Jueves, 11 Septiembre 2025 11:08

Clases normales este 15 de septiembre: SEP

PUEBLA, Pue.- Bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en concordancia con las disposiciones del gobernador del estado, Alejandro Armenta, se da a conocer que las actividades escolares en instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos, se desarrollarán con normalidad el día lunes 15 de septiembre del presente año.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el martes 16 de septiembre, se suspenden labores docentes y administrativas, reanudándose con regularidad el miércoles 17 de septiembre de 2025, conforme a lo establecido en el calendario escolar federal.

La Secretaría de Educación Pública instruye a directivos, docentes, estudiantes y exhorta a los padres de familia a atender estas disposiciones y a participar con responsabilidad y respeto en las celebraciones patrias que enaltecen la identidad nacional.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 09 Septiembre 2025 17:02

Puebla prepara el desfile del 16 de septiembre

- La fuerza y el talento de 4 mil estudiantes estarán presentes en este acto cívico.

PUEBLA, Pue.– En esta edición del tradicional desfile del 16 de septiembre, el evento contará con la participación de instituciones educativas, que conformarán una columna escolar integrada por aproximadamente 4 mil estudiantes. El recorrido iniciará en la avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, y concluirá en el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Poniente, abarcará una extensión total de 2 kilómetros y comenzará en punto de las 10:00 horas.

Con el propósito de fortalecer los valores patrios y promover la participación activa de la comunidad educativa en la vida pública del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, ha dado a conocer los detalles de este acto conmemorativo.

La columna estará conformada por contingentes militar, escolar e invitados especiales, con un tiempo estimado de participación del contingente escolar de 20 minutos.

Algunas de las instituciones educativas participantes son: Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Secundaria Técnica No. 2 Francisco I. Madero, Bachillerato Gregorio de Gante, Instituto Washington, Normal Superior, Benemérito Instituto Normal del Estado, Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Secundaria General México 68 y Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Con este acto cívico, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la educación, la formación ciudadana y el respeto a la historia nacional.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 03 Septiembre 2025 15:39

Puebla transforma el futuro desde las aulas: Armenta

- - El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y guiado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la protección del derecho a la educación con acciones concretas que promueven el humanismo mexicano.

 

 

-La inversión supera los 216 mdp y se benefician escuelas de 34 municipios.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Entrega de Certificados de Obra Educativa 2025, en un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la educación, como herramienta central para la construcción de paz, el desarrollo con justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

En este evento se entregaron 59 certificados que representan 46 obras concluidas, 33 en proceso y 13 por iniciar, con una inversión total superior a los 216 millones de pesos, beneficiando a más de 52 mil estudiantes en 34 municipios. Las intervenciones incluyen aulas nuevas, laboratorios, módulos sanitarios y proyectos de Escuelas Sostenibles con paneles solares y captadores pluviales, lo que garantiza espacios dignos, seguros y con servicios básicos.

El mandatario Alejandro Armenta destacó que la educación transforma vidas y construye patria. Afirmó que bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y su visión de un gobierno con sentido social y humanismo mexicano, en Puebla la educación no es un privilegio, sino un derecho que se ejerce con infraestructura, acompañamiento y participación comunitaria.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez resaltó que estas obras representan esperanza y compromiso. Compartió su experiencia personal como testimonio del poder del deporte para superar entornos adversos y reconoció al gobernador como un aliado decidido de la juventud y la educación, quien cumple con hechos y no con promesas.

En su oportunidad, el secretario de Educación, Manuel Viveros, afirmó que Puebla avanza con paso firme en la transformación educativa, guiada por la presidenta Sheinbaum. Anunció la próxima adjudicación de 170 proyectos más, con una inversión adicional de 206 millones de pesos para mobiliario escolar e intervenciones integrales, reafirmando que “cuando no hay corrupción, alcanza para más”.

El director del CENHCH, Efraín Carrasco Galiote, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta y al secretario de Educación por cumplir con la palabra empeñada desde el inicio de la administración, al transformar espacios escolares que durante años fueron solo un anhelo para docentes, estudiantes y padres de familia.

Durante el evento, se reiteró que la educación es el eje que permite hacer patria en este mes de septiembre. Puebla no solo construye aulas, sino confianza, oportunidades y una cultura de paz que honra a maestras, maestros y estudiantes como actores esenciales de un país más justo y con futuro.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 22 Agosto 2025 16:13

UTH firma convenio con escuelas primarias

- A través de estas acciones se refrenda el compromiso con la comunidad al impulsar acciones que mejoren las condiciones educativas de la región, en seguimiento a las políticas estatales del gobernador Alejandro Armenta.

HUEJOTZINGO, Pue.- La colaboración entre instituciones educativas y, sobre todo, el apoyo para mejorar las condiciones e instalaciones de escuelas de la región es un compromiso que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene y lo implementa para apoyar a la comunidad y a la sociedad, así lo indicó la rectora Mirna Toxqui Oliver.

Lo anterior derivado de la firma de convenio con la “Primaria General Juan Escutia” turno matutino; “Primaria Vicente Suárez Ferrer”; turno vespertino en Coordinación con el Comité, “La Escuela es nuestra 2025”, donde se llevarán a cabo diferentes acciones.

La Universidad colaborará con un proyecto para el mejoramiento de las instalaciones educativas de dichas escuelas, con la asesoría y trabajos realizados por parte de 4 estudiantes y directivos de las ingenierías de Mecánica y Mecatrónica, donde destacan actividades como: desmantelamiento de instalación eléctrica anterior, se habilitarán conexiones de tipo intemperie, entubado de 5 salones con salidas a contacto polarizado y apagadores, entre otras.

En seguimiento a las políticas estatales del gobernador Alejandro Armenta, este tipo de vinculación se apega a los lineamientos de mejorar la educación y elevar la calidad de todo el sistema.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de la atención personalizada se brinda información sobre la operatividad y acceso a la biblioteca digital.

-Hay un módulo permanente en la Secretaría de Bienestar e itinerantes en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, informa a las y los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad, que se habilitó un módulo de atención en las instalaciones ubicadas en la 20 Oriente no. 2036, Colonia Humboldt, con el objetivo de brindar orientación y seguimiento a los trámites correspondientes. Este centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el mes de septiembre.

Además, se instalarán módulos móviles en distintas instituciones educativas para facilitar que estudiantes de 15 a 29 años accedan a este beneficio. Estos contarán con 5 gigas de navegación mensual, 250 mensajes de texto a otras operadoras, cobertura internacional a Estados Unidos y Canadá, así como una biblioteca digital con más de 4 mil títulos.

El calendario de los módulos itinerantes es el siguiente:


Jueves 21 de agosto:
•Universidad Pedagógica Nacional no. 211 Puebla, Prolongación de la 3 sur y 121 poniente, colonia Guadalupe Hidalgo. Horario de 10 am a 4 pm.
•CONALEP Puebla II, Cerrada de Golfo Centro no. 37, colonia Ex-Hacienda Zavaleta. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 22 de agosto:
•Plantel CONALEP Puebla I, Calle "G" y "D" s/n Parque Industrial Puebla 2000. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 25 de agosto:
•Preparatoria BUAP Sede Acatzingo. Horario de 10 am a 4 pm.

Martes 26 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Ext. Ciudad Serdán. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 27 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.

Jueves 28 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 29 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 01 de septiembre:
•CONALEP San Martín Texmelucan. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am a 5 pm.

Martes 02 de septiembre
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am. a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am. a 5 pm.

Miércoles 03 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 04 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Por Amor a Puebla, la Secretaría del Bienestar estatal impulsa políticas públicas que transforman vidas, con la visión de Pensar en Grande para abrir caminos para el futuro. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta con la educación y el bienestar de las familias poblanas con responsabilidad social, eficiencia y cercanía.




Publicado en MUNICIPIOS

- El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez precisó que se desarrollará una feria en el Paseo Bravo del 16 al 31 de agosto

- Destacó que la Canaco ha mostrado disposición e interés por sumarse a esta actividad impulsada por el gobierno de Pepe Chedraui Budib

Puebla, Pue.- Como parte de las alternativas temporales que ofrece el Gobierno de la Ciudad al comercio popular, la Secretaría General de Gobierno permitirá la realización de una feria de regreso a clases en el Paseo Bravo, en donde se instarán entre 50 y 60 vendedores de artículos escolares de manera organizada.

El titular de la dependencia, Franco Rodríguez precisó que este evento se desarrollará del 16 al 31 de agosto, exclusivamente por esta época del año. 

Abundó que también participarán organismos empresariales, como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la cual ha mostrado disposición e interés de sumarse a esta actividad.

El jefe del gabinete municipal reiteró que esta feria estará organizada y delimitada para evitar alguna afectación a la movilidad de dicha zona de la ciudad. Lo anterior lo expuso en la conferencia de prensa semanal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 12 Agosto 2025 18:23

Feria de Regreso a Clases en Cholula

- El evento garantiza condiciones de confianza y transparencia en las compras.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública estatal, anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en el Complejo Cultural Cholula, en el municipio de San Pedro Cholula.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la economía familiar ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y que garantice las condiciones de seguridad y transparencia en las compras. Participarán diversos proveedores que ofrecerán productos esenciales para el regreso a clases, como útiles escolares, calzado, mochilas, lentes y artículos didácticos, todos con precios accesibles y calidad garantizada.

Durante el anuncio del evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que la educación es un derecho que no debe verse limitado por la situación económica de las familias. “Esta muestra no significa solo abrir las puertas de una escuela, sino brindar las condiciones necesarias para que las y los estudiantes cuenten con lo indispensable para su desarrollo académico”, expresó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que el acceso a la educación y la protección de la economía familiar son prioridades nacionales. En Puebla, esta visión se fortalece con acciones como la Feria de Regreso a Clases, que además fomenta un entorno seguro y confiable para el consumo.

El evento contará con la participación y apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, que dirige Víctor Gabriel Chedraui, y de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona General Ignacio Zaragoza de PROFECO, que encabeza Uriel Erazo García, quienes coincidieron en que la transparencia y el acceso a productos de calidad son la base de la confianza ciudadana.

La Feria de Regreso a Clases 2025 se consolida como una iniciativa clave para garantizar que ningún estudiante en Puebla y su región quede sin las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar. Asimismo, reafirma el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales con la educación y el bienestar de las familias.

Publicado en EDUCACIÓN

-El gobernador Alejandro Armenta indicó que en todo el estado este año se ejecutarán más de 4 mil 509 obras comunitarias.

PUEBLA, Pue.- "Nunca antes se habían asignado tantos recursos para obra comunitaria", destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y subrayó que los más de mil millones de pesos invertidos permitirán realizar más de 4 mil 500 proyectos en todo el estado, que incluyen mejoras en jardines, escuelas, mercados, casas de salud y carreteras.

El mandatario estatal indicó que con el monto asignado para el Programa de Obra Comunitaria, los 217 municipios serán beneficiados en el presente año. Puntualizó que con la participación de la población en la toma de decisiones sobre proyectos prioritarios se fortalece el bienestar y la riqueza comunitaria.

Con justicia social, el gobernador Alejandro Armenta ha destacado que está iniciativa es una estrategia integral que promueve la construcción de paz en sintonía con los principios de prosperidad compartida del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ejecutivo estatal reafirmó que se acabaron los tiempos en los que se hablaba de un solo proyecto, por el contrario, en la actualidad se habla de Puebla en su conjunto. Reiteró que con los Módulos de Maquinaria y los 54 tractores, así como con la adquisición de drones de Maquinaria Agrícola se facilitará el trabajo de las y los productores, ya que una obra también puede entenderse como una acción en el campo.

Respecto a estos apoyos directos a tesoreras, Verónica Vergara, beneficiaria del programa de Obra Comunitaria en el municipio de Petlalcingo, afirmó que podrán adquirir mobiliario para la casa de salud y mejorar la atención que reciben las y los habitantes de la región; además destacó que desde hace mucho un gobernador no ponía los ojos en la mixteca poblana.

Con esta inversión histórica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, con una visión humanista y de bioética social, reafirma su compromiso de generar paz con bienestar para las familias poblanas y así construir una sociedad más equitativa y participativa.

Publicado en GOBIERNO

- Supervisores y jefaturas de sector se reúnen para fortalecer la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.

CHOLULA, Pue. – En un esfuerzo por consolidar entornos escolares donde la salud y el bienestar de las y los estudiantes sean prioridad, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla realizó un encuentro regional con autoridades educativas de nivel primaria como parte del fortalecimiento de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Temas como la salud visual y bucal, así como el sobrepeso infantil son temas clave que el Gobierno del Estado de Puebla pretende priorizar, por lo que, durante la jornada, se revisaron avances, compartieron buenas prácticas y se reforzaron líneas de acción enfocadas en la promoción de hábitos saludables y prevención de adicciones.

La iniciativa responde a una visión educativa humanista, donde el cuidado del cuerpo, las emociones y el entorno se convierten en pilares fundamentales del aprendizaje. En este sentido, la Secretaría de Educación estatal mantiene su compromiso con una formación escolar que proteja la calidad de vida de la niñez poblana.

Manuel Viveros Narciso, enfatizó que se apuesta por una educación con enfoque integral, que proporcione herramientas reales para aprender mejor y vivir con plenitud, con una política educativa que va más allá de la enseñanza en el aula.

Estas acciones están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha reiterado la importancia de garantizar espacios escolares seguros, saludables y propicios para el desarrollo pleno de niñas y niños en todo el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos