- Se coordinan recorridos con autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las actividades de Día de Muertos, el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres refuerza las labores de supervisión en panteones de la entidad.

Estas acciones se complementan con los recorridos que realizan diferentes instancias, a fin de prevenir incidentes y garantizar que las y los visitantes acudan a los camposantos sin problema alguno.

Entre las medidas implementadas se encuentran los recorridos preventivos y supervisión de estructuras, accesos, zonas de circulación, áreas arboladas y disposiciones de seguridad.

Se recomienda a la población que, al acudir a los panteones, atienda indicaciones de las autoridades en el lugar, evite el uso de pirotecnia, cuide el uso de veladoras y se abstenga de consumir bebidas alcohólicas. Asimismo, se exhorta a supervisar en todo momento a niñas, niños y adultos mayores, utilizar calzado cómodo y mantenerse hidratado.

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias intermitentes derivadas del Frente Frío No. 12, se sugiere portar ropa abrigadora y paraguas, así como evitar zonas resbaladizas o encharcamientos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, puede comunicarse al 9-1-1.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal informa que, personal de esta área, acudió a realizar acciones de mitigación de riesgos ante la caída de ramas, árboles, y otros elementos estructurales, debido a las fuertes rachas de viento, registradas durante la mañana de este día, en colonias como Valle Dorado, Las Hadas Mundial 86, Rosas del Tepeyac, Reforma Agua Azul, González Ortega, Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacan, El Riego Norte, entre otras, con siete intervenciones, hasta el momento, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y otras áreas del Ayuntamiento.

Es importante mencionar que, no se han reportado personas lesionadas y se le recuerda a la ciudadanía que, al encontrarse en una situación de riesgo, llame al número de emergencias 9-1-1, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.

Publicado en MUNICIPIOS

-Propone que se garantice capacitación continua y actualización de inventarios para actuar de manera oportuna en caso de desastres

-En sesión ordinaria se presentaron propuestas legislativas en materia de protección civil, asuntos municipales, gobernación, procuración de justicia y trabajo

Puebla, Pue.- La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, con el objetivo de establecer que la coordinación del Sistema Municipal tendrá como atribuciones promover y garantizar la capacitación, formación y actualización continua del personal, así como mantener actualizado y georreferenciado un inventario de equipo, maquinaria, fuentes de energía, tomas de agua, albergues, clínicas y demás relacionadas, para su disposición inmediata en caso de desastres naturales.

La propuesta considera que la rapidez y la precisión en la movilización de recursos son factores importantes que determinan el mínimo de daños y la salvaguarda de vidas durante un desastre, por lo que la falta de un inventario actualizado y de una logística preestablecida puede generar retrasos fatales.

La iniciativa, que propone reformar las fracciones XIII, XIV y adicionar la XV y XVI al artículo 53 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, fue turnada a la Comisión de Protección Civil, para su estudio correspondiente.

Por otra parte, las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez, María Fernanda De la Barreda Angón, Beatriz Manrique Guevara, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Kathya Sánchez Rodríguez y los diputados Miguel Márquez Ríos y Jaime Natale Uranga presentaron una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, con el objetivo de sustituir expresiones como "el gobernador", "el magistrado", "el ciudadano", entre otras, por términos neutros e incluyentes como "la persona titular del Poder Ejecutivo", "las diputaciones" o "la ciudadanía". Con ello se avanza hacia un marco normativo con perspectiva de género y una legislación más accesible y democrática.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

En su momento, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, y del Código Penal del Estado, con el objetivo de quitar el concepto de “perjuicio” de la definición de violencia vicaria, considerando la diferencia entre daño y perjuicio desde el punto de vista doctrinal. Puesto que el perjuicio es la ganancia legítima que se deja de obtener como consecuencia de un daño. Es así que el concepto de violencia vicaria hace referencia a daño que ya incluye, en su caso, al perjuicio.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio procedente.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa del diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, y de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, con la finalidad de que las madres o padres de personas menores de 16 años que han sido diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer, gozarán de una licencia por cuidados médicos para sus hijas e hijos, con la intención de que puedan acompañarles en sus correspondientes tratamientos médicos o de hospitalización.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su estudio y resolución correspondiente.

-Iniciativa de la diputada Araceli Celestino Rosas para adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de diseñar e implementar políticas, programas y mecanismos integrales de prevención, supervisión y alerta temprana frente a prácticas fraudulentas o irregulares relacionadas con ofertas laborales, dando prioridad a la protección de grupos en situación de vulnerabilidad, así como garantizar el acceso a información clara, veraz y oportuna sobre oportunidades de empleo.

La propuesta legislativa pretende adicionar las fracciones LXV Bis al artículo 35 y la XXXIII Bis al artículo 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

Para su estudio y resolución, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Iniciativa del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para reformar la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de eliminar cualquier apariencia de parcialidad y asegurar que las responsabilidades de la entrega-recepción se determinen conforme a derecho, bajo la conducción de una autoridad imparcial, técnica y legalmente competente, como lo es el Órgano Interno de Control.

Para su estudio y resolución procedente, la iniciativa fue enviada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

-Punto de acuerdo del diputado Elpidio Díaz Escobar para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales a que ejecuten acciones coordinadas con la Secretaría de Salud para la atención de jaurías y animales en situación de calle. Se pretende reducir la incidencia de ataques de perros a humanos, sin que impliquen actos de maltrato o crueldad animal.

Para su estudio respectivo, el exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales.

Publicado en POLITICA

- Se realizaron inspecciones y medidas de protección civil en nueve cementerios de mayor afluencia para garantizar el orden, la paz y la protección: Franco Rodríguez

- La SSC coordinará el despliegue de 374 elementos y 57 unidades para vigilancia, prevención del delito y atención de emergencias: Félix Pallares

- Se prevé la visita de hasta 86 mil personas al Panteón Municipal con servicios de auxilio, hidratación y orientación

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene en marcha el operativo “Todos Santos 2025”, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía que asisten a eventos culturales y artísticos, y visitan panteones de la capital en orden y sus 17 juntas auxiliares.

Además, en rueda de prensa, se informó que el dispositivo inició desde el 25 de octubre y concluirá el 2 de noviembre, donde se contempla despliegue territorial y proximidad social en casas históricas y museos del Primer Cuadro de la Ciudad, y los cementerios de la capital.

En este sentido, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que el área de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil ya realizó inspecciones en nueve de los panteones con mayor afluencia de la capital poblana donde hay más de 350 mil fosas para garantizar el orden, la paz y la protección como lo ha instruido el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Agregó que en estos espacios, si bien habrá permisos para comercio popular de forma temporal, no estará permitida la venta de bebidas alcohólicas; asimismo, se desplegarán canales de comunicación, seguridad y vigilancia a fin de procurar la seguridad de las y los asistentes durante estas fechas. 

Al hacer el uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, expresó que el operativo será para mantener vigilancia, prevenir hechos delictivos y tener un ambiente de protección durante la celebración de estas tradiciones en la capital poblana. 

Detalló que se contemplan alrededor de 36 diferentes actividades propias de la temporada por lo que se realizará el despliegue de un estado de fuerza de 374 elementos y 57 unidades de policía de las diferentes zonas, control de tránsito, respuesta táctica, búsqueda de personas, protección civil, inteligencia, prevención del delito y 70 elementos de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que esperan una afluencia de hasta 86 mil visitantes en el Panteón Municipal en un horario de atención de 8:00 a 19:00 horas; se contará con servicios de primeros auxilios, punto de hidratación, protocolo de extravío de personas, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como módulos para informes de los servicios, garantizando una visita ordenada y segura para todas y todos los asistentes.

Para ello, habrá un estado de fuerza de 374 elementos de las distintas áreas operativas y grupos especiales de la Policía de la Ciudad, con 57 unidades.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 29 Octubre 2025 13:32

¡Cuidado con las ráfagas de viento!

- Se exhorta a la población a reforzar medidas preventivas para evitar incidentes por la caída de ramas, objetos sueltos o estructuras endebles

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que durante las próximas horas se prevé la presencia de ráfagas de viento con velocidades sostenidas de 14 km/h, y posibles incrementos de hasta 30 km/h en distintas zonas de la capital. Estas condiciones podrían ocasionar la caída de ramas, objetos sueltos o estructuras endebles.

En el hogar se recomienda asegurar y resguardar objetos exteriores que puedan ser desplazados por el viento, como macetas, muebles de jardín o herramientas. Es importante cerrar y asegurar puertas, ventanas y cortinas para prevenir daños por cristales rotos. Asimismo, se sugiere permanecer dentro de la vivienda, mantenerse alejado de ventanas, tragaluces y paredes exteriores, y evitar transitar por zonas arboladas, cercanías de cableado eléctrico o espectaculares que representen riesgo.

En caso de encontrarse en la vía pública, se aconseja buscar refugio en un lugar seguro y no apoyarse en barandillas, pasamanos o estructuras expuestas.

A las personas que deban conducir, se les solicita extremar precauciones, reduciendo la velocidad, aumentando la distancia entre vehículos y sujetando el volante con firmeza para mantener el control del automóvil, especialmente en unidades grandes o con remolque. Se recuerda que las ráfagas de viento pueden afectar la visibilidad debido al polvo o a objetos arrastrados, por lo que es fundamental conducir con precaución, evitar maniobras bruscas y encender luces e intermitentes.

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y se encuentran preparada para atender cualquier eventualidad. Se invita a la ciudadanía a reportar incidentes al número 072, y en caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 911.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, colapsó una lámina del techado del domo instalado en la plaza cívica de la secundaria federal “Melchor Ocampo”, ubicada en el municipio de Atlixco; las acciones del responsable del plantel fueron las siguientes:

De manera inmediata fue solicitado el apoyo de paramédicos para atender en el lugar a cuatro personas lesionadas (tres menores y un adulto), que no son parte de esa institución educativa, fueron trasladados al nosocomio más cercano para darles atención médica; hasta el momento se informa que las lesiones no ponen en riesgo su vida.

Así mismo, personal de Protección Civil y Seguridad Pública del municipio acudieron de manera inmediata al lugar; la dependencia inició una investigación de los hechos para deslindar responsabilidades.

Es importante resaltar que la comunidad escolar fue retirada del plantel, en tanto se hace una valoración de la estructura.

La Secretaría vigilará de manera permanente los resultados de la investigación para resguardar la seguridad de las y los alumnos.

Publicado en EDUCACIÓN

-En los trabajos de búsqueda participaron la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda, Seguridad Pública, Protección Civil estatal y autoridades municipales.

-Asciende a 23 el número de personas fallecidas a causa de la contingencia por las torrenciales lluvias.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Como resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, quien contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia por las pasadas torrenciales lluvias en la región.

En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Búsqueda y autoridades municipales, con quienes se implementaron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos con el apoyo de drones en diversos puntos del municipio.

Con esta localización suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias registradas en Puebla y aún permanece la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga de 6 años, en el municipio de Huauchinango.

El Gobierno de Puebla mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales con el objetivo de concluir la búsqueda de personas reportadas como no localizadas a causa de contingencia por las precipitaciones extraordinarias.

Publicado en MUNICIPIOS

- Evita riesgos: mantén velas y materiales inflamables fuera del alcance de niños, niñas y mascotas durante esta temporada de Día de Muertos

- Revisa instalaciones eléctricas, mantenga velas lejos de niños, niñas y mascotas, así como, utilizar veladoras led para reducir riesgos de incendio

Puebla, Pue.- Con la llegada de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, le recuerda la importancia de tomar precauciones al instalar ofrendas y altares en los hogares, escuelas, espacios públicos y oficinas. Estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar una celebración segura y ordenada para todas y todos.

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, destaca que para la instalación de las ofrendas es importante considerar que el fuego y el humo generan riesgos significativos: el humo puede irritar los ojos y dificultar la respiración, mientras que los gases tóxicos por monóxido de carbono producidos pueden causar asfixia, edema pulmonar o incluso la muerte, por ello, se recomienda mantener los espacios bien ventilados, libres de obstáculos y alejados de materiales inflamables, asegurando que la colocación de velas y otros elementos se haga en lugares seguros.

Se recomienda no manipular velas, cerillos o materiales inflamables, mantenerlos fuera del alcance de niños, niñas y mascotas, y colocarlas sobre superficies estables. Tener especial cuidado de que los animales no puedan acercarse a las velas o adornos que puedan prenderse, evitando así accidentes o lesiones. Antes de dormir o salir de casa, apague todas las velas y veladoras. Además de se sugiere revisar que las instalaciones eléctricas y de gas estén en buen estado, evitar el uso de multicontactos sobrecargados y no conectar varios aparatos en un solo contacto de luz. 

Como alternativa, se recomienda el uso de velas o veladoras de plástico con pilas tipo led, las cuales reducen significativamente el riesgo de incendio y pueden permanecer encendidas de manera continua. Estas medidas simples ayudan a proteger a su familia y su patrimonio durante las festividades.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mantiene su compromiso de seguir trabajando por la salvaguarda de las y los poblanos y la celebración de las tradiciones en el marco del Día de Muertos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Protección Civil pide extremar precauciones por precipitaciones y bajas temperaturas.

- Se prevén descensos térmicos, chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que el frente frío número 11 provocará posibles lluvias moderadas a fuertes, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental del miércoles 29 al viernes 31 de octubre.

Ante ello, los tres órdenes de gobierno permanecerán en la región norte de la entidad para brindar apoyo y estar pendientes ante cualquier contingencia que pudiera presentarse por precipitaciones pluviales.

Durante este periodo, se prevén valores mínimos de 4 a 6°C en zonas altas, donde podrían presentarse heladas ligeras o escarcha.

Se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ventilación en espacios cerrados si se utilizan calefactores.

Personal de Protección Civil pide extremar precauciones al transitar por caminos rurales o zonas montañosas, ante el riesgo de deslaves o caída de material de arrastre, también se sugiere evitar cruzar ríos, arroyos o vados durante las lluvias, y reportar árboles, postes o estructuras dañadas a las autoridades locales.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar.

-Se duplican esfuerzos para la localización del menor de 6 años y un adulto de 75 años.

HUAUCHINANGO, Pue.- Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública Estatal y Guardia Nacional, mantienen operativo coordinado para la localización del adulto y el menor desaparecidos en la Sierra Norte del estado a causa de la contingencia por las lluvias pasadas.

Las labores se mantienen activas, permanentes, sin interrupción y por indicación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, en coordinación con brigadas especializadas de los tres órdenes de gobierno, así como familiares de los reportados.

En el caso del menor Liam Tadeo González Lechuga, de 6 años, originario de Huauchinango, las acciones de búsqueda han sido constantes desde el momento de su desaparición, se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar; limpieza y despalme de terreno con maquinaria especializada (mini retroexcavadora); búsquedas acuáticas en la presa de Tenango de las Flores, mediante embarcaciones; y revisiones en puntos de interés en el cauce del río Cuacuila, así como en la zona de Piedras Pintadas.
Con la coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil del Estado, Bomberos, Comisión de Búsqueda de Personas, además de la delegación de la Secretaría de Gobernación de la Región Huauchinango, se han llevado a cabo las labores de búsqueda, como el recorrido de 2.5 km con caminata río abajo, el retiro de tierra, ramas de árboles y piedras, así mismo, se realizaron inmersiones en el río que cruza la colonia para buscar en pozas, sin tener resultados positivos hasta el momento.
De la misma forma, se mantiene activa la ficha de búsqueda de Pedro Segura Muñoz, de 75 años de edad.

El Gobierno del Estado reafirma el compromiso de continuar las acciones hasta encontrar a las personas desaparecidas y de trabajar con convicción, sensibilidad y profesionalismo, para brindar respuestas y esperanza a las familias que esperan reencontrarse con sus seres queridos.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos