Puebla y Tlaxcala somos estados hermanos que compartimos gastronomía, cultura e historia. Este acuerdo impulsa al centro del país como potencia turística, en los ámbitos histórico, cultural, patrimonial y gastronómico”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la visión de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, cuyo liderazgo ha fortalecido la colaboración entre las entidades. “Contar con su respaldo permite unir esfuerzos para consolidar al centro del país como región con gran atractivo turístico. No competimos, sumamos capacidades para ofrecer experiencias únicas que conecten a las y los viajeros con nuestra historia y patrimonio”, afirmó.

El convenio permitirá diseñar estrategias conjuntas de promoción y establecer mesas de trabajo con touroperadores y prestadores de servicios turísticos, con el propósito de generar nuevas rutas y productos que fortalezcan la región centro de México.

Por su parte, el secretario de Turismo del estado vecino, Fabricio Mena, señaló: “La intención del acuerdo es intercambiar experiencias y recursos turísticos para consolidar una oferta más amplia y atractiva. Contamos con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien comparte la visión de fortalecer el turismo de la región centro y proyectar su riqueza.”

Con dicha alianza, ambas entidades refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el turismo, la economía regional y el bienestar de las y los habitantes de ambas entidades.


Publicado en TURISMO

- Este espacio se ubica en Avenida Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro, Puebla y cuenta con una imagen renovada y profesional, que fortalecerá la experiencia de las y los turistas

Puebla, Pue.- Con la intención de brindar a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros una mejor experiencia de interacción para ubicar actividades y sitios emblemáticos de la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reinauguró el Centro de Atención al Visitante que se ubica en Avenida Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro, Puebla.

La presentación de este espacio representa un esfuerzo por brindar una imagen profesional y organizada a quienes llegan a descubrir Puebla. En este sentido, el presidente municipal reconoció que el incremento de turismo es gracias al esfuerzo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal. 

Agregó que pasaron más de siete administraciones sin atender este espacio y hoy, con esta intervención, además, se dignifica el trabajo de todo el personal que labora en dichas instalaciones. 

En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López Malo, reconoció la importancia de la reapertura de este espacio, tomando en cuenta que tan solo la capital poblana ha recibido 3 millones de turistas en lo que va del año y 11 mil millones de pesos en derrama económica, lo cual representa 12 por ciento más que el año pasado, por lo que es necesario seguir potenciando a la ciudad de Puebla como un destino turístico. 

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, consideró que la reinauguración es un motivo de fiesta, no sólo porque será una presentable y llamativa puerta de entrada para turistas y visitantes, en la que podrán encontrar toda la orientación e información para disfrutar su estancia en la ciudad, pero también, destacó, porque dignifica y revalora el trabajo de las y los servidores públicos y promotores que se encuentran en él, lo mismo que la oferta de los empresarios de todo el sector turístico y de la hospitalidad.

Este proyecto se ha trabajado con el propósito de mejorar la experiencia turística a través de una mejor organización en el flujo de las y los visitantes, logrando captar su atención de manera más efectiva. Además, se incorpora la exhibición de artículos de personas artesanas y productoras locales de juntas auxiliares y localidades del municipio de Puebla. 

El Módulo de Información al Visitante recibe más de 50 mil personas al año; desde el inicio de la administración hasta agosto 2025 se han atendido 45 mil 808 personas.




Publicado en MUNICIPIOS

- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo y estrategia en el sector que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

- De enero a agosto incrementó 8 por ciento el número de turistas en la entidad, lo anterior respecto al mismo periodo de 2024.

PUEBLA, Pue.- En coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta fortalece la promoción turística y cultural comunitaria de la entidad para posicionarla como un referente nacional e internacional y consolidarla como Puebla: El Latido de México.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a agosto de 2025, Puebla ha registrado un incremento del 8 por ciento en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de promoción impulsadas por el gobernador Armenta.

Rodríguez Zamora destacó que el estado vive un momento a destacar en materia turística, con récords de visitantes y una oferta cultural diversa. Hizo un llamado a las y los mexicanos a consumir productos locales y visitar los distintos destinos del país durante la temporada de Todos Santos.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta expresó que el reto de su administración es incrementar la estadía promedio de los turistas, para que pasen de 1.5 noches a dos. “Es un reto monumental, pero posible. La meta es lograrlo antes de concluir este gobierno”, subrayó.

Enfatizó que Puebla es un paso obligado hacia destinos como Veracruz, Oaxaca o Acapulco, y que la entidad está lista para recibir grandes eventos. “Nos hemos esforzado por embellecer la entidad”, afirmó el mandatario, al tiempo de asegurar que el gobierno garantiza su seguridad y protección a las y los visitantes.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, mencionó que Puebla se ha vuelto un punto atractivo para las y los visitantes, ya que cuenta con 190 experiencias turística comunitarias, de las cuales 58 aparecerán en la Guía de Experiencias Comunitarias que se elabora en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y la UNESCO.

Con estas acciones y la visión del gobernador Alejandro Armenta, así como con la coordinación con el gobierno federal, Puebla: El Latido de México, se consolida con su riqueza cultural, gastronómica, tradiciones y costumbres.




Publicado en GOBIERNO

- El gobierno estatal reafirma que el proyecto del Ecoparque Tlalli La Malinche es una acción para rescatar los ecosistemas y fomentar la participación comunitaria.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que su gobierno no permitirá la destrucción de los bosques y trabajará junto a comuneros para promover el aprovechamiento racional de las montañas con fines turísticos y productivos. “No somos un gobierno neoliberal, somos un gobierno que actúa con inclusión y respeto al medio ambiente”.

En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta comentó que el proyecto Ecoparque Tlalli Malinche, busca recuperar las zonas boscosas del volcán y frenar la deforestación con enfoque humanista y bioética social, como parte de una estrategia integral para restaurar los ecosistemas de Puebla, y al resaltar el amor por la tierra y la participación comunitaria.

El mandatario Alejandro Armenta, destacó la siembra de árboles frutales y forestales como el piñón, el aguacate y la nuez de Castilla para dar valor agregado a la producción local.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que la Semarnat autorizó obras de infraestructura ecológica, manejo ambiental, educación y ecoturismo para el Ecoparque de la Malinche, mientras que las áreas deportivas por el momento permanecen fuera del resolutivo. Explicó que el gobierno analiza la carga presupuestal para garantizar la sustentabilidad del proyecto.

El rescate de los bosques de Puebla representa una apuesta por la paz y la confianza en un futuro verde. Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio natural, la participación ciudadana y la construcción de un modelo de desarrollo armónico que haga de Puebla un referente nacional en protección ambiental.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Octubre 2025 20:54

Puebla destaca en Temporada de Todos Santos

-El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza la promoción turística y cultural, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y consolida al estado como referente nacional en esta festividad.

-Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mmdp que se espera en esta temporada en México: Turismo Federal.

-Puebla recibirá a más de 900 mil turistas y una derrama superior a mil mdp, un incremento del 17% respecto al año anterior.

CDMX.– Durante la presentación de la temporada “Entre Vivos y Muertos” de Puebla, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se espera una derrama económica superior a los 31 mil millones de pesos en todo el país, con 45 eventos distribuidos en los municipios poblanos, lo que refuerza a México como referente mundial con la experiencia de Día de Muertos.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que esta temporada es una experiencia turística y cultural que busca proyectar al estado como destino emblemático del Día de Muertos en México y el mundo, por lo que se impulsa desde el primer día el turismo con orgullo poblano, lo que fortalece la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria para garantizar experiencias seguras y memorables.

Durante la rueda de prensa, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo del mandatario poblano por consolidar la identidad mexicana a través de sus tradiciones. “Detrás de cada evento hay empleo, derrama económica y, sobre todo, orgullo nacional”, afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla “es el latido de México” y que cada evento fortalece la economía, la identidad y el sentido de comunidad. Señaló que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar una oferta turística segura, incluyente y sustentable. Subrayó que la entidad ha reforzado su infraestructura hotelera y restaurantera, y que la meta es incrementar la estancia promedio de los visitantes, ofreciendo experiencias únicas que combinan historia, tradición y hospitalidad.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo, informó que el estado espera más de 900 mil visitantes y una derrama superior a mil millones de pesos, un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior. Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

El presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, resaltó que las celebraciones en su municipio son un homenaje a los ancestros, con altares monumentales elaborados por manos artesanas y productos locales como el amaranto y el alfeñique. “Tochimilco abre sus puertas con orgullo y fe; recibir a nuestros visitantes es recibir también a nuestras ánimas”, expresó.

En tanto, el alcalde de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó al público al tradicional Festival de la Luz y la Vida, que se celebra del 30 de octubre al 2 de noviembre en la laguna de los nueve manantiales. “Este festival representa el vínculo entre la vida y la muerte, con danzas, fuego y arte que iluminan el alma”, comentó.

Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el turismo sustentable. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con el gobierno federal, el estado se consolida como el latido cultural de México, un territorio que transforma la tradición en experiencia, el recuerdo en esperanza y la festividad en motor de paz y desarrollo.

Publicado en GOBIERNO

- Celebran Día de Muertos con actividades artísticas, gastronómicas y turísticas que fortalecen la identidad poblana y el bienestar comunitario.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, invita a las y los poblanos a disfrutar el Festival Miccailhuitl 2025, que se llevará a cabo del martes 28 de octubre al domingo 2 de noviembre en el municipio de Libres.

El evento tiene como propósito promover y difundir las tradiciones del Día de Muertos, fortalecer la identidad cultural y la convivencia familiar. En esta edición se prevé una derrama económica superior a los tres millones de pesos y la asistencia de más de 10 mil visitantes, reflejo del impulso turístico y económico que genera esta festividad.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa Bachbush, destacó que el gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Armenta impulsa de manera permanente los eventos culturales, deportivos y tradicionales de los municipios.

“Es fundamental mantener vivas nuestras culturas y tradiciones, promoverlas a nivel estatal y nacional y fortalecer el bienestar comunitario a través de actividades familiares, deportivas, culturales y gastronómicas”, expresó.

Por su parte, el secretario general del municipio de Libres, Isaí Celestino Escalante, agradeció el respaldo institucional que permite proyectar las riquezas locales. Subrayó que el trabajo conjunto entre el ayuntamiento, el sector empresarial y la ciudadanía consolida un entorno de participación y desarrollo.

Durante el festival se desarrollarán actividades artísticas, culturales, gastronómicas y deportivas para todas las edades, que incluirán desfiles, muestras escénicas, exposiciones y presentaciones musicales.

Para conocer el programa completo, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: Gobierno Municipal de Libres. 

Publicado en TURISMO

- El secretario de Economía y Turismo expuso el trabajo realizado en la dependencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo

- Destacó que la política económica municipal se sustenta en impulsar a más de 9 mil MiPyMes y ciudadanos que emprenden negocios y proyectos
 
- Subrayó el trabajo por proyectar a la ciudad como un destino con atractivos y servicios ideales para el sector de la industria de reuniones 

Puebla, Pue.- “El Gobierno de la Ciudad es una institución activa, promotora de la economía social de la ciudad de Puebla, que con acciones y estrategias concretas, ha impulsado la generación de empleos y riqueza, con el respaldo al trabajo de nueve mil 598 personas emprendedoras, productoras, artesanas, prestadoras de servicios, así como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES)”, resaltó durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo del Cabildo, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

Subrayó que de acuerdo con la convicción del alcalde Pepe Chedraui Budib, de que el desarrollo económico comienza por el ecosistema emprendedor local y que sus valores son el talento, la creatividad y el empeño de las y los poblanos, la política de la dependencia a su cargo ha trabajado en tres propósitos estratégicos.

Primero, fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial con acciones de formación, acompañamiento y vinculación que conviertan las ideas en proyectos productivos; segundo, impulsar la innovación y la productividad proporcionándoles herramientas financieras y tecnológicas que fortalezcan sus proyectos y negocios; y tercero, consolidar el turismo como un eje estratégico del desarrollo local, capaz de generar derrama económica, identidad cultural y orgullo por nuestra ciudad. 

Prueba de ello es que la Secretaría de Economía y Turismo ejecutó 188 acciones, que beneficiaron a nueve mil 598 hombres y mujeres con capacitaciones, talleres, orientaciones, pláticas, sesiones informativas, asesorías empresariales, convocatorias a eventos e invitaciones a bazares, mercados y al Módulo Yo Compro Poblano, exenciones de impuestos y la entrega de créditos con cero por ciento de interese, con pago puntual.
 
Subrayó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) que se materializó en la apertura del Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano”, un punto de venta gratuito para más de una docena de productores, en la plaza comercial Solesta Puebla. Además, de bazares, mercaditos y la Villa Artesanal Navideña.  

Para impulsar la apertura de nuevos negocios y su fortalecimiento, Oropeza Casas destacó que mediante el programa “Incentiva Puebla”, que exime del pago de cinco trámites municipales a quienes desean abrir un nuevo negocio, se beneficiaron a mil 487 personas, mientras que del programa “Tu Crédito Imparable”, en sus tres modalidades -grupal para mujeres, individual y para microempresarios-, se generó una derrama económica que superó los 14 millones de pesos. 

El secretario también destacó la vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad, pues mediante la Bolsa de Trabajo, tres Ferias de Empleo y Reclutamientos especializados, se brindaron 12 mil 928 atenciones, de las cuales se hicieron efectivas 11 mil 962. Subrayó que este trabajo dio como resultado, además, que la tasa de desocupación en el municipio disminuyó, al pasar del 3.5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, a 2.8 por ciento en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla se consolidó como la capital con mayor generación de empleo formal del país durante abril y mayo de 2025, al pasar de 334 mil 481 a 336 mil 952 trabajadores afiliados, lo que representa un incremento de 2 mil 471 nuevos empleos en dicho periodo. 

En materia turística, Jaime Oropeza informó que, de acuerdo con cifras de DATATUR, del 15 de octubre a septiembre de 2025, llegaron a la ciudad 3 millones 46 mil 337 turistas, que suman un total de 40 mil visitantes más en comparación con el mismo periodo de la administración anterior. 

Sobre el programa “Noche de Museos”, enfatizó que durante las 12 ediciones de la actual administración, se han reunido más de 238 mil visitantes, con especial atención a la del 2 de noviembre de 2024, cuando se reunieron a 71 mil 602 asistentes en 31 recintos, un récord histórico, mientras que en las ocho ediciones del presente año, la cifra de visitantes sumó un total de 111 mil 541.

Asimismo, resaltó el trabajo de acompañamiento técnico y profesional a 50 congresos y convenciones, de los cuales 33 fueron de carácter nacional y 17 internacional, con una atracción de 140 mil 96 personas y una derrama económica estimada en 417 millones 28 mil 916 pesos, cifras que confirman a la ciudad de Puebla como una sede confiable y con capacidad para cumplir con las exigencias de la industria de reuniones y del turismo de romance.

En la comparecencia estuvieron presentas las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, María Esther Ortiz Pérez, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Rodrigo Durán Herrera.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 21 Octubre 2025 19:34

¡Inicia Temporada de Mole de Caderas!

-La directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Marcela Camacho, inauguró dicha celebración y destacó la riqueza culinaria de Puebla.

-Se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con el Mole de Caderas y se calcula una venta de 75 mil platos que elaborarán más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales.

TEHUACÁN, Pue. – Puebla se distingue a nivel nacional por contar con una de las cocinas más emblemáticas y Tehuacán ha sido clave en la preservación de esta herencia gastronómica, afirmó la directora general de Innovación del Producto Turístico, de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Marcela Camacho, al inaugurar junto al gobernador Alejandro Armenta, la Temporada de Mole de Caderas en la tradicional Granja Lucero.

La directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en representación de la titular Josefina Rodríguez Zamora, destacó que Puebla sobresale por su herencia cultural y arquitectura colonial. Expresó que el Mole de Caderas es un elemento de identidad, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, que por su origen de más tres siglos satisface a los paladares más exigentes. "Este evento se consolida cada año como uno de los productos de turismo gastronómico del Estado de Puebla", aseguró.

En un ambiente lleno de tradición, música e identidad cultural, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presenció el tradicional ritual de la "Danza de la Matanza", en el marco del inicio de la temporada. Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya y autoridades estatales, el mandatario observó con respeto y orgullo dicha expresión simbólica, donde las y los danzantes, ataviados con trajes típicos y con el chivo en los hombros, representaron una de las costumbres más arraigadas de la Mixteca poblana. Esta ceremonia reafirma el valor de las raíces y el compromiso del gobierno estatal por preservar y promover el patrimonio cultural del estado.

El gobernador Alejandro Armenta mencionó que el inicio de la temporada representa una gran oportunidad para encontrarse con las raíces milenarias y darle sentido a una tradición gastronómica que hermana a la mixteca poblana con la oaxaqueña. El mandatario expresó que espera una importante derrama económica para productores y toda la cadena. "Puebla está en el corazón de México, es el Latido de México", afirmó, al tiempo de resaltar que todo lo que representa experiencias turísticas significa la traducción del humanismo mexicano de la presidenta de México, en inclusividad del desarrollo.

En este contexto, recordó a las y los empresarios asistentes que la entidad será sede del Tianguis Turístico 2027, lo anterior gracias al trabajo realizado para ser el Latido de México, ya que desde hace más de 10 meses han buscado que el estado sea referente en el deporte, la cultura y el turismo. Expresó su reconocimiento a la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora para considerar a Puebla para dicho evento.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se calcula una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, con la venta de más de 75 mil platillos que elaborarán más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales de la región. La funcionaria estatal reconoció la iniciativa del gobernador de Puebla de colocar al turismo como motor de desarrollo en la entidad.

En su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que este platillo tradicional y ancestral representa una de las expresiones más profundas de la identidad poblana, al evocar la fuerza y sabiduría de los pueblos. “Es un símbolo de la Mixteca poblana, donde la tierra, el trabajo y la comunidad se unen”, afirmó. Subrayó que el Gobierno del Estado mantiene el firme compromiso de preservar las manifestaciones culturales que dan sentido y orgullo al pueblo, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, a quien reconoció como un aliado del arte y la cultura. Afirmó que en la identidad está la fuerza de Puebla, y el desarrollo también nace desde nuestras comunidades.

En un testimonio de lo que representa éste gran legado gastronómico, la cocinera Gudelia Albino, originaria de Santa María Coapan, señaló que es hija de también de cocinera y gracias a este oficio y a la elaboración del Mole de Caderas ha sacado adelante a sus hijas, resaltó al ha sido embajadora a nivel internacional. Reconoció al gobernador Alejandro Armenta, el impulso a las cocineras tradicionales y el empoderamiento que realiza a las mujeres indígenas.


Publicado en TURISMO
Lunes, 20 Octubre 2025 17:39

XXXVI Torneo de Pesca llega a Puebla

- El evento consolida al estado como destino clave para la pesca deportiva y la convivencia familiar.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, invita a las y los poblanos a participar en el XXXVI Torneo del Club de Pesca Puebla A.C., que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025 en el centro recreativo Arco Iris Sport Fishing, ubicado en el kilómetro 54.5 de la carretera federal México-Puebla.

Con 35 ediciones previas, este torneo se ha consolidado como uno de los eventos más representativos del turismo deportivo en el país. En cada edición participan entre 250 y 300 pescadores provenientes de entidades como Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Veracruz y Estado de México, quienes impulsan la economía regional mediante su estancia y consumo en los destinos poblanos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que este torneo ha posicionado al estado en el mapa del turismo deportivo y refrenda su papel como motor de convivencia, bienestar y desarrollo económico. Asimismo, subrayó que este evento refleja el trabajo comunitario, el respeto por la naturaleza y la promoción del turismo responsable, principios que coinciden con la visión humanista y de bienestar que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

La trigésima sexta edición consolida a Puebla como un referente en la pesca deportiva, además de posicionarla como un destino que promueve la sostenibilidad, la inclusión y la colaboración entre sociedad y gobierno.

Por su parte, el integrante del comité organizador, Gerardo Aranda, señaló que esta edición representa una experiencia totalmente familiar, capaz de reunir a tres generaciones en una misma actividad. Explicó que el torneo se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales para las primeras truchas, las de mayor peso y también las de menor tamaño.

Entre los incentivos destacan premios de 7 mil, 5 mil y 3 mil pesos, además de una rifa con artículos para el hogar, equipos de pesca y accesorios de camping, para que todas y todos los participantes vivan una jornada inolvidable.

Para mayores informes e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse a los números 222 131 8680, 222 550 8012 y 222 212 9808.


Publicado en TURISMO

-Cabildo encabezado por Pepe Chedraui aprueba punto de acuerdo presentado por el Regidor Manuel Durán

Puebla, Pue. — En sesión ordinaria, el Cabildo del Municipio de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor Manuel Durán, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Economía y Turismo Municipal y al Instituto Municipal del Deporte a coadyuvar con los esfuerzos del Gobierno del Estado y la Federación, con el objetivo de que Puebla sea considerada sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026.

El regidor Durán destacó que este evento representa una oportunidad histórica para impulsar la economía, el turismo y la proyección internacional de la ciudad, aprovechando la infraestructura, la ubicación estratégica y la capacidad hotelera con la que cuenta la capital poblana.

“Aunque Puebla no será sede oficial de partidos, tenemos todo para recibir delegaciones, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo. Queremos que Puebla vuelva a ser parte de la historia mundialista y que muestre al planeta su cultura, su hospitalidad y su grandeza”, señaló el regidor.

El punto de acuerdo aprobado no implica un gasto presupuestal, sino el inicio de gestiones y coordinación institucional para que Puebla esté lista para recibir al mundo con la calidez que la distingue. “El Mundial 2026 será más que fútbol: será una vitrina para promover nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. Puebla puede y debe ser anfitriona de esta fiesta global”, concluyó Durán.

Con esta aprobación, el Cabildo encabezado por Pepe Chedraui refrenda su compromiso con el desarrollo económico, turístico y deportivo de la capital poblana, sumándose a los esfuerzos emprendidos por el gobernador Alejandro Armenta para posicionar a Puebla como una ciudad protagonista durante el Mundial 2026.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos