—Funcionarias y funcionarios de los Pueblos Mágicos participaron en esta jornada formativa.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de consolidar una cultura de integridad y promover entornos turísticos seguros e incluyentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), organizó una jornada académica dirigida a personal del sector turístico perteneciente a los Pueblos Mágicos.

El director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, al hacer uso de la palabra, destacó la labor que efectúa la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo, por medio de estas capacitaciones, las cuales tienen como propósito el fortalecer la cultura de integridad entre las y los servidores públicos en el sector turístico en la ciudad y al interior del estado. El funcionario destacó que se busca reducir tiempos para implementar programas.

Durante la jornada, se impartió el curso titulado “Ética para la Función Pública” incluyó contenidos clave como principios del servicio público, atención respetuosa al visitante, toma de decisiones con enfoque social y el rol del funcionario en el desarrollo de destinos confiables y de alta calidad. También se destacó la necesidad de agilizar los procesos administrativos desde el ámbito municipal para optimizar la ejecución de programas.

Por parte de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación en Igualdad, su titular, Alberto Camacho enfatizó la relevancia del trabajo coordinado para generar espacios más seguros y empáticos, al tiempo que señaló que Puebla ocupa el quinto lugar nacional tanto en población LGBTTTIQ+ como en la aplicación de políticas públicas que respaldan la diversidad, gracias a la existencia de una dirección estatal especializada en este rubro.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de posicionar a Puebla como un destino turístico de primer nivel, sostenible e incluyente, en línea con el Plan de Desarrollo Estatal 2025-2030 y la estrategia nacional “México, Latidos de México”. Ademas, favorecer el bienestar colectivo, disminuir brechas sociales y fortalecer el tejido comunitario mediante una visión integral que reconoce el valor cultural, ambiental y humano de la entidad.

En esta actividad también participó el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre y la directora académica de dicho instituto, María de la Cruz Andrés.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Octubre 2022 12:26

MBH lamentó la muerte del exalcalde de Teotlalco

•    Lamentó el asesinato del exalcalde de Teotlalco, Guillermo Cortés Escandón; dijo que ya se investiga el caso.
•    Garantizó la estabilidad y gobernabilidad en el municipio de Acatlán de Osorio.

PUEBLA, Pue. - Al lamentar el asesinato del exalcalde de Teotlalco, Guillermo Cortés Escandón, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta convocó a servidores públicos actuales y pasados, así como a la sociedad en general, a no involucrarse en relaciones peligrosas, ya que de esa forma se ponen en riesgo.

En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que las autoridades correspondientes ya investigan el asesinato de quien fuera edil en el periodo de 2018 a 2021.

Por otro lado, el mandatario estatal sostuvo que la gobernabilidad y estabilidad en el municipio de Acatlán de Osorio están garantizadas a pesar de la ausencia del alcalde, debido a que está involucrado en los hechos en los que perdió la vida el director de Seguridad Pública Municipal.

Refirió que en dicho municipio no existe una inquietud que impida el desarrollo de la vida en sociedad, incluso adelantó que en próximas fechas inaugurará un bulevar ubicado en la entrada de dicha demarcación.

Publicado en GOBIERNO

Luego de tomar protesta pasada la media noche de este 15 de octubre la presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco, presidio a las 9 de la mañana la primer Sesión Extraordinaria de Cabildo y durante la misma tomo protesta a quienes estarán presidiendo el Gabinete municipal.

Rivera Vivanco durante la referida Sesión, aprobada por mayoría en cada uno de los casos tomo protesta a Liza Aceves Maldonado, quien estará al frente de la Secretaria General del Ayuntamiento, en tanto que Armando Morales Aparicio se designó como Tesorero Municipal.

Del mismo modo Rivera Vivanco propuso a Mario David Rivero Vázquez, como Contralor municipal y este fue aprobado asimismo por mayoría, en tanto que María de Lourdes Rosales Martínez será la encargada de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).

En este contexto la Alcaldesa presento y propuso horario y fecha para la celebración de las sesiones ordinaria de cabildo a partir de octubre del presente año a octubre del 2019, los horarios y días que también fueron aprobados por unanimidad, se aprobaron también propuestas de conformación de las diferentes comisiones.

Durante esta sesión también fue aprobada la Comisión de Transición de Entrega Recepción, en el caso esta quedo conformada por los siguientes regidores como presidente se nombró a José Luis González Acosta y los vocales son Rosa Márquez Cabrera, Silvia Tanús Osorio, Enrique Guevara Montiel y Patricia Montaño Flores.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 05 Septiembre 2018 06:26

Que renuncien funcionarios sin resultados

La Gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo en donde presentaron y hablaron de diversos temas, indico que sin duda alguna los funcionarios que no estén dando resultados deben renunciar aun cuando no concreto en el caso de si el Fiscal está cumpliendo o no en su labor como tal.

En entrevista Alonso Hidalgo refirió que la seguridad pública en el sexenio que encabezará será una prioridad esto a más de condenar el asesinato del presidente municipal electo de Nopalucan, que se dio este día agregando asimismo que en el momento oportuno estará tomando las determinaciones a seguir en el caso de Carranca Bourget.

Al cuestionarle respecto a la decisión que manifestara en su momento respecto a la petición de que Carrancá debía renunciar a la Fiscalía, así como la iniciativa presentada por el Fiscal para dejar el cargo por un periodo mayor a 30 días la gobernadora electa dijo desconocer esta propuesta.

Dijo además que sin duda no se debe responsabilizar únicamente a una persona en el tema de la inseguridad, la violencia que es generalizada aun cuando sí reconoció que la Fiscalía no está en su mejor momento.

En otro tema la Gobernadora electa, a pregunta sobre si se reunirá con el próximo coordinador estatal delos programas de Desarrollo Social y concretamente con Rodrigo Abdala, dijo que no tendrá reuniones o acercamientos con nadie de morena hasta en tanto no sea resuelta la impugnación por lo que será hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de un resolutivo respecto a esta impugnación, reitero; y una vez que esto se resuelva con gusto me estaré acercando dijo.

Publicado en POLITICA

El Presidente Municipal de Puebla capital Luis Banck Serrato ratifica que los funcionarios que presentaron su renuncia para salir del Ayuntamiento, con el propósito de estar en el proceso electoral o por otra causa, están en la posibilidad de retomar sus cargos una vez que esta petición sea evaluada.

Banck Serrato confirmo en entrevista que los funcionarios que renunciaron últimamente, son Alejandro Cortes Carrasco, quien era titular de la Secretaria de Desarrollo Social; del Organismo Operador del Servicio de Limpia; salió José de la Rosa López, agregando además que será en el transcurso de la presente semana cuando se tome la decisión de quienes estarán al frente de las referidas dependencias.

En el caso de los titulares tanto de Sedesol Municipal como del OOSL, el Alcalde confirmo que las renuncias de quienes estaban al frente de estas dependencias fueron definitivas y si alguno de ellos pretende regresar y hubiera tenido un buen desempeño al frente de la dependencia se evaluaría su regreso por parte de la Comuna,

Refirió que el en caso concreto del OOSL José de la Rosa recibió una invitación para su incorporación al Gobierno Federal, a fin de laborar en un área que conoce que es Prospera en el área de salud y en este caso el será quien defina si regresa o no concluyo.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P u l s o    P o l i t i c o
     
         Ahora resulta que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, no tiene facultades para proteger al ambiente, según dijeron funcionarios de esa dependencia a los habitantes de Buenavista de Victoria, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo, que exigen que se clausure el basurero que una empresa denominada “Ingeniería Especializada en Combustible Alterno” creó en esa población, para procesar la basura que les llega de Morelos y de Hidalgo,  que piensan utilizar para producir combustible y venderlo a la empresa cementera Cruz Azul, instalada en Palmar de Bravo.

         La Procuraduría que supuestamente debería evitar la contaminación de las aguas y tierras de la zona, pues es una dependencia creada para eso, como su nombre lo dice, “proteger al ambiente”, se niega terminantemente a intervenir.

         Dijo a los vecinos que airados piden se frene ese foco de infección que pone en peligro la salud de sus familias, que recurran a la Secretaría de Desarrollo Rural o al ayuntamiento de Palmar, pues son las instancias que sí pueden intervenir.

        Con la actitud y lo dicho por los funcionarios de Profepa, dicha dependencia está solo de parapeto, pero no tienen ninguna intervención en el asunto.

         Abogados de el Barzón, organización no gubernamental, sino asociación civil, dijeron que van a recurrir a otras instancias federales para lograr que se cumpla con la ley de protección al ambiente y a las personas que viven en un entorno cada vez más contaminado por la acumulación de desechos, que atentan contra la vida de cientos, miles de personas.

         Eliut Solís Totolzintle, médico veterinario y la abogada Claudia Mendoza Tinajero, integran la planilla del Partido Compromiso por Puebla, para ocupar los cargos de presidente municipal y síndico en San Andrés Cholula.

         Ayer platicamos con ellos sobre los problemas del municipio que ha tenido un crecimiento económico espectacular, pues sobre sus terrenos se levanta la moderna zona Angelópolis, donde se asientan colonias de lujo, grandes establecimientos comerciales, universidades, en fin, es la zona más y mejor urbanizada de la capital poblana.

         San Andrés Cholula, desplazó a Tehuacán como el municipio con más ingresos propios, después de la capital del estado y Solís Totolzintle, nos dice que proporcionalmente, también ha superado a Puebla-capital, al tener un ingreso por habitante, más elevado.

         El aspirante a la presidencia municipal, que ya ocupó ese cargo en el periodo 1999-2002, lanzado por el Partido Acción Nacional, demostró tener un conocimiento muy completo de la región, de su historia prehispánica y colonial, de sus usos y costumbres e hizo una crítica de la forma en que se han venido manejando las cosas en ese y otros municipios de origen indígena. Dijo que gran parte del fracaso que las autoridades municipales han tenido en muchos municipios de la entidad, se ha debido precisamente, al desconocimiento de la historia y de la realidad de esos pueblos.

         Expresó su convencimiento de que San Andrés Cholula, debería ser ciudad patrimonio de la humanidad y no “pueblo mágico”, por su riqueza arqueológica y cultural que ninguna otra ciudad tiene. Lamentó que cuando al hacer un drenaje o una excavación para cualquier obra y los trabajadores encuentran piezas arqueológicas de gran valor, en vez de rescatarlas, como hacen los egipcios o los habitantes de otras naciones, aquí se ordena volverlas a enterrar, con lo que se pierden importantes referencias de la historia pre-hispánica que en mucho ayudarían a comprender nuestro pasado.

         “Cuando a Puebla se le iba a dar el título de Patrimonio de la Humanidad, en ese título estaba comprendida la región de Cholula, pero por no tener bien integrada la documentación para ello y como urgía, se hizo sin incluir a las Cholulas, que tuvieron que quedar en Pueblos Mágicos”.

          De triunfar en las elecciones, se propone realizar reuniones con los vecinos de todos los pueblos del municipio, para que aporten ideas que permitan formular un proyecto de desarrollo, acorde a la mentalidad, en usos y costumbres de quienes viven en las zonas más antiguas del municipio.

          En los próximos meses, hasta el término de las campañas políticas, habrá una fuerte “guerra de encuestas”; nos levantaremos viendo, como si fuera la Bolsa de Valores, quien va en primer lugar, quien en segundo y quien en tercero.

           Los partidos, los propios candidatos y las empresas encuestadoras, podrán decir lo que quieran, pero es un error creer que sus predicciones serán verdaderas.

           Durante las campañas presidenciales y luego, las gubernamentales habrá mediciones sobre la opinión pública y eso sirve para que partidos y candidatos se medio orienten sobre el efecto que tiene o ha tenido su trabajo, pero no son determinantes.

           Tenemos un ejemplo reciente en las pasadas elecciones de los Estados Unidos. Todos, hasta las encuestadoras y los medios de difusión más serios, como el Nueva York Times o el Washington Post, daban por triunfadora a la senadora Hilary Clinton y la sorpresa fue enorme, al resultar triunfador Donald Trump.

           Ya sabemos que Andrés Manuel López Obrador, ha ido arriba en todas las encuestas de varios meses atrás, pero ahora estamos viendo que su partido, sin estructura y sin organización, está sufriendo serio deterioro, precisamente por eso, por carecer, por ser un partido de reciente creación, de una sólida estructura y una buena organización. Además, ha surgido un gran descontento por la forma en que fueron designados muchos de sus candidatos a diputados y senadores.

          Aquí en Puebla, el candidato a gobernador de Morena, ha estado sufriendo serios ataques de sus opositores y  hay veces en que parece ya no estar en las preferencias del público y el doctor Enrique Doger, parece ir subiendo poco a poco en la preferencia de los ciudadanos.

           El triunfo de cualquiera de los que están participando en esta lucha electoral, se verá con cierta claridad, una o dos semanas antes del día de la elección, según dicen los expertos.

Publicado en COLUMNAS

El pasado viernes santo un joven iba con su bicicleta por la 2 oriente con rumbo a la 2 norte y caminaba sobre la banqueta, pero casi al llegar a VIP´S por las personas que esperaban la procesión se bajó de la banqueta e inmediatamente fue agredido por “seudo servidores públicos” personas vestidas de civil y que luego dijeron trabajar en gobernación municipal y policías empujaron al muchacho, lo tiraron y tiraron su bicicleta, además de comida que llevaba.

En ese momento no pasaba, ni estaba cerca la procesión y tanto policías como los agentes de gobernación siguieron agrediendo y empujando al chamaco que estaba asustando porque le había tirado el desayuno que su jefe lo había mandado a traer.

La gente que ahí estaba inmediatamente empezaron a  decirles que lo dejaran que no había hecho nada y ante la presión ciudadana se le llevaron a la vuelta en la esquina de la 2 norte y 2 oriente y ahí un sujeto vestido de civil (con pantalón negro, camisa blanca y gorra blanca) que hoy sabemos se llama Abraham Sánchez y dicen que actúan por órdenes de su jefe Rodríguez Verdín.

Mi hermana Alma Rosa González (que trabaja en Seguridad Pública del Estado) que estaba como cualquier ciudadano en espera de la procesión se acercó y le dijo al tipo de gorra blanca (Abraham Sánchez) que dejara al muchacho y que se identificara porque le pedía su nombre, su celular y lo seguía intimidando junto con un policía.

La respuesta fue hacia mi hermana que dejará de alterar el orden público y el mismo sujeto de Abraham Sánchez le ordeno a los policías que la filmaran al igual que otro sujeto vestido de mezclilla suéter gris y playera verde (gordo y alto) que se llama Armando Brito y tomaran fotos “porque esas son las instrucciones de Rodríguez Verdín para intimidar a la población”.

Mi hermana entonces sacó su celular y les tomo fotografías y amenazaron con remitirla por alterar el orden público y no identificarse, cuando ninguno, ni funcionarios municipales, ni policías se identificaron.

Entre los que estaban intimidando al joven y a los ciudadanos estaban: Abraham Sánchez (que se ufana ser cercano de Rodríguez Verdín), Francisco Reyes Director de Desarrollo político de gobernación municipal, Armando Brito y que están bajo las ordenes de Benito Fernández de Lara, así como policías municipales entre ellos un policía alto, gordo de ojos rasgados que es el jefe de Seguridad del Palacio Municipal y que igualmente se comportó prepotente y amenazante y le ponía la mano en la cara a Alma Rosa. Pero el más agresivo contra Alma Rosa González fue el patrullero que tenía la placa en su pecho que decía: J.C. López Patrullero.

Los seudo servidores públicos filtraron a reporteros de medios los fotos tomadas a Alma Rosa González y dijeron que estaba alterando el orden público. Además mintieron al asegurar que nunca agredieron e intimidaron al joven de la bicicleta y ciudadanos y hasta “cínicamente” dijeron que le pagaron 50 pesos al muchacho por haberle tirado el desayuno que llevaba a su jefe.

Esta es la autoridad que tenemos en el ayuntamiento con gente prepotente y que hoy amenazan a los ciudadanos tomándoles fotos y filmándolos por ordenes superiores.

¿Entonces Luis Banck Serrato, edil sustituto lo autorizó?

¿El mayor José Ventura Rodríguez Verdín Secretario de Gobernación es el instrumentador?

¿Manuel Alonso García secretario de Seguridad avala la violación a los derechos humanos?

Que el Presidente Municipal, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Secretario de Gobernación expliquen porque las agresiones a ciudadanos.

Publicado en INSEGURIDAD

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

•    Heidi Vital Esquivel con estructura y organización

•    Funcionarios de “Tony” Gali bloquean a migrantes

“Los políticos prometen y prometen, pero una vez que lo meten se olvidan de lo que prometen”

Jesús Martínez Rentería “Palillo”

FUNCIONARIOS DE GALI JUEGAN CON ORGANIZACIÓN DE MIGRANTES

Un gran descontento existe entre el líder de migrantes en Los Ángeles, California Roberto Bravo, de la agrupación CBO, por el trato que le han dado por parte de los funcionarios estatales del gobierno de José Antonio “Tony” Gali Fayad, empezando aquí en Puebla por la titular de Atención Ciudadana Beatriz Guevara y con el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Ricardo Herrera, así como en los Estados Unidos por el encargado de Casa Puebla en Los Ángeles, Luis Manuel España.

Resulta que la agrupación de migrantes en USA ya logró participar en el programa “Raíces” que impulsa el gobernador poblano para llevar a personas de la tercera edad y familiares de poblanos en los Estados Unidos.

Al mismo tiempo Roberto Bravo impulsa llevar a otras 50 o 60 personas a Los Ángeles donde la agrupación CBO paga hospedajes y alimentación de los familiares de los migrantes, pero ahora tanto Ricardo Herrera como Luis Manuel España bloquean a la organización que apoyo a “Tony” Gali en su campaña a gobernador, porque tienen otros intereses económicos y políticos, situación que al parecer desconoce el mandatario poblano.

Roberto Bravo vino a Puebla y la encargada de Atención Ciudadana Beatriz Guevara, aseguran que sólo les da largas y no resuelve la situación, porque en más de 3 ocasiones les aplaza la cita para resolver el conflicto.

Hoy extrañamente los funcionarios estatales exigen a Roberto Bravo que su gente participe en los eventos que ellos organizan, piden apoyo para alimentación y hospedaje y hoy además les exigen la matricula consular y su pasaporte, algo que es ilegal.

¿Quién tomará cartas en el asunto?

EN SAN PEDRO PULVERIZARAN VOTO Y LA OPORTUNIDAD ES PARA HEIDI

Son 9 los candidatos o aspirantes a gobernar en San Pedro Cholula y en esa situación se habla de pulverizar el voto ciudadano, sin embargo existe un escenario interesante, porque hay un rechazo entre panistas y ciudadanos hacia el abanderado del PAN-MC Julio Lorenzini Rangel, así como al candidato de MORENA-PES-PT, Luis Alberto Arriaga Lila, por ser parte de la administración de José Juan Espinoza Torres, quien con todo el apoyo y recursos busca generar una elección de estado, como lo han señalado otros aspirantes.

Por su parte el candidato del PRI Eduardo Zacatelco Quintero, ya enfrenta una división terrible incluso dentro de planilla de regidores que lo acusan de falsificar documento y mentir.

En una reunión con columnistas la abanderada de Compromiso por Puebla –CPP- Heidi Vital Esquivel, vislumbra que ganará la elección del próximo 1 de julio porque “es la hora de una mujer con compromiso”, pero porque ha trabajado por muchos años en contar con una estructura y organización.

Nos comentó que dejó, tras más de 16 años, las filas del PRI que se ha cerrado a darle la oportunidad a los cuadros que han trabajado y hoy tiene una posibilidad real de ganar con propuestas en las cuales ya trabaja un gran equipo, en donde coordina la campaña el ex Presidente Municipal Francisco Covarrubias Pérez, quien también renuncio al tricolor.

Hoy Heidi Vital Esquivel, tiene grandes posibilidades ante la pulverización del voto y el rechazo al PRI, al PAN, a MORENA y sus aliados y es la oportunidad y opción para una mujer de compromiso, de trabajo y de planes y proyectos para mejorar la seguridad, los servicios públicos, pero sobre todo ser transparente en el manejo de los recursos en favor los Cholultecas y del mismo municipio.

Ahí les va la lista de los competidores en San Pedro Cholula: 1.- Margarita Tlapa Almonte, por el PRD; 2.- Ana Bertha Cervantes Munguía por el PANAL; 3.- Eduardo Zacatelco Quintero, por el PRI; 4.- Rubén Persino Tlapaltotoli, por el PSI; 5.- Alejandro Oaxaca Carreón, por el PVEM; 6.- Luis Alberto Arriaga Lila, por MORENA-PT-PES;  7.- Heidi Vital Esquivel, por Compromiso por Puebla; 8.- Julio Lorenzini Rangel  por el PAN y MC y 9.- como Independiente, Claudio Enrique Rosas Cruz.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Washington – Hoy, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a diez funcionarios actuales o anteriores del gobierno venezolano conforme a la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692. Estos individuos están asociados con el debilitamiento de los procesos electorales, la censura de los medios o la corrupción en los programas de alimentos administrados por el gobierno en Venezuela. Esta designación se produce tras las elecciones estatales del 15 de octubre de 2017 en Venezuela, las cuales estuvieron marcadas por numerosas irregularidades que sugieren firmemente que el fraude ayudó al partido gobernante a ganar inesperadamente la mayoría de las gobernaciones.

A pesar de las peticiones de una auditoría independiente de los resultados electorales, el gobierno venezolano procedió a tomar juramento del cargo de los candidatos ganadores ante la ilegítima Asamblea Constituyente (AC), lo que ilustra aún más la naturaleza autoritaria del régimen de Maduro. Además, el entorno en el que se celebraron estas elecciones -incluida la censura, el abuso de los medios estatales y la corrupción desenfrenada que se extiende incluso a la distribución de alimentos a la población hambrienta de Venezuela- plantea interrogantes sobre la libertad y la imparcialidad del proceso electoral.

“Mientras el gobierno venezolano sigue ignorando la voluntad de su pueblo, nuestro mensaje sigue siendo claro: los Estados Unidos no se mantendrá al margen mientras el régimen de Maduro continúe destruyendo el orden democrático y la prosperidad de Venezuela”, dijo el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin. “Mantendremos nuestros esfuerzos vigorosos para sancionar a los funcionarios del gobierno venezolano que son cómplices en los intentos de Maduro de debilitar la democracia, violar los derechos humanos, inhibir la libertad de expresión o de reunión pacífica, o involucrarse en la corrupción pública, a menos que se distancien del régimen dictatorial de Maduro”.

Las designaciones de hoy consisten en los siguientes diez funcionarios actuales o anteriores del Gobierno de Venezuela. Como resultado de las acciones de hoy, todos los bienes de estos individuos sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos, quedan congelados, y se prohíbe en general a las personas de Estados Unidos a negociar con ellos..

•    Sandra Oblitas Ruzza, es vicepresidenta y rectora del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) y presidenta de la Comisión del Registro Civil y Electoral que mantiene el CNE. Oblitas Ruzza anunció la reubicación de los colegios electorales solo cuatro días antes de las elecciones. Esta actividad afectó las elecciones, ya que los electores llegaron y descubrieron que sus centros de votación habían sido trasladados.

•    Socorro Elizabeth Hernández de Hernández, es rectora del CNE y miembro de la Junta Nacional Electoral de Venezuela. Hernández de Hernández estuvo involucrada en los cambios que se hicieron en las ubicaciones de los colegios electorales en los días previos a las elecciones.

•    Carlos Enrique Quintero Cuevas, es rector suplente del CNE y miembro de la Junta Nacional Electoral de Venezuela.

•    Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso, es el segundo vicepresidente de la AC de Venezuela y anteriormente fue el primer vicepresidente de la AC. Antes de unirse a la AC, Hidrobo Amoroso fue director general de Consultoría Jurídica del Ministerio de la Presidencia, y también fue ex diputado de la Asamblea Nacional por el estado de Aragua. Hidrobo Amoroso ha condenado públicamente a un gobernador electo de la oposición que se negó a prestar juramento ante la AC ilegítima.

•    Julián Isaías Rodríguez Díaz, es el embajador venezolano en Italia y anteriormente fue el segundo vicepresidente de la AC. Rodríguez Díaz, junto con Hidrobo Amoroso, firmó el decreto que exige el juramento ante la AC ilegítima para los gobernadores electos el 15 de octubre.

•    Ernesto Emilio Villegas Poljak, es el recién nombrado Ministro de Cultura de Venezuela y ex Ministro de Comunicación e Información, y también ocupó el cargo de presidente de Venezolana de Televisión (VTV), un canal de televisión estatal. Bajo la conducción de Villegas Poljak, VTV ha restringido la libertad de prensa y ha utilizado el control estatal de los medios para restringir el proceso electoral democrático.

•    Jorge Elieser Márquez Monsalve, es el recién nombrado Ministro del Despacho de la Presidencia de Venezuela y ex director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), una institución pública venezolana. En agosto de 2017, CONATEL cerró dos canales de televisión colombianos en Venezuela debido a su cobertura de la ex-fiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien huyó de Venezuela. En febrero de 2017, CONATEL anunció la suspensión de CNN en Español de Venezuela, luego de que la red emitiera varios informes detallando las acusaciones contra el gobierno.

•    Manuel Ángel Fernández Meléndez, es el presidente de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV) y presidente de Movilnet, C.A., una subsidiaria de CANTV. CANTV ha aumentado drásticamente la censura y ha bloqueado el acceso al público venezolano a varios sitios de internet, incluidos sitios web de las redes sociales.

•    Carlos Alberto Osorio Zambrano, es el presidente del Órgano Superior de la Misión Transporte de Venezuela. Anteriormente fue Ministro del Despacho de la Presidencia, vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Ministro de Alimentación. En 2016, la comisión de auditoría de la Asamblea Nacional de Venezuela alegó que Osorio Zambrano fue cómplice en estafar al estado hasta por US$ 573 millones, a través de la corrupción en el programa de alimentos de Venezuela.

•    Freddy Alirio Bernal Rosales, es el Ministro de Agricultura Urbana de Venezuela y dirige el Centro Nacional de Mando y Control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el programa de distribución de alimentos administrado por el gobierno de Venezuela. Bernal Rosales fue designado previamente por la OFAC como Narcotraficante Especialmente Designado de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico el 8 de septiembre de 2011, por actuar en nombre o en representación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 21 Septiembre 2017 20:29

Partidos, rechazo social

Columna | Desde el portal

 El resentimiento social afloró –y aflora- en esta etapa de desgracia en gran parte del país, y se ha manifestado en contra de políticos y funcionarios considerados como corruptos y beneficiados en gran escala con los recursos públicos, entre ellos el INE y los legisladores, que son blanco fácil de la sociedad en general cuando de protestas se trata.

 Y no es para menos. Dueños de partidos políticos viven y viajan como príncipes; en un día se dan el lujo de recorrer varios estados de la República y todavía viajan hacia el exterior en busca de la foto con jefes de Estado o dirigentes políticos afines, con el propósito de impresionar al electorado mexicano por sus ligas en el extranjero.

 Evidentemente que el resentimiento social en ocasiones llega a extremos de la exageración. En Juchitán hubo muestras de inconformidad contra el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y otras supuestas en la CDMX contra el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong. Habrá que entender que los funcionarios acuden en cumplimiento de su deber y no pueden, humanamente es imposible y jerárquicamente también, ponerse a retirar escombros.

 Para eso el Estado mexicano cuenta con el Ejército, la Marina, distintas corporaciones policiacas y unidades especiales de Protección Civil, y una serie de instituciones adiestrados para este tipo de contingencias, de tal manera que la tarea de los altos funcionarios es coordinar sus acciones y atender todas las emergencias. No pueden estar en un solo sitio ni son responsables de los fenómenos naturales.

 Si acudieron a Juchitán, le llaman pasarela de presidenciales; si no se aparecen, les acusan de ser ajenos y omisos a los hechos. Como el cohetero, de todos modos les chiflan.

 Sin embargo, en el caso de los partidos políticos la sociedad en general tiene una misma opinión: es ofensiva la cifra que se les destina para el ejercicio de sus actividades; aparte de las extraordinarias prerrogativas, tienen sueldos y bonos insultantes; hacen negocio al amparo del poder y todavía obtienen privilegios de todo tipo: viajes, dietas, pago de servicios y, como el caso de los expresidentes, una impresionante escolta a su servicio.

 La clase política en nuestro país está muy desprestigiada, al igual que los partidos, por eso han recibido el rechazo de los rescatistas y de los damnificados. Evidentemente, como ocurre en todo, hay sus excepciones: desde luego que hay políticos y dirigentes sociales con vocación social, pero serían contados; los partidos, en su generalidad, son instrumentos de poder para hacer negocios y acumular riquezas.

 Y habrá que ver los departamentos en Miami de la lideresa del PRD, las becas en Atlanta del líder del PAN, las numerosas concesiones de taxis del dirigente nacional del PRI, los incansables viajes del propietario de MORENA y sus incondicionales; la colosal fortuna del líder del Senado, del de los petroleros, de los altos funcionarios actuales que otorgan concesiones a empresas con las que comparten ganancias por obras irrisorias, y en fin, una cadena interminable de corrupción.

 Los gobernadores presos serían sólo chivos expiatorios o porque no cumplieron con las cuotas de rigor. El país, luego del sismo, indudablemente que cambiará; ya nada será igual: la sociedad está harta y, seguramente, promoverá un cambio real en el 2018.

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos