Miércoles, 15 Enero 2025 19:36

La acción colectiva como esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Indudablemente, cada cual consigo mismo tiene que entrar en sanación, asumir la propia responsabilidad de activarse humanamente y no quedar en la pasividad del proyecto sistémico”. Nos encontramos en un momento de dificultades graves, en parte porque cada día resulta más complicado discernir la verdad, distinguiéndola de los infundios; lo que dificulta abordar los desafíos globales apremiantes y lograr un progreso tangible. Podemos reunirnos todas las veces que queramos unos con otros, pero la confianza es esencial para dar cualquier paso, sin dejar a nadie atrás. Esto es vital para hermanarnos, lo que requiere estar abierto a todos los interrogantes. Indudablemente, nada puede hacerse sin esperanza y tampoco sin certeza, lo que requiere una buena dosis de clemencia, al menos para renovarnos y avenirnos. La tarea no es fácil, puesto que nos involucra a todos y somos muy diversos, lo que implica un ejercicio conjunto de escucha y acción, abarcando desde las relaciones interpersonales, defendiendo los derechos humanos y la igualdad, emprendiendo prácticas y caminos capaces de liberarnos de ataduras, de esclavitud dominadora y de degrado humanístico. Sea como fuere, tenemos que saber que no podemos tener solo superación individual. Nos requerimos entre sí.…
Lunes, 13 Enero 2025 21:36

PVEM pide cárcel a quien organice corridas de toros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En CdMx las quiere prohibir; Morena da regalos, previo a elección de juntas auxiliaresEl Diputado Local Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal, con el objetivo de sancionar a quien organice, promueva, difunda o realice uno o varios espectáculos de tauromaquia o peleas de gallos.En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, el pasado 14 de noviembre el diputado señaló que las sanciones en contra de las personas responsables irían de dos a cinco años de prisión y multa de 200 a 400 Unidades de Medida y Actualización.Como parte de su propuesta, señaló que la tauromaquia y las peleas de gallos también serían consideradas como infracciones en la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.La propuesta mediante la cual se reformarían los artículos 473 y 474 del Código Penal y los artículos 18 fracción VII y 19 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.Este joven Natale, debería preocuparse para resolver los graves problemas del estado en vez…
Lunes, 13 Enero 2025 07:48

Refundar la vida

Valora este artículo
(0 votos)
En una novela extraordinaria, Memorias de Hernán, el historiador Christian Duverger pone en la mente del conquistador la siguiente reflexión:“Hay que expulsar la muerte a la periferia, al limbo de la sociedad, lejos del mundo doméstico. No se puede, no se debe instalar en el centro de la ciudad con obsesiva permanencia. La muerte no debe monopolizar ni el tiempo ni el espacio de los vivos”Esas palabras hoy alcanzan una profundidad escalofriante.La muerte se ha adueñado del centro de la vida nacional. Es un paisaje dominante, cotidiano, sangriento.Miles de vidas se han esfumado en este siglo, en una lucha estéril y cruel.La presencia de la muerte ha sido constante en nuestra historia. Fue el eje espiritual del mundo prehispánico: el sacrificio de la vida como exigencia de la continuidad de la existencia.La vida indígena se extirpó en la conquista con la espada, la viruela y, luego, se consumió en las llamas de esa intolerancia llamada Inquisición.México murió a manos de México en dos episodios terribles: la Reforma y la Revolución. La muerte en manos del hermano. Las escenas de terror de la época se sintetizan en dos nombres: Leonardo Márquez, “el Tigre de Tacubaya” y Rodolfo Fierro, el más despiadado…
Lunes, 13 Enero 2025 07:14

Necesitados de un programa de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Tenemos que salir a reflexionar conjuntamente, escucharnos más unos a otros, para luego sacar las conclusiones pertinentes que nos ayuden a salir de este terreno confuso, en el que todo se funde y se confunde con el egoísmo y el poder”. Con el inicio de un nuevo año, vendrá bien explorarse y quererse. Esto nos demanda activar otros lenguajes más del corazón que de la mente, para que el cuerpo se agite y nuestro interior repose. Por tanto, en este tiempo en el que suelen proliferar los sanos propósitos; yo mismo, me he dispuesto a compartir ideas que manan de mi interior y que me reclaman mayor libertad. Sin duda, tenemos que romper las cadenas mundanas, vaciarnos de esclavitudes para colmarnos de místicos sueños, que nos lleven a reencontrarnos; y, así, poder salir de este desconcierto en el que nos hallamos. En consecuencia, nos hace falta ganar ilusión, modificar estilos de vida y encauzar nuevos esquemas humanitarios, para que el planeta recupere sus ritmos de relaciones, con su manjar alentador de rimas humanísticas. Indudablemente, la principal estrofa para mejorar el momento, radica en la contemplativa. Precisamos repensar cada instante, al menos para que los…
Domingo, 12 Enero 2025 11:23

“La política exterior de la 4T, ¿Con Dios y con el diablo? “

Valora este artículo
(0 votos)
A 100 días cumplidos de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la gran mayoría de los mexicanos, se van disipando las dudas respecto a su forma de ejercer el poder presidencial, entre quienes afirmaron que no se saldría del guion que le dejó el ex presidente AMLO para dar continuidad al denominado segundo piso de la 4T sacando adelante las reformas constitucionales que quedaron pendientes al concluir su mandato, como lo son la reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos, que pese a todas las voces que se opusieron a dichas reformas, finalmente fueron aprobadas con la mayoría aplastante del oficialismo en ambas cámaras y la otra postura o esperanza de quienes esperaron y tal parece seguirán así, que Sheinbaum una vez en el cargo marcara una sana distancia del expresidente y actuara con su propio estilo y atendiendo a las demandas de los ciudadanos, antes que a las líneas de su mentor y su partido Morena.Los primeros 100 días de la presidenta, nos han dejado en claro, que no está dispuesta a gobernar con un estilo propio y que por ningún motivo se saldrá del guion que le dejo su antecesor a quién…
Domingo, 12 Enero 2025 11:02

Zedillo y el caudillo agazapado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La pugna entre los ex presidentes Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador es un enfrentamiento por dos proyectos de gobierno y no un asunto personal, aun cuando no se descarta ese tipo de diferencias por la formación ideológica e intereses políticos facciosos o partidos en beneficio o perjuicio de la Nación. Además de haber reemplazado en condiciones poco claras al malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, el ex titular de la SEP se enfrentó a quien le heredó la presidencia, al ex presidente Carlos Salinas e hizo alianza con los sectores económicos nacionales y extranjeros para entregar la riqueza de la Nación a consorcios trasnacionales, a quienes ahora sirve. Zedillo, además, comprometió la presidencia de la República al entregársela al PAN y al representante de la trasnacional Coca Cola y fiel empleado de la oligarquía nacional: Vicente Foz. Entre Zedillo y Fox se utilizó el aparato del Estado mexicano para servir al gran capital y entregar el país a los ricos, viendo al país como un mercado, de materias primas y mano de obra barata. AMLO hizo lo contrario: cuestionó a Zedillo por usar los recursos y endeudar a la Nación para el rescate…
Domingo, 12 Enero 2025 10:45

Hermanados a la conmemoración del bautismo del señor

Valora este artículo
(0 votos)
Compartiendo Diálogos Conmigo MismoTÚ ERES MI HIJO, EL AMADO: Todo se transforma con el auténtico amor, que se hace solemnidad y nos vuelve resplandecientes. También aquellos padres, que nos llevaron a la pila bautismal, lo hicieron guiados por la fe. Bajo estos sentimientos de gozo y alegría, vivamos nuestro bautismo y reviviremos las fuentes de la salvación, dando gracias y donando sonrisas, por los numerosos dones recibidos.I.- AL INICIO DEL CAMINO POR AQUÍ ABAJONo hay mejor camino que fundirse, que licuarse con la pureza del agua, para repararse de todo lo mundano; y, así, poder hallarse y reconocerse, en el comienzo como hijos de Dios.Lo transcendente es no desfallecer,nacer y renacer en cada madrugada, despertar y ampararse en el Señor, volver al origen y apreciar la cepa,revolverse y despreciar lo impuro.Somos la palpitación de la palabra, el pulso y la pausa de lo armónico, la fiesta del comienzo de un vivir, en el que todo se torna inspiración:comunión de savia y vida en verso. II.- POR AQUÍ ABAJO EN ESPÍRITU ORANTELa infusión bautismal nos florezca, nos haga permanecer en la oración, que nos dará el entusiasmo preciso, con el júbilo de vernos albergados, por la fuerza santa de encontrarnos. Como…
Viernes, 10 Enero 2025 06:51

La tortilla, base de infinidad de platillos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Taco, enchiladas, entomatadas, flautas, enfrijoladas y un largo etcéteraSi a una tortilla le pone comida, es un taco y si lo mete en aceite caliente, es un taco dorado. ¡Ah! pero si lo mete enrollado en el aceite, se llama flauta.Y si antes lo baña en chile guajillo, es una enchilada. Ahora, si a la tortilla le pone queso por dentro, se convierte en una quesadilla. Y si le pone la salsa verde y el queso gratinado por fuera, se convierte mágicamente en enchilada suiza.Y cuando a una tortilla la parte en pedacitos, los mete en aceite y después les pone queso y chile, se transforma en chilaquiles. Sin embargo, cuando la mete en el sartén y la baña con fríjoles, tiene unas enfrijoladas. Pero si en lugar de frijoles le pone salsa de jitomate, la convierte en entomatadas. Y si lo hace con mole, tendrá unas enmoladas. Si corta la tortilla en tiritas y las mete en un caldillo de jitomate, con chile pasilla crema, queso y aguacate, entonces es una deliciosa sopa de tortilla o azteca.Si las enrolla y las baña de crema, encima pones rajas de chile poblano y chorizo, se quedan unas maravillosas…
Miércoles, 08 Enero 2025 20:20

Trump y la geopolítica mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lo que se considera como “absurdas propuestas”, son en realidad sólo la fachada de la lucha geopolítica por el control del mundo: Donald Trump en su segundo mandato intentará su primera transformación con el dominio de amplios y codiciados territorios no sólo mediante la fuerza del poder económico y militar, sino de la lucha de la persuasión comercial y la agresiva amenaza. Desde la recuperación del Canal de Panamá cedido por el extinto presidente Carter, la adquisición de Groelandia y el Golfo de México, hasta la anexión de México y Canadá como dos entidades más de la Unión americana están en su agenda, en tanto sus rivales -comerciales y militares-, Rusia y China permanecen impávidos. En doce días más iniciará lo que el magnate republicano considera “la época dorada” de los Estados Unidos: la recuperación de la supremacía estadunidense sobre el avance comercial expansionista e China y la invasión armada rusa a Ucrania y sus intentos de avance sobre Europa, ante la pasividad que hasta Biden mantiene o mantenía el imperialismo estadunidense. Antes de su toma de posesión, Trump empieza a gobernar y a lanzar amenazas como parte de su estrategia expansionista en su afán…
Miércoles, 08 Enero 2025 10:31

Soplo de ilusiones

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras “El fracasado no tiene otra cirugía que activar la invención, que ponerse manos a la obra, lo que conlleva rehacerse y renacerse en la búsqueda de otros horizontes, que nos cautiven hacia lo armónico y nos modelen a ser conjunción de latidos, en un mundo desquiciado por los tormentos”. Cada amanecer, lleva consigo el mejor soplo, el de la vida. La acción germina en el hoy, es cuestión de despertar, de ponerse en camino para no perder el tajo del sueño. Lo importante radica en no desfallecer, en mirar el futuro con mente abierta, previo situar el corazón con su nívea voluntad y oponerse a seguir pasos que nos aprisionan y envilecen. Hay que reponerse, sin duda, con amplitud de miras; al menos para poder abrazar un nuevo empuje sanador, que todos percibimos como urgente. Por ello, tenemos que ganar confianza en uno mismo, sin cerrar los ojos ante las tragedias que nos acorralan, lo que nos insta a recuperar el sentido de las alianzas y la comunión de pulsos. Repoblémonos de anhelos, desorganicemos realidades violentas y organicemos atmósferas que nos lleven a la contemplación y al cuidado unos de otros. Los moradores del…
Página 1 de 590

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos