Sábado, 21 Junio 2025 21:42

El egoísmo de los sistemas gobernantes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas en horizontes inmorales que socaven la identidad natural, así como la dignidad del ser humano y sus libertades fundamentales”. Siempre se repite la misma crónica, con su idéntica biografía, de no pensar más que en uno mismo. Aún nos falta aprender a darnos y a donarnos a cambio de nada. Sólo hay que observar, los nefastos gobiernos del mundo, repletos de intereses mundanos, haciendo de la gobernanza un enjambre de perversión dominadora. Ciertamente, somos unos irresponsables al servicio únicamente del poder. Tan sólo de boquilla defendemos a los vulnerables y marginados. Si realmente trabajásemos por la estirpe humana, por el bien de su comunidad, no habría esas tremendas desigualdades, entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la multitud de necesitados del mundo. Por desgracia, anteponemos el éxito personal a los caudales recaudados para sí y los nuestros.A poco que buceemos en nuestra propia historia, nos daremos cuenta que únicamente el egocentrismo y el rencor tienen patria, la fraternidad carece de ella. Practicar el corazón no es lo nuestro. Olvidamos que todos requerimos de todos para vivir y que, el mejor mando, es…
Sábado, 21 Junio 2025 21:19

Las leyes pendientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A partir del lunes 23 el Congreso de la Unión -puede ser el Senado o la Cámara de Diputados-, iniciará un periodo extraordinario para conocer las propuestas de nuevas leyes adaptadas a la cambiante realidad nacional, y que al adecuarse a las nuevas circunstancias afectan intereses o benefician a mayores sectores, pero que requieren del consenso general. La presidenta Sheinbaum dice, por ejemplo, que más de 100 colectivos están de acuerdo con la nueva Ley de Búsqueda y de Población que pretende agilizar los mecanismos para la localización de personas desaparecidas, mediante la intervención de instituciones y de organismos relacionados con el conocimiento e identificación de las personas dónde se encuentren. Asimismo, se prevén mayores facultades de investigación a la Guardia Nacional para que cumpla con sus propósitos de garantizar la seguridad de la sociedad y combatir de manera directa y eficaz la delincuencia común u organizada, toda vez que éste cuenta con más y mejores sistemas para evadir la acción de la justicia o cooptar mandos y corporaciones completas para sus fines ilícitos. El presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el periodo extraordinario podría convocarse en…
Viernes, 20 Junio 2025 06:31

Puebla en el “ojo del huracán” por la Ley de Ciberseguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPero qué necesidad, diría el desaparecido Juan Gabriel. También hay una frase en la Biblia que refiere que existen personas que “tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen” y no son capaces de percibir la realidad.Y esto encaja en lo que ocurre con la llamada Ley Ciberseguridad, que aprobada el pasado fin de semana por la LXII Legislatura local, y publicada ´ipso ya´ en el periódico oficial poblano, que pronto fue conocida, en las oposiciones políticas, medios periodísticos y organismos defensores de Derechos Humanos, como la Ley Censura, Suceso que tiene en el centro de la tormenta no solo entre los poblanos, sino también a nivel nacional e internacional.A inicios de la semana el asunto llegó a “la mañanera” que tuvo a su cargo la secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien manifestó: "Estamos en contra de cualquier intento (de censura)", y pidió la revisión de la Ley mencionada. Quiero ser muy tajante en el tema de la libertad de expresión. El Gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura", expuso y añadió “nosotros nos preciamos de seguir las líneas de las libertades…
Viernes, 20 Junio 2025 06:14

Proyectos del Senador Néstor Camarillo Medina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque Nacional.Y el Senador Néstor Camarillo Medina no quita el dedo del renglón al decir que en los próximos procesos electorales podría buscar la candidatura por la Presidencia Municipal de Puebla o bien la gubernatura por el PRI, “aunque hoy la oposición a MORENA está totalmente desdibujada”.Reunido con un grupo de columnistas confió en las nuevas formas de acercarse a los poblanos en todo el estado, dejando de lado actos multitudinarios y hace reuniones cercanas a la gente y productores o artesanos e incluso se hacen recorrido por calles y avenidas, así como casa por casa, “porque hay muchas cosas que hace mal el gobierno y hay que decirle a la gente”.Hoy parte de la estrategia, nos dijo, es ir a las comunidades para conocer sus necesidades, así como cuales son los requerimientos para productores, dueños de negocios, así como ver quienes son los verdaderos lideres de cada una de las regiones del estado y buscar apoyarlos.El PRI busca conocer y reconocer a los verdaderos lideres e invitarlos a participar como una opción ciudadana en los próximos comicios que se realizarán en junio de 2027.“En el acercamiento con productores y emprendedores les estoy informando que estoy impulsando la…
Viernes, 20 Junio 2025 05:45

Don Luis Benavides cumple 70 años de ser maestro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El fundador y Director del CIPAE habló sobre La Educación Permanente Don Luis G. Benavides Ilizaliturri, fundador y Director del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE), organizó el Simposio 70 años de Educación Permanente, con motivo del septuagésimo aniversario de docencia y de labor educativa.En las instalaciones de la 3 poniente 711 en el Centro Histórico de Puebla Capital, ante un numeroso grupo de amigos y discípulos, impartió la conferencia La Educación Permanente. Una Revolución Conceptual en Educación. 1975-2025.Comenzó como maestro en San Luis Potosí en 4º de primaria, con 62 estudiantes en 1955. Cumplió por tanto 70 años aprendiendo a ser maestro, sin festejos y agradeció a la vida esta oportunidad que le ha brindado.El experto en educación, externó las siguientes reflexiones sobre el tema:-La educación permanente es un concepto, un proyecto, un modo de vida, una metodología educativa y un movimiento social para construir la Nación que somos, la Patria que queremos y la esperanza en el Futuro.-De esta concepción educativa, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace planteamientos muy importantes que son la vía para todos los procesos educativos que nos constituyen como seres humanos mexicanos.-En este mundo todo mundo…
Miércoles, 18 Junio 2025 23:03

El Congreso como “La Chimoltrufia, así como dice una cosa, dice otra”

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO En menudos problemas se han metido los diputados de la LXII Legislatura de Puebla que habrían iniciado su periodo el 15 de septiembre de 2024 y generado muy buenas expectativas porque existía, en la visión general, personas preparadas a excepción de algunos y algunas que son verdaderos chivos en cristalería y que ni siquiera deberían estar en esos cargos tan importantes.La imagen generada y que era buena se ha visto opacada por decisiones que los han metido en escándalos mediáticos, locales y nacionales por aprobar leyes al vapor, sin consulta y consideradas por varios sectores de la población como arbitrarias y de censura.Tal ha sido el caso de las Leyes del Ciberasedio o “Censura” y “Casco” que han generado malestar ciudadano porque pareciera que los miembros del Congreso legislan sobre las rodillas, sin revisar las iniciativas y demuestran su incompetencia para generar leyes que afectan a los poblanos.Si bien muchas de las iniciativas vienen del ejecutivo, la obligación de los 41 diputados debe ser leerlas, revisarlas, analizarlas y en su caso modificarlas, pero se han convertido en la oficialía de partes y aprueban casi en “fast track” las leyes mostrando su incapacidad de razonamiento y…
Miércoles, 18 Junio 2025 22:51

G7: Trump cenó y se fue

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como en los tiempos de Vicente Fox, cuando en 2002 pidió al comandante Fidel Castro que acudiera a México, comiera y se fuera, porque no era del agrado del presidente Bush, igualmente el presidente Trump llegó a Alberta, Canadá, a la reunión del G7 y cenó el domingo 15 con jefes de Estado de las naciones más ricas del mundo y se fue de regreso a Washington. De esa manera desdeñó una reunión programada con antelación con la presidenta Claudia Sheinbaum -para lo cual vino a México el vicecanciller Christopher Landeu y quien le llevó los temas de interés de México-, cuando las redadas de inmigrantes en las principales ciudades de la Unión Americana se intensifican y se tensan las relaciones bilaterales. La Casa Blanca arguyó que el presidente después de su exitoso encuentro con jefes de Estado el domingo había regresado el lunes a la Casa Blanca -cuando Sheinbaum llegaba a Calgary-, para atender el conflicto del Medio Oriente que, si bien está en riesgo la paz mundial, éste lo pudo o lo puede atender desde cualquier parte del mundo pues tiene los recursos para ello. No hace falta una reunión del consejo de…
Miércoles, 18 Junio 2025 22:37

Amar es una ocasión para verse, para revolverse y volverse amor

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos”. Hay que retomar los vínculos, curar las heridas del desarraigo familiar, estacionar contemplativamente observando nuestro interior, hacer pausas para sentir el pulso, tomar aliento y rehacerse unidos en la misma dirección; pues tan solo una vida vivida para los demás, merece la pena que sea mostrada. La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos. Sin duda, precisamos más que nunca el reconstituyente de la entrega. Por cierto, reconozco que es arduo conjugarlo y ejercitarlo para sí, simplemente hay que analizar lo vivido y notar que nunca es intachable, detenerse en el presente que es una muestra indicativa y su futuro siempre es condicional. Naturalmente, quedar en los deseos es inútil, tenemos que ahondar en las capacidades de confluir. Cada día más gentes buscan rehacer sus savias, engendrar nuevos sueños y vivir con dignidad. Toda existencia es una permanente y continua sucesión de oportunidades para sobrevivir. Lo importante es sentirse, reencontrarse consigo mismo, al menos para poder quererse. Desde luego, practicar el corazón es cultivar el amor…
Lunes, 16 Junio 2025 23:27

El mundo incierto

Valora este artículo
(0 votos)
La era de la incertidumbre se hace sentir en nuestras vidas.Parafraseando a Gramsci, terminó una era y no ha nacido otra. Por eso este estado de ansiedad, de desequilibrio, de confrontación.Es claro que Estados Unidos sigue siendo la potencia hegemónica. Sus amagos de aranceles han dislocado a la economía mundial. Es muy probable que, también, sea capaz en solitario de ganar una guerra. Pero también está claro que ya no puede, por sí mismo, construir un nuevo sistema económico ni moldear una nueva gobernanza global.La muestra más significativa de los nuevos saldos son muchos.Primero: China fue capaz de desafiar la política de aranceles, reciprocando, enfocando dardos sobre industrias estratégicas, apostando a la magnitud de su mercado. Se sentó a la mesa de negociaciones sin doblarse.Segundo: Ni Biden ni Trump pudieron impedir el regreso de la guerra terrestre al horizonte mundial. Biden hizo todo lo posible para frenar a Putin de invadir Ucrania. Su influencia fue poca frente a Netanyahu. Lo mismo ocurrió con Trump. Había advertido que en su presidencia no estallarían guerras, pero Israel e Irán están enfrentados en un enfrentamiento imprevisible.Tercero: Europa comienza un rearme. Si Estados Unidos no está más dispuesto a garantizar su defensa bajo un…
Lunes, 16 Junio 2025 22:53

Camarillo buscará la Alcaldía o el Gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Valora seguir o no al frente del PRI; criticó la reforma al Código Penal; queja de colonosEl Senador de la República Néstor Camarillo Medina, quien despacha también como Presidente Estatal del PRI, aspira a ser candidato a Presidente Municipal de Puebla Capital o al Gobierno del Estado y también valora seguir al frente del PRIEn reunión con columnistas en el Café Aguirre de la 4 Norte 402 en el Centro Histórico, el priísta expresó los siguientes conceptos: -Mis planes a futuro son ser candidato y gobernar Puebla Capital o el Gobierno del Estado.-Estoy valorando permanecer más tiempo al frente del PRI, porque tengo el temor de que quien llegue sin principios se doble ante el Gobierno del Estado. Cumplo 5 años al frente del PRI el 20 de julio.-En el asunto del cambio del liderazgo de los jóvenes del PRI, se debe a que encontramos conductas y hechos inadecuados. -Visito actualmente el interior del Estado donde me entrevisto con ciudadanos y productores para reposicionar al Partido, buscar aspirantes a puestos de elección como opciones ciudadanas.-Quiero conocer en los recorridos a los productores, sus necesidades y sus problemas, pues estoy impulsando la Ley de Emprendedores como Presidente de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos