Miércoles, 12 Noviembre 2025 10:34

Marcos Castro presenta Informe Legislativo

- El legislador destaca trabajo con honestidad, diálogo y cercanía, para una Puebla más justa, segura y con mayores oportunidades para todas y todos

Al presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado Marcos Castro Martínez destacó la presentación de 12 iniciativas y 9 puntos de acuerdo durante el primer año de ejercicio legal de la LXII Legislatura.

El diputado subrayó sus propuestas legislativas para brindar un apoyo económico a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, a partir del tercer mes de gestación, para garantizar su protección y la de sus hijos.

Dentro de las propuestas de reforma que promovió el legislador se encuentra la iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, a fin de establecer un apoyo económico destinado a los familiares de personas con cáncer. En este sentido, señaló que a finales del año 2024 logró la reorientación de recursos al Sistema Estatal DIF, por un monto de cinco millones de pesos, que fueron destinados para apoyar a cuidadores y familiares de estos pacientes.

En materia de Educación, consideró que un sector estudiantil que ha sido olvidado son las y los estudiantes zurdos. En atención a estas personas, presentó una iniciativa para que se contemple un presupuesto en escuelas públicas para adquirir mobiliario especial para estos estudiantes.

Entre los acuerdos que promovió el diputado Marcos Castro destacó el exhorto a los ayuntamientos de la entidad para instalar sus Consejos de Participación Ciudadana, con la finalidad de que las autoridades competentes refuercen las estrategias de seguridad pública y protejan la vida, la integridad y el patrimonio de las y los poblanos.

También mencionó la promoción de un punto de acuerdo para que el Ayuntamiento de Puebla restableciera mecanismos de cobro en efectivo en el Centro de Atención Municipal, en beneficio de adultos mayores y personas sin tarjeta bancaria.

Con estas acciones, el diputado Marcos Castro reitera su compromiso de legislar con honestidad, diálogo y cercanía, con la convicción de que sólo así se logra construir un Estado de Puebla más justo, más seguro y con mayores oportunidades para todos.


Publicado en POLITICA
Miércoles, 12 Noviembre 2025 09:27

LXII Legislatura cercana a la gente: Pavel Gaspar

Con el propósito de fortalecer la cercanía y el trabajo de territorio, para escuchar las necesidades de las personas y atenderlas conforme a las atribuciones del Congreso, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, anunció que algunas Comisiones realizarán sesiones extramuros y se desarrollarán fuera de la sede legislativa.

Recordó que la Comisión de Cultura ha sesionado fuera del Congreso e informó que se tiene previsto que otros órganos sigan con la misma dinámica, para abonar al trabajo que realiza cada diputado y diputada en las diferentes regiones del Estado.

Pavel Gaspar señaló que el Congreso se mantendrá como un espacio de puertas abiertas, cercano a la gente y con un trabajo continuo que permita contar con el marco normativo adecuado en favor del desarrollo e la entidad y del bienestar de sus habitantes.

El diputado mencionó que, desde el Congreso del Estado, se mantendrá el trabajo conjunto para atender los diversos temas, incluidos los de seguridad, para generar un entorno de paz y tranquilidad a las familias poblanas.



Publicado en POLITICA

- Avalan dictámenes y exhortos en materia de juventud, deporte, inclusión y seguridad 

Puebla, Pue.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la sustitución de integrantes de la Mesa Directiva en funciones, a fin de designar a las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil y Ana Laura Gómez Ramírez como vicepresidenta y secretaria, respectivamente. 

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para la sustitución de miembros en diversas Comisiones Generales, con el propósito de integrar a la diputada Elisa Limón Balderrabano como presidenta de la Comisión de Vivienda y vocal de las Comisiones de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de Organizaciones de la Sociedad Civil, de Presupuesto y Crédito Público, de Asuntos Metropolitanos, de Seguridad Pública y de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. 

Además, integrar a la diputada Floricel González Méndez como presidenta de la Comisión de Educación, así como al diputado José Luis Figueroa Cortés y a la diputada María Soledad Amieva Zamora como secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. 

En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se propone el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado. 

AVALAN DICTÁMENES Y EXHORTOS EN MATERIA DE JUVENTUD, DEPORTE E INCLUSIÓN 

Como parte del orden del día, también se aprobó el dictamen por el que se reforman las fracciones VI y VII y se adiciona la fracción VIII al artículo 3 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con el propósito de reconocer en el ordenamiento legal el principio de interseccionalidad. 

Éste, se define como la confluencia de múltiples factores de vulnerabilidad y riesgos de discriminación que se interrelacionan y acumulan, generando formas específicas de exclusión que afectan y colocan a las personas jóvenes en situación de desventaja. La finalidad es prevenir y atender este tipo de situaciones, para garantizar el acceso y ejercicio igualitario de sus derechos.

El Pleno también avaló el dictamen para adicionar la fracción XI Bis al artículo 18 de la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de diseñar e implementar programas de activación física en el ámbito laboral.

El objetivo es promover el deporte entre las personas trabajadoras de los entes gubernamentales, para impulsar la cultura del autocuidado de la salud de las personas, las familias y las comunidades, con enfoque preventivo.

También, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación del Estado para que, a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, implemente programas de difusión accesible, tanto en español como en las lenguas originarias, en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Así como para que diseñe e implemente capacitaciones con enfoque de derechos humanos, igualdad y no discriminación, dirigidas a jueces y juezas del Registro del Estado Civil y a su personal auxiliar. 

Al hacer uso de la palabra, las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que el Congreso debe promover acciones de inclusión y transformación, así como garantizar el respeto a los derechos humanos y que todas las personas vivan con dignidad y con justicia. 

De igual forma, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, a través de sus contralorías u órganos internos de control y en términos de lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promuevan y vigilen que sus servidoras y servidores públicos observen en el ejercicio de sus funciones los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y racionalidad, a fin de otorgar a la ciudadanía una atención adecuada y servicios de calidad. 

Así como para que den seguimiento a las quejas y denuncias relacionadas con sus acciones y omisiones para fortalecer la función administrativa y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. 

La LXII Legislatura también avaló el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla para que, de manera conjunta y en el ámbito de su competencia, refuercen de manera integral la prevención, combate y disminución de la incidencia delictiva en la entidad, con especial atención en las zonas de los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero, respectivamente. 

Finalmente, el Pleno aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Puebla, para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente campañas informativas a través de sus plataformas digitales, con el fin de dar a conocer a las personas consumidoras que ningún establecimiento prestador de servicios puede exigir el pago de propina ni fijar su monto, así como a informar sobre los mecanismos disponibles para interponer quejas y denuncias en caso de incumplimiento.

Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- El Pleno del Congreso del Estado avaló el acuerdo para designar al diputado Pável Gaspar Ramírez como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura.

En rueda de prensa, el presidente Pavel Gaspar expresó que seguirá respaldando a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, la agenda de actividades no tendrá cambios por su designación, convocará a una reunión con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y finalmente habrá otra reunión con los legislativos para discutir el tema de la iniciativa que propuso la diputada Nayeli Salvatory que obliga a los médicos a practicar el aborto.

Además, la ciudadana Elisa Limón rindió protesta constitucional como diputada integrante de la LXII Legislatura.

Principales actividades del día


•    La importancia del nombre completo y correcto

Las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, a verificar que las anotaciones marginales se inscriban correctamente en el libro original, el duplicado respectivo, así como en la Plataforma Nacional de Actas de Nacimiento y, en caso de detectar inconsistencias en dichas anotaciones, implemente de manera inmediata las acciones para su corrección, sin cobro alguno de derechos para los y las ciudadanas.


•    Vigilar que no se incremente los precios en zonas afectadas

El Congreso del Estado aprobó el Acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, a que implemente operativos en las zonas de la entidad afectadas por la tormenta tropical “Jerry”, con la finalidad de vigilar y garantizar que los comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP, tiendas de abarrotes, proveedores y demás prestadores de bienes y servicios no incurran en aumentos desproporcionados e injustificados, aprovechándose de la situación de emergencia existente y, si es el caso, imponga las sanciones correspondientes en términos de la ley.


•     Prohibición de bolsas de plástico

El Congreso del Estado avaló el acuerdo que presentó la Comisión de la Agenda 2030 para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado para que, en coordinación con los Ayuntamientos y Concejos Municipales, verifiquen el cumplimiento de la prohibición de la entrega de bolsas plásticas y, en su caso, apliquen las sanciones correspondientes. Además de diseñar y difundir campañas de concientización ciudadana que promuevan el uso de alternativas sustentables y el abandono definitivo de plásticos y otros materiales desechables.


•    Vía pública

La diputada Floricel González Méndez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que implementen o refuercen medidas de identificación, retiro o tratamiento de bienes abandonados en la vía pública, tales como vehículos, casetas telefónicas, puestos de periódicos en desuso y demás estructuras que representen obstrucciones o riesgos para la población general, a fin de coadyuvar en la prevención de la incidencia delictiva y garantizar una movilidad segura y accesible.

Publicado en POLITICA

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, estuvo presente en el Primer Informe de actividades de los legisladores poblanos.

-El informe de las y los legisladores resalta un ejercicio democrático que reafirma el compromiso por el desarrollo y bienestar de Puebla y México.

PUEBLA, Pue. - Al asistir al Primer Informe de Actividades Legislativas de las y los diputados federales por Puebla, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que el mandatario le ha dado un nuevo rostro a la entidad y que la rendición de cuentas de los legisladores poblanos es ejemplo de transparencia para otros estados.

Acompañado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que las y los diputados poblanos defenderán el presupuesto para beneficio de las familias, ya que se mantienen en unidad con la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de un movimiento con rostro humano, que tiene el objetivo de consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

Resaltó que se trata de la primera ocasión en todo el país, donde 18 diputados rinden cuentas a la población. "Es el primero en el país y estoy seguro que será ejemplo para otros estados. Es una muestra clara de unidad", reafirmó, al tiempo de señalar que las y los diputados han actuado con absoluta lealtad a la presidenta y al gobernador Alejandro Armenta.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que la tarea política implica armonizar intereses y lograr la coordinación de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, bajo una directriz institucional definida en una plataforma de gobierno, la cual es encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El mandatario reiteró que la base de los gobiernos de Cuarta Transformación son los principios esenciales como no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Por lo que, afirmó que siempre acompañará a las y los diputados en la tarea de atender las demandas sociales de la población. “Les transmito a mis compañeras y compañeros diputados el respeto pleno a su trabajo, mi solidaridad a la tarea que hacen".

El coordinador de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, Juan Antonio González Hernández, indicó que tienen la firme convicción de informar con transparencia, honestidad, rectitud e integridad. Con este acto dijo, se demuestra la unidad de la legislatura poblana, fincada en la diversidad y el respeto.


Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos