Jueves, 31 Julio 2025 17:55

Teatro y danza en Casa de Cultura

- El recinto albergará muestras de teatro, danza regional, folclórica, polinesia y ballet, durante los primeros días de agosto.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar inicio a la programación artística y cultural del mes de agosto en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo cinco presentaciones dancísticos que poblanas, poblanos y visitantes podrán disfrutar en un ambiente para la convivencia, el disfrute colectivo y el impulso a la armonía social mediante el arte. Los eventos tendrán lugar en el inmueble ubicado en la 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

El día sábado 02, a las 14:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura realizará en el patio central un Encuentro de Danza Regional en el que participarán grupos artísticos convocados por la Asociación Juvenil “Sueños de Comedia” de Huamantla (Tlaxcala); así como una muestra académica de ballet infantil a cargo de Dancepher Ballet, a las 17:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

Igualmente, a las 13:00 horas, el recinto será sede de la presentación del “Proyecto Chaneque: Danza – Teatro Sin Palabras”, por alumnas y alumnos de Arte Dramático y Danza de la Facultad de Arte de la BUAP, mismo que se replicará el domingo 03 a las 15:00 horas. En ese mismo día, tendrán lugar espectáculos de danza polinesia de Moloka´i Fare & Halau, a las 13:30 horas, y del Elenco Folklórico “Puebla-México”, a las 16:00 horas.

Además, la dependencia proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” las películas “La Falla” de Alana Simoes, “Tutti Frutti: El templo del Underground” de Laura Ponte y “Tienda Chocolate” de Mario Valenzuela; y llevará a cabo la inauguración de la exposición “Pinceladas de la Tercera Edad”, del Taller de Pintura del Centro de Seguridad Social “Benito Juárez”.

Todos los eventos programados en los distintos recintos de la Secretaría de Arte y Cultura pueden consultarse en la página sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Publicado en CULTURA

- El festival se celebrará del 18 al 25 de julio en siete sedes de la capital poblana, entre ellas la Cinemateca “Luis Buñuel”.

- Además, el recinto albergará obras de teatro, una expo venta artesanal y conciertos durante el fin de semana.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar el acceso al arte en espacios seguros para las y los poblanos, el Gobierno del Estado de Puebla realizará la función inaugural de la octava edición del Festival DOCSPUEBLA en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

En dicho espacio tendrá lugar el filme mexicano “El silencio en mis manos”, del director Manuel Acuña. Esta producción relata la historia de Rosa y Saira, a través de un viaje sensorial narrado en lengua de señas. La proyección se llevará a cabo este viernes 18 de julio, a las 19:30 horas, con entrada libre.

Además, los días 19, 22, 23 y 24 del mismo mes, a las 17:00 y 19:00 horas, habrá presentaciones dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel” del recinto, de las cintas “Binnigula’sa. Los antiguos zapotecas”, “La falla”, “We Die”, “Nómadas de la 57”, “Tratado de la invisibilidad” y “Marino y Los Auténticos”, en las que habrá personas invitadas para charlar con las y los espectadores.

Asimismo, el día 20 se contempla la proyección de “Un, DOCS, tres por mí (programa cortitos)”, con cortometrajes documentales hechos por y para las infancias. Los detalles de toda la programación se encuentran en las páginas de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla” y “Secretaría de Cultura Puebla”.

El festival DOCSPUEBLA es una plataforma para la formación y exhibición de lo más sobresaliente del cine de no ficción. Esta edición se llevará a cabo hasta el 25 de julio en siete sedes de la capital poblana, mediante la realización de proyecciones, talleres y el Reto DOCSPUEBLA, en el que creadoras y creadores de la entidad deberán construir un documental en 100 horas.

Además de estos eventos, en este fin de semana la Casa de la Cultura albergará obras de teatro, un expo venta artesanal y conciertos de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y de la Banda Sinfónica del CECAMBA. La cartelera de eventos puede descargarse en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA

- El objetivo es proteger y difundir el patrimonio cultural del municipio de Puebla.

- Se impulsan acciones coordinadas para fortalecer la identidad poblana y promover un turismo cultural sostenible.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, dirigida por Alejandra Pacheco Mex, firmó un convenio de colaboración con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra. Esta acción coordinada con el Ayuntamiento que lidera el presidente municipal Pepe Chedraui, refuerza el compromiso de Pensar en Grande en beneficio de la ciudadanía y de la capital imparable.

El acuerdo simboliza la sinergia entre ambas dependencias para impulsar, dentro del Centro Histórico, la cultura y la conservación patrimonial, tanto inmaterial como edificada. Además, establece las bases para la planeación, gestión y ejecución de proyectos y acciones orientadas a la protección, conservación, divulgación y puesta en valor del patrimonio cultural del municipio. Con esta alianza, se busca fortalecer la identidad poblana y promover el orgullo por el corazón de la ciudad.

En palabras de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, la colaboración reafirma el compromiso que la administración de Alejandro Armenta sostiene con la historia de la entidad, a través de un pacto profundo realizado a favor de la cultura y la memoria viva, la cual debe protegerse, conservarse y compartirse con sentido de pertenencia y visión del futuro para las nuevas generaciones.

Asimismo, indicó que, apegado al Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y al Plan Estatal de Desarrollo Puebla 2024–2030, este convenio reconoce el papel de la comunidad, los saberes ancestrales, la investigación y la gestión participativa como elementos de un modelo de crecimiento sustentado en la equidad, la inclusión y el respeto a nuestra diversidad. A la vez, promueve un turismo cultural sostenible, el fortalecimiento institucional y la apertura a múltiples convenios específicos entre ambas instituciones.

Publicado en CULTURA

- El acuerdo permitirá gestionar proyectos de interés común que beneficien a estudiantes y público en general Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para gestionar proyectos de interés común que beneficien a estudiantes y público en general Por Amor a Puebla.

Por medio de los representantes de ambas instituciones, la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, y el vicerrector académico y apoderado legal de la UPAEP, Mariano Sánchez Cuevas, establecieron las bases para desarrollar actividades educativas, culturales, artísticas, de formación, investigación, asesoría, intercambio académico, servicio social y publicaciones, entre otras.

En ese sentido, se incluirán en el plan de trabajo, de un año de vigencia, los compromisos de promover actividades enfocadas a la cultura y otras áreas académicas; estancias, servicio social y prácticas profesionales; uso compartido de instalaciones y espacios culturales; e intervenciones artísticas en espacios públicos, en las que se efectuará una evaluación constante y comunicación permanente.

Con este acuerdo, el gobernador Alejandro Armenta garantiza la seguridad y confianza de acceder a eventos de calidad y crear oportunidades en el ámbito artístico y cultural para las y los poblanos, bajo la optimización de los recursos humanos, técnicos y económicos de su administración y el trabajo en conjunto con diversos sectores de la sociedad.

Publicado en CULTURA

- Se llevará a cabo el domingo 13 de julio a las 13:30 horas, con la participación de cinco agrupaciones.

- Previo al espectáculo, habrá un concierto de la Orquesta Típica del estado de Puebla, y posteriormente, una función del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”.

PUEBLA, Pue.- Con la certeza de brindar espacio a todas las expresiones artísticas y culturales de la entidad, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta llevará a cabo el “XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

Participarán cinco agrupaciones musicales: la Tuna Normalista del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Tuna de la Universidad Mesoamericana Puebla, la Estudiantina Renacimiento Andaluz de Tehuacán, la Estudiantina Shir Hashirim de la Ciudad de México y la Tuna Colonial de Puebla. El evento será el domingo 13 de julio, a las 13:30 horas, con entrada libre.

Previo al espectáculo, la Secretaría de Arte y Cultura desarrollará un concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), a las 12:00 horas y posteriormente, una función de teatro del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, titulada “Eréndira, la imposible” de la compañía “La Luciérnaga Teatro”, a las 16:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera” del recinto.

Asimismo, este espacio cultural albergará proyecciones gratuitas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, de las cintas “Navidades” de Francisco Nachón, “Sin conexión” de Alberto Anzorena, “Huracán” de Javier Ruiz, “El Cartero” de Alberto Trujillo, “Una zeta y dos ceros” de Peter Greenaway y “El beso de la mujer araña” de Héctor Babenco, durante el viernes 11 y sábado 12 del mismo mes, a partir de las 17:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Otros recintos que albergarán actividades programadas por la dependencia son Los Lavaderos de Almoloya, donde se realizará la conferencia “La importancia de los lavaderos y sus alrededores” a cargo de David Ramírez Huitrón, el día 12 a las 16:00 horas y el Centro Cultural “San Roque”, que albergará una expo venta artesanal el sábado y domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Los detalles están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA

- El evento, que se desarrollará el 11 y 15 de julio con entrada libre, combina cine, tecnología y creatividad.
- Los títulos son: Navidades, Sin conexión, Huracán, El Cartero y La decadencia del imperio americano.

PUEBLA, Pue.- Cinco filmes de la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se proyectarán en la Cinemateca “Luis Buñuel”, un espacio seguro que el gobierno de Alejandro Armenta ofrece a través de la Secretaría de Arte y Cultura. Las fechas programadas de exhibición son el 11 y 15 de julio, a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente.

Los títulos considerados pertenecen a los cortometrajes “Navidades” de Francisco Nachón, “Sin conexión” de Alberto Anzorena y “Huracán” de Javier Ruiz, y los largometrajes “El Cartero” de Alberto Trujillo y “La decadencia del imperio americano” de Denys Arcand, los cuales serán distribuidos alrededor de tres funciones.

Este festival es pionero en su tipo en todo el país, ya que combina cine, tecnología y creatividad. Su objetivo es promover productos audiovisuales en los que se emplean métodos emergentes como la inteligencia artificial, animación experimental, realidad aumentada, narrativa transmedia y web 3.0.

Este año, la selección de la muestra incluye 100 películas, entre ellas estrenos nacionales e internacionales que recorrerán el Estado de México, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Puebla y la Ciudad de México. Además, a través del portal https://ficmafest.org/ se pueden visualizar ocho de estas cintas sin costo alguno.

Con estas funciones, el gobierno de Alejandro Armenta acerca la innovación en el séptimo arte hacia el público poblano de manera gratuita, con estabilidad en el compromiso de garantizar los derechos culturales. La programación completa del recinto está disponible en la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Miércoles, 09 Julio 2025 13:41

Rodadas patrimoniales llegan a Xicotepec

- Tendrá una extensión de 4.2 km y se recorrerán seis puntos del municipio. Al finalizar habrá muestra gastronómica, artesanal y dancística.

- La administración de Alejandro Armenta continúa con esta estrategia que impulsa el bienestar y seguridad de la sociedad, a la vez que promueve el patrimonio cultural de Puebla.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura continúa con el programa de rodadas patrimoniales en el Pueblo Mágico de Xicotepec, como parte de la estrategia que desarrolla la administración de Alejandro Armenta para impulsar el bienestar y seguridad social mediante la cultura, el turismo y el deporte y a la vez, promover el patrimonio poblano.

Dicho municipio albergará esta iniciativa el domingo 13 de julio. El lugar de reunión será el Palacio Municipal, donde las y los participantes podrán llevar a cabo su registro a partir de las 08:00 horas. En punto de las 09:00 horas, se dará una breve reseña de dicho inmueble y se iniciará el recorrido hacia las siguientes paradas.

Los sitios que contempla el trayecto de 4.2 kilómetros, son el centro ceremonial Xochipila, el Monumental Virgen de Guadalupe, el Museo Casa Carranza y la Parroquia de San Juan Bautista. El último punto será el Pabellón Artesanal de Xicotepec, donde se llevará a cabo una muestra de gastronomía, artesanías y danzas de la región.

En dichas actividades participará el ballet Folclórico “Mestizas”, así como productores regionales de café, salsas, pan tostado, jamoncillo, textiles, bordados, bisutería, macetas, calzado y talavera, por mencionar algunos, quienes ofrecerán sus artículos y alimentos tradicionales de la demarcación.

Al finalizar esta jornada, las autoridades estatales y municipales otorgarán reconocimientos de participación. Para conocer detalles de esta actividad, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

 

- Más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, teatro, danza, artes circenses y plásticas, del 14 de julio al 06 de septiembre.

 

-Espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y adultos. Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio o hasta agotar cupo.

 

PUEBLA, Pue.- En pro del bienestar social y el desarrollo artístico de los habitantes de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la oferta de verano de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, cuyo periodo abarca del 14 de julio al 06 de septiembre e incluye más de 40 cursos presenciales y virtuales para todas las edades.

 

Mediante la Secretaría de Arte y Cultura se impartirán disciplinas como música, teatro, danza, artes circenses y plásticas. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de julio o hasta agotar el cupo disponible. Los requisitos necesarios para dicho proceso están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

 

Entre los temas a desarrollar se encuentran lectura y escritura creativa, ilustración narrativa, dibujo, “stop motion”, cortometraje, fotografía, pintura, cartonería, cerámica, alfarería, modelado en barro, títeres, arte circense, teatro, canto, guitarra, violín, batería, piano y ajedrez, así como arteterapia, ballet y danzas africanas, regionales y contemporáneas, por mencionar algunos.

 

Las sedes presenciales serán las instalaciones de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicados en la 7 Oriente no. 2 del Centro Histórico, y las Casas Jóvenes de San Andrés Cholula y Tlatlauquitepec; mientras que, de manera virtual, se utilizará la plataforma Google Meet.

 

En las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura (Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”), las personas interesadas pueden consultar la oferta completa y detalles de días, horarios y rango de edad de cada curso.

 

Publicado en CULTURA
Viernes, 04 Julio 2025 15:22

Teziutlán se une a rodadas patrimoniales

- El recorrido en bici abarcará siete lugares del municipio; iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizará en la Casa de la Cultura.

 

- Las rodadas promueven la visita a lugares emblemáticos en un ambiente de seguridad para las familias poblanas.

 

PUEBLA, Pue.- Este fin de semana, el municipio de Teziutlán se unirá a las rodadas patrimoniales que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realiza para promover el patrimonio de los municipios poblanos, en un ambiente seguro y familiar. La actividad está programada para el domingo 06 de julio, a partir de las 08:30 horas.

 

El recorrido en bici abarca 4.1 kilómetros, que iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizarán en la Casa de la Cultura. Entre ese lapso, se visitará también, el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”, el Teatro Victoria, el Santuario del Carmen, la Santa Iglesia Catedral y el Palacio Municipal.

 

Durante el trayecto, la dependencia instalará puntos de hidratación y servicios médicos, a fin de proteger la salud de las y los participantes, quienes podrán registrarse al momento de su llegada en el primer punto, donde también recibirán indicaciones y material audiovisual que servirá para conocer más sobre la jornada.

 

Al finalizar el recorrido, habrá degustación de platillos típicos como tlayoyos, gelatinas con rompope y otros hechos hongos de la zona; así como muestra artesanal en donde participarán 10 expositores de la región. Además, el grupo “Teziutlán baila danzón” llevará una presentación artística para las y los asistentes.

 

Este programa se llevará a cabo próximamente en municipios como Xicotepec e Izúcar de Matamoros. La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los interesados a mantenerse al tanto a través de las redes sociales oficiales y de la página web sc.puebla.gob.mx para conocer más información al respecto.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    En su sexta edición contará con más de 120 artistas internacionales y seis escenarios con diseño de alta tecnología, show de luces láser y pirotecnia. La sede será la zona de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre.
•    Este evento catapulta a la entidad poblana como un referente en la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel nacional Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Festival Internacional de Música Electrónica “Dreamfields” llegará por primera vez a Puebla gracias a la visión del gobierno encabezado por Alejandro Armenta. La realización de este magno espectáculo catapultará al estado como un epicentro para la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel internacional Por Amor a Puebla.Preventa de boletos para el Festival de Música Electrónica, Dreamfields

A su vez, será una oportunidad para impulsar la cultura, el turismo, la economía, la innovación y la comunidad en la entidad. Generará más de mil 500 empleos que beneficiarán a familias poblanas, además de una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos, así lo expresó la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex.

La funcionaria añadió que este festival también brindará la oportunidad de incluir a artistas emergentes, priorizando la participación del talento poblano a fin de catapultarlo hacia público de todo el mundo. Informó que para dicho propósito se emitirá próximamente una convocatoria, la cual se dará a conocer a través de las páginas oficiales de la dependencia y de la compañía organizadora, Wolfpack Entertainment.

Este año, la sexta edición tendrá como temática “The Power of Imagination (El Poder de la Imaginación)”, la cual evocará la esperanza, el amor y la unidad y a su vez, busca inspirar a niñas, niños, jóvenes y adultos a crear cosas, transformar la realidad e ir en busca de los sueños.

La sede de “Dreamfields” 2025 será el Parque de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre. En ella se instalarán seis escenarios (el más alto de 80 metros de largo y 27 metros de alto) que tendrán tecnología de punta, show de luces láser y pirotecnia. Además, habrá juegos mecánicos, zona de alimentos, activaciones de marca, áreas de descanso y espacios VIP exclusivos, entre otras grandes sorpresas.

El cartel de este año estará conformado por más de 120 exponentes del género, nacionales e internacionales, entre ellos el dj y productor poblano, Jerry Dávila; con lo cual se espera un flujo de asistencia de aproximadamente 60 mil personas provenientes de más de 10 países, entre ellos México, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Canadá, y algunos otros de Latinoamérica.

La venta de boletos iniciará este jueves 26 de junio para las personas pre registradas. Para más información, visitar las páginas https://dreamfields.mx y https://boletomovil.com/dreamfields.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos