-Alianza estratégica despierta curiosidad científica mediante narrativa lúdica y multimodal.

-Proyectos audiovisuales y digitales siembran valores de conservación desde la niñez.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) encabezó la firma de convenio de colaboración con Arboterra, y estableció las bases para fomentar en niñas y niños el interés por la ciencia, tecnología y cuidado ambiental mediante experiencias educativas que integran biodiversidad, ecología y sostenibilidad.

El acuerdo tiene cinco objetivos prioritarios, despertar curiosidad científica infantil mediante narrativa creativa, reforzar aprendizaje significativo con contenidos multimodales, incluir fundamentos científicos de biodiversidad en materiales didácticos, promover valores de conservación mediante cuentos y experiencias audiovisuales y aprovechar plataformas digitales para ampliar el alcance educativo con seguridad pedagógica.

Los compromisos se materializarán a través de cuatro estrategias clave: Revista Bimestral, Podcast educativo, Programa de Televisión interactivo y el programa: "Tu Escuela en Arboterra", que integrará comunidades escolares.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña destacó que al integrar sostenibilidad, ecología y tecnología en formatos accesibles, Arboterra y la Secretaría, generan seguridad educativa intergeneracional. “Hoy sembramos en la niñez poblana los valores que garantizarán la conservación territorial y patrimonial mañana”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, consolida la seguridad del patrimonio natural mediante educación científica temprana que vincula innovación y conciencia ecológica. Por Amor a Puebla, Pensar en Grande.

La firma del convenio contó con la presencia del equipo de Arboterra y personal directivo de la SECIHTI, quienes ratificaron su compromiso con la seguridad ambiental desde la formación infantil.


Publicado en MUNICIPIOS

- Del 28 de julio al 25 de agosto en la Sala Mirabal, con entrada gratuita.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de promover espacios culturales y recreativos que fortalezcan las redes de cuidado y promuevan la reconstrucción del tejido social, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, invita a las infancias a disfrutar del ciclo de cine “¡Luces, niñas y acción!”.

La cartelera se presentará del 28 de julio al 25 de agosto de 2025 en la Sala Mirabal, ubicada en 2 Sur 902, Centro Histórico de Puebla.

El 29 de julio, se llevará a cabo la proyección de Persépolis, a las 16:00 horas. Más allá de la Luna, el 31 de julio a las 11:00 horas. El 4 de agosto se proyectará a las 11:00 horas, El Pan de la Guerra. El Castillo Ambulante, La Princesa Mononoke, Mary y Max, Ainbo: El espíritu del Amazonas, La vida de calabacín, Valiente y Moana, se proyectarán el 7, 8, 11, 13, 18, 21 y 25 de agosto, respectivamente, a las 16:00 horas.

Las funciones están dirigidas a niñas, niños y sus familias, con entrada completamente gratuita.

Se recuerda que las y los asistentes deben ir acompañados por una persona mayor de edad.

Este ciclo de cine forma parte de las acciones del gobierno estatal para fomentar el acceso a la cultura, el entretenimiento con enfoque de derechos y el fortalecimiento del tejido social.

Publicado en CULTURA

-Representa una de las prestaciones en seguridad social que más valora la derechohabiencia.

-En la presente administración se ha realizado un esfuerzo importante para consolidar este esquema.

PUEBLA, Pue.- Constituida en una de las prestaciones de seguridad social más valoradas entre las y los derechohabientes, las Estancias Infantiles del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), cumplen una labor fundamental en materia de bienestar y excelencia educativa, con elevados estándares de calidad.

En el marco de la graduación de 36 niños y niñas de preescolar y 37 infantes del nivel maternal, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la misión de estos espacios, es brindar una mejor educación, así como oportunidades de crecimiento en la formación humana y ética.

"Tenemos una oportunidad de hacer realidad lo que el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido desde el Gobierno de Puebla, trabajar a favor de las y los servidores públicos y sus familias, con ética, honradez y probidad", expuso Godina Herrera. Asimismo, reconoció el desempeño que hacen las y los maestros y el personal que labora en las Estancias Infantiles. Agradeció también la confianza que brindan los padres y las madres de familia a las autoridades del Instituto para que dejen a sus hijos e hijas en custodia, mientras realizan una importante función como servidores públicos.

En su intervención, el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nacer Hernández, aseguró que las estancias infantiles son una de las áreas prioritarias del Instituto, de ahí que en la presente administración se realice un esfuerzo importante para consolidar y fortalecer este esquema educativo donde se otorga el apoyo y atención que merecen.

"Las estancias infantiles son espacios necesarios para que nuestras niñas y niños reciban el mejor cuidado y la mejor educación. Hoy en el Instituto se piensa en grande y el Amor por Puebla se manifiesta diariamente en cada una de sus acciones en beneficio de las y los derechohabientes, inspiradas en un filosofía profundamente humanista y de manera especial en la atención a las infancias", puntualizó Nacer Hernández.

El evento estuvo presidido por la supervisora de Centros de Atención Infantil de la Zona 02 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Serafín; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Administración y Finanzas, Alejandra García Serrano; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico del ISSSTEP, Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz, así como la supervisora general de las Estancias Infantiles, Nelly Buccio Bautista.

Publicado en SALUD

- 360 niñas, niños y adolescentes participan en actividades recreativas y formativas.

- El curso fortalece la confianza, el bienestar y la convivencia familiar.

-  “Es parte de mi historia”, expresa Matías en representación de sus compañeras y compañeros.

PUEBLA, Pue.– Con alegría y entusiasmo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio inicio a los cursos de verano “Por Amor a las Familias” en las instalaciones del Centro Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión.

Al dar el arranque oficial, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la confianza de madres y padres de familia, y expresó que este programa marca el comienzo de una aventura inolvidable. “Aquí jugarán, descubrirán nuevos talentos y harán amistades para toda la vida. Este verano será distinto, lleno de movimiento, aprendizaje y momentos que fortalecerán cuerpo, mente y corazón”, afirmó.

Destacó que las y los participantes contarán con el acompañamiento cercano de 90 prestadores de servicio social de la Escuela de Ingeniería Educativa, así como de personal del SEDIF y docentes deportivos que garantizan su seguridad y bienestar.

“Su talento merece ser visto, celebrado y compartido. Salgan, corran, actúen, naden, jueguen. Hagan del deporte y la cultura el escenario para construir la mejor versión de ustedes mismos”, exhortó Valdez Zayas.

Subrayó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quienes promueven una política social basada en la bioética, la seguridad emocional y la protección de las familias poblanas.

Durante las siguientes semanas, las y los asistentes podrán participar en disciplinas como fútbol, natación, voleibol, taekwondo, artes plásticas, teatro musical, básquetbol y recetas infantiles, actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el desarrollo integral y los lazos afectivos.

En representación de sus compañeras y compañeros, Matías, un menor participante, compartió con emoción su testimonio: “Este no es solo otro curso de verano, es parte de mi historia. Estoy aquí desde los seis años. Agradezco a la señora Ceci Arellano por pensar en los niños de Puebla. Aquí aprendemos valores, aprendemos a amar a nuestras familias. Invito a todos a disfrutar cada momento”, finalizó.

Publicado en NIÑOS

-Más de 368 apoyos a estos grupos ha brindado el Instituto en el último año.

PUEBLA, Pue.- Conforme a los principios del humanismo mexicano basado en la seguridad con bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), impulsa un modelo ejemplar de enseñanza escolar dirigido a niñas, niños y adolescentes hospitalizados. Durante el último año, este programa educativo, implementado en el Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, brindó un total de 368 atenciones académicas a pacientes en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

En el marco de la entrega de reconocimientos a los niños, niñas y jóvenes, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de este evento, al representar parte de la política social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, Godina Herrera hizo un reconocimiento a la labor académica que emprenden los responsables de este programa, la maestra María del Carmen Ontiveros Martínez y el profesor Eugenio Morales Flores, donde ambos atienden a infantes y adolescentes que van de los 3 a los 18 años de edad.

Cabe señalar que en marzo de este año, con la habilitación del Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, se fortaleció el modelo de atención híbrida para alumnos y alumnas en tratamiento de mediana y larga estancia, estrategia que permitió extender el acompañamiento académico más allá del aula física y otorgar atención presencial durante consultas o internamientos y en modalidad virtual cuando los y las escolares regresan a casa, a través del uso de plataformas digitales que favorecen su continuidad y desempeño.

El evento estuvo encabezado por el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas; la vocal de Voluntario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Huhin Aguilar; en representación del secretario de la Secretaría de Educación Pública, Alan Armando Cortés; y por el ISSSTEP, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz.

Publicado en SALUD

Puebla, Pue.— En línea con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de fomentar el deporte y una vida saludable para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo en coordinación con el Club Pericos de Puebla, llevó a niñas y niños a presenciar el encuentro.

En un esfuerzo conjunto por promover el deporte y la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla y el Club Pericos de Puebla llevaron a niñas y niños de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Teotihuacán y La Libertad a disfrutar del partido ante los Olmecas de Tabasco.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una Puebla más activa, incluyente y saludable, donde el deporte sea una herramienta de transformación social.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se invita a reforzar la vigilancia y asegurar los espacios del hogar para que disfruten de un verano libre de accidentes, haciendo énfasis en la prevención de caídas y otros incidentes domésticos

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos en el entorno doméstico. Es fundamental asegurar los accesos a zonas que puedan representar un riesgo, al no estar diseñadas para el tránsito o la permanencia de menores sin supervisión.

Ante la temporada vacacional, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, hace un atento llamado a madres, padres y personas encargadas para prevenir accidentes al interior del hogar. Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

”Hay zonas muy peligrosas en nuestro mismo domicilio. Vamos a tomar algunos ejemplos de los cuales quisiera que tomaran precaución en ellos, las cisternas, los tanques de agua, las escaleras, las azoteas, los ventanales y las terrazas. Son lugares que podrían dañar a nuestros niños en un solo descuido. Tengan más precaución con eso y limiten la entrada de los niños a esos lugares.”, indicó.

Entre las principales recomendaciones para proteger a las y los menores en el hogar, se destacan cinco acciones clave como: mantener azoteas y terrazas cerradas con pasadores en alto o candados fuera del alcance de los niños, ya que estas áreas representan un alto riesgo de caídas; asegurar que las cisternas, aljibes y pozos estén completamente cubiertos, con tapa y seguro, evitando que se conviertan en trampas accidentales; proteger las escaleras con barandales o barreras físicas, en especial en hogares con infantes que aún no controlan del todo su movilidad; mantener la cocina y áreas de calor fuera del alcance de menores, restringiendo su acceso con puertas o rejillas de seguridad, y alejando objetos punzocortantes o productos tóxicos. Finalmente, colocar seguros en ventanas o colocar rejas para evitar caídas desde alturas, sobre todo en departamentos o viviendas de varios niveles.

El objetivo de estas recomendaciones es prevenir accidentes que puedan tener consecuencias graves o incluso fatales. Desde el Gobierno de la Ciudad se hace un llamado a toda la ciudadanía para asumir la corresponsabilidad de crear entornos más seguros para nuestras niñas y niños durante este periodo vacacional.

Publicado en MUNICIPIOS

- Reconoce Gobierno del Estado de Puebla a “héroes que inspiran” en ceremonia de graduación del CRIT.

PUEBLA, Pue.– Como parte de la inclusión que debe prevalecer en la sociedad poblana, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, asistió a la ceremonia de graduación de 35 niñas y niños que dieron por concluida su etapa de rehabilitación en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

Durante el evento, la titular de la dependencia celebró los logros de cada niña y niño, quienes con amor, entrega y la fuerza de sus familias, superaron las adversidades físicas y emocionales que enfrentaban. “Hoy no solo celebramos una graduación, sino el ejemplo más vivo de que no hay barreras cuando hay esperanza, determinación y un acompañamiento humano que da resultados”.

El director del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo, reconoció a los graduados como “héroes que inspiran”, destacó su valentía, disciplina y espíritu de lucha. Reafirmó el compromiso de esta institución por continuar con la atención integral y de calidad para quienes más lo necesitan.

Este acto simbólico refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una política social centrada en la dignidad, el bienestar y el desarrollo integral de la niñez poblana, para así promover espacios de inclusión y salud en los que ninguna niña o niño quede atrás con salud, bienestar y justicia social, se construye un futuro más humano, justo e incluyente para todas y todos.

Publicado en NIÑOS

-El cupo será limitado a 15 participantes por sesión, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad

Puebla, Pue. – Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza. 

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista. 

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía. 

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por Amor a Puebla, niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar del deporte, el arte y la cultura en un solo programa.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, lanzó la convocatoria al curso “Verano Asombroso: Juego, Reflexión y Crecimiento”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo físico, emocional, social y creativo de las y los participantes mediante una experiencia integral que une el deporte, el arte y la cultura en un entorno lúdico, seguro y formativo.

El curso tendrá una duración de cuatro semanas hábiles, del 21 de julio al 15 de agosto de 2025, se desarrollará de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en distintas sedes deportivas del estado, con actividades adaptadas por edad y espacio.

Las disciplinas deportivas, artísticas y culturales con las que se contará son: gimnasia rítmica, karate-do, danza y baile, box, básquetbol , atletismo, béisbol, taekwondo, lucha olímpica, arte y cultura, voleibol, natación, fútbol, gimnasia artística, tocho bandera y deportes adaptados.

Las inscripciones ya están abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 16 de julio de 2025, en todas las sedes deportivas participantes: Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, los polideportivos de Parque Ecológico y de San Andrés Cholula, Pabellón Olímpico de Gimnasia, Canchas La Noria y Complejo Deportivo Cuautlancingo “Salomón Jauli y Dávila”.

Para más detalles sobre la oferta específica en cada sede, se debe consultar la página oficial: https://sedeju.puebla.gob.mx o escribir vía WhatsApp al 222 675 4743.

Publicado en NIÑOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos