•    “Todos están invitados a participar, todos, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie (...) lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, puntualizó la Presidenta
•    En enero 2026 serán presentados a la Jefa del Ejecutivo Federal los resultados de las consultas, foros y mesas de discusión realizados en distintas ciudades del país

Ciudad de México. - El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
    
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
    
“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto popular, si es electrónico o no, por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
    
Informó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso.
    
“Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie, todos pueden participar, pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país, aquí lo mencionó y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando, la historia de los fraudes electorales: lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.
    
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026. Por ello, se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano. Y detalló que durante las consultas se abordarán 14 temas:
    
1. Libertades políticas.
    
2. Representación del pueblo.
    
3. Sistema de partidos.
    
4. Financiamientos y prerrogativas de partidos.
    
5. Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.
    
6. Efectividad del sufragio.
    
7. Regulación de la competencia político-electoral.
    
8. Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.
    
9. Propaganda de poderes y organismos públicos.
    
10. Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.
    
11. Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.
    
12. Requisitos de elegibilidad.
    
13. Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.
    
14. Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Publicado en NACIONAL

Columna | En pocas palabras

Cuando el viejo Partido Revolucionario Institucional –PRI-  era el partido que gobernaba en México, en algún momento de la sucesión presidencial se habló de “el tapado” alguno de los integrantes del gabinete del entonces llamado primer priísta del país, que sería el candidato y el próximo Presidente de los mexicanos. También hubo otras modalidades de elección pero ello sucedía a finales del quinto año de la administración federal. Era cuándo se abría el abanico de los presuntos y se desbordaban las pasiones políticas, hasta la culminación del proceso electoral.

Hoy, a más de 36 meses de concluir el sexenio, el hombre del Palacio Nacional, acabó con esas peculiaridades. Y es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concluirá su gestión en octubre de 2024, ex priísta, ex perredista, primer morenista del país, abrió las puertas del hipódromo y presentó a la caballada del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- que tiene de todo. La encabezan: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Tatiana Clouthier Carrillo, Esteban Moctezuma Barragán y Rocío Nahle García: algunos de ellos tiempo atrás comulgaron con el PRI, PAN y PRD. Dicen que el fundador de Morena en breve sumará a la lista a quien pronto tomará las riendas en Hacienda, Rogelio Ramírez de la O en lugar de Arturo Herrera Gutiérrez. Tal parece que ya dejó fuera de la lista a Ricardo Monreal Ávila, senador que podría ser invitado no por otro partido político sino por un movimiento ciudadano…

Para darle más emoción al asunto sucesorio y desde luego quitar presión a los asuntos que interesan a todos los mexicanos para vivir en paz y tener resueltos todos los problemas que enfrentamos, en Ciudad de México, y también para sacar de quicio a los dizques destapados, los morenistas de la capital del país ya despejaron la pista para doña Claudia pues en un evento al ser presentada hubo  porras y gritos de “presidenta…presidenta”.

La sucesión presidencial abierta ya por el presidente López Obrador, se sumará a las mañaneras, la consulta popular que habrá el primero de agosto próximo sobre el juicio a ex presidentes del neoliberalismo y otro tema será la revocación de mandato, allá por marzo de 2022 y no se diga de los informes trimestrales del Presidente. Así que el ejecutivo federal tiene todo previsto para seguir entreteniendo a su pueblo ante el enojo del otro pueblo…

Que hacen los partidos de oposición...preparan un trabajo conjunto para dar la batalla en el Congreso de la Unión a partir de septiembre…seguirá firme la alianza…por lo menos se habla que tienen probables candidatos presidenciables. En el PAN recorre el país Ricardo Anaya Cortés y el presidente nacional del blanquiazul Marko Cortés ya subió al gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal; en Movimiento Ciudadano apunta el gober jalisciense, Enrique Alfaro y el futuro mandatario regio Samuel Garcia Sepúlveda ya se apuntó…y para lo que pueda ofrecerse Monreal Ávila, espera…PRI con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y PRD, ahí se ve…

OTRAS NOTICIAS… El diputado federal Héctor Yunes Landa, vocero del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, acusó que el gobierno pretende manipular la opinión de los ciudadanos al incluir en unos panfletos la figura de ex presidentes de México, cuando en realidad la consulta abre la posibilidad de investigar también a muchos funcionarios morenistas, entre ellos, quienes construyeron y provocaron la tragedia de la Línea 12 del Metro. “Ellos son actores políticos del pasado cuyas decisiones provocaron la muerte de muchas personas”, explicó. En consecuencia, agregó, las referencias y las afirmaciones sobre el enjuiciamiento de los expresidentes son declaraciones tergiversadas que buscan manipular a la ciudadanía. Entre otras cosa dijo que la promoción de la consulta es ilegal; que el INE tendrá a su cargo, exclusivamente, la difusión y que debe sancionar a quienes infrinjan este principio y que la SCJN ya se pronunció en el sentido de que la consulta del próximo 1 de agosto no obliga a la FGR ni al Poder Judicial a actuar contra nadie…

Para el maestro José Luis Trejo Márquez, si no se cambia a las dirigencias, nacional y estatales, del PRI, poco se podrá hacer para sacarlo del sitio en que se encuentra en la actualidad. Ni “Alito” (Alejandro Cárdenas Moreno, ni Néstor (Camarillo Medina) deben seguir manejando el partido a nivel nacional ni en Puebla, comenta. Además el dirigente estatal de la Confederación Campesina Mexicana –CCM-, órgano adherido a la CNC y dirigido a nivel nacional por Nabor Ojeda Delgado, lamenta que el sector haya quedado en el desamparo a consecuencia de los malos gobernantes que ha habido en México. Acompañado de Juan Carlos Torres, coordinador estatal de la CCM expresa que en cuanto a la situación que enfrentan los campesinos poblanos, ante la desaparición del sector que existía en el PRI, buscarán una entrevista con el gobernador Miguel Barbosa Huerta para presentarle algunas propuestas para mejorar sus actuales condiciones…Y habla de proyectos de infraestructura hidráulica para riego en Valsequillo, de galerías filtrantes, pozos profundos y artesianos y muros de retención: de apoyo a productores de autoconsumo con fertilizante al 100% al igual que semillas mejoradas y subsidio, mínimo al 50% y de mecanización agrícola para campesinos de mediana producción…

En Granjas Carroll de México –GCM- la salud de sus trabajadores es prioritaria y ante ello desde fines de 2017, sostiene una Campaña permanente contra la Diabetes Mellitus II, acción que impacta en el objetivo 3 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del Pacto Global de la ONU que tiene que ver con la salud y el bienestar. A la nos informan que se han realizado mil 500 pruebas de laboratorio o tamiz, en el primero se identificaron a 103 trabajadores con diabetes y en el segundo tamiz fueron 57 más; con la atención médica en sus diversas áreas se ha logrado un 30 % de disminución de riesgos asociados; Reducción entre 6 y 7 % de la Hemoglobina Glicosilada, 80 % menos de ausentismo y nula presencia de Incapacidades por Diabetes Mellitus. Este es el resultado del combate que en GCM se lleva a cabo contra esta enfermedad para mejorar la salud y el bienestar de sus trabajadores… Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos