Sábado, 13 Septiembre 2025 19:51

Los riesgos de la relación México- Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del inicio de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que puso fin a la época de los denominados gobiernos del periodo neoliberal con el primer gobierno de izquierda ocupando el poder ejecutivo, la relación con los países de corte socialista como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Perú y Colombia entre otros, no sólo se estrechó, sino que el obradorismo buscó a toda costa demostrar al mundo demostrar su apoyo a las administraciones de estos países, sin importar las criticas y cuestionamientos que se han hecho por organismos internacionales como la ONU y la OEA de calificar a los gobiernos especialmente de Nicolás Maduro de Venezuela, de Daniel Ortega en Nicaragüa y de Miguel Diaz Canel de Cuba, de dictaduras en las que estos presidentes, se han perpetuado en el poder, empobreciendo a su población, violando en forma sistemática los derechos humanos y sobre todo imponiendo regímenes en los que existen gobiernos ricos y pueblos pobres, sin que exista una democracia en la que el pueblo, pueda elegir libremente a sus gobernantes.Durante el gobierno de AMLO, fueron frecuentes las invitaciones a estos personajes en los eventos más importantes y ceremonias, donde se les dio un trato preferente y se…
Sábado, 13 Septiembre 2025 19:37

Entre pensiones y presupuesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum no sabe si los ministros entrantes no tuvieron tiempo de revisar el nuevo presupuesto 2026 para el Poder Judicial que les dejó Norma Piña o si lo harán ahora, pues se trata de un desproporcionado aumento que no amerita el incremento, por lo que pedirá su reducción y reasignación a áreas prioritarias de diversos rubros. Seguramente la nueva Corte no ha tenido tiempo de revisar ni el anterior ni el nuevo presupuesto, tampoco de si es suficiente el que tienen, por lo que el nuevo órgano de control administrativo que es manejado directamente desde el Poder Ejecutivo, tendrá que hacerlo para que se cumpla con los principios de austeridad republicana implementadas por la IV-T. También la presidenta Sheinbaum ha dicho que revisará las millonarias pensiones en el ISSSTE, Banco de México, Pemex y otras instituciones autónomas u organismos que desde sexenios anteriores han sido la caja chica de la clase burocrática dorada, y por donde salen los recursos para financiar todo tipo de actividades disfrazadas de diversos rubros. La revisión de las pensiones ha sido una oferta desde el sexenio del presidente López Obrador y la misma Sheinbaum ha dicho que…
Sábado, 13 Septiembre 2025 19:12

Incesante obligación moral; para un diario compromiso integral

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Cohabitar con una fraternidad efectiva y afectiva entre nosotros, es cultivar el corazón a corazón, para sentirnos cercanos en un mundo global, sabiendo que todos nos necesitamos entre sí”. Hoy más que nunca, es indispensable custodiar el espíritu anímico de la concordia y perseverar en el diálogo, reforzar el soplo cooperante, haciendo de la diplomacia la predilecta ruta para prevenir y resolver los conflictos. Sin duda, nuestro primer deber moral es la sanación de nuestra propia existencia, en un momento en el que apenas tenemos tiempo para repensar actuaciones, a causa de una bulimia de conexiones en las redes sociales, que realmente nos dominan y nos dejan en la cuneta de los despropósitos, bombardeados por imágenes de todo tipo, a veces incluso falsas o distorsionadas, que suscitan en nosotros una tormenta de emociones contradictorias. Por ello, es menester despertar, no encerrarnos en el silencio y activar nuestra presencia, tanto física como virtual.El reencuentro es otra de las atmósferas necesarias para una subsistencia global y hogareña. Sin duda, la victoria más complicada la tenemos con nosotros mismos. Para empezar, hemos de conocernos y de reconocernos como caminantes libres, honestos y justos. El buen hacer y…
Viernes, 12 Septiembre 2025 10:14

Mantener estabilidad en la BUAP, reto de Lilia Cedillo

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Inicia segundo periodo de rectorado el 4 de octubreEra un strike cantado que la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reelegiría, por lo que les comenté hace un par de días, en el sentido de que la Ley Universitaria está diseñada de un modo que facilita el triunfo de quien dirige los destinos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -BUAP- y del candidato que impulse en la renovación después de 8 años de reinado.Cedillo Ramírez obtuvo 175 votos sectoriales de 223 que llegaron a la Comisión Electoral y que llevarán al Consejo Universitario para calificar la elección y así pueda seguir el frente de la BUAP por los próximos 4 años a partir del 4 de octubre.Esos 175 votos sectoriales significan el 78 por ciento de los votos que los Consejeros Universitarios llevan ante el Consejo Universitario, mandatados por los resultados de la elección.Recordar que hay 44 unidades académicas y de ellas salen 2 votos del sector estudiantil, 2 votos del sector académico -pese a que haya habido miles de sufragios- y el voto libre del Director. Además de los 3 votos del sector no académico.La rectora obtuvo los 88 votos del sector académico…
Jueves, 11 Septiembre 2025 21:34

Obispos de EU y México en favor de los migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Tehuacán Busca más Brillo; Amenazas en Huejotzingo; el PRI va por sus fueros Esta semana concluyó la reunión anual de los obispos de las diócesis fronterizas de México y Estados Unidos con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis migratoria. Reunidos en Piedras Negras, los prelados denunciaron las condiciones “riesgosas e inhumanas” que atraviesan miles de migrantes en su paso hacia el norte, al tiempo que reafirmaron su compromiso pastoral con quienes huyen de la violencia, la guerra y la pobreza.Los Obispos de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Texas, Nuevo México, Arizona y California se reunieron como cada año, para analizar la problemática que viven las personas que migran por la frontera entre México y Estados Unidos.El encuentro anual, informó la Diócesis Reynosa Matamoros a cargo del Obispo poblano Eugenio Lira Rugarcía, concluyó que la ruta migratoria que atraviesa México se ha convertido en la más peligrosa del mundo, debido al control de grupos criminales, las extorsiones y la falta de protección legal para los viajeros. Hoy, esta franja fronteriza es particularmente hostil para quienes buscan un futuro mejor, advirtieron.Gustavo García Siller, Arzobispo de San Antonio, expresó con dolor la impotencia que experimenta frente…
Jueves, 11 Septiembre 2025 10:10

Aumenta gobierno impuestos a refrescos, cigarros, apuestas y a ahorradores

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Premia a ineficientes como PEMEX, CFE y Tren MayaLuego de la entrega de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos destacan los aumentos al impuesto del IEPS en refrescos, cigarros y apuestas, aunque también se cobrará más ISR a quienes ahorren en las instituciones financieras y se mantendrá el millonario subsidio al Tren Maya, PEMEX y CFE, aunado a lo anterior aumentará la deuda pública.Para 2026 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -SHCP- y el gobierno federal plantean recaudar 8.7 billones de pesos que significan que el 67 % vengan de los impuestos a cobrar a los mexicanos; pero pretende gastar, erogar o aplicar en sus egresos 10.11 billones.DEFICIT Y DEUDAEl endeudamiento neto del gobierno federal en el 2026 será de 1, 473 billones de pesos en 2026, 14.4% del total de los ingresos de 2026, en comparación con 13.4% del total de los ingresos de 2025.La diferencia entre lo que se pretende captar -8.7 billones- y lo planeado para gastar -10.11 billones- es de 1.41 billones de pesos que serán financiados a través de aumentar la deuda mexicana GASTOEn 2026, la SHCP prevé que el gasto…
Miércoles, 10 Septiembre 2025 21:41

Pepe Chedraui, no ata ni desata

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque Nacional• Mujeres violentas medidas con 2 varas diferentesEncuestas van y encuestas vienen para saber el desempeño de los alcaldes en el país y en la gran mayoría José “Pepe” Chedraui en casi todas ocupa los últimos lugares sobre todo por los temas de inseguridad, percepción negativa de los ciudadanos por los abusos de inspectores municipales, pero sobre todo los de vialidad, tanto de agentes (hombres y mujeres prepotentes), pero mucho más de los supervisores del estacionamiento por medio de parquímetros.Pepe Chedraui de verdad está reprobado por los ciudadanos que en caso de que intente reelegirse en el 2027, seguramente recibirá el voto de castigo, tanto él como el partido que representa, que no es otro que MORENA y ese Movimiento de Regeneración Nacional.El ex priista se molestó porque el exalcalde Eduardo Rivera Pérez, le cuestionó las pésimas condiciones en que tiene a la ciudad capital, pero hay que recordar que el panista Pérez Rivera en su tiempo, Claudia Rivera Vivanco (cuando fue alcaldesa antes que Eduardo Rivera) y Adán Domínguez Sánchez, han sido culpables de la debacle de la destrucción de las vialidades de la ciudad.El edil Morenista en un mes cumple un año (15 de octubre)…
Miércoles, 10 Septiembre 2025 21:14

Justas proposiciones y mejores cumplimientos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Lo transcendental es dar grafía a un mundo globalizado que refleje el hermanamiento, partiendo del respeto a la dignidad de todos y todos nos reconciliemos”. Unos y otros tenemos promesas que cumplir, caminos que recorrer y sueños que realizar. Ciertamente, nos prometemos determinados andares, según nuestros anhelos y los ejecutamos a tenor de nuestros temores. Llegar a una alianza de fidelidad, cada cual consigo mismo, es algo imprescindible. Únicamente, bajo este perfil, alcanzaremos los humanos a ser parentela viva y a fraternizarnos entre sí, compartiendo la diversidad de espacios, sin otra observancia que la entrega generosa. Lo nefasto, es olvidarse del deber que hemos de practicar en comunión y en comunidad, cayendo en la desconfianza y sucumbiendo en los falsos ídolos. Desde luego, la mejor grafía para verificar con el vocablo, se inicia ahondando en nuestro propio programa vivencial.La creación en su conjunto es una persistente ofrenda, esto nos da la garantía, no sólo de que la bondad y la belleza del universo viven con nosotros, sino que además estamos llamados y somos capaces de trabajar por lo armónico. En consecuencia, las promesas hay que convertirlas en progreso, y aunque el planeta sigue enfrentándose…
Martes, 09 Septiembre 2025 20:45

Los retos de VW y Audi, a examen en Alemania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Grandes obstáculos de las automotrices germanas; Tehuacán y el nuevo brilloEsta semana se inaugura el Salón Internacional de la Movilidad (Internationale Automobil-Ausstellung), IAA, en Múnich, Alemania, mientras, la industria automovilística alemana se enfrenta a numerosos obstáculos. Además, China viene muy fuerte. El evento, que organiza la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), se divide en dos partes, para especialistas del sector y eventos públicos al aire libre por toda la ciudad.Ya quedaron atrás los días en que los consumidores asistían a los salones del automóvil, probaban las diferentes marcas y se llevaban a casa bolsas llenas de folletos informativos. Para seguir siendo relevantes, estas ferias deben seguir mostrando prototipos llamativos, además de abordar temas como los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y el abandono de los motores de combustión interna.La situación, según agencias informativas alemanas, es la siguiente:-En lugar de centrarse en el lujo y la potencia, la IAA ha optado por una perspectiva más amplia, que reúne a fabricantes de automóviles con desarrolladores de software, proveedores y fabricantes de bicicletas, scooters y otros vehículos de micromovilidad. -El objetivo es responder a grandes cuestiones sobre sostenibilidad, innovación, infraestructura de carga, así como redes de transporte público…
Martes, 09 Septiembre 2025 20:32

Cambio de nombre a la Marina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Clásico en sexenios pasados cuando una corporación policiaca era detectada y exhibida de andar en malos manejos, se procedía a cambiar de nombre, color, logo y uniforme a sus elementos con el objeto de impactar ante la sociedad que ahora sí se limpiaba de corrupción, abuso de poder y violación a los derechos humanos con una nueva institución. Pero la fórmula funcionó en algunos casos, en otros siguieron las mismas prácticas -y siguen-, sin que cambie nada, pues la corrupción corroe a quienes tienen el poder y los recursos suficientes para cambiar el destino de la sociedad o de sus integrantes -parte de ellos-, y si bien por algunos meses funcionan de manera ejemplar, al poco tiempo resulta igual, o peor. Así ocurre ahora con la Armada de México: de ser la institución más confiable, ejemplar, y con altos índices de aprobación en el pueblo bueno y sabio, ahora se involucra –“unos cuantos malos elementos”-, en actividades ilícitas multimillonarias en el tráfico de huachicol y otros ilícitos, utilizando a altos mandos, instalaciones y funcionarios de todos los niveles. Ahora, tanto abogados como los más altos funcionarios, tratan de lavar la cara a los marineros para…
Página 1 de 618

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos