El diputado por el distrito 14 con cabecera en Ciudad Serdán, Elías Lozada Ortega, rindió su Primer Informe Legislativo, donde consideró que las leyes solo tienen sentido cuando transforman vidas.

El actual presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo informó que hasta ahora suman 17 iniciativas y 17 exhortos presentados, cada uno con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, no solo de su distrito, sino de todo el Estado.

Acompañado por la secretaria de Cultura del Estado, Alejandra Pacheco Mex; del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, así como de presidentes municipales, diputadas y diputados de la LXII Legislatura, Lozada Ortega reiteró su compromiso de mantener su ritmo de trabajo, tanto en materia legislativa como de gestión. 

En ese sentido, mencionó que gracias al programa de obra comunitaria Por Amor a Puebla -impulsado por el gobernador Alejandro Armenta- se realizaron importantes obras en diversos rubros, como el rescate de espacios públicos y caminos.

Elías Lozada subrayó la importancia de recorrer los 14 municipios que conforman su distrito; dijo que esto le permitió escuchar y dialogar con las y los ciudadanos para construir propuestas que se presentaron en el Pleno del Congreso de Puebla.

Publicado en POLITICA

-El diputado asistió a la Ofrenda de las Mil Luces y al Festival de la Luz y de la Vida, en Chignahuapan, con motivo del Día de Muertos

Puebla, Pue.- Convencido de que el respeto, la reivindicación y el fortalecimiento de la cultura, las tradiciones y las costumbres de nuestros pueblos, son parte esencial de la identidad nacional, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación  Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez acompañó al Gobernador Alejandro Armenta, a la inauguración de la Ofrenda de las Mil Luces, en el Municipio de Chignahuapan, como parte de las festividades del Día de Muertos.

Con el titular del Ejecutivo del Estado, autoridades municipales y cientos de asistentes de la comunidad,  el diputado Pável Gaspar realizó la tradicional Caminata de Las Antorchas y el recorrido de los tapetes monumentales, en la Calzada de las Almas, para presenciar el Festival de la Luz y de la Vida, una celebración única en el país que une el pasado con el presente para honrar nuestras raíces y nuestro legado ancestral.

El Festival de la Luz y de la Vida en Chignahuapan es un espectáculo único de danza, música y luces que se lleva a cabo sobre la laguna de la población, que combina tradición, cultura y misticismo, enmarcada en una pirámide monumental de 400 metros cuadrados.

Durante este evento, el diputado Pavel Gaspar refrendó su compromiso con la historia, las costumbres y la cultura de nuestros pueblos, como parte esencial de nuestra identidad como mexicanos.

Publicado en POLITICA

-En el Congreso del Estado se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de educación, salud y juventud

Puebla, Pue.- El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer la participación de la comunidad escolar en campañas de reforestación, cultura hídrica y manejo racional, responsable y sostenible del agua y de residuos.

La iniciativa considera que la comunidad escolar representa un espacio estratégico para el impulso de acciones que transforman los hábitos y prácticas relacionadas con el uso del agua y la gestión de residuos, debido a que las niñas, niños y adolescentes son agentes de cambio capaces de influir en sus familias y comunidades, por lo que su participación en campañas de cultura hídrica tiene un efecto multiplicador en la sociedad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución procedente.

Por otro lado, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, con la finalidad de establecer que, en los centros educativos públicos y privados, se permitirá el uso de uniforme escolar neutro, lo cual implica que toda niña, niño y adolescente podrá elegir libremente el uso de pantalón o falda para asistir a clases.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

Por su parte, las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Beatriz Manrique Guevara, Susana del Carmen Riestra Piña y el diputado Pavel Gaspar Ramírez, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y demás dependencias competentes, valore la posibilidad de renombrar oficialmente al inmueble conocido como Estadio Cuauhtémoc con el nombre de Manuel Lapuente, en reconocimiento a la destacada trayectoria deportiva y a las aportaciones del entrenador poblano al fútbol nacional.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.

Durante la sesión ordinaria se dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa de la diputada Ana Lilia Tepole Armenta para adicionar en la Ley de Educación que uno de los fines que persigue es fomentar el respeto a la diversidad corporal, social e identitaria, que permita combatir estereotipos, prejuicios y prácticas discriminatorias dentro del entorno escolar, al promover la empatía e inclusión como valores fundamentales de la convivencia democrática.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

-Iniciativa de la diputada Modesta Delgado Juárez para reformar la Ley Estatal de Salud con el objetivo de establecer que, en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establecerán procedimientos que permitan la participación activa de la familia en la observancia, control y cuidado oportuno de los padecimientos de las personas usuarias, así como acciones de diagnóstico y atención temprana de la displasia en el desarrollo de cadera, durante el crecimiento de las y los menores de cinco años.

La propuesta de la legisladora fue turnada a la Comisión de Salud.

-Iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para adicionar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de que las estudiantes inscritas en instituciones educativas públicas o privadas, con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, tendrán derecho a una licencia académica por maternidad, que consiste en la suspensión temporal de sus actividades escolares sin pérdida de derechos académicos, inscripción, calificaciones, créditos, becas o apoyos institucionales.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Educación.

-Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla a fortalecer e intensificar las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en el Municipio de Puebla, que permita dar prioridad a la cobertura de niñas, niños y adolescentes, así como a personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es prevenir de manera temprana el cáncer cervicouterino.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud.

-Punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública para que impulse, ante las instituciones públicas y privadas de educación superior, la creación e implementación de guarderías, con el objetivo de que las alumnas y los alumnos que sean progenitores puedan continuar y concluir sus estudios, asegurando al mismo tiempo la atención y cuidado integral de sus hijos durante su permanencia en las instituciones educativas.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Publicado en POLITICA

- El evento fue promovido por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez

Puebla, Pue.- Convocados por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo el Conversatorio “Por una Puebla libre de adicciones”, que tuvo como finalidad crear un espacio de reflexión, diálogo y compromiso social para fortalecer la conciencia en las juventudes sobre la prevención y atención de las adicciones.

Durante este evento, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez enfatizó que cuando se hable del uso de sustancias, las personas más vulnerables son quienes no tienen información, “por eso es necesario que la población conozca los riesgos de salud que esto representa y hacer políticas públicas que ayuden a reducir su consumo”.

En este sentido, el especialista Miguel Ángel Torres Meléndez subrayó la importancia de fortalecer la conciencia sobre la prevención y atención de las adicciones, así como promover acciones para el bienestar de las juventudes y las familias poblanas.

El ponente refirió que ante el aumento del consumo de cristal, ya no es el momento de solo prevenir, sino de combatir las adicciones entre las juventudes, “ya que esta complicación pasa desapercibida hasta que toca directamente a la puerta de tu casa”.

En este evento se contó con la participación de otros especialistas en el tema, como Joel David Garzón Serrano, Tonatiuh Muñoz Aguilar y Karen de la Cuesta, entre otros.


Publicado en POLITICA

- El diputado Pável Gaspar señaló que el convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco del 165 Aniversario de la Fundación del Hospital de la Beneficencia Española

Puebla, Pue.- El Congreso del Estado y la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla realizaron una firma de convenio de colaboración y reconocimiento especial, con la finalidad de fortalecer los lazos de colaboración y acciones conjuntas en materia de salud, bienestar y responsabilidad social. 

Durante la firma del Convenio, el diputado Pável Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que el convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco del 165 Aniversario de la Fundación del Hospital de la Beneficencia Español.

Al destacar la oportunidad para realizar una alianza interinstitucional que contribuya al mejoramiento y al fortalecimiento de la salud pública, el diputado afirmó que “no se puede hablar de la ciudad de Puebla sin mencionar a la Beneficencia Española, que ha asistido a varias generaciones de poblanas y poblanos, en materia de salud”, por lo que externó un reconocimiento a la institución por sus 165 años de fundación.

Asimismo, al hacer uso de la palabra, la diputada Beatriz Manrique Guevara consideró que la firma de un convenio siempre cobra relevancia porque es la suma de voluntades y capacidades de dos instituciones que, en este caso, permiten fortalecer y beneficiar a los y las trabajadoras del Congreso del Estado, así como sumarse a la celebración de la fundación de la Beneficencia Española.  

Como parte de las actividades de este evento, el Congreso del Estado entregó un reconocimiento a la trayectoria de excelencia, compromiso e invaluable esfuerzo de todos quienes han formado parte de la institución de salud.

En su participación, el presidente de la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla, Francisco Ramón Suárez Bonet, agradeció el reconocimiento del Poder Legislativo a la labor de la Beneficencia Española, que atiende las necesidades de salud de las familias poblanas.

A este evento asistió la diputada Ana Laura Gómez Ramírez y la titular de la Secretaría de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien subrayó la importancia de trabajar en equipo por el bien de Puebla. 

También se contó con la presencia del Secretario General del Congreso del Estado, Julio Leopoldo de Lara Valera y la titular del Voluntariado del Poder Legislativo, Minerva García Chávez.

Publicado en POLITICA

- Destaca propuestas en materia de seguridad y procuración de justicia

Durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado por el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, Andrés Iván Villegas Mendoza, dio cuenta de las principales acciones realizadas, desde sus iniciativas hasta el trabajo de gestión, en el que resaltó la vinculación con distintas instituciones y la donación de su sueldo a las comunidades y juntas auxiliares, a fin de atender diversas necesidades.

En su mensaje, puso énfasis en las propuestas para reforzar la seguridad y atender problemáticas específicas, entre las que resaltó iniciativas para sancionar a quienes operen el esquema de préstamos “gota a gota”, a quienes lleven a cabo acciones de “halconeo” para cometer delitos, a los denominados “ponchallantas”, así como el reclutamiento forzado.

Villegas Mendoza también señaló que presentó la iniciativa de Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio; además, una propuesta para crear la Policía de Investigación Criminal.

“El futuro de Puebla no se construye con discursos bonitos, sino con acciones, trabajo y valores. La seguridad no es un sueño, es un derecho que vamos a seguir defendiendo todas y todos”, indicó.

De la misma manera, el diputado resaltó sus propuestas para regular el servicio de cirugías estéticas, prohibir que se vendan bebidas energéticas a menores, agravar las penas por invasiones ilegales, así como para que los municipios cuenten un Atlas de Riesgos actualizado.

“No se trata de cuánto duramos en el cargo, sino de cuánto dejamos en la gente. Yo quiero dejar huella, una huella que hable de trabajo, empatía y resultados; por eso desde el Congreso he puesto toda la energía por un Puebla más seguro, no con acciones vacías, sino con propuestas concretas”, enfatizó.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pável Gaspar Ramírez, destacó el trabajo realizado en la región de Tecamachalco para transformarla y que la prioridad sea la seguridad, las personas que se dedican al campo y la protección de las mujeres. Resaltó que la esencia es mantener la cercanía con la gente.

Al informe acudieron diputadas y diputados de los diferentes Grupos y Representaciones Legislativas, presidentas y presidentes municipales de la región de Tecamachalco y Puebla capital, así como la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, en representación del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- El Pleno del Congreso del Estado avaló el acuerdo para designar al diputado Pável Gaspar Ramírez como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura.

En rueda de prensa, el presidente Pavel Gaspar expresó que seguirá respaldando a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, la agenda de actividades no tendrá cambios por su designación, convocará a una reunión con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y finalmente habrá otra reunión con los legislativos para discutir el tema de la iniciativa que propuso la diputada Nayeli Salvatory que obliga a los médicos a practicar el aborto.

Además, la ciudadana Elisa Limón rindió protesta constitucional como diputada integrante de la LXII Legislatura.

Principales actividades del día


•    La importancia del nombre completo y correcto

Las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, a verificar que las anotaciones marginales se inscriban correctamente en el libro original, el duplicado respectivo, así como en la Plataforma Nacional de Actas de Nacimiento y, en caso de detectar inconsistencias en dichas anotaciones, implemente de manera inmediata las acciones para su corrección, sin cobro alguno de derechos para los y las ciudadanas.


•    Vigilar que no se incremente los precios en zonas afectadas

El Congreso del Estado aprobó el Acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, a que implemente operativos en las zonas de la entidad afectadas por la tormenta tropical “Jerry”, con la finalidad de vigilar y garantizar que los comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP, tiendas de abarrotes, proveedores y demás prestadores de bienes y servicios no incurran en aumentos desproporcionados e injustificados, aprovechándose de la situación de emergencia existente y, si es el caso, imponga las sanciones correspondientes en términos de la ley.


•     Prohibición de bolsas de plástico

El Congreso del Estado avaló el acuerdo que presentó la Comisión de la Agenda 2030 para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado para que, en coordinación con los Ayuntamientos y Concejos Municipales, verifiquen el cumplimiento de la prohibición de la entrega de bolsas plásticas y, en su caso, apliquen las sanciones correspondientes. Además de diseñar y difundir campañas de concientización ciudadana que promuevan el uso de alternativas sustentables y el abandono definitivo de plásticos y otros materiales desechables.


•    Vía pública

La diputada Floricel González Méndez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que implementen o refuercen medidas de identificación, retiro o tratamiento de bienes abandonados en la vía pública, tales como vehículos, casetas telefónicas, puestos de periódicos en desuso y demás estructuras que representen obstrucciones o riesgos para la población general, a fin de coadyuvar en la prevención de la incidencia delictiva y garantizar una movilidad segura y accesible.

Publicado en POLITICA

- Solidaridad que se siente y se comparte.

Legisladoras y legisladores refuerzan el apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.  

En la Casa de Gestión del diputado Miguel Márquez Ríos se recolectaron víveres y artículos esenciales. 

La diputada Ana Laura Gómez llevó los apoyos directamente a las comunidades. 

* Se mantiene limpieza de casas y calles en la región, para dar paso al siguiente nivel de acciones.
* Gobierno Federal reconoce el trabajo en territorio de la administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, MARINA, Ejército y autoridades municipales, resultado de la coordinación.
* ⁠Siguen atendiendo a quienes permanecen en albergues porque sus viviendas fueron pérdida total.
* ⁠2,147 elementos del Ejército y GN trabajan en la zona.
* ⁠En 9 colonias de Huauchinango ya al 90% de su limpieza y atención.
* ⁠Han llevado apoyo con despensas, agua, medicamento con 153 acciones aéreas en la región.
* ⁠25,850 comidas calientes se han entregado en esta zona.

¡Gracias a quienes se suman con corazón y compromiso!


Publicado en POLITICA

- El mandatario de Argentina defendió al aún legislador José Daniel Espert y acusa a la oposición de una "operación siniestra".

DW (Deutsche Welle).- Un diputado del partido de Javier Milei renunció este domingo (05.10.2025) a su candidatura para las legislativas de fin de mes tras reconocer pagos de un empresario que es investigado por narcotráfico, un caso que el presidente de Argentina atribuyó a "una operación siniestra" de la oposición.

El escándalo que envuelve al diputado José Luis Espert se inscribe en un momento de fuerte presión para el gobierno, que la última semana vio al Congreso revertir dos vetos de Milei, en medio de acusaciones de corrupción, volatilidad financiera y un importante revés electoral local a principios de mes.

Todo se trata de "una gran mentira para ensuciar este proceso electoral", escribió el ahora excandidato en la red social X al anunciar que el presidente aceptó su renuncia.

"No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone", añadió Espert, quien sigue siendo diputado.

El presidente ultraliberal defendió contundentemente a Espert en una entrevista al canal LN+, en la que acusó a la oposición de difundir un "conjunto de calumnias, injurias y todas estas cosas aberrantes".

"Le hicieron una operación siniestra", agregó Milei.

"El profe Espert es un peleador, un gladiador. Se baja (renuncia) porque tiene una responsabilidad histórica, que la causa de la libertad es más importante que nosotros", añadió el presidente.

El partido de gobierno, La Libertad Avanza, es minoría en ambas cámaras. El gobierno espera ganar algunas bancas en las legislativas del 26 de octubre, aunque no tiene perspectivas de alcanzar mayoría propia.

Pero la campaña se enturbió cuando se hizo público el domingo pasado que Espert había recibido en 2020 unos 200.000 dólares de Federico "Fred" Machado, en prisión domiciliaria en Argentina y requerido por la Justicia de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Espert, un economista de 63 años, admitió el jueves haber recibido esa suma como pago por una consultoría para una empresa minera en Guatemala propiedad de Machado, también argentino.

Además reconoció que, en el marco de su campaña presidencial de 2019, realizó alrededor de 35 viajes en aviones de Machado, pero aseguró que desconocía sus presuntas vinculaciones con el narco.

jc (afp, La Nación, Clarín)

Publicado en EMBAJADA

-La Secretaría de Deporte y Juventud organizó el foro donde se expusieron tres iniciativas.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, con el firme compromiso de fortalecer la participación ciudadana y fomentar el interés de las juventudes en los procesos legislativos, la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, llevó a cabo el ejercicio legislativo “Diputado por un Día” en las instalaciones del Congreso del Estado de Puebla.

En representación de la titular de la dependencia, asistió la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, quien fue la encargada de emitir la declaratoria oficial que dio por legítimamente constituida la legislatura correspondiente a este ejercicio cívico, así como la apertura formal del periodo único de sesiones.

Durante la jornada, se realizó la lectura de dos iniciativas con proyecto de decreto, elaboradas por las diputadas juveniles participantes:
• Lucía Naomi Márquez Pozos presentó una propuesta que contempla capítulos de la Ley General de Población, enfocada en el reconocimiento y garantía del derecho a la identidad.
• Ximena Calderón Contreras propuso una reforma a los artículos 12, 16 y 18 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objetivo de fortalecer la crianza igualitaria y la prevención de la violencia de género desde la primera infancia.

Al finalizar los trabajos legislativos, se dio la declaratoria de clausura del ejercicio “Diputado por un Día”, así como del periodo único de sesiones de la sesión especial.

Se contó con la participación de 31 jóvenes poblanas y poblanos, quienes vivieron de primera mano la experiencia de ser legisladores, lo que demuestra su compromiso, creatividad y visión por un mejor futuro para Puebla.

Con estas acciones, se reitera el compromiso del Gobierno del Estado de generar espacios donde la voz de las juventudes sea escuchada, promueve el civismo, la legalidad y el liderazgo como ejes para reconstruir el tejido social.


Publicado en POLITICA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos