CHICONCUAUTLA.- Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que:

Personal de esta dependencia tuvo conocimiento de un deslizamiento de tierra este domingo en la localidad de Zempoala, municipio de Chiconcuautla, en atención inmediata al llamado de emergencia se acudió al lugar y se confirmó el incidente.

Lamentablemente, en el sitio se localizó a una persona sin vida, identificada como Roberto Aldana Teresa, de aproximadamente 70 años de edad.

Elementos de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal y familiares de la persona fallecida permanecen en el lugar y brindan acompañamiento y seguimiento a las diligencias correspondientes.

Esta Coordinación General reitera su compromiso con la atención inmediata y el respaldo a las familias afectadas ante fenómenos naturales.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que en 220 días de su administración se creó la Guardia Forestal y se registró un 68% menos de afectación a bosques.

-El coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, aseveró que en 6 meses se ha transformado por completo el panorama de la protección del patrimonio e integridad de las y los poblanos.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.

El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.

Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.

Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.

Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.

El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.

Publicado en GOBIERNO

- 76 inmuebles detectados con daños menores, que ya están en proceso de atención.

- Trabajo coordinado entre SEP, CAPCEE, PC y ayuntamientos.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantienen monitoreo permanente para la identificación de riesgo o afectación a la infraestructura escolar debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en la entidad.

Hasta el momento, se han identificado 76 inmuebles escolares que presentan algún tipo de daño menor, como son: filtraciones, goteras, fallo estructural en bardas perimetrales por reblandecimiento o caída de árboles, así como encharcamientos en canchas, plazas cívicas, jardines o pasillos.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, garantiza la seguridad en instituciones en favor de la comunidad estudiantil, académica y personal administrativo. Las dependencias encargadas están alerta a los protocolos de emergencia con la temporada de lluvia en los 217 municipios. A través de la SEP, la Coordinación General de Protección Civil y las autoridades municipales, se realizan las revisiones en cada caso, para determinar el nivel de afectaciones y atender cada situación de manera particular, prioritaria y oportuna.

La administración estatal reitera el compromiso y atención a favor de la seguridad de la población, en especial en las escuelas públicas.

Publicado en MUNICIPIOS

-No se registraron personas lesionadas durante los encharcamientos.

-Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar por zonas inundadas.

PUEBLA, Pue. — Derivado de las lluvias registradas la tarde del 12 de julio en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, el Gobierno de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres activó el protocolo de atención a lluvias con el despliegue de brigadas operativas en distintos puntos de la zona metropolitana, para protección de las familias.

Las acciones se realizaron en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, para atender oportunamente los reportes ingresados a través de la línea de emergencias 9-1-1 y redes sociales.

El personal de Protección Civil atendió los siguientes eventos:

    Liberación de la Vía Atlixcáyotl, antes de la caseta de Atlixco, donde se realizaron trabajos de desazolve y destape de coladeras; se restableció la circulación vehicular de forma segura.
    Limpieza en la Iglesia Santa María Guadalupe de la colonia Lomas, Tlaxcalancingo, tras encharcamientos en su interior. No hubo daños, ni riesgo para la comunidad.
    Desbordamiento del río Zapatero, en las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz Guadalupe, donde tres vehículos fueron retirados sin personas lesionadas. Tres viviendas presentaron encharcamientos, por lo que fueron realizadas labores de extracción de agua.
    Caída de barda en Ex Hacienda Mayorazgo, personal de esta Coordinación realizó trabajos de mitigación de riesgos en la zona.
    Limpieza en la colonia Constitución Sur, en calle Santa Cruz y privada Zapatero, con apoyo de autoridades municipales para el saneamiento de cuatro viviendas afectadas por acumulación de agua.

En estos incidentes no se reportaron personas lesionadas. Por el bienestar de las familias, las brigadas continúan desplegadas para la seguridad, seguimiento y atención de reportes que pudieran presentarse durante las próximas horas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar a pie o con vehículo, por zonas inundadas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se atendieron incidentes en Atlixco y en otros municipios.
•    Continúan labores en Pantepec para entrega de víveres.

PUEBLA, Pue. -
En respuesta a los reportes por afectaciones de lluvias en la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, atendió de forma inmediata un caso de inundaciones en el municipio.

En conjunto con elementos de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil Municipal, se realizaron recorridos de verificación en distintas zonas del municipio de Atlixco y se identificaron encharcamientos en vialidades y en dos viviendas, por lo que, se colaboró en las labores de limpieza, sin que se registraran personas lesionadas.

Además, continúan los trabajos para llevar víveres a las comunidades de La Ceiba y La Máquina en Francisco Z. Mena, debido a que el nivel del río Pantepec continúa elevado y se espera que las condiciones climáticas mejoren.

De manera paralela, el Gobierno del Estado en conjunto con diversas autoridades estatales y municipales atendió otros incidentes relacionados con las lluvias en los municipios de Hueytamalco, en donde el paso está cerrado por hundimiento de carretera; así como en Zautla, Cuetzalan y Zacapoaxtla por deslaves que ya se atienden y por aumento en el nivel del agua en un río.

En todas ellas se trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura y personal de los ayuntamientos para implementar labores de reparación, limpieza y desazolve.

De acuerdo al monitoreo de Protección Civil, en las últimas horas se registraron precipitaciones en 30 municipios: Lluvia fuerte en Atlixco y Zoquitlán. Lluvia moderada en nueve municipios: Juan C. Bonilla, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan, Epatlán, General Felipe Ángeles, Tlahuapan, San Salvador El Verde, Chilchotla y Quimixtlán. Lluvia ligera en 19 municipios; Zongozotla, Zoquiapan, Zacapoaxtla, Chalchicomula de Sesma, Amozoc, Nauzontla, Cuetzalan, Calpan, Tlaltenango, San Jerónimo Tecuanipan, Nealtican, Tlachichuca, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla, Teziutlán, Domingo Arenas, Eloxochitlán y Cohuecan.

Publicado en MUNICIPIOS

° Entregan apoyos alimentarios en comunidades afectadas por el desbordamiento del río Pantepec

° Prioriza SEDIF la integridad de las familias y del personal de auxilio

Xicotepec, Pue.— En respuesta inmediata a la contingencia provocada por el desbordamiento del río Pantepec, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con Protección Civil Estatal y el Ejército Mexicano mediante el Plan DN-III-E, realizó la entrega de apoyos alimentarios en comunidades del municipio de Francisco Z. Mena, correspondiente a la región 01 del estado de Puebla.

Este día se distribuyeron 272 despensas en la comunidad de Los Planes y 300 en Las Balsas, zonas a las que aún es posible acceder por vía terrestre. En el caso de La Ceiba y La Máquina, donde el acceso permanece bloqueado, se organizó el traslado de 260 cobertores y 520 despensas a través de una ruta alterna con paso por el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

El cauce del río mantiene una profundidad de hasta 12 metros y una corriente peligrosa, lo cual impide el cruce seguro con lanchas motorizadas. Aunque se cuenta con estas embarcaciones, las autoridades decidieron no utilizarlas ante la presencia de rocas y árboles que representarían un alto riesgo para el personal a bordo.

Protección Civil Estatal continúa con el monitoreo del río y permanece en espera de condiciones climáticas favorables que permitan el acceso aéreo hacia las comunidades incomunicadas.

Los reportes de escasez alimentaria por parte de habitantes de La Ceiba y La Máquina activaron la respuesta del SEDIF. Las brigadas, junto con delegaciones regionales, personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano, coordinaron las acciones para garantizar la llegada de insumos sin poner en riesgo la seguridad de las familias ni del equipo operativo.

Estas labores reflejan el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la bioética social replicada desde el SEDIF bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director general, Juan Carlos Valdez Zayas.

En toda emergencia, la prioridad es clara: proteger la vida, la dignidad y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

La Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel de almacenamiento de las principales presas del estado se encuentra dentro de parámetros controlados.

Hasta el momento, las presas Manuel Ávila Camacho en Valsequillo; Tenango, en Huauchinango; La Soledad, en Tlatlauquitepec; Necaxa, en Juan Galindo y Nexapa en Tlaola no representan riesgo para la población.

Se mantiene vigilancia constante y recorridos de supervisión en campo.

De igual forma, si bien el cauce de los principales ríos que atraviesan la entidad han incrementado por la cantidad de lluvia, hasta el momento no se reportan riesgos en ninguno de ellos, pero se mantiene monitoreo constante, en caso de que se emita alguna alerta.

Publicado en GOBIERNO

•⁠ ⁠Se han habilitado refugios temporales en todo el estado.

•⁠ ⁠Protección Civil mantiene vigilancia activa en regiones vulnerables.

PUEBLA, Pue- En atención a los efectos del huracán Erick, el Gobierno del Estado de Puebla se mantiene atento ante posibles contingencias y se tienen previstas fuertes precipitaciones en las regiones de la Sierra Negra, Sierra Norte, Nororiental y Mixteca.

Durante la conferencia de prensa del gobernador, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala dio a conocer que han sido habilitados 87 albergues en 23 municipios de la Sierra Norte, 61 en la región del Valle de Serdán y la Coordinación General de Protección Civil tiene habilitados 79 refugios temporales en distintos puntos del estado, listos para brindar atención a quienes lo requieran, en caso de que se intensifiquen las precipitaciones.

Derivado de las lluvias, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura ha atendido deslaves en los municipios de Ajapan y Tlacotepec de Benito Juárez, donde se han atendido puntualmente y de forma inmediata se ha instalado Módulos de Maquinaria.
Por Amor a Puebla, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La Coordinación de Protección Civil emitirá actualizaciones conforme evolucione el fenómeno.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se capacitó a personal administrativo, operativo y aspirantes a Guardia Policial en materia de Protección Civil.

- Se brindaron herramientas fundamentales que permitan actuar con responsabilidad y eficacia ante cualquier situación de emergencia.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, de promover la capacitación continua, las y los integrantes de las brigadas de Protección Civil de la Policía Auxiliar participaron en sesiones de formación especializadas en “Uso y Manejo de extintores”, “Primeros auxilios y Atención médica de urgencias” y “Evacuación, búsqueda y rescate”, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y garantizar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia.

Durante tres jornadas intensivas, las y los participantes reforzaron sus conocimientos y aptitudes mediante prácticas con fuego real, técnicas de atención a urgencias básicas, entre otros temas. Los talleres fueron impartidas por personal especializado de la Policía Estatal Bomberos, Delegación San Pablo Xochimehuacan, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, destacó la importancia de capacitar a las y los cadetes próximos a incorporarse a las filas del organismo, con el fin de proporcionarles las herramientas fundamentales que les permitan actuar con responsabilidad y eficacia ante cualquier situación de emergencia durante el ejercicio de sus funciones.

Con estas acciones, la administración estatal, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Policía Auxiliar, reiteran su compromiso con la seguridad y la capacitación constante del personal, que día a día sirve y protege a las y los poblanos. 

Publicado en INSEGURIDAD

• El 1 de diciembre se emitió un Decreto Presidencial que establece medidas de coordinación que deberán observar dependencias y entidades federales, para el manejo de presas y la reducción de desastres
• El Decreto instruye la creación de la Comisión del Manejo de Presas del río Grijalva que estará enfocada exclusivamente en el control de las obras de infraestructura de las centrales del río Grijalva

Durante el "Informe sobre el plan de apoyo a personas damnificadas por las inundaciones", en Tabasco, la CFE anunció que implementa un control estricto en la operación de las hidroeléctricas Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, ubicadas sobre la cuenca del Río Grijalva, con el objetivo de realizar un despacho de generación eléctrica con sentido social que prioriza la protección ciudadana.

Durante su invervención, el Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, agradeció la colaboración y apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, que históricamente movilizó personal y equipo para ayudar en municipios que tenían afectaciones graves, como Tacotalpa.

El Director Corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Andrés Morales Mar, presentó las acciones que realiza la CFE como parte del Decreto que crea la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva, en el que se establecen medidas de coordinación que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el manejo de presas y la reducción de desastres por inundaciones en la cuenca del Río Grijalva.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron, además del Presidente de la República, los Gobernadores de Chiapas y Tabasco, así como el Secretario de Hacienda, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, el Secretario de Bienestar, el Secretario de Marina, el Secretario de la Defensa Nacional, la Directora de CONAGUA, así como el Secretario de Comunicaciones y Transportes. En la reunión también estuvo presente Manuel Bartlett Díaz, Director General de la CFE.

Publicado en ESTADOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos