Miércoles, 27 Agosto 2025 20:24

Se pronuncian por libertad de expresión, libertad de prensa y alto al acoso judicial desde el poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Durante el Coloquio Internacional de medios de AMPEP 2025Sin la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, ni la del presidente municipal de Puebla José “Pepe” Chedraui Budib, ni la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio inicio el Coloquio Internacional de Medios al que invitó la AMPEP (Asociación de Mujeres Periodistas del Estado de Puebla) y que se realiza de este miércoles 27 al viernes 29 de agosto.Aunque hay que aclarar que hicieron acto de presencia Mónica Barrientos Sánchez, en representación del ejecutivo y la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya. Sin embargo, queda claro que para las autoridades no es prioridad la relación con los medios de comunicación y en los discursos de inauguración del coloquio así quedó claro para Carlos Villalobos de la BBC para América latina y con sede en Miami; Teodoro Rentería Villa, Presidente del Colegio de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) y Eva Guerrero Ríos Presidenta de FAPERMEX (Federación de Asociaciones de Periodistas de México).Aquí vienen a mi mente el recordar lo que pasa regular y normalmente en la política mexicana, porque los políticos te buscan sólo cuando están en campaña o quieren acceder a…
Miércoles, 27 Agosto 2025 08:44

Trump, acertado: Departamento de Guerra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal EL presidente estadunidense Donald Trump ha sido acertado al anunciar un cambio de nombre al Departamento de Defensa por el Departamento de Guerra, pues se ha especializado el republicano en mantener en jaque al mundo, lo mismo en las relaciones comerciales, que ya revolucionó, que en los desplazamientos militares para someter a países y gobernantes. Lo mismo busca apoderarse por la vía de la compra naciones cercanas -como México y Canadá- que otras lejanas como Groenlandia, en continuidad con la tradición expansionista de su país que no respeta límites ni gobiernos, ni religiones ni ideologías, sino que busca ampliar su imperio aun en contra de la oposición de los nativos y gobiernos que exigen respeto a su soberanía. Y para continuar con ese afán expansionista, requiere de los instrumentos necesarios: todos los recursos del Departamento de Defensa para que en el cambio de denominación por el de Guerra, se ampliarán con el desplazamiento de buques y aviones de guerra, drones de espionaje y desplazamiento de la tropa en las fronteras colindantes con su país. No habrá de esperar mucho para saber que, luego de la Cumbe con Putin en Alaska no hubo acuerdo, ni lo…
Miércoles, 27 Agosto 2025 08:14

Afianzar nuestro germen sistémico: la sospecha sin ejercicio es un lema ocioso

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El discurso de la venganza es a menudo un precursor de exterminio o eliminación, el cual ha sido amplificado por las tecnologías digitales y la inteligencia artificial”. El mundo es un escándalo permanente. Hay que poner orden y hacer justicia, desarmarse y armarse de vida, salir de nuestras propias contrariedades y activar la ejemplaridad de los espacios armónicos. El riesgo nuclear continúa ahí, más latente que nunca, a pesar de que su legado de ensayos sólo haya traído destrucción, provoque desplazamientos y contamine. Desde que empezaron en 1945, se han ejecutado multitud de pruebas, dejando consecuencias devastadoras, pero de nada nos ha servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a entendernos sin defensas, a sustentar los principios de humanidad despojados de absurdas contiendas y a protegernos mutuamente, socavando los cimientos de la confianza, la estabilidad y la paz mundiales.Ciertamente, estamos más guerreros que nunca, en este mundo masificado donde no dejamos de jugar con fuego, haciendo prevalecer los intereses individuales y debilitando la dimensión comunitaria de la existencia. Por otra parte, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos nucleares, continúa siendo el único instrumento jurídicamente vinculante acordado internacionalmente para poner fin a todos…
Lunes, 25 Agosto 2025 20:44

Divulgar la cultura es defender la patria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Graduación en el Instituto Macuil Xóchitl; coloquio de periodismo de la AMPEPFue una ceremonia impresionante con cánticos, bailables, danzas y poesías a cargo de los alumnos que se gradúan en Expresión Artística y en Danza Folclórica Mexicana. El escenario no podía ser mejor: el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP casi lleno. El Instituto de Artes Macuil Xóchitl celebró la ceremonia de graduación de la generación 2025 Divulgar la Cultura es Defender la Patria, en la que egresaron 27 profesionistas en las licenciaturas de Expresión Artística y Danza Folclórica Mexicana, con un evento cultural a cargo de todos los grupos de la institución.Durante su discurso, la Directora del plantel, Karina Rivera Huerta, destacó el papel del arte como una herramienta de educación integral para niños, jóvenes y adultos, subrayando que los egresados deben ser artistas con una profunda conciencia social.Un artista formado en el Instituto Macuil Xóchitl debe ayudar al pueblo mexicano a ser más sensible, a luchar por sus derechos, a no ser indiferente ante las injusticias, sean locales, nacionales o internacionales, expresó.El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los estudiantes y el discurso del padrino de generación, Juan Manuel Celis Aguirre,…
Lunes, 25 Agosto 2025 20:10

Cerco militar a Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El desplazamiento militar estadunidense hacia Venezuela no es más que una demostración de fuerza pues no van a atrapar a Nicolás Maduro en aguas nacionales o internacionales, sino que necesariamente tendría que darse un desembarco de tropas en tierra firme, y eso no lo permitirán los venezolanos que rechazarán -como cualquier país-, cualquier intromisión extranjera. Más bien se trata de un mensaje hacia los países de la región en el sentido de que si no obedecen los dictados de Washington, los gobernantes podrían ser depuestos por la acción militar, la intervención de las agencias de espionaje o la misma desestabilización, como se acostumbra, pero los tiempos han cambiado: hoy hay plena conciencia nacionalista. Y si bien los cárteles de la droga han rebasado a los gobiernos y estados nacionales en su conjunto, eso se debe también a que el amplísimo mercado estadunidense sigue siendo el principal atractivo para los delincuentes que, lo mismo corrompen mandos policiacos que militares, incluidos los civiles de cualquier nivel de gobierno. Una acción pareja, en contra de mandos y funcionarios de los EU y de los países productores y de paso de la droga, podría acabar con el flagelo, pero…
Lunes, 25 Agosto 2025 08:48

Te busca madre

Valora este artículo
(0 votos)
Leí “Raíz que no desaparece” el nuevo libro de Alma Delia Murillo. Toca la fibra, que debería ser terrible, de los desaparecidos.El país se puebla de espectros. Un drama cotidiano y brutal que no cesa.Hay unas 133 mil personas desaparecidas en el país. La hemorragia no tiene fin y se agrava: 811 personas desaparecieron con Vicente Fox; 16,903 con Calderón; 32 mil 532 con Peña; 53 mil 261 con López Obrador. Con Claudia Sheinbaum van 7 mil 825 en seis meses: 42 desaparecidos al día.Las calles, los campos, ocultan fosas donde reposan los restos de seres humanos que, para las cifras oficiales, no están vivos ni están muertos.Pero no para sus madres.Las madres buscadoras persisten en su llanto, pero también en su voluntad de encontrar un resto. Sí, porque saben, en el fondo, que sus seres queridos se han marchado para no volver. Su esperanza de hallarlos con vida se va a apagando.Por eso aquella frase conmovedora de un padre a la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, “Entrégueme aunque sea un huesito”.Un huesito.Con eso basta para acabar la incertidumbre, la ansiedad que carcome y poder entrar en el luto.Las madres que no paran de tocar puertas, de enterrar sus…
Lunes, 25 Agosto 2025 08:24

Tras la puerta estrecha; el horizonte hacia la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEL VIRTUOSO COMBATE DE LA LEALTAD: Todo requiere compromiso; aún más, esfuerzo. La dejadez es el atajo a la ociosidad, génesis de los vicios y germen de los vacíos, que debemos abandonar con voluntad firme y perseverante para vivir según la prueba revelada. El claustro del corazón divino, no se desespera y nos espera, con una llamada exigente, pero abierta a todos nosotros. Responder es reencontrarse, rehacerse y renacerse, a la evidencia invisible. I.- PROCURAR ENTRAR; POR EL ÍNFIMO HUECO La cruz es un pórtico celestial, cuyos ínfimos huecos se abren, para abrazarnos y sublimarnos, para crecernos y glorificarnos,como hijos de Dios que somos.Acogidos y recogidos en Jesús; para establecerse en su palabra,hay que vivirla a corazón vivo, y desvivirse por vivir a sus pies, que son bondad, verdad y vida. Hacer revisión de movimientos, con el ahínco de la conversión, y la fuerza de la fe como soplo, es unirse a su trayecto revelado; ¡es rebelarse contra uno mismo! II.- TRABAJAR POR VIVIR; SIRVIENDO A LOS DEMÁSSer de Cristo significa seguirle,engancharse al amor y al amar, comprometerse con el servicio, yendo como centinela en vela, vigilando itinerarios y andares. Porque el Redentor nos anima,ilumina…
Sábado, 23 Agosto 2025 21:13

Los deberes a realizar; en cualquier parte del planeta

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La paz no es una utopía espiritual; es una senda humilde a la que todos tenemos que volcarnos, realizada con gestos cotidianos que enlazan sueños para hacerlos realidad, entrelazando paciencia y esfuerzo; sin obviar, que tras el vivir y el imaginar, está lo que nos hermana, el amor”. Nuestro propio camino, así como nuestro místico considerar, está desbordado; lleva consigo profundas cicatrices de enfrentamientos, tremendas desigualdades inhumanas que nos deshumanizan por completo y nos degradan anímicamente. Sin embargo, los lamentos tampoco sirven para nada, es el momento de la reacción a esta acción indiferente en muchos ámbitos. Desde luego, la desconexión social, dificulta un hacer reconciliador para poder pasar del conflicto a la comunión; y, así, poder enfrentar la desunión con valentía, la pasividad con compasión y llevar el acompañamiento allá donde hay angustia. En efecto, la primera obligación es estar ahí (hoy por ti, mañana por mí), prestando asistencia humanitaria a nuestros semejantes. Lógicamente, es un crimen de guerra utilizar el agotamiento y la debilidad como método de combate. Despertemos, pues, y pongámonos a trabajar por la concordia, hasta que florezcan los horizontes como un jardín de esperanza. Jamás olvidemos que la vida…
Sábado, 23 Agosto 2025 21:45

“La Transformación de las Instituciones Electorales.”

Valora este artículo
(0 votos)
En el umbral de la apertura de los Foros que convocará la Comisión presidencial para la reforma electoral, encabezada por el ex titular de la UIF Pablo Gómez, integrada por funcionarios de primer nivel del poder ejecutivo, la organización Plataforma independiente Plan Nueva República, a través de su presidente nacional el Dr. Luis M. Ponce de León Armenta, ha dado a conocer su Propuesta de Reforma Constitucional, en materia electoral del Pueblo de México, producto del análisis y discusión de sus integrantes, mediante un trabajo de más de quince años, en Congresos, Foros y diversas actividades académicas para , generar un Nuevo Modelo de Constitución para nuestro país.Como integrante de Plan Nueva República, aprovecho este espacio para dar a conocer los puntos más relevantes de la reforma constitucional, para que sea analizada y se abra un debate en torno a la misma, dada su importancia para el futuro de la democracia en México.En la exposición de motivos punto primero señala: “...el sistema político electoral está en crisis y ha sido el causante de los graves problemas nacionales, generador de una clase política y administrativa improvisada e incapaz de resolver los problemas que padecemos, como la inseguridad, la impunidad, la corrupción,…
Sábado, 23 Agosto 2025 11:10

DEA-México, guerra de declaraciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalTerry Cole, director de la DEA, destacó la amplia colaboración de México en el combate a los cárteles de la droga -la presidenta Sheinbaum niega tal colaboración-, que es el trabajo que realizan desde la fundación de la agencia y al ser interrogado por Fox News si apoyaría un bombardeo a los considerados terroristas, dijo que esa es decisión de Trump que apoyarán.La DEA no es una agencia ni un organismo independiente, obedece las órdenes del Jefe de Estado que en este caso es el presidente Trump y no tiene porqué no hacerlo. Es la disciplina, la misma de cualquier Ejército, están a las órdenes de lo que decidan los mandos civiles electos por el pueblo, la máxima autoridad, el o la comandante supremo.Terry, que conoce bien el territorio mexicano, no está diciendo que el presidente Trump va a bombardear a México o que lo hará la DEA; de que existe la posibilidad, la hay, como una de muchas decisiones que ha tomado el republicano, y la presidenta Sheinbaum ha destacado esa buena relación y coordinación, sin subordinación, con EU, por eso descarta el bombardeo.Se ha malinterpretado. La pregunta fue capciosa: ¿apoyará la DEA un bombardeo…
Página 1 de 616

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos