Martes, 16 Septiembre 2025 12:33

Grito de dolor

Columna | Desde el portal

 La conmemoración del 215 aniversario del Grito de la Independencia, llega en momentos de tensión, de drama y angustia para pobladores de diversas regiones del país que, por su seguridad, tuvieron que ser canceladas las celebraciones debido al clima de violencia y temor imperante y que a pesar de los “esfuerzos” de los tres niveles de Gobierno, no ha sido posible superarlos.

 Lamentable celebración porque nuestro país no goza ni de paz ni de tranquilidad, aun cuando se diga que la intranquilidad está muy localizada en diversos sitios, pero resulta que ésta se extiende desde la capital del país -choques entre policías y comerciantes pleno zócalo-, ejecuciones y secuestros en algunas alcaldías, hasta remotas poblaciones de Oaxaca y Sinaloa.

 Tampoco el desfile patrio se salva de la inquietud y la incertidumbre: las otrora prestigiadas y vitoreadas fuerzas armadas hoy se ven manchadas por la acción “de unos cuantos” de sus integrantes, ligados a acciones ilícitas, solapadas y auspiciadas desde los altos mandos, y que exhiben un océano de corrupción nunca visto ni por los superiores, ni por el pueblo.

 En el extranjero, hacia donde se recurre cuando en la tierra de origen es imposible la vida por la delincuencia o la opresión oficial, no es un sitio seguro. Nuestros paisanos no podrán celebrar nuestra Independencia -reunión entre connacionales avecindados en ciudades de EU-, por la amenaza de ser deportados. Una celebración nacional que obliga al refugio en los hogares.

TURBULENCIAS

Desprestigio de la cúpula morenista

El senador Adán Augusto López Hernández es señalado como parte de las acciones ilícitas y de violencia generadas durante su administración por su jefe de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena (a) “Comandante H” o “El Requema”, no sólo porque él de designó en el cargo, sino porque antes, durante y después de su encomienda oficial, necesariamente tenía que estar informado de sus actividades. Afirma el notario estar dispuesto a comparecer ante la autoridad correspondiente, pero resulta que no hay señalamiento directo -afirma la Fiscalía-, lo cual complica las cosas pues se cree que el manto de protección e impunidad viene del mismo grupo político en el poder…Al estilo de la ex presidenta de la SCJN, Norma Piña, el ministro Hugo Aguilar Ortiz declinó saludar a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante La Geste Heroica de Los Niños Héroes, en el Altar a la Patria, la panista Kenia López Rabadán, y aunque no haya sido mal intencionado ni con mensaje político, lo cierto es que se ve como una descortesía hacia una dama representante del Poder Legislativo. En la misma forma lo hizo Norma Piña con el ex presidente López Obrador, que derivó en un enfrentamiento entre poderes con las consecuencias a la falta. Falta de sensibilidad, de educación o descortesía, el mixteco ya se disculpó con la diputada aspirante presidencial…Encarrerado ya el poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego en busca de la candidatura presidencial para el 2030 y tiene espolones para serlo, motivación también y seguidores, a menos que llegue a un acuerdo cupular o resuelva su diferendo con el SAT para estar en condiciones de recorrer el país libremente…Celebró el gobernador Salomón Jara su cumpleaños con la tradicional liberación de indígenas y personas vulnerables en prisión, en tanto que en media docena de municipios se suspendió el “Grito” de la independencia ante la falta de condiciones para la celebración en condiciones de seguridad. Siguen también latentes añejos conflictos agrarios que han originado enfrentamientos entre pobladores por dispuestas de tierra, sin que los acuerdos de conciliación funcionen dado los muchos intereses que hay en los conflictos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    Es el primer Grito de la Independencia que encabeza una mujer Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas

Ciudad de México. - En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano.
    
“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
    
“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, exclamó acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.
    
Ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos que se dieron cita en el magno Zócalo de la Ciudad de México, la Jefa del Ejecutivo Federal ondeó en el balcón principal de Palacio Nacional la bandera nacional, que recibió por primera vez en la historia de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.
    
Asimismo, la mandataria, retomó una tradición inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al montar una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, hecho histórico ya que, por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos