- Representantes de Ayuntamientos rindieron protesta ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el derecho de acceso a la información pública, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y del órgano desconcentrado Transparencia para Puebla y sus Municipios, instaló el Comité del Subsistema de Transparencia del Estado.

Este comité tiene como objetivo coadyuvar en la supervisión y aplicación de la Política Nacional de Transparencia, con el fin de impulsar acciones conjuntas entre instituciones y municipios para cumplir con las obligaciones establecidas en la ley y fortalecer la cultura de apertura gubernamental.

El titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, rindió protesta como presidente de dicho comité. Destacó que la transparencia enfrenta una etapa de transformación: "Por décadas no se contempló a municipios ni a otras autoridades estatales para la toma de decisiones en materia de acceso a la información pública, mismos que constituyen la base de la división de las entidades federativas”, puntualizó.

Además, a través de una videollamada, la titular de Transparencia para el Pueblo, María Tanivet Ramos, comentó: "Esta sesión de instalación es un paso más en la construcción de esta red de coordinación de la que formamos todas y todos del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública en la que ahora, Puebla tiene una silla con la instalación de este comité".

Por su parte, Isabel Carreón Ponce de León, fungirá como Secretaría Ejecutiva del comité y señaló que la coordinación con los municipios permitirá avanzar de manera ordenada, corresponsable y con enfoque regional.

Durante el acto protocolario, representantes de los ayuntamientos rindieron protesta, mediante las contralorías municipales de las cabeceras regionales de las 27 microrregiones, así como las Autoridades Garantes integradas por el Poder Legislativo, Poder Judicial, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Estado.

Con la instalación del mismo, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la transparencia, la integridad y el buen gobierno, refuerza la confianza ciudadana y así, consolida a Puebla como referente nacional en materia de apertura institucional.


Publicado en POLITICA

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, donde anunció que este lunes iniciará el censo de damnificados por parte de la Secretaría de Bienestar federal.

-Informó que en Puebla las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y elementos de la Secretaría de Marina apoyan a las familias afectadas.

-Se mantienen las labores coordinadas entre el Gobierno federal, estatal, ayuntamientos, Defensa, Marina, Guardia Nacional.

XICOTEPEC, Pue.– Con un mensaje de solidaridad y respaldo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, el albergue temporal ubicado en la Escuela General Francisco Murguía, de la comunidad de La Ceiba, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.

Desde este punto, la mandataria escuchó de primera mano a las familias damnificadas, constató personalmente las condiciones en que se encuentran las viviendas, caminos y carreteras y refrendó el compromiso del Gobierno de México para brindar atención oportuna y apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Recordó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas. "A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan", afirmó.

Posteriormente, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además  detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, para que el nosocomio entre en funciones lo más pronto posible.

Durante su recorrido, la presidenta Claudia Sheinbaum verificó los servicios y apoyos que se entregan a las y los afectados, incluídos alimentos, atención médica, abrigo y espacios dignos para niñas, niños y personas adultas mayores. Reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la Secretaría de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, durante esta contingencia.

"Perdí todo, mi casa está hecha un desastre", relató la señora Antonia Flores. Con tristeza, comenta que salió de su vivienda junto con sus hijos y su esposo para salvar sus vidas. "Gracias a Dios logramos salir. Sí se escuchó y se vio muy feo". Señaló que una vez instalado el albergue, acudieron al lugar y han recibido atención con calidez. Les proporcionaron alimentos, agua, ropa, un catre y cobijas para dormir en familia.

Por su parte, el nutriólogo del Hospital del IMSS en la comunidad de La Ceiba, Herminio Vázquez, narró que el Río San Marcos se desbordó hace unos días y el nivel del agua subió hasta un metro, por lo que el nosocomio quedó totalmente inundado. Comentó que, con la ayuda de doctores, enfermeras y trabajadores, así como con habitantes, realizaron trabajos de limpieza. Reconoció que se requiere el suministro de nuevos equipos para que el hospital entre en operación nuevamente, ya que resultaron dañados.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.

-La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y los ayuntamientos, en coordinación con la administración estatal, trabajan en coordinación permanente.

-La ciudadanía puede colaborar con artículos de primera necesidad, para apoyo de los damnificados. Los centros de acopio se encuentran en: SEDIF, SICOM, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y la COPARMEX.

XICOTEPEC, Pue.- El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Marina y los ayuntamientos, trabaja de forma oportuna para resarcir los daños provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte. Con el uso de módulos de maquinaria, adquiridas por el gobierno estatal, se restablecen las vías de comunicación afectadas, en favor de las familias poblanas.

El gobernador Alejandro Armenta, durante su recorrido en la comunidad de La Ceiba en el municipio de Xicotepec, informó que los albergues temporales habilitados funcionan al 100 por ciento y atienden a las familias con comida, cobijo, resguardo y atención médica para quien lo requiere. Además, afirmó que están en camino plantas potabilizadoras de agua para cubrir la necesidad del vital líquido en la población damnificada.

Detalló que en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trabaja en los municipios afectados, a fin de restablecer la energía. Se tiene un avance del 50 por ciento, ya que la prioridad es salvaguardar la vida de las y los poblanos.

A través de la Secretaría de Infraestructura y en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se desplegó maquinaria en los municipios afectados para rehabilitar caminos y garantizar el acceso a las comunidades reforzando las labores de auxilio y traslado de insumos a zonas de difícil acceso. La dependencia estatal ha trabajado de forma ininterrumpida con la finalidad de restablecer la conectividad en la Sierra Norte, al liberar subtramos como el de Huauchinango-Xicotepec.

Las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto. 91 comunidades en 17 municipios están incomunicadas.

Catalina Gutiérrez, vecina de la comunidad La Ceiba y actualmente resguardada en el albergue temporal instalado en la escuela primaria Francisco Murguía, relató el momento en que el río creció repentinamente: “Mis hijos se espantaron mucho, el agua venía con fuerza y muchas familias lo perdieron todo”. Señaló que lo más importante para ella fue poner a salvo a su familia y, aunque su vivienda resultó dañada, confía en que con esfuerzo y apoyo podrá recuperarse: “Tendremos que limpiar y empezar de nuevo, poco a poco”, expresó.

Se habilitaron dos escuelas que fueron solicitadas por parte de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres como Refugio Temporal, el cual estará ocupado únicamente por personal de la Marina: la Primaria Venustiano Carranza y la Secundaria Niños Héroes de Chapultepec, ambas en la región de Huauchinango.

Por otro lado, se llama a la solidaridad de las y poblanos con la población de la Sierra Norte. Para que acudan a los centros de acopio de víveres del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de que colaboren con productos de primera necesidad, que serán destinados para apoyo de las familias de las zonas afectadas.

En un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, se garantiza una inmediata atención a las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

En medio de las afectaciones provocadas por las recientes condiciones climatológicas, Juana Hernández Rubio, colaboradora del DIF municipal en la estancia de día, destacó la labor solidaria que se vive en los albergues, donde preparan alimentos para las personas desplazadas. “Tenemos mucho apoyo de la gente y del Gobierno. El señor Gobernador nos está ayudando, y le agradecemos mucho por el respaldo que nos está brindando”, expresó. A pesar del dolor que enfrentan muchas familias, Hernández Rubio resaltó la importancia de la colaboración comunitaria y su compromiso como parte del equipo de cocina para atender a las personas más vulnerables. 

Publicado en GOBIERNO
Martes, 23 Septiembre 2025 12:13

Puebla fomenta orden y apego a la ley: Armenta

- El gobernador Alejandro Armenta señaló que existe diálogo pero no significa que se negocie el ejercicio de la ley.

- Resaltó que la armonía social es tarea de todas y todos, lo que incluye a las y los comerciantes.

PUEBLA, Pue.- En Puebla lo fundamental es el orden y el apego a la ley, señaló el gobernador Alejandro Armenta, al resaltar que existe en todo momento apertura al diálogo con las organizaciones. Aunque aclaró que esto no significa que se negocie el ejercicio de la ley.

El ejecutivo estatal enfatizó que la armonía social es tarea de todas y todos, así como de las y los comerciantes; sin embargo, afirmó que quien se dedica a actividades ilícitas, bajo el amparo de una actividad comercial, comete una violación a la ley.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que en la administración estatal que preside se respetan todas las actividades productivas, las cuales se deben realizar con orden y cuidado a la ciudad.

El mandatario refrendó que en el Gobierno de Puebla se atiende a todos los sectores sociales y se escucha puntualmente a las y los empresarios establecidos que solicitan la intervención del gobierno, para regularizar a quienes tienen actividad comercial en la vía pública de manera irregular.

Finalmente, Alejandro Armenta añadió que, en colaboración con los 217 Ayuntamientos de la entidad, el gobierno que encabeza contribuye a conciliar, a fin de evitar que existan acciones delictivas y que los productos que se vendan sean de procedencia legal.


Publicado en GOBIERNO

-La Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con 33 ayuntamientos.

-Se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones con perspectiva de género. 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos y así garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la firma del convenio de colaboración para integrar la “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”.

Este esfuerzo, en el que participaron 33 ayuntamientos, busca que las administraciones municipales cuenten con estrategias, recursos técnicos y herramientas prácticas que fortalezcan la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como consolidar políticas públicas incluyentes y sensibles a las realidades locales.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, reconoció la voluntad de las y los presidentes municipales de sumarse a esta agenda común, y resaltó esta alianza que representa un paso fundamental en la transformación que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México con justicia e igualdad.

Como parte de la jornada, se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones municipales con perspectiva de género y a la consolidación del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. El encuentro contó con la participación de ediles, personas síndicas y regidoras quienes refrendaron su compromiso de avanzar en la protección de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

Los municipios participantes son: Aljojuca, Amixtlán, Amozoc, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautzingo, Cuautlancingo, Epatlán, Esperanza, Ixtepec, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, Palmar del Bravo, San Andrés Cholula, San Jerónimo Xayacatlán, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tepexco, Tlachichuca, Tlanepantla, Tulcingo.

Publicado en MUNICIPIOS

-Secretaría de las Mujeres celebró la firma de convenios con ayuntamientos.

TEPANCO DE LÓPEZ, Pue.– Con el propósito de establecer alianzas con 14 municipios para poner en marcha estrategias que fortalezcan un tejido social libre de violencias, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la firma del convenio “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”.

Esta estrategia tiene la finalidad de que el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, dote a los municipios de herramientas prácticas y recursos técnicos que les permitan implementar políticas públicas con perspectiva de género, así como desarrollar programas de atención integral.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que esta red es el reflejo de la fuerza de colaboración y voluntad de transformar realidades. “Con esta iniciativa asumimos que la igualdad es un derecho fundamental y la base de un desarrollo inclusivo” resaltó.

Como parte de la jornada, las y los asistentes recibieron capacitación orientada en fortalecer sus líneas de acción para el diseño del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con base en el marco estatal.

En este encuentro participó la diputada local Leonela Martínez; el presidente municipal de Tepanco de López, Alejandro Martínez Carrera; así como titulares de presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, direcciones de Institutos de Igualdad, titulares de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y personas servidoras públicas de los municipios de Atexcal, Caltepec, Chapulco, Coyotepec, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Xochitlán Todos Santos y Zapotitlán.

Publicado en MUNICIPIOS

- 76 inmuebles detectados con daños menores, que ya están en proceso de atención.

- Trabajo coordinado entre SEP, CAPCEE, PC y ayuntamientos.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantienen monitoreo permanente para la identificación de riesgo o afectación a la infraestructura escolar debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en la entidad.

Hasta el momento, se han identificado 76 inmuebles escolares que presentan algún tipo de daño menor, como son: filtraciones, goteras, fallo estructural en bardas perimetrales por reblandecimiento o caída de árboles, así como encharcamientos en canchas, plazas cívicas, jardines o pasillos.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, garantiza la seguridad en instituciones en favor de la comunidad estudiantil, académica y personal administrativo. Las dependencias encargadas están alerta a los protocolos de emergencia con la temporada de lluvia en los 217 municipios. A través de la SEP, la Coordinación General de Protección Civil y las autoridades municipales, se realizan las revisiones en cada caso, para determinar el nivel de afectaciones y atender cada situación de manera particular, prioritaria y oportuna.

La administración estatal reitera el compromiso y atención a favor de la seguridad de la población, en especial en las escuelas públicas.

Publicado en MUNICIPIOS

-Respalda Medio Ambiente 120 iniciativas ambientales presentadas por ayuntamientos.

PUEBLA, Pue.– Como parte del programa “Por amor, transformamos”, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, se promueve el manejo adecuado de los residuos sólidos generados en mercados municipales, a través de proyectos de reciclaje de PET y compostaje que contribuyen a su tratamiento y valorización.

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que el 15 de mayo de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria dirigida a los ayuntamientos con mercados municipales interesados en participar en el proceso de asignación de proyectos ambientales.

Como resultado de esta estrategia y en seguimiento al compromiso institucional con el desarrollo sostenible, la funcionaria anunció que se asignarán 120 proyectos a municipios participantes. Esto se traduce en la entrega de 60 trituradoras eléctricas de PET (líneas completas) para el acopio y procesamiento de envases plásticos, así como 60 composteadoras semiindustriales para el aprovechamiento de residuos orgánicos mediante procesos de compostaje controlado.

La distribución de estos equipos beneficiará directamente a 41 municipios del estado que cuentan con mercados municipales, seleccionados con base en criterios técnicos y en su participación activa en el programa. Estas acciones fortalecerán las capacidades locales en materia de gestión de residuos y fomentarán modelos de economía circular a nivel comunitario.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente, la implementación de políticas públicas sustentables y la consolidación de una cultura ambiental responsable en todo el territorio poblano. La entrega de los equipos se realizará en coordinación con las autoridades municipales, a fin de asegurar su correcta operación, el acompañamiento técnico necesario y su aprovechamiento en beneficio de la comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se pretende trabajar en la erradicación de la pobreza, combate a las desigualdades, promoción de sociedades inclusivas y protección de los ecosistemas naturales

PUEBLA, Pue. - La comisión de la Agenda 2030 del Congreso del Estado, aprobó el punto de acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y a los 4 Concejos Municipales del Estado para que emitan su Plan Municipal de Desarrollo, alineando sus acciones y estrategias a los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030, en términos de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

La propuesta presentada inicialmente por la legisladora Laura Guadalupe Vargas Vargas y el diputado Jaime Natale Uranga pretende impulsar, desde el Congreso del Estado, que los municipios elaboren su Plan Municipal de Desarrollo como herramienta integral para la gestión pública, así como contar con una planeación responsable y ordenada en la que se considere dentro de sus estrategias y líneas de acción, los objetivos específicos de la Agenda 2030.

Durante su intervención, el diputado presidente de la Comisión, Jaime Natale Uranga señaló la importancia de exhortar a los ayuntamientos y a los municipios a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, como son: erradicar las formas de pobreza, combatir las desigualdades, promover sociedades pacíficas e inclusivas y proteger los ecosistemas naturales.

En este sentido, las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Xel Arianna Hernández García, Nayeli Salvatori Bojalil y Guadalupe Yamak Taja externaron su apoyo al punto de acuerdo para que se cumplan con los objetivos mencionados y se permita la participación activa de las y los ciudadanos, así como establecer mecanismo de vigilancia para su cumplimiento.

A la sesión del órgano colegiado también asistieron las diputadas Luana Armida Amador Vallejo y Delfina Pozos Vergara.

Publicado en POLITICA
Jueves, 10 Agosto 2023 04:09

Ayuntamientos, el punto débil de Morena

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

          Ya le hemos comentado en este espacio, que el punto débil para el nuevo partido mayoritario de México, Morena, es la elección de autoridades municipales, pues hay grandes simpatías para el presidente de la república, para muchos senadores y diputados locales y federales, pero quejas constantes y graves, contra presidentes municipales, muchos de los cuales piensan en la reelección o en pasar a ser candidatos a una diputación estatal o federal.

         Las quejas contra los munícipes de Huejotzingo, de Izúcar de Matamoros, de Chiautla, en fin, de numerosos lugares de la mixteca, de la sierra norte y del centro del Estado, han sido tan constantes,  que los dirigentes del partido en el poder, están obligados a escoger con lupa, a los próximos candidatos para presidir los 217 ayuntamientos de la entidad pues de lo contrario, su votación general podría tener un descenso importante.

          AYER EN COFERENCIA DE PRENSA EFECTUADA EN esta capital, la síndica municipal de Acatzingo, de la zona centro-oriental del estado, Micaela Castro, denunció al presidente municipal, Abraham Martínez Jiménez, ante el Instituto Estatal Electoral de violencia política de género, porque un asunto heredado de la administración anterior está por perderse en perjuicio del municipio de lo que el alcalde culpa a la síndica, a la que acusó de ser responsable por incapaz y haber llegado al puesto que ocupa, no por capacidad, sino para llenar la cuota de género. Ambos son morenistas.

          La denunciante explica, que desde el principio de la administración municipal, habló con el alcalde para exponerle el problema que había: el ayuntamiento de Acatzingo tenía una demanda ante las autoridades judiciales, de personas que estaban por ganar un juicio en el que el ayuntamiento podía perder cinco predios de su propiedad, y la respuesta del alcalde le dijo que no hiciera caso de ese problema. Pasó un tiempo y la funcionaria insistió ante el presidente para que se interviniera en el asunto pues el tiempo estaba corriendo y cuando llegó la sentencia para la entrega de los predios a quienes los estaban reclamando, el presidente en sesión de Cabildo culpó a la síndica de incapacidad y desidia por no haber atendido el problema y ahí mismo, la funcionaria le recordó al presidente que desde un principio le estuvo insistiendo en la atención de ese asunto y que él llegó a prohibirle que se metiera “porque no era de su competencia”.  Fue entonces cuando el alcalde explotó, la acuso de incapacidad y de haber llegado al puesto solo para llenar el requisito de cuota de género y por nada más.

        PERO RESULTA QUE SE TIENE CONOCIMIETO QUE quienes se benefician con la pérdida de los predios propiedad del Ayuntamiento de Acatzingo, son el abuelo y un tío del presidente municipal, se dijo, que ya tienen pensado vender esos predios para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional.

         La actual administración morenista municipal se encontró con que la administración anterior había despedido a cinco trabajadores del ayuntamiento sin haberlos liquidado y este tema tampoco fue atendido a tiempo, sino totalmente ignorado y ahora el municipio tiene que cubrir la indeminización a los trabajadores despedidos por un total de más de dos millones de pesos.

         PERO ESO NO ES TODO, SE DIERON A CONOCER LOS porcentajes de incremento de los hechos delictivos en el municipio, principalmente el robo de vehículos y secuestros “express” de personas.

         Se dijo que según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a junio de 2022, se presentaron 34 denuncias por robo de vehículos y de enero a junio de este año las denuncias han sido 53, es decir ha habido un incremento del 55 por ciento.

         Para recobrar la confianza del electorado en el partido gobernante en lo que a la elección de autoridades municipales se refiere, habrá necesidad de que la dirigencia estatal extreme el cuidado de que los aspirantes a cargos en los 217 ayuntamientos del estado, cumplan con los requisitos de honestidad y relación constante con los electores, para tener mejores elementos en esos cargos, que de veras trabajen y luchen por el mejoramiento de los habitantes de cada municipio.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos