-Dichas acciones están encaminadas a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la finalidad de contribuir al bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares el presidente municipal, Pepe Chedraui; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez entregaron despensas del programa Alimentación Imparable y sillas de rueda a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección.

En su mensaje, el edil resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar estos programas alimenticios que lleguen a más hogares poblanos para contribuir a la alimentación de nuestras juventudes.

“Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano que no le falten en ningún momento, la alimentación necesaria para su crecimiento”, subrayó.

Por su parte la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib señaló que con la entrega de estos apoyos las familias poblanas pueden vivir con mayor dignidad y bienestar, al mismo tiempo que reiteró su compromiso por seguir ofreciendo mejores oportunidades para las y los poblanos de las juntas auxiliares.

“Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores. Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”, destacó la presidenta SMDIF.

A su vez, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez expuso que este tipo de acciones, que buscan combatir una problemática que se vive a nivel nacional, son estructurales pues también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza su compromiso con el bienestar de las familias con lo que se contribuye a tener una capital el orden y que vela por la salud de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 07 Septiembre 2025 20:14

Puebla Capital limpia sus 17 Juntas Auxiliares

-Se llevó a cabo la iniciativa “Limpiando bien y a la primera” con trabajos de mantenimiento en la capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la campaña “Limpiando bien y a la primera”, con el propósito de garantizar que las familias poblanas disfruten de calles y espacios públicos dignos, seguros y limpios.

Del 25 de agosto al 3 de septiembre, la campaña recorrió las 17 Juntas Auxiliares del municipio, movilizando a más de 255 trabajadores y trabajadoras del OOSL con tareas como: barrido manual en más de 26 kilómetros lineales de vialidades, poda y rescate de 7,630 metros cuadrados de áreas verdes, además del retiro de más de 520 kilogramos de residuos sólidos urbanos y de objetos voluminosos que obstaculizaban banquetas y áreas de convivencia.

También, se llevaron a cabo pláticas de “Educación Ambiental” en las que participaron más de 280 ciudadanas y ciudadanos, quienes recibieron información y herramientas sobre el manejo adecuado de los residuos y la importancia de mantener en buenas condiciones su comunidad.

La campaña incluyó, además, labores de hidrolavado en explanadas y kioscos, la ejecución de chapeo en banquetas, así como el retiro de publicidad y la limpieza de espacios emblemáticos de las Juntas Auxiliares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar iniciativas contribuyan a la salud pública, la seguridad y el bienestar de las y los poblanos, mediante espacios públicos más limpios dignos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 27 Agosto 2025 11:15

"Bacheando Puebla" avanza en juntas auxiliares

Puebla, Pue.- Con la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, fortalece su compromiso con el desarrollo integral y atención prioritaria de las juntas auxiliares.

A través de la mejora de la infraestructura vial, se han atendido diferentes colonias en estás demarcaciones, lo que ha permitido generar comunidades mejor conectadas.

Esta estrategia de rehabilitación vial no solo responde a una necesidad histórica, sino que también representa una acción concreta que reduce las brechas de desigualdad construyendo una ciudad más incluyente, funcional y con futuro. 

Este miércoles estaremos trabajando en las siguientes vialidades:

?Calle Nacional.
?Calle Adolfo López Mateos.
?Avenida 5 de Mayo.
?Bulevar Gasoducto.
?Bulevar Xonacatepec.
?Calle 10 Oriente.
?Calle 20 Oriente.
?Avenida Xilotzingo.
?Calle Emiliano Zapata.
?Diagonal 16 A Sur.
?Calle José María Morelos y Pavón.
?Calle 49 Norte.


Publicado en MUNICIPIOS

- La administración encabezada por Alejandro Armenta y alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la seguridad ciudadana con tecnología y participación comunitaria.

PUEBLA, Pue.- En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de Alarmas Vecinales a comités de paz y seguridad, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en toda la capital, incluidas sus 17 juntas auxiliares. Este programa refleja el compromiso del gobierno con la construcción de paz y confianza entre la ciudadanía, alineado a la visión del humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las Alarmas Vecinales, conectadas al sistema C5, incluyen una sirena, una cámara de videovigilancia y una app que permite comunicación directa con las autoridades. Esta herramienta tecnológica permite atención rápida ante emergencias y fomenta la organización vecinal, pieza clave para la reconstrucción del tejido social. En palabras del gobernador, “no se trata de que los ciudadanos enfrenten a los delincuentes, sino de que estén organizados para alertar y colaborar con las fuerzas de seguridad”.

La implementación del programa de Alarmas Vecinales se desarrolla en zonas con alta incidencia delictiva. Con esta entrega, suman ya más de mil comités organizados en Puebla capital, que fortalecen la vigilancia comunitaria y mejoran la respuesta institucional ante cualquier riesgo. “Estamos construyendo una ciudad más segura y justa, donde todos participamos”, afirmó el alcalde de Puebla, José Chedraui.

Como parte del mismo acto, el gobernador también hizo entrega de 500 árboles frutales como parte del Plan de Reforestación 2025, que contempla la plantación de 1.7 millones de ejemplares en todo el estado. Esta acción busca recuperar áreas verdes, mejorar la calidad del aire y fomentar la autosuficiencia alimentaria en las comunidades.

La jornada en San Pablo Xochimehuacan representa un paso más en la ruta trazada por el Gobierno de Puebla para generar bienestar, seguridad y desarrollo integral, siempre con la participación activa de la ciudadanía y en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Publicado en GOBIERNO

-Bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, se impulsa la activación física como motor de inclusión y desarrollo comunitario.

-Se implementan acciones que reconstruyen el tejido social, en línea con la estrategia nacional de atención a las causas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de música, alegría y espíritu comunitario, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la jornada “Tejiendo Paz con Gaby, La Bonita Sánchez” en la explanada de la presidencia auxiliar de Santo Tomás Chautla, donde cientos de personas se reunieron para disfrutar de un evento que combinó activaciones físicas, exhibiciones deportivas y un mensaje claro: el deporte es una herramienta fundamental para reconstruir el tejido social.

La campeona mundial de boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, acompañó al mandatario estatal, al igual que el subsecretario de Deporte, Roberto Ruiz Esparza “El Capi”, ahí, con un enfoque humano y cercano, ambos destacaron la importancia de llevar estas jornadas a las comunidades como una forma de rescatar vidas, generar oportunidades para la juventud y promover la salud.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta presenció en primera fila una exhibición de boxeo, una de las muchas actividades organizadas en esta fiesta deportiva. Zumba, jumping, camas elásticas y luchas libres complementaron la experiencia, pensada para todas las edades y con el firme propósito de fomentar la convivencia y los valores.

Este evento forma parte de la estrategia estatal alineada con la política nacional de atención a las causas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “El deporte es parte esencial de la revolución que estamos construyendo para lograr paz con justicia y salvar a nuestros jóvenes del abandono social”, expresó el gobernador Alejandro Armenta. Con esta visión, el Gobierno de Puebla convierte al deporte en una verdadera política de Estado.

El sentir de la comunidad reflejó el impacto positivo de esta jornada. Lorena Córdoba, vecina de Santo Tomás Chautla, expresó su entusiasmo por ver que el gobierno estatal lleva este tipo de iniciativas a las juntas auxiliares, donde usualmente hay menos presencia institucional. “Es muy satisfactorio ver que el gobernador traiga estas jornadas, motivan a la gente a activarse físicamente y a ocupar los espacios deportivos que muchas veces están abandonados”, afirmó.

Por su parte, Catarina Sánchez destacó la importancia de brindar más impulso al deporte para alejar a la juventud de las adicciones. “Necesitamos más áreas deportivas y eventos como estos que acerquen a nuestros jóvenes a prácticas saludables”, concluyó.

Publicado en GOBIERNO

-El Gobierno del Estado de Puebla a través del organismo distribuye 117 mil 194 despensas para beneficiar a 16 mil 742 personas de juntas auxiliares de Puebla capital.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ocupado en el bienestar de las y los poblanos, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), distribuye despensas en comunidades con rezago y alta marginación en Puebla capital, lo que se traduce en seguridad alimentaria para las familias.

En este contexto, la presidenta del Patronato DIF, Ceci Arellano, mantiene su visión de otorgar apoyo a los grupos vulnerables a fin de que tengan una vida fuerte, sana, de crecimiento integral, pero sobre todo que las familias tengan certeza en su alimentación.

Con la entrega de despensas correspondientes a la primera y segunda etapa del “Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad”, en juntas auxiliares y colonias de la capital, los grupos vulnerables beneficiados son las personas con discapacidad, desnutrición, con cáncer, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como adultas mayores.

Durante el mes de agosto y la primera semana de septiembre, se entregarán 117 mil 194 despensas a 16 mil 742 personas registradas en dicho programa, estas acciones representan un beneficio en la alimentación de la población por sus ingredientes nutritivos y salubres.

Las despensas entregadas contienen alimentos tales como arroz, atún, sardina, avena, chícharos, zanahorias, frijol, fruta deshidratada, harina de trigo, leche descremada, lenteja, pasta para sopa y aceite vegetal, todos ricos en carbohidratos y vitaminas que ayudan a que los beneficiados tengan una mejor alimentación.

En este sentido, Karen Rojas, habitante de la junta auxiliar Romero Vargas, agradeció a Ceci Arellano por el apoyo de despensas del Programa 100 Días. “Nos beneficia muchísimo ya que nos ayudan a la economía, al crecimiento de nuestros pequeños y es un gran apoyo para nuestra familia”, expresó.

Con estos apoyos, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir de la mano y hombro con hombro con los subsistemas municipales para el Desarrollo Integral de las Familias en la construcción de un gobierno humanista, donde toda acción priorice protección, confianza, cercanía, estabilidad, así como bienestar social y beneficie a las familias que más lo necesitan de todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se han implementado más de 5 mil operativos

- Aproximadamente 100 elementos policiales han sido separados por diversas faltas

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones implementadas para poner una capital en orden, encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad, brindar tranquilidad a la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa trabajando con acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia y reducir índices delictivos.

Por lo anterior, y dando continuidad a dichas estrategias, el secretario General de Gobierno Municipal, Franco Rodríguez Álvarez y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentaron el siguiente informe de resultados:

Del 23 al 28 de julio, la SSC atendió 3 mil 197 auxilios, a través de 400 grupos de WhatsApp, la plataforma Seguridad Inmediata y el 9-1-1; siendo un promedio de 546 atenciones al día, mismas que fueron atendidas en un tiempo de respuesta promedio de 06:41 minutos.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, esta Secretaría informa que, en el mismo periodo, se aseguraron:

- 42 armas de fuego y cartuchos útiles.
- 316 gramos de sustancias ilícitas.
- Fueron recuperados 31 vehículos con reporte de robo, entre ellas 14 unidades, presuntamente usadas en diversos hechos con apariencia de delito.
- Durante estas acciones, se reportó la detención de 98 personas, donde 27 fueron presentadas ante el Juez de Justicia Cívica, 4 fueron puestas a disposición de la autoridad especializada en adolescentes, y 67 fueron detenidas y presentadas al Ministerio Público por diversos delitos de fuero común.

Es necesario resaltar que en lo que va de la presente administración, y en las sesiones que se han tenido con órganos colegiados y mediante mecanismos disciplinarios, así como de investigación por parte de la Unidad de Asuntos Internos, a fin de coadyuvar a la moral y dignificación del servicio policial, han sido separados alrededor de 100 elementos, por diversas faltas.

- Dando continuidad a estas estrategias implementadas durante los operativos realizados de forma institucional y de la mano con los niveles Estatal, así como Federal, para reforzar la seguridad en las 17 juntas auxiliares, se han realizado 2 mil 345 operativos, además de otros 2 mil 957 dispositivos conjuntos y otras 92 acciones como Luciérnaga, Campus 100 % Seguro, Planteles Educativos, Búho, Revero, Coordinación Regional, Centinela, Apoyo, Transporte Seguro, Central de Autobuses (CEDA), Guardianes, Corredores Industriales y Metropolitano.

- Se han efectuado 85 operativos conjuntos “Centinela”, teniendo 662 puntos de inspección, realizando 11 mil 385 inspecciones, donde 2 mil 084, entre motocicletas y vehículos, fueron remitidas al depósito oficial de vehículos, 323 infracciones realizadas durante este periodo y fueron puestas a disposición del Ministerio Público 17 personas.

- En el mismo periodo, se han realizado 974 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 6 mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como 26 mil 928 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos.

- A través de rastreos preventivos con ejemplares caninos, se busca detectar y asegurar drogas, armas y explosivos, por lo que a través del dispositivo denominado CEDA (Central de Autobuses), se han implementado 508 operativos, se han consultado 28 mil 944 personas, inspeccionado dos vehículos y asegurado a 13 personas.
- Con el objetivo de disminuir accidentes y víctimas por el consumo de alcohol al volante, en los últimos cuatro meses se han implementado 33 operativos Alcoholímetro en puntos estratégicos de la ciudad, en los que se han inspeccionado a 967 conductores, de los cuales a 420 se les realizó prueba de alcoholemia y resultaron 89 negativas, 63 con aliento, 102 leve, 79 moderado y 87 severo, por lo cual un total de 268 personas fueron detenidas, incluyendo a 22 involucrados en hechos de tránsito.

En cuanto a acciones de proximidad con la ciudadanía y concientizar acerca de la importancia de mantener calles libres de objetos, se han realizado 659 operativos con resultado de 2 mil 651 objetos retirados y se levantaron 487 infracciones. Con la finalidad de preservar la seguridad vial y evitar accidentes, se ha implementado el dispositivo contra “arrancones”, realizando a la fecha 93 operativos en ubicaciones de mayor número de eventos tal como el Bulevar Hermanos Serdán y Esteban de Antuñano.

De acuerdo a cifras oficiales, se tiene contemplado un diagnóstico de incidencia a la baja, en un comparativo del primer semestre del año pasado con el actual, en delitos como homicidio doloso, de un 23.6 por ciento, feminicidio de 66.6 %, robo de vehículo con violencia de 26 %, robo a transportistas 23.9 %.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que preside el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda el compromiso de mantener una capital en orden y continúa trabajando, con el firme propósito de salvaguardar el bienestar y la integridad de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-El mandatario recordó que hubo un sexenio en el que el gobierno maquilló las cifras de delincuencia y eliminó oficinas del Ministerio Público en las Juntas Auxiliares. 

-El hecho de que hoy se registre un 73% de más denuncias, significa confianza. Ahora las mujeres saben que no hay impunidad y que tienen un refugio en los Centros LIBRE y Casas Carmen Serdán.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta resaltó que el hecho de que actualmente se registre un 73 por ciento más de denuncias significa confianza en las y los violentados para denunciar, porque saben que en Puebla hay cero impunidad en los delitos por violencia de género y feminicidios.

Durante la mañanera de este martes, dedicada al tema de la protección a las mujeres, el mandatario estatal recordó que en gobiernos anteriores la violencia no se denunciaba por miedo, y porque en un gobierno se desaparecieron los Ministerios Públicos, con el fin de maquillar la inseguridad. “Desaparecieron los MP´s de las juntas auxiliares, hoy en lugar de desaparecerlos los acercamos a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, por eso la gente denuncia”. 

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, detalló que este organismo ha atendido a 6 mil 385 personas; iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación; se han judicializado 40 carpetas de investigación y se han dado mil 840 medidas de protección. Lo que significa que las mujeres no van a seguir siendo vulneradas por su agresor, ya que a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal o Municipal se les brinda protección y están pendientes de que no vuelvan a ser lastimadas, que no vuelvan a ser agredidas, ni violentadas.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que como parte del despliegue territorial, se han celebrado ocho asambleas territoriales "Voces por la Igualdad y contra las Violencias", de las 31 programadas, con la participación de más de 2 mil 500 mujeres.  Estos encuentros son espacios seguros para el diálogo, donde las mujeres pueden compartir experiencias, identificar problemáticas comunes y construir propuestas colectivas que contribuyan a alcanzar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. Asimismo, dio inicio a la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, acompañada de una capacitación con la participación de más de mil mujeres. A la fecha, se han distribuido más de 5 mil cartillas entre instituciones, organizaciones y ciudadanía, a fin de fomentar una cultura de respeto, justicia e igualdad.

En su intervención, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas,  destacó que las Casa Carmen Serdán no solo son un espacio físico, sino se constituyen en un refugio en donde se protege, escucha, acompaña y se brinda esperanza y empoderamiento a quienes en algún momento de su vida han sido violentadas y violentados.

Valdez Zayas, detalló que desde su creación, en las 18 casas se han otorgado más de 34 mil 325 atenciones entre consultas psicológicas (4 mil 037), asesorías jurídicas (2 mil 953) y talleres de empoderamiento (15 mil 055). Además de proporcionarles albergue a más de 262 mujeres, niñas, niños y adolescentes. A la fecha se han integrado más de 2 mil carpetas de investigación por parte del Ministerio Público. 

Por su parte la coordinadora de las Casas Carmen Serdán del SEDIF, Carmen González Serdán, destacó que esta estrategia es respuesta concreta a una realidad que no se puede ignorar, la vocación de estos espacios es reducir los feminicidios, objetivo alcanzado de manera notable desde enero a la fecha.

También, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, refirió algunos testimonios de mujeres y adolescentes que han sido agredidas, mutiladas y ultrajadas y que gracias a la atención que se les brinda, se sienten protegidas, cobijadas, escuchadas y empoderadas, para iniciar otra historia libre de violencia y lograr un entorno de paz.

Publicado en GOBIERNO

- Esta iniciativa ha beneficiado a más de 334 mil poblanos de colonias y juntas auxiliares 

Puebla, Pue.- Con la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha marcado un antes y un después en la vida de más de 334 mil poblanas y poblanos, con la modernización de 11 mil 869 luminarias en colonias y juntas auxiliares clave, con lo que avanza el trabajo para poner a la capital en orden. 

Esta estrategia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, no solo mejora la visibilidad en las calles, parques y vialidades, sino que impacta directamente en la seguridad, la calidad de vida y la reducción del rezago social en zonas históricamente olvidadas, garantizando una capital en orden.

Entre las colonias donde se ha logrado la cobertura al 100 por ciento con esta nueva tecnología, se encuentran: Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla, así como la Unidad Habitacional Agua Santa.

Además, las juntas auxiliares que son prioritarias para el presidente Pepe Chedraui, se ha beneficiado a Ignacio Zaragoza, San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, que hoy están iluminadas con tecnología LED eficiente y moderna, demostrando que la innovación llega a todos los rincones de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por construir una capital en orden, donde la planeación, la equidad en los servicios y el bienestar de las personas sean la base para un futuro más seguro y luminoso.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- MariElise Budib reafirma su compromiso por garantizar servicios legales gratuitos y de calidad para todas las personas en estas demarcaciones

 

Puebla, Pue. - Con la finalidad de fortalecer el primer contacto entre ciudadanía y servicios sociales, el DIF Puebla Capital, que encabeza su presidenta del Patronato MariElise Budib, impartió una capacitación dirigida a las presidentas y personal de los subsistemas DIF de las juntas auxiliares. Este encuentro se centró en temas jurídicos y de protección de derechos, fundamentales para brindar atención integral y oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad.

 

La mesa de trabajo fue organizada por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos del Sistema Municipal DIF, reafirmando su compromiso por garantizar servicios legales gratuitos y de calidad para todas y todos los habitantes de las juntas auxiliares.

 

“Está el departamento de Derechos de la Infancia y la Familia que su sector a atender son las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. También está el departamento de lo Contencioso y Consultivo, que ellos son un segundo paso después de una asesoría jurídica. También tenemos el departamento de Asistencia a Menores Infractores para atender a todos los adolescentes que comenten una falta administrativa y que de alguna forma el DIF coadyuva con ellos para un programa de reincorporación a la sociedad”, explicó la directora jurídica.

 

Por su parte, Luis Fernando Ulloa, director de Vinculación, Diagnóstico y Supervisión, agregó que la experiencia y la cercanía de las presidentas de los subsistemas DIF son fundamental para fortalecer la labor del DIF municipal y garantizar una atención integral a las familias de Puebla Capital.

 

“La detección y focalización de grupos vulnerables en materia de asistencia social, niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en extrema pobreza permiten que cada programa y servicio llegue a quien más lo requiere y necesita”, describió Luis Fernando Ulloa.

 

Durante la jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también presentó las acciones que realiza junto al SMDIF, especialmente en materia de violencia de género, abordando el protocolo de atención y canalización al programa Puerta Violeta, coordinado por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos del SMDIF.

 

Es así como el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital continúan fortaleciendo la colaboración con las juntas auxiliares, asegurando que los servicios sociales lleguen de manera efectiva y con enfoque de derechos a quienes más lo necesitan.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos