Martes, 16 Septiembre 2025 14:11

Alejandro Armenta supervisa avance de la UDEP

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó la obra de construcción en el Estadio Ignacio Zaragoza, acompañado por integrantes de su gabinete.

-Se informó que el contrato asciende a 730 millones de pesos, y que todas las instalaciones contarán con seguro y supervisión técnica constante.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizó una supervisión de los avances significativos que registra la construcción de la Universidad del Deporte, proyecto que busca integrar a la comunidad mediante una red de espacios deportivos y culturales, con vialidades adaptadas, ciclopistas y senderos de paz que conecten a barrios como Xanenetla y zonas patrimoniales, con centros educativos.

Al realizar un recorrido por la obra, el mandatario destacó que esta visión integral plantea una “Ciudad del Deporte” que comunique el cablebús, el Parque Ecológico y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec. Dijo que este proyecto se consolida como la columna vertebral de una política de estado que recupera el tejido social.

El secretario de infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, confirmó que un avance físico superior al programado y que se concluirá antes de la fecha pactada. Aseguró que se utilizan materiales de alta resistencia y procesos certificados, y que el estacionamiento tendrá capacidad para 250 vehículos, además de contar con sistemas de captación pluvial.

Durante el recorrido, se informó que el contrato de obra asciende a 730 millones de pesos, y que todas las instalaciones contarán con seguro y supervisión técnica constante. Las zonas exteriores incluirán andadores, un comedor comunitario y áreas verdes para el esparcimiento.

La Universidad del Deporte ya opera de forma académica en sedes alternas con una matrícula inicial de 299 estudiantes en licenciatura y más de mil en cursos y formaciones específicas. El rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, destacó la inclusión como eje rector y subrayó que entre los alumnos se encuentran campeones paralímpicos y jóvenes promesas en distintas disciplinas.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, celebró los avances acelerados del proyecto, que promete impactar positivamente en la formación de deportistas de alto rendimiento. Subrayó que el deporte es una herramienta poderosa para alejar a las juventudes de los caminos violentos, lo que refuerza la identidad, disciplina y bienestar.

Finalmente, el coordinador general del gabinete, José Luis García Parra, destacó que esta obra representa una diferencia clara entre gobiernos con visión social y aquellos que privilegiaron intereses privados. Con menos presupuesto y mayor impacto, la Universidad del Deporte demuestra que es posible construir futuro, paz y oportunidades desde el deporte.


Publicado en GOBIERNO
Domingo, 14 Septiembre 2025 16:33

Participa Pepe Chedraui en Noche de Museos

-El presidente municipal saludó a las y los asistentes a recintos culturales que abrieron sus puertas a turistas y visitantes

Puebla, Pue.- En la Capilla del Arte de la UDLAP, el alcalde Pepe Chedraui Budib atestiguó la visita de poblanas, poblanos y turistas, a la octava edición de Noche de Museos, que este sábado incluyó a 28 recintos culturales, galerías y salas de exhibición, que extendieron su horario de recepción.

Junto con el secretario Jaime Oropeza Casas, el alcalde apreció la exposición colectiva Ecos en Resiliencia: 10 años de beca Pamela Ann Marquard, Heteronormatividad e Imágenes de México: una mirada al pasado y al presente, así como el concierto preparado para los asistentes, del tenor Rodrigo Cabrera y la soprano Celeste Cruz González, acompañados por el grupo Almas Rancheras.

Saludó a quienes estaban en este recinto y conversó con algunos sobre su experiencia en esta Noche de Museos, al tiempo en que los invitó a continuar visitando otros recintos, como la Galería del Palacio Municipal, que tiene abierta la exposición El Murmullo de los Océanos.

En esta octava edición, participaron 28 recintos culturales, ubicados en Puebla capital, principalmente en el Centro Histórico, pero también de los municipios de San Pedro Cholula, Zacatlán, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán y Tecali de Herrera.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con gran tradición y simbolismo, el gobernador Alejandro Armenta, recibió en Casa Aguayo al Convite de la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl 2025.

-El mandatario estatal confirmó su asistencia a la gran fiesta en el municipio de Atlixco, en compañía de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- En el Gobierno de Puebla, promover la cultura, el arte y el deporte es una prioridad, estas expresiones fortalecen la unidad social, ya que uno de los rasgos que definen la identidad poblana es su composición pluriétnica y pluricultural, así lo expuso el gobernador Alejandro Armenta, al recibir en Casa Aguayo al Convite del Festival Huey Atlixcáyotl 2025, en su edición número 60, encabezado por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo.

Acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el titular del ejecutivo destacó que el festival a realizarse el próximo 28 de septiembre en el Cerro de San Miguel, recoge con el sabor, la danza, la música y representaciones, la esencia del México profundo, donde Puebla tiene también parte. "Está celebración tiene un simbolismo hermoso, cumplen 60 años y eso es mágico, impresionante la dedicación que han tenido durante seis décadas. En Náhuatl significa Gran fiesta de Atlixco, declarado Patrimonio Cultural en 1996", compartió el gobernador.

Entre música y color, los danzantes ataviados en sus trajes típicos se dieron cita en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, para realizar la invitación y rendir tributo a las raíces indígenas. Con la danza de chinas y charros, realizaron el convite a la fiesta, con un baile donde las mujeres llevan en una canasta manzanas y flores y los varones portan sombrero de palma, camisa de palma y reparten canutos de carrizo con mezcal.

En este contexto, el ejecutivo estatal señaló que el próximo 28 de septiembre, junto con su esposa Ceci Arellano, asistirá a la gran fiesta, y afirmó que para el gobierno, quienes participan en el Huey Atlixcáyotl, son embajadores de cultura, arte y tradiciones. Recordó que después de ocho años el gobierno incrementó el apoyo para la organización del festival y aseguró que para el próximo año se contarán con más estímulos para que la celebración siga siendo orgullo nacional y también internacional.

Originaria de San Pedro Benito Juárez del municipio de Atlixco, la señora Severiana Palacios, en representación de los pueblos originarios en Náhuatl, reiteró la invitación al gobernador "Vengo a invitar a ustedes como compañeros, van a ir a Atlixco para convivir con la presidenta", señaló la señora.

Por su parte, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, reconoció el apoyo otorgado por el mandatario después de ocho años, ya que amor con amor se paga y destacó que la presencia del mandatario y de su esposa el próximo 28 de septiembre, en el corazón cultural donde los pueblos originarios se concentran, será de gran trascendencia.

Con gran orgullo, Vicente Carreón, danzante de Atlixco, señaló que a través del baile de chinas, charros y placeros, quieren que conozcan la importancia y gran tradición que tiene el Huey Atlixcáyotl. Destacó el impulso que el gobernador, Alejandro Armenta, brinda a la cultura, costumbres y tradiciones en el estado. Explicó que Huey Atlixcáyotl significa "Gran Tradición Atlixquense", por ello invitó a toda la población a disfrutar del festival.

Publicado en GOBIERNO

- Se estima una derrama económica superior a los 250 millones de pesos durante el puente patriótico del 13 al 16 de septiembre, gracias a la llegada de más de 200 mil turistas nacionales e internacionales.

-El operativo de seguridad contará con la participación de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal.

PUEBLA, Pue.- Con un operativo de seguridad que permitirá que las y los poblanos disfruten en paz, armonía y con una convivencia sana, se llevarán a cabo los festejos por la conmemoración del Día de la Independencia en Puebla, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia mañanera en Casa Aguayo.

El mandatario destacó la importancia de estas celebraciones como instrumentos para la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento del arraigo cultural y la generación de confianza ciudadana a través de la paz. Subrayó que estas festividades tienen como propósito unir a las familias poblanas en un ambiente de convivencia y orgullo nacional, bajo los principios de la Cuarta Transformación.

Reafirmó que la seguridad, el turismo, la cultura y el desarrollo económico van de la mano, por lo que las acciones implementadas para estas fiestas patrias reflejan un esfuerzo integral por reconstruir la confianza ciudadana. Además, reconoció la labor de los medios de comunicación en la defensa de las libertades y exhortó a continuar informando con responsabilidad, garantizando el respeto a los derechos fundamentales.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez explicó que el operativo de seguridad para el 15 y 16 de septiembre contará con la participación de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal, así lo informó el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública.

Además, se instalará un Centro de Mando Interinstitucional en el Complejo Metropolitano de Seguridad para monitorear los eventos en tiempo real. Este despliegue tiene como objetivo garantizar que las festividades se realicen en paz y con la protección tanto de locales como de visitantes.

El gobierno estatal proyecta una derrama económica superior a los 250 millones de pesos durante el puente patriótico del 13 al 16 de septiembre, gracias a la llegada estimada de más de 200 mil turistas nacionales e internacionales, según informó la secretaria de Turismo, Carla López-Malo. La funcionaria destacó que Puebla ofrece una agenda diversa de ferias y festivales en todo el estado, como la Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires, el Festival del Mezcal y el Festival Cultural del Chile en Nogada, que promueven el turismo regional y benefician a pequeños empresarios y productores.

En el ámbito cultural, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex anunció una serie de actividades artísticas durante todo septiembre, que incluyen presentaciones de mariachis, rondallas, ballets folklóricos y conciertos de agrupaciones estatales como la Banda Sinfónica del CECAMBA y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla. Estas actividades buscan no sólo celebrar la identidad mexicana, sino también promover la participación ciudadana y el acceso a la cultura como motor de bienestar.


Publicado en GOBIERNO
Domingo, 07 Septiembre 2025 09:22

Participa Pepe Chedraui en Rodada Patrimonial

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó en el banderazo de salida de la “Rodada Patrimonial” en el Centro Histórico, una actividad que permite a las y los asistentes ejercitarse y, al mismo tiempo, recorrer los espacios que representan la riqueza cultural e histórica de la ciudad.

"Vamos a hacer deporte aprendiendo, redescubriendo. Y bueno, agradecer a todas y todos los ciudadanos que nos acompañaron hoy. Gracias por seguir redescubriendo Puebla", expresó

Esta iniciativa de la Secretaría de Arte y Cultura, que encabeza Alejandra Pacheco, junto con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, tiene la intención de fomentar la actividad física y el acercamiento de la ciudadanía al patrimonio de Puebla.

Durante el recorrido, las y  los asistentes del Gabinete Municipal y demás participantes escucharon hechos históricos, anécdotas y sucesos relevantes de los monumentos, edificios y sitios emblemáticos frente a los cuales se detuvo la rodada.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta, refirió que se trabaja para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

-La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024.

PUEBLA, Pue.- Alineados a la estrategia de turismo comunitario que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que trabajan en conjunto para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

"El concepto de Pueblo Mágico es la cúpula, el concepto de turismo comunitario son las comunidades, con su arte, cultura, gastronomía, artesanías", afirmó el mandatario al señalar que es importante contar buenas historias porque en Puebla hay muchas más cosas buenas que narrar. "Nosotros buscamos que todos tengan las mismas oportunidades", afirmó el gobernador.

El gobernador indicó que en breve se buscará la denominación estatal como: "Pueblos Milenarios y Maravillosos", ya que los 217 municipios tienen historias que compartir.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, por creer en el turismo como motor de desarrollo económico. En este contexto, informó que en el periodo de verano del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla a 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024, con una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos, lo que reflejó un incremento de 36 por ciento respecto al año 2024.

La funcionaria señaló que gracias a las nuevas rutas turísticas que buscan que las y los visitantes lleguen al interior del estado, en los Pueblos Mágicos se registró una afluencia de 600 mil turistas, 10 por ciento más que el año pasado, lo que generó una derrama económica de 700 millones de pesos, 20 por ciento más en relación al 2024. Detalló que la ocupación hotelera creció 10 por ciento. "Queremos que Puebla se promueva no solo como un lugar, sino como una experiencia", resaltó.

En relación a la temporada de Chiles en Nogada, la funcionaria estatal subrayó que a la fecha se han vendido más de 4 millones de chiles, un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior. Dijo que dicho logró es gracias a la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales, lo cual ha generado una derrama de 2 millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO

-Durante la mañanera se presentaron dos espectáculos que aportarán importantes recursos a la construcción del centro, la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical.

-“Junto con el deporte, la educación, la cultura y el arte, buscamos el despertar, como lo describieron Gerardo y Juan Manuel: sacudir ese yo interno, conocerlo, dominarlo, controlarlo”, afirmó el mandatario estatal.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta se refirió a la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) que será un referente nacional e internacional de atención a este sector de la población. “Entiendo, como gobernador, tu preocupación, porque le has llevado a hacer estudios a tus hijos de todo tipo y no encuentran el origen de por qué tu chico o tu chica está teniendo esa conducta. Aquí tenemos una opción que hemos trabajado desde antes de campaña, porque analizamos la conducta que se ha venido presentando posterior al COVID-19. Así es que este modelo será único en México con este nivel de especialización y yo le agradezco a los empresarios que aportan, a los deportistas que aportan, a quienes contribuyen para tener una opción de primer nivel”.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el mandatario poblano, explicó que, al igual como innovó como director del SEDIF en 2005 con la creación de la Centro Gerontológico “Casa del Abue”, hoy su gobierno también está a la vanguardia con el centro de salud mental para menores que será un referente nacional e internacional. “Hemos hecho un análisis comparativo en los 32 estados de la República y con todos los países del mundo, para ofrecerle a Puebla lo mejor, a tus hijos”.

Por su parte, la directora general del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Umi Choda Morales, a nombre de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la muestra de generosidad y apoyo en beneficio de la infancia poblana, de los creadores de la conferencia-show y la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical, respectivamente.

Con los donativos entregados al organismo como resultado de la venta de boletos de estos eventos artísticos se podrá ampliar la cobertura de atención a estos grupos etarios. Asimismo, explicó que a través de los voluntariados de todas las dependencias del Gobierno del Estado llevan a cabo acciones para recaudar fondos y hacer más donativos para equipar el CEPOSAMI.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, anunció que el estado será sede de dos experiencias culturales que fusionan arte, identidad y solidaridad, a fin de consolidar a Puebla como una capital del patrimonio y la creatividad. Talavera destacó que estos eventos cuentan con el respaldo del gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, y tienen como objetivo no solo fortalecer la identidad cultural, sino también apoyar causas sociales en beneficio de las familias poblanas. En este sentido, informó que la recaudación de ambos eventos será destinada al DIF estatal.

En su oportunidad, el conferencista y titular del espectáculo “El Mago Interno”, Juan Manuel Romero, informó que parte de los recursos obtenidos el próximo 18 de septiembre serán donados a este centro. “En un ambiente de circo vamos a ir despertando a este mago interior para que los niños y las niñas y los niños interiores de los adultos puedan entender que la vida que están teniendo es la vida que han creado”.

Por su parte, el productor y director de GQ Producciones, Gerardo Quiroz, reconoció que pocos gobiernos en México le apuestan tanto a la cultura y a las artes escénicas en beneficio social como lo hace Puebla. Por ello explicó que independientemente de la puesta de la obra “Frida Kahlo, El Musical”, el próximo 12 de octubre y con una iniciativa coordinada con la dirección de Convenciones y Parques y la Coordinación de Gabinete, se dará una función 100 por ciento a beneficio en Ciudad de México.

Publicado en GOBIERNO

- El ciclo inició este miércoles 03 de septiembre, con la cinta “El guardián de las Monarcas”, y concluirá el miércoles 17 con “Arillo de hombre muerto”.

- El fin de semana, las proyecciones serán “La Cocina” de Alonso Ruizpalacios, “Estado de Silencio” de Santiago Maza Stern y un programa de cinco cortometrajes animados.

PUEBLA, Pue.- En la Cinemateca “Luis Buñuel”, el gobierno que preside Alejandro Armenta exhibe el ciclo “Rumbo al Ariel”, en el que se proyectan películas nominadas a dicho galardón cinematográfico. Este espacio, potenciado por la Secretaría de Arte y Cultura, sirve para que la sociedad poblana conozca dentro de un entorno de paz y bienestar lo mejor del cine hecho en México.

Las proyecciones iniciaron este miércoles 03 de septiembre con la cinta “El Guardián de las Monarcas”, de Emilio Ruprah de Fina, y continuará los días 05, 06, 12 y 13, para concluir el miércoles 17 con la exhibición de “Arillo de hombre muerto”, de Alejandro Gerber Bicecci. Los títulos que se presentarán este fin de semana son “La cocina” de Alonso Ruizpalacios, “Estado de silencio” de Santiago Maza Stern y un programa de cortometrajes animados.

Algunos otros filmes programados en este recinto, ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, son “No nos moverán” de Pierre Saint-Martin Castellanos, “Párvulos: hijos del apocalipsis” de Isaac Ezban, “Corina” de Urzula Barba Hopfner y “Armas blancas” de Mariana Musalem Ramos, además de cinco cortometrajes documentales. Las y los ganadores de los Premios Ariel 2025 se darán a conocer el 20 de septiembre.

Además de la Cinemateca “Luis Buñuel”, situada dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Secretaría de Arte y Cultura ofrece diversas actividades gratuitas en otros recintos de la capital poblana como el Centro Cultural “San Roque”, la Hemeroteca Pública “Juan N. Troncoso”, los Lavaderos de Almoloya, la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla y próximamente, Casa Albisúa.

Toda esta oferta cultural y artística, que se extiende hacia el interior del estado, se difunde a través de las páginas oficiales de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.





Publicado en CULTURA
Martes, 02 Septiembre 2025 18:59

Puebla presentará libro sobre Juana C. Romero

- La sede de la actividad será la Sala “Rodríguez Alconedo” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el jueves 04 de septiembre, a las 17:00 horas.

- El ejemplar, cuyo prólogo fue escrito por Elena Poniatowska, se basa en una investigación sobre dicho personaje de la historiografía mexicana, hecha durante 14 años.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que realiza el gobierno encabezado por Alejandro Armenta para apoyar la creación literaria en el estado, la Secretaría de Arte y Cultura llevará a cabo la presentación del libro “Juana C. Romero: Una Mujer Extraordinaria en la Historia de México”, de la autoría de la escritora y antropóloga Julia Astrid Suárez Reyna.

En rueda de prensa, y como representante de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, manifestó que este ejemplar ayudará a redescubrir el legado de este personaje, conocido también como Doña Juana, cuya figura había prevalecido en el silencio de la historia y que ahora será rescatado y difundido a través de este trabajo literario.

Mientras que la autora del libro, Julia Astrid Suárez Reyna, enfatizó que el prólogo de la publicación, basada en una investigación exhaustiva por los archivos históricos, está escrito por Elena Poniatowska, lo cual respalda el valor académico, histórico y literario de la obra. Dicho texto, mencionó, enaltece el papel de las mujeres que han antecedido a la presencia y voz pública femenina en la actualidad.

Juana Catalina Romero fue un personaje trascendental en la historiografía mexicana, al ser parte de la consolidación del México republicano mediante el establecimiento de alianzas y la aportación de recursos en momentos clave para la nación. Asimismo, fue la primer mujer empresaria en el país, así como promotora de la educación como herramienta de transformación social, indicó Julia Toledo, internacionalista.

El resultado del trabajo literario de Suárez, realizado durante un lapso de 14 años, se presentará este jueves 04 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico. La entrada será gratuita para el público en general.


Publicado en CULTURA
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos