Sábado, 28 Junio 2025 23:58

Garcia Luna, el villano favorito de la cuarta transformación

Valora este artículo
(0 votos)
Durante la campaña a la presidencia de la república de AMLO, uno de los temas recurrentes de sus discursos fue el culpar a los gobiernos del período neoliberal de la inseguridad y clima de violencia que se vivía en el país, a partir del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa quién declaró la guerra contra el narco y los grupos de la delincuencia organizada, dando la orden de que las fuerzas armadas del país integradas por el ejército y la marina participaran activamente en esa guerra, sin obtener resultados e incluso haciendo la promesa de que de ganar la presidencia regresaría a las fuerzas armadas a los cuarteles y daría el mando a un civil, con lo que resolvería el problema de la inseguridad y terminaría con los grupos de la delincuencia organizada que operaban en territorio mexicano.AMLO aseguraba: “por culpa de la actual política económica, es decir, por el abandono de las actividades productivas y de campo, la falta de empleo y la desatención a los jóvenes, se desataron la inseguridad y la violencia que han causado miles de muertos en el país”Declaró que: “La crisis de seguridad que aflige a México es el resultado de una conjunción de factores;…
Sábado, 28 Junio 2025 23:33

Se sugiere una paciente diplomacia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Cada cual debe aportar su esperanza como semilla, su anhelo como soñador, aceptando con ánimo semejante tanto la derrota como las palmas”. Nuestro mundo está cada día más afligido por problemas que nos afectan a todos, lo que requiere de acciones concertadas e inclusivas, que nos hagan más clementes y solidarios. Realmente, a nadie se le puede negar la voz y mucho menos su implicación, a la hora de afrontar esos desafíos internacionales. Sin duda, nuestra primera tarea pasa por escuchar y considerarlo. Por otra parte, nadie tiene la verdad absoluta para conjugar una vida que nos pertenece colectivamente, lo que debe hacernos cuando menos reflexionar y entrar en acción, sin obviar el paciente trabajo de la diplomacia, que consiste en entenderse y atenderse mutuamente. La humanidad es un corazón palpitante, que demanda de cada uno de nosotros, comprensión y clemencia. Ciertamente, entre el aluvión de dificultades, enfrentamientos y reivindicaciones contrapuestas, tenemos que buscar y rebuscar el modo y la manera de hallar el raciocinio, favoreciendo el diálogo para que germine el espíritu reconciliador. Hoy más que nunca se necesitan gentes de paz y orden, personas de palabra auténtica, pulsos verdaderos y fuertes en…
Sábado, 28 Junio 2025 23:08

Grupo Salinas, no es el único caso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAsí como la presidenta Claudia Sheinbaum indica que los bancos estadunidenses también deben ser investigados -no sólo los de México-, por lavado de dinero, el caso del Grupo Salinas y su colosal adeudo fiscal no es el único en México: la mayor parte de las fortunas provienen de la succión de recursos públicos y del amasiato poder político-económico.Lujosos yates y helicópteros usados por los magnates para trasladarse a residencias en la Unión Americana o hacia otras regiones del mundo dan cuenta del destino de los impuestos de millones de mexicanos, y que son extraídos mediante la complicidad de integrantes del Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo, pues de lo contrario no gozarían de tales privilegios.Los 74 mmdp de adeudos al fisco es una mínima parte de la fortuna de los hombres más ricos de México, y que si se investiga bien -como indica la presidenta Sheinbaum-, se dará cuenta que provienen de las obras a elevado costo, no solo del Gobierno Federal, sino de estados y municipios que forman parte del amplio botín de los potentados.Y para amasar fortunas los poderosos se han hecho de medios de comunicación que han sido convertidos en instrumentos de presión como…
Viernes, 27 Junio 2025 00:41

Obligan a Profepa aclarar el caso del agua de Acuexcomac

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Techo a Escuela Tlanesse; avanza el Bachetón; GCM, empresa sustentableLa Segunda Sala Ambiental del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dentro del expediente 132/ 25- EAR-02-9, falló en el sentido de que la delegación de PROFEPA en Puebla, debe emitir un acuerdo en menos de cuatro meses, dando entrada a una denuncia popular por la extinción del manantial de Santa María Acuexcomac perpetrado por SOAPAP y la concesionaria Agua de Puebla para todos.La Sala integrada por los Magistrados Luis Edwin Molinar Rohanam Susana Mercado Alvarado, Gonzalo Romero Alemán y el Secretario de Acuerdos de la misma Luis Gerardo Vaca Amaro, emitieron el fallo el pasado 20 de junio y se notificó por vía digital el presente día 26 de junio al Abogado de la causa Atilio Alberto Peralta Merino.Resulta digno de destacar que, la notificación de la sentencia en cuestión, haya tenido verificación el mismo día en que un grupo convocaba a una marcha de protesta por la extracción de agua en Xoxtla, la cual, al parecer resultó del todo desangelada. La denuncia presentada el 7 de marzo de 2024 por Darío Tiro Rosas, Javier Ignacio Bracamonte Zardenetta, Luis Gonzaga Benavides Ilizaliturri y Manuel Senderos Torres, fue originalmente…
Viernes, 27 Junio 2025 00:16

Anda con Laura en la polémica de la “Ley Ciberasedio”

Valora este artículo
(1 Voto)
Después de ser aprobada la Ley Ciberseguridad por el Congreso del Estado de Puebla, ha desatado una polémica entre comentaristas, periodistas y ciudadanía. Pero ¿por qué tanto alboroto? La “Ley de Ciberasedio” establece que, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico, o cualquier espacio digital se insulte, injurie, ofenda, agravie a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño en su integridad física o emocional. ¿Cuál es el punto de alerta? la llamada Ley de Ciberseguridad, conocida también como la “Ley Censura”. Publicada un día antes en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, esta reforma al Código Penal pretende regular los delitos cometidos en entornos digitales. El artículo 480 del Código Penal de Puebla, establece que quienes cometan ciberasedio, serán sancionados con una pena de 11 meses a 3 años de prisión, así como una multa de cincuenta a trescientos días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de la comisión del delito. Lo que equivale hasta este 2025 a 33 mil 942 pesos mexicanos. Muchos críticos advierten que podría afectar la libertad de expresión y convertirse en una herramienta para silenciar…
Miércoles, 25 Junio 2025 22:59

Laura Artemisa cumplirá y modificarán Ley de Ciberasedio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALY la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, nos adelantó el pasado lunes que sería modificado el artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla de la denominada “Ley Censura” y que en la legislación estaba considerada como “Ciberasedio”, al señalar que debe existir claridad y que no se trataba de una mordaza, ni de protección a políticos, ni para actuar contra los periodistas o los medios de comunicación.Efectivamente la Diputada por MORENA se sinceró con un grupo de columnistas al señalar que ya se buscaba crear un nuevo artículo o complementar el 480 a fin de dejar claro y “que no existiera duda de que se trastoque la libertad de expresión en Puebla”.Pero este martes en conferencia de prensa ante los reporteros ratifico los comentarios vertidos el lunes a los columnistas y además agregó que la Ley tendrá modificaciones que irán enfocadas en evitar que los funcionarios públicos y políticos la hagan valer, y también para que proteja la libertad de expresión de ciudadanos y periodistas.Durante la plática, en la que fue totalmente abierta y sin tapujos, hablando sinceramente y en medio de comentarios y risas,…
Miércoles, 25 Junio 2025 09:29

Fin o inicio de la guerra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Donald Trump afirma que Israel e Irán acudieron, casi simultáneamente, a él para dar fin a su confrontación luego de que “arrasara” tres instalaciones nucleares en Teherán, acción que motivó la búsqueda de un acuerdo para dar paso a una paz duradera en las próximas horas pero, lejos de concretarse, se han agudizado las tensiones. Y no es cuestión de buena voluntad, sino de intereses militares arraigados, del control geopolítico de la zona, y de la disputa total del mundo, en el que las potencias se preparan lo mismo para la conquista mundial de los mercados, la dominación tecnológica y el aprovechamiento de materias primas de los que son poseedores distintos países del mundo. Trump, pese a que afirma que el devastados ataque a Irán motivó una salida hacia la paz, se ha encontrado con la resistencia de los países en conflicto: no han cesado los ataques ni aún cuando se anunció el fin del conflicto y, ante ello, Rusia y China esperan el momento adecuado para intervenir una vez que Estados Unidos demuestre o no su capacidad de diálogo o guerra. Entre si sí o si no, la pugna ancestral de Israel con Irán…
Miércoles, 25 Junio 2025 09:05

El ejercicio diario del amor y el valor de estar juntos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El futuro siempre está ahí, entre nosotros, y no como una expectativa para vengarse, sino como un instante más; que debe contribuir a superar los errores del pasado, reconstruyendo nuevos caminos de paz”. Quien es verídico, asume la responsabilidad de ser lo que es y se reconoce libre activando los andares auténticos. Además, se predispone a salir de este mundo de falsedades, a retomar otros cultos más seguros, que aminoren las tensiones y acrecienten el abrazo sincero entre culturas diversas, frente a la tentación de huir a espacios virtuales, que no entienden de corazón y menos aún de espíritu donante. En una sociedad, en la que las tecnologías parecen acercarnos, no suele ser así, distanciando a los que viven próximos. En ocasiones, esa sintonía de miradas adheridas a la palpitación del corazón, como lenguaje de acompañamiento vivo, permanecen ausentes. Desde luego, no hay mejor arma que un te quiero dicho con toda el alma, para sofocar el grito de la humanidad. Por otra parte, el ser humano en su esencia no debe ser esclavo, de nadie ni de sí mismo, sino un entusiasta de los latidos. Su única misión reside en el amor, que…
Lunes, 23 Junio 2025 22:34

Se modificará la Ley Censura: Laura Artemisa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Propuesta del PRI; reta ISSSTE a jóvenes; La llamada Ley de Ciberseguridad no se derogará, afirmó la Presidente del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, pero de acuerdo a los foros que se han organizado, será modificada para preservar la libertad de expresión.En reunión con columnistas en sus oficinas del nuevo edificio del Congreso en la zona de Los Fuertes, la legisladora morenista expresó lo siguiente:-Se harán modificaciones para salvaguardar la libertad de opinión de los periodistas y no se considere como censura para los medios de comunicación.-No habrá ambigüedades ni se dañará la libertad de expresión; habrá precisiones para evitar que la ley afecte a los periodistas.-Es necesario dar a conocer de la tipificación de delitos como el fraude digital, usurpación de identidad, el acoso sexual de adultos a menores y el espionaje digital. -Los riesgos en el ciberespacio tienen ya un marco jurídico pues sanciona la violencia digital, sin limitar la libertad de expresión.-Se protege la identidad de las personas para evitar delitos relacionados con el robo de cuentas bancarias, realización de fraudes electrónicos, adeudos no reconocidos, utilizando en forma ilegal los datos personales.-Ahora las denuncias serán atendidas y se actuará contra quienes cometen…
Lunes, 23 Junio 2025 22:19

Guerras, huracanes, persecuciones, el caos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras A dónde vamos a parar, dice “El Buki”El papa Juan Pablo II, proclamó, hace 25 años, a santo Tomás Moro, como patrono de los gobernantes y de los políticos. Saben ustedes dónde se encuentran estos seres ¿privilegiados?.En este caótico mundo, como dijo el pontífice de entonces, “hay necesidad de personajes que muestren el camino de la verdad en un momento histórico en el que se multiplican arduos desafíos y graves responsabilidades..” (1)…. Como ahora.“Por otra parte, las conquistas científicas en el sector de las biotecnologías agudizan la exigencia de defender la vida humana en todas sus expresiones, mientras las promesas de una nueva sociedad, propuestas con buenos resultados a una opinión pública desorientada, exigen con urgencia opciones políticas claras en favor de la familia, de los jóvenes, de los ancianos y de los marginados(2)… Como ahora... “instituciones legítimas, precisamente porque en las mismas quería servir no al poder, sino al supremo ideal de la justicia”. (3)… Hoy, hay fidelidad de las autoridades al pueblo, a la sociedad?; se sirve a la justicia?... o al poder?... Son preguntas…Y mientras encontramos las respuestas, en el orbe se incrementan los conflictos bélicos, algunos sumamente graves, como la acción…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos