Jueves, 20 Noviembre 2025 21:44

Avanza la miopía; Encuentro de Teatro; los políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En 2050 la mitad de la población necesitará gafasLa Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta de una nueva epidemia: la miopía. Los expertos indican que en 2050 la mitad de la población necesitará gafas y que se dispararán la miopía alta y el riesgo de ceguera. La buena noticia es que hay tiempo para prevenirla.Los expertos y estudios indican lo siguiente:-Los pronósticos son alarmantes, la OMS prevé que en 2050 el mundo se volverá borroso para la mitad de la población y el 10 por ciento desarrollará miopía alta, una afección que puede derivar en patologías visuales más severas e incluso llegar a la ceguera. -El aumento es tan espectacular que la comunidad científica ya habla de epidemia de miopía además de cataratas prematuras, glaucoma, desprendimiento de retina o degeneración macular, enfermedades oculares asociadas a la miopía alta de más de 5 dioptrías que afectan a personas cada vez más jóvenes. -La miopía se produce cuando la forma del ojo se alarga, lo que hace que los objetos lejanos se vean borrosos, mientras que los cercanos permanecen nítidos y cuando ocurre, la retina, el tejido que recubre la superficie interior del ojo, se estira para cubrirlo,…
Jueves, 20 Noviembre 2025 21:27

Revolución por IA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Previo a la celebración del 115 aniversario de la Revolución, amenazada por otra marcha convocada por los opositores al actual régimen, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a este tipo de movilizaciones convocadas a través de las redes sociales a elevado costo, pero que son financiadas por grupos de poder de dentro y fuera del país. A diferencia del movimiento de Transformación ahora en el poder, Sheinbaum recordó que sus inicios han sido a través del trabajo en territorio, casa por cada, diálogo comunitario y en la plaza pública, cerca de la gente, no como ocurre ahora con la moderna tecnología que si bien es eficaz, es muy distante al contacto real con el pueblo. Una variante entre la convocatoria con alta tecnología y las marchas de la periferia al centro de la República, al uso de los canales de radio o televisión concesionados. La Revolución Mexicana iniciada en 1910 fue diferente a la IV-T, una violenta, porque así lo requerían las condiciones imperantes -con la injerencia de la embajada estadunidense- a la distancia impuesta ahora a EU. No pasó al zócalo la marcha de la Generación Z, se quedó en la banqueta, porque la…
Miércoles, 19 Noviembre 2025 21:14

Todo comienza por uno mismo, por tomar conciencia, por aprender a reprenderse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La conciencia de la humanidad queda manchada con tantas realidades bochornosas, como cuando la vida de los niños se ven atrapadas bajo el yugo de la pobreza o trastornadas por desastres o conflictos violentos que matan y mutilan a seres indefensos; o la misma existencia de nuestros mayores, cuando es abandonada y desasistida”. En un cosmos donde podemos elegir cualquier cosa, elijamos tomar conciencia en nuestros quehaceres. En efecto, tan importante como alzar la voz es escucharse, guardar silencio para oírse y ver qué pulso nos interesa tomar como actitud de vida. Por eso, es trascendente hacer pausas, ya no sólo para tomar aliento y descansar de los tropiezos, también para interrogarse, corregirse y enmendarse, antes de que el estrés y el agotamiento corporal y emocional nos trastorne mentalmente. Está visto que únicamente, tomando conciencia de que, sólo caminando por el camino de la concordia, el mundo podrá construir un futuro mejor para todos, porque la paz puede conseguir maravillas que la guerra nunca alcanzará, trazaremos horizontes de avance humanitario y de un alto el fuego global.Sin embargo, la conciencia de la humanidad queda manchada con tantas realidades bochornosas, como cuando la vida de…
Martes, 18 Noviembre 2025 21:35

Violencia contra la policía: Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el grupo violento que derribó vallas que protegían Palacio Nacional, ni siquiera pretendieron entrar, sino arremetieron en contra de la policía -un centenar resultaron heridos-, y se observan las imágenes de cómo fueron agredidos e indicó que si los guardianes se excedieron contra los manifestantes, se debe investigar y castigar. Afirmó que tales grupos violentos fueron apoyados con cerca de 90 millones de pesos provenientes de grupos extranjeros, de empresarios nacionales y de organizaciones bastante conocidas que han actuado en otros momentos, pero que la marcha del sábado 15 no llenó el zócalo como lo hizo en su momento la Marea Rosa. También Sheinbaum denunció al empresario Ricardo Salinas Pliego de azuzar, desde la televisora concesionada, no sólo a los manifestantes, sino en dar amplia cobertura en sus medios de comunicación en reclamo por la determinación del Poder Judicial de que pague los impuestos que debe desde 2018, además señaló a caras conocidas y pocos políticos. Sheinbaum dijo que las leperadas y gritos en su contra no la debilitan, ni se rajará, al contrario, la fortalecen, porque tiene el apoyo del pueblo como se demostró ese mismo día durante…
Martes, 18 Noviembre 2025 06:08

La filosofía y los estudios de la escuela de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Catecismo Franciscano de San NoroñaEn la escuela de la vida, nadie le pregunta si quiere matricularse.Basta con nacer y ya está uno matriculado. No hay uniformes ni pupitres asignados. Y el curso escolar, nunca termina.Lo curioso es que, en esta escuela, somos alumnos y profesores. Pero el gran maestro es el tiempo, ese Profesor exigente, paciente y a veces severo. No avisa de los exámenes. Un día se despierta y ahí está el examen en el pupitre. Y si no ha estudiado, no tiene sentido pedir un nuevo examen.Algunas materias son fáciles: el amor, la amistad, la alegría. Otras requieren más esfuerzo: la paciencia, la tolerancia, el perdón. También hay materias que preferiríamos no cursar: el dolor, la pérdida, la soledad. Pero es a través de ellas que el aprendizaje se profundiza.El Director de la escuela, a quien muchos llaman Dios, tiene una forma muy particular de preparar las clases. A veces enseña desde el cariño; otras, desde la dificultad. Y así acumulan calificaciones, sin una boleta impresa, pero con un registro invisible en los corazones. En el conflicto, se aprende a valorar la paz. En la escasez, se descubre lo suficiente. Al presenciar la injusticia,…
Domingo, 16 Noviembre 2025 22:30

Hartazgo

Valora este artículo
(0 votos)
La indignación ciudadana crece. En más de 60 ciudades del país, miles de personas salieron a manifestar su enojo, su ira, su desespero.Llama la atención el complejo universo de agravios: corrupción, inseguridad, desapariciones, enfermedad, bancarrota.Es un coctel que no debería tomarse a la ligera.El régimen ha respondido de la peor forma, inflamando una y otra vez —-con soberbia y desprecio— la indignación ante la detención de las justificadas demandas de la gente. En la Ciudad de México se reprimió no sólo a vándalos infiltrados sino a manifestantes y familias pacíficas. Hay imágenes brutales que alertan sobre lo que puede venir.Los gritos de exigencia para vivir en paz y con honestidad fueron recibidos con toletes y piedras de una autoridad que actúa selectivamente. Los partidos de oposición no han encontrado, por lo pronto, el canal para conectar con esta indignación.El punto fino de lo que pasó el sábado, que fue la nueva cúspide de un semestre fatídico para la nomenclatura gobernante, es que la sociedad está desbordando su acción por fuera de las instituciones políticas.Los partidos le quedan chicos a este fervor.Morena está en los linderos de una guerra civil. Atiende a su clientela que es algo más de un 30%…
Domingo, 16 Noviembre 2025 22:15

Violencia contra violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl Gabinete de Seguridad analiza nuevas estrategias luego de la embestida al Palacio Nacional al final de la Marcha de la Generación Z que dejó como saldo un centenar de policías heridos y cuantiosos daños materiales -aparte de las golpizas de uno y otro bando-, en tanto los inconformes se reagrupan y anuncian otra marcha para el 20 de noviembre. Desde luego que la Plaza de la Constitución como corazón de la República y sede de los poderes de la Unión será nuevamente escenario de otra confrontación, en tanto se arguye de uno y otro lado el uso de la violencia para reprimir a los disidentes y para golpear a policías que sólo actúan a “manera de contención” para evitar mayores desmanes. Y si bien amabas partes están en su derecho a reagruparse y a establecer nuevas formas de ataque o de defensa ante una guerra frontal, lo cierto es que se dan muestras de primitivismo, de actitudes salvajes e incivilizadas, ver la forma en cómo unos contra otros se golpean sin piedad y destruyen el patrimonio histórico de la ciudad de México a causa de la sinrazón. Hay diálogo y hay democracia, afirma el sector…
Domingo, 16 Noviembre 2025 21:20

La Sabiduría Divina

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoSER PERSEVERANTES EN LO QUE PERMANECE: El recóndito designio de la sabiduría divina de Jesucristo, que había de llevar a cabo en la tierra, tuvo por finalidad restaurarnos de las caídas. Por ello, tampoco hay que doblegarse, lo importante es mantener la fe para edificar aquello que no pasa, el bien y el amor vertido. En consecuencia, si se siembra la semilla con espíritu donante y se cuida con firmeza suplicante, sólo será cuestión de tiempo para recoger sus frutos. I.- ¡MAESTRO, ENSÉÑAME A VIVIR! Nuestro Salvador nos vive, llega a diario con su señal, nos estimula a no sucumbir,a contemplar nuestra savia, a la luz de lo que persevera. Todo se sustenta con amor,y se sostiene con la mirada, asentada en Cristo cada día, siendo más gozo que carga, y más aliento que alimento. Sólo hay que seguir su luz, tomar la cruz y entregarse, fiarse de lo que dice Jesús, oírle y meditar su Palabra, que es lo que nos regenera. II.- ¡MAESTRO, ENSÉÑAME A ORAR! En el Señor está la certeza, quien la busca la descubre, en la benignidad del alma, bajo la corriente venerable, que germina del Evangelio.Uno se fortifica invocando,el…
Sábado, 15 Noviembre 2025 21:58

Delfina Pozos, única mujer de oposición ante el Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Anda con Laura en...La única diputada del PRI, en el Congreso de Puebla, es Delfina Pozos Vergara, quien dejó en claro que no es mujer sumisa, ni que se deja intimidar por al grupo parlamentario de oposición. “No dejamos que un sólo poder se concentre, porque sería grave para el estado y el país, se ha demostrado que somos oposición”.Además, la diputada Pozos se desempeña como Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI. Al respecto, señaló que el PRI no está peleando el registro ante el INE porque lo tiene. “Con nuestro cambio de discurso y narrativa, el PRI resurgirá, se incrementará la votación.” Delfina Pozos tiene un compromiso conmigo misma, para defender a los ciudadanos. Su argumento ante una reunión con periodistas y columnistas de renombre poblanos fue: “Cuando dejas de pensar y actuar como un ser humano, te conviertes en un político que se aleja de la gente”. En este contexto, con el fin de escuchar y atender las necesidades de los poblanos, la diputada recorre los municipios del interior del estado de manera constante donde los ciudadanos se quejan del incremento de la inseguridad, robos de autopartes, extorsión de negocios, falta de insumos en los hospitales,…
Sábado, 15 Noviembre 2025 19:44

Los damnificados por la Reforma Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado doce de noviembre más doscientos ochenta ex trabajadores del Poder Judicial de la Federación, entre jueces y magistrados que fueron cesados de sus cargos y otros obligados a renunciar, con motivo del proceso electoral del pasado dos de junio donde se renovó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Órgano de administración judicial y el cincuenta por ciento de los jueces de distrito y magistrados de circuito federales; se manifestaron a las afueras de las instalaciones del órgano de administración, para reclamar el pago de sus liquidaciones y prestaciones laborales que de acuerdo al artículo quinto transitorio de la reforma el gobierno federal se obligó a cubrirles.Sin embargo, la respuesta que tuvieron fue el ser reprimidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México, violando su derecho a la libre manifestación que llevaban a cabo de una manera pacifica.Aún y cuando se les ha informado que a partir del diez de diciembre de este año, se iniciará el proceso del pago de indemnizaciones a los funcionarios judiciales cesados, la inconformidad subsiste ya que se pretende liquidarlos con su salario neto, sin tomar en cuenta las prestaciones y beneficios que…
Página 1 de 627

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos