-El evento reconoció el valor de las cooperativas en el desarrollo económico, así como su papel estratégico para fortalecer el bienestar comunitario y la identidad poblana.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la construcción de la paz, la certeza y la confianza ciudadana, al inaugurar el “Encuentro Poblano por el Cooperativismo”. Este evento reconoció la trascendencia de las cooperativas en el desarrollo mercantil, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Además, representó una oportunidad para destacar el valor de la cooperación como un modelo económico centrado en las personas, en las comunidades y en la justicia social.

Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento del ecosistema cooperativo regional. A través de la presentación de dos casos de éxito, se visibilizaron experiencias de emprendimientos colectivos que, desde la autogestión y la solidaridad, han transformado realidades comunitarias y han generado impactos positivos sostenibles. Subrayó que este tipo de iniciativas inspiran nuevas formas de organización económica basadas en la colaboración y la participación.

En el marco de la jornada destacaron los trabajos de las cooperativas: “La Cuna del Papel Picado”, “Sal Oro Blanco”, “Altepetl Kajfen” y “Kafiztle”, las cuales recibieron la Licencia de Uso de Marca “Puebla Cinco de Mayo”, distintivo que garantiza identidad, calidad y origen para las y los productores poblanos. Como parte de esta estrategia, también se presentó el modelo de cafetería móvil de la marca Kafiztle en alianza con “Puebla Cinco de Mayo”, un esfuerzo conjunto que busca llevar productos locales a todos los rincones del estado.

Desde el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno bioético de Alejandro Armenta, la dependencia impulsa una economía basada en la dignidad humana, la riqueza compartida y el bienestar colectivo. Las cooperativas representan hoy una vía sólida hacia un desarrollo incluyente. La marca “Puebla Cinco de Mayo” permite mostrar al mundo el talento, compromiso y calidad de las y los productores poblanos, bajo la convicción de que Puebla piensa en grande, que Por Amor a Puebla todo se cuida y que en el estado, lo que se ama, se protege.

El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica E. Barrientos Sánchez; el representante de NODESS ESSALIA, Pedro Macario García Caudillo; las diputadas locales Ana Laura Gómez Ramírez y Marisol Amieva Zamora; el diputado local José Luis Figueroa; la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Patricia Ortiz Moreno; la jefa de la Delegación de Puebla del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, Dafne Arredondo Díaz; el director del CIITA Unidad IPN, Tomás Garduño Pérez; la rectora de la UPMP, Georgina Fierro Sosa; la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Mirna Inés Toxqui Oliver; el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Óscar Nández Germán; el director del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; Marco Molina, del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios; Antonio Heredia Vázquez, representante de la cooperativa Tosepan; Lorenzo Reyes Flores, de la cooperativa Sal Oro Blanco; María del Rocío Reynoso Hernández, de La Cuna del Papel Picado; Nazario Diego Téllez, de Altepetl Kajfen; e Israel León Sánchez, de la cooperativa Kafiztle.

Publicado en MUNICIPIOS

-Firman convenio para impulsar desarrollo regional, educativo y tecnológico en Puebla.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno de Puebla y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para establecer una alianza estratégica que contribuya al desarrollo regional. El acuerdo fortalece la cooperación en áreas académicas, científicas, tecnológicas, de seguridad y vinculación social, en beneficio de estudiantes, instituciones y la comunidad.

Entre las acciones destacadas se incluyen prácticas profesionales, servicio social, educación dual, residencias, movilidad académica y proyectos de titulación. Además, se contempla el diseño y ejecución de iniciativas en investigación, innovación, desarrollo tecnológico, emprendimiento y transferencia de conocimiento con impacto en la seguridad y el bienestar social y productivo de la región. Aseguró el rector Salvador Fernández.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, manifestó que el convenio prevé también programas de capacitación técnica, educación continua y formación especializada en respuesta a las demandas de los sectores productivos y gubernamentales. La colaboración incluye la participación en el programa “Fomento al Emprendimiento”, impulsado por la secretaría, para promover la creación de empresas seguras, sostenibles y socialmente responsables.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, se acordó el intercambio de información académica, el uso compartido de plataformas digitales y la organización de eventos científicos. Esta alianza fortalece las redes entre universidad, gobierno, empresas y sociedad, al promover el desarrollo económico con un enfoque en innovación, seguridad y responsabilidad social para el estado de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se firmó el convenio para la implementación del Ecosistema Puebla Digital, con alto impacto social y económico.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta impulsa la seguridad económica y digital del estado mediante la firma de un convenio con la empresa SkyLand para implementar el Ecosistema Puebla Digital, un hub tecnológico que conectará las actividades económicas de la entidad. Este proyecto, con inversión 100 por ciento privada y sin costo para el gobierno estatal, fortalecerá en seis meses a mil 500 empresas, generará más de 6 mil empleos directos e indirectos y abrirá la puerta a nuevas oportunidades para miles de familias poblanas.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que esta alianza representa una apuesta por un estado más productivo e incluyente. Destacó que, a mediano plazo, se espera digitalizar mil 50 empresas, con una retención del 75 por ciento; mientras que en cinco años se busca asesorar a 3 mil 500 negocios, para integrarlos a mercados globales, conectar 50 municipios y elevar 8 por ciento anual las exportaciones. Además, el ecosistema incluye componentes de educación financiera, inclusión comunitaria y retención de jóvenes en riesgo de migración.

Por su parte, Adriana Basulto Pastrana, representante de SkyLand, señaló que este modelo tiene una misión social clara: transformar comunidades a través de la tecnología. Enfatizó que, en el largo plazo, el Ecosistema Puebla Digital logrará que al menos 35 por ciento de los beneficiarios sean mujeres, que 8 por ciento pertenezcan a comunidades originarias y que más del 50 por ciento de los emprendedores capacitados permanezcan activos.


SEDETRA y UTTECAM unen esfuerzos por la educación y el desarrollo regional

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el convenio firmado con la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) estableció una alianza estratégica para fortalecer las instituciones y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Subrayó que, con este acuerdo, se beneficiarán directamente dos mil 800 estudiantes a través de acciones académicas, científicas, tecnológicas y de formación profesional, además de la implementación de estrategias de incubación, aceleración y acompañamiento a emprendedores.

Enrique Salvador Fernández, rector de la UTTECAM, señaló que este convenio representó una gran oportunidad para potenciar el talento estudiantil mediante la creación de modelos de negocio sólidos y propuestas de valor viables. Destacó que, en cada ciclo escolar, se desarrollarán al menos 24 emprendimientos, con apoyo en diseño de imagen, campañas de difusión, capacitación en gestión empresarial y sesiones de mentoría con actores clave del ecosistema emprendedor.

A la firma de los convenios asistieron también el encargado de la Secretaría Académica de la UTTECAM; los diputados locales Pavel Gaspar y José Luis Figueroa; las subsecretarias de Industria y Comercio, y de Fomento Empresarial, Mónica Barrientos y Dafne Gaspar, respectivamente; así como el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina, y el director de Fomento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal.

Publicado en FINANZAS

- El Gobierno de Puebla impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar a través de la certificación "EC0943".

PUEBLA, Pue.- Derivado del compromiso por fortalecer la Seguridad con Bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo que integra la Policía Auxiliar, a través de la certificación en el Estándar de Competencia “EC0943 Promoción de Igualdad y No Discriminación”, impartida por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Esta certificación tiene como propósito dotar a las y los servidores públicos de herramientas que permitan detectar necesidades, orientar y proponer acciones preventivas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, impulsa una cultura organizacional incluyente, sensible y comprometida con la atención cercana y profesional a la ciudadanía, alineadas con los principios de legalidad, trabajo digno, respeto y responsabilidad social.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, donde cada acción se realice con dignidad, equidad y vocación de servicio.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se realizó la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con más de 800 vacantes.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – El gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social en la región centro-oriente del estado, al llevar a cabo la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con más de 800 vacantes ofrecidas por 20 empresas locales.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta feria fue posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y contó con la participación de empresas como Audi, Settepi, San Marcos y Berrimex, así como servicios del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Subrayó que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) mantiene activa una bolsa de trabajo con más de tres mil 500 plazas en distintas regiones de Puebla, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal con la generación de empleo digno en municipios como Acatzingo, Nopalucan, San Salvador El Seco y Rafael Lara Grajales.

Gabriel Chedraui enfatizó que estas acciones responden a la visión de los gobiernos humanistas encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan iniciativas para fortalecer el tejido social y garantizar bienestar y seguridad para las comunidades.

En el evento estuvieron presentes José Antonio Silva, director general de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad; Alejandro Hernández Romero, presidente municipal de San José Chiapa; Miguel Pérez Cuéllar, alcalde de Mazapiltepec; Norberto Saldaña, de Nopalucan; Eligio Barrales, presidente de Soltepec; la diputada Ana Laura Gómez; el legislador José Luis Figueroa; Elia Cortés, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, y Carlos Popoca, director del Servicio Nacional de Empleo y Participación de la SEDETRA.

Publicado en MUNICIPIOS

—Funcionarias y funcionarios de los Pueblos Mágicos participaron en esta jornada formativa.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de consolidar una cultura de integridad y promover entornos turísticos seguros e incluyentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), organizó una jornada académica dirigida a personal del sector turístico perteneciente a los Pueblos Mágicos.

El director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, al hacer uso de la palabra, destacó la labor que efectúa la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo, por medio de estas capacitaciones, las cuales tienen como propósito el fortalecer la cultura de integridad entre las y los servidores públicos en el sector turístico en la ciudad y al interior del estado. El funcionario destacó que se busca reducir tiempos para implementar programas.

Durante la jornada, se impartió el curso titulado “Ética para la Función Pública” incluyó contenidos clave como principios del servicio público, atención respetuosa al visitante, toma de decisiones con enfoque social y el rol del funcionario en el desarrollo de destinos confiables y de alta calidad. También se destacó la necesidad de agilizar los procesos administrativos desde el ámbito municipal para optimizar la ejecución de programas.

Por parte de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación en Igualdad, su titular, Alberto Camacho enfatizó la relevancia del trabajo coordinado para generar espacios más seguros y empáticos, al tiempo que señaló que Puebla ocupa el quinto lugar nacional tanto en población LGBTTTIQ+ como en la aplicación de políticas públicas que respaldan la diversidad, gracias a la existencia de una dirección estatal especializada en este rubro.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de posicionar a Puebla como un destino turístico de primer nivel, sostenible e incluyente, en línea con el Plan de Desarrollo Estatal 2025-2030 y la estrategia nacional “México, Latidos de México”. Ademas, favorecer el bienestar colectivo, disminuir brechas sociales y fortalecer el tejido comunitario mediante una visión integral que reconoce el valor cultural, ambiental y humano de la entidad.

En esta actividad también participó el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre y la directora académica de dicho instituto, María de la Cruz Andrés.

Publicado en MUNICIPIOS

-En mesa de trabajo, el Gobierno de Puebla atenderá a los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).

PUEBLA, Puebla.- Desde el inicio de esta administración estatal, en diciembre pasado, se mantiene un diálogo permanente y cercano con todos los sectores de la sociedad, así lo afirmó durante la mañanera el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

El coordinador informó que después de un primer acercamiento esta mañana, la tarde de este lunes, se instalará una mesa de trabajo para escuchar a las y los transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), quienes se manifestaron en diversos puntos carreteros del Estado de Puebla.

Aseveró que entablarán una mesa de trabajo en Casa Aguayo, donde participará la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la representación del Gobierno Federal, con el propósito de atender sus necesidades.

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con los integrantes de AMOTAC, a fin de escuchar y dar seguimiento a sus demandas.

Publicado en POLITICA

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Publicado en FINANZAS

- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo realizó la Feria de Empleo número 18 en el municipio con más de 700 vacantes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones del gobierno del Alejandro Armenta para garantizar seguridad en el trabajo para las y los poblanos, se realizó la Feria de Empleo número 18 en San Martín Texmelucan, tierra de historia, trabajo y dignidad. Este espacio reafirmó el compromiso de acercar oportunidades reales a la ciudadanía, con la convicción de impulsar el bienestar, el empleo digno y el desarrollo con justicia social.

En el marco de la inauguración de la feria, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que hacer gobierno desde el territorio significa escuchar, atender y dar respuesta a las necesidades de la gente. Recordó que San Martín Texmelucan, con sus raíces prehispánicas y coloniales, se consolidó como un punto clave para la actividad comercial, agrícola e industrial, ocupó el tercer lugar en población en Puebla y concentra hoy en día más de 13 mil unidades económicas.

Informó que se ofertaron más de 700 vacantes, con salarios que oscilaron entre los 8 mil y los 40 mil pesos, gracias al compromiso de 16 empresas que confiaron en el talento de las y los poblanos. Además, participaron cooperativas e instituciones como el ICATEP, la Banca de la Mujer, Financiera para el Bienestar y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecieron talleres, información y asesoría para fortalecer la inclusión laboral.

Gabriel Chedraui afirmó que estas acciones son posibles gracias a un gobierno humanista, como el que encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación con justicia, inclusión y esperanza. Dijo que con honestidad y transparencia, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo mantiene su compromiso de construir confianza y abrir nuevas oportunidades que consoliden a Puebla como una tierra segura, justa y próspera para todas y todos.

En esta Feria de Empleo participaron también el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso; la diputada federal, Vianey García Romero; el presidente de la Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso de Puebla, José Luis Figueroa Cortes; el presidente en el municipio de la CANACO Sabas López Rico; la presidenta de COPARMEX San Martín Texmelucan, Liliana Salazar Vega; Carlos Popoca, director de Servicio Nacional de Empleo y Participación (SNE), así como el secretario de Economía municipal, José Luis Domínguez Sánchez.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 18 Julio 2025 09:40

SEP comprometido con docentes

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla agradece profundamente el interés y la participación activa de las maestras y los maestros en el proceso de cambio de centro de trabajo. Su compromiso refleja la vocación que impulsa la mejora continua de la educación en nuestro estado.

Con la finalidad de reforzar la seguridad del sistema y proteger la integridad de la información, se ha determinado realizar un ajuste en el calendario originalmente establecido para la etapa estatal del proceso. Esta medida obedece a una revisión técnica preventiva, tras detectar una situación atípica en el sistema digital. La anomalía ya fue identificada y corregida mediante las acciones pertinentes.

Durante este tiempo, el equipo de trabajo de la secretaría ha mantenido una atención constante a cada caso, a fin de garantizar condiciones equitativas para todas y todos los participantes.

Se reconoce la importancia que este proceso representa para el desarrollo laboral de cada docente, por ello se informa que, en caso de encontrar alguna diferencia en la antigüedad registrada al momento de participar, se permitirá presentar la documentación correspondiente para respaldar la información. Esta acción tiene como propósito brindar certeza, legalidad y transparencia en cada etapa del procedimiento.

La etapa estatal del proceso de cambios de centro de trabajo se llevará a cabo del 23 al 30 de julio del presente año. Las y los participantes recibirán notificación con oportunidad sobre la fecha, hora y sede correspondiente a su participación.

Toda la información relacionada con el proceso, incluidos listados, horarios y sedes, se publicará a través de los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla.

La dependencia reafirma su compromiso con quienes hacen posible la educación en la entidad y reitera que cada paso de este proceso se conducirá con apego a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos laborales.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos