Ciudad de México. - La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
    
“Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”, publicó en sus redes sociales.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.
    
Asimismo, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.
    
La Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas realizó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar y presenció la declaración de la poesía “A la Patria”, así como la Salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.
    
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional y construyen libertad bajo el liderazgo de la Presidenta de México.
    
En la conmemoración, a la que asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado, la cadete Laura Citlalli Miranda García, hizo un llamado a las y los jóvenes de México a continuar con el legado de valentía de los Niños Héroes de Chapultepec al elegir el deporte y las artes, sobre opciones dañinas como el consumo de drogas. Agregó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum motiva a las mujeres mexicanas a soñar en grande y a seguir sus metas.

Publicado en NACIONAL
Sábado, 13 Septiembre 2025 19:37

Entre pensiones y presupuesto

Columna | Desde el portal

 La presidenta Claudia Sheinbaum no sabe si los ministros entrantes no tuvieron tiempo de revisar el nuevo presupuesto 2026 para el Poder Judicial que les dejó Norma Piña o si lo harán ahora, pues se trata de un desproporcionado aumento que no amerita el incremento, por lo que pedirá su reducción y reasignación a áreas prioritarias de diversos rubros.

 Seguramente la nueva Corte no ha tenido tiempo de revisar ni el anterior ni el nuevo presupuesto, tampoco de si es suficiente el que tienen, por lo que el nuevo órgano de control administrativo que es manejado directamente desde el Poder Ejecutivo, tendrá que hacerlo para que se cumpla con los principios de austeridad republicana implementadas por la IV-T.

 También la presidenta Sheinbaum ha dicho que revisará las millonarias pensiones en el ISSSTE, Banco de México, Pemex y otras instituciones autónomas u organismos que desde sexenios anteriores han sido la caja chica de la clase burocrática dorada, y por donde salen los recursos para financiar todo tipo de actividades disfrazadas de diversos rubros.

 La revisión de las pensiones ha sido una oferta desde el sexenio del presidente López Obrador y la misma Sheinbaum ha dicho que las asignaciones son millonarias, sólo que sólo es el anuncio, no se ha cumplido pues a decir del director del ISSSTE, Martí Batres, los beneficiarios o afectados tienen derecho de audiencia para explicar su situación, mientras, los gastos siguen corriendo.

TURBULENCIAS

Nuevos protocolos para pipas de gas

La presidenta Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada han dicho que se revisan los protocolos para el transporte de sustancias peligrosas, tales como las pipas de gas que corren como ciclistas lo mismo en la zona urbana como en las carreteras y deberán sujetarse a una nueva normatividad para evitar tragedias como el del puente La Concordia. Y pese a que es aplicable el dicho popular que después del niño ahogado, sí es importante que se prohíba la circulación por lugares densamente poblados y de gran tráfico, como ocurrió en Iztapalapa, pero también conocer las condiciones de salud de los conductores que tal parece juegan con protagonizar tragedias. El clamor de justicia de familiares, amigos y sociedad en general, llevaría a la suspensión de Las Fiestas Patrias si es que no se establecen reglas estrictas en la materia; ya se ha visto que las diferentes policiacas y militares encargadas de la seguridad en las carreteras sólo sirven para sus intereses, no de la tranquilidad de los ciudadanos…El Gabinete de salud y educativo en nado sincronizado se lanzan en contra del consumo de refrescos, cigarros y videojuegos, afirmando que al establecerse un nuevo impuesto no es política recaudatoria, sino del cuidado de la salud de las presentes y nuevas generaciones. Y se espera que así ocurra para evitar que tal campaña obedece a otro tipo de intereses como la adquisición de nuevos medicamentos a Cuba…Mientras el ex presidente Enrique Peña Nieto -como Felipe Calderón-, juega golf en Madrid al lado de grandes figuras y viaja por el mundo, en México la presidenta Claudia Sheinbaum llama “maldita deuda” que nos heredaron ambos ex mandatarios, pues las amortizaciones con “una barbaridad” y podrían realizarse muchas obras o incrementar los programas sociales, pero los empréstitos son un freno. Mucha deuda y poca producción en Pemex al grado que la dejaron como una empresa chatarra, pese a los grandes recursos petroleros con los que cuenta el país. De continuar esta situación, seguramente los prianistas podrían ser llamados a cuenta ya que cometieron un verdadero despojo de los recursos nacionales para beneficio de unos cuantos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    Se apoyará a las y los ganaderos de Durango, Coahuila y Sonora para favorecer el mercado interno y las exportaciones
•    En Durango, 830 mil 532 personas reciben apoyo de manera directa de algún Programa para el Bienestar a través de una inversión anual de 14 mil 299 millones de pesos

Durango, Durango. - Desde Durango, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, como parte del Plan México, un programa integral para impulsar la producción de carne de la mejor calidad para consumo interno y para la exportación, a través de una inversión de alrededor de 700 millones de pesos (mdp), el cual contempla a ganaderos de este estado, así como de Coahuila y de Sonora.
    
“Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad, esto implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para engorda, implica también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, informó, como parte del nuevo modelo de rendición de cuentas en territorio, por su primer año de gobierno.
    
Agradeció la disposición de las y los ganaderos de Durango para sumarse a esta iniciativa para impulsar el mercado interno, sin descuidar la exportación, esto en el contexto del cierre de la frontera al ganado de pie mexicano por parte Estados Unidos a causa del gusano barrenador del ganado, pese a que los casos de GBG se han presentado en el sur del país y se ha dispuesto de una estrategia para su contención. Como parte de su gira de rendición de cuentas por todo el país, informó que en Durango, 830 mil 532 personas reciben de manera directa algún apoyo de los Programas para el Bienestar a través de una inversión anual de 14 mil 299 mdp.
    
Detalló que 199 mil 510 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 13 mil 64 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 11 mil 802 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 378 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 65 mil 473 de la beca Benito Juárez; 35 mil niños y niñas reciben la beca para estudiantes de primaria; 6 mil 823 apoyos a padres y madres con hijos de 0 a 4 años; 46 mil 017 de Producción para el Bienestar; 2 mil 276 con Precios de Garantía; 20 mil 183 de Sembrando Vida; 41 mil con Fertilizantes Gratuitos; mil 685 planteles de Educación Básica y Media Superior intervenidos con La Escuela es Nuestra, 147 en nivel preparatoria; y 131 mil de Leche para el Bienestar.
    
De los nuevos programas, puntualizó que 44 mil 123 mujeres recibirán este año la Pensión Mujeres Bienestar; 74 mil 121 adolescentes que estudian la secundaria ya reciben la beca Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad de Durango serán visitados por las y los médicos y enfermeros del programa Salud Casa por Casa.
    
En obras, informó, la construcción  de la carretera San Ignacio-Tayoltita; siete caminos artesanales en la zona del Mezquital; la repavimentación de carreteras federales; la edificación de 5 mil 400 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 35 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el programa de Vivienda para el Bienestar; la tecnificación del Distrito de Riego 017 en La Laguna; la potabilizadora Guadalupe Victoria; la Presa Tunal II, nuevas preparatorias y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
    
El gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, refrendó su compromiso para impulsar el Plan México de forma coordinada con el Gobierno federal y manifestó su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum para continuar trabajando en unidad en beneficio de las y los duranguenses.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 03 Septiembre 2025 20:22

Mujeres de las Fuerzas Armadas, orgullo militar

•    “Mujeres valientes que han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no tiene género”, reconoció.
•    Se graduaron 15 mil 785 elementos entre generales, jefes y oficiales; 110 civiles y 11 estudiantes invitados de países amigos.

Ciudad de México. - Desde el Heroico Colegio Militar, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración y clausura de los Cursos del Sistema Educativo Militar 2025, donde hizo un reconocimiento a todas las mujeres que forman parte del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes, dijo, abrieron camino en espacios que antes estaban cerrados.
    
“Permítanme detenerme un momento para rendir un homenaje especial, como primera mujer Presidenta, a las mujeres que forman parte del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional. Mujeres valientes que han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no tiene género; que han abierto camino en espacios que durante mucho tiempo les fueron negados y lo han hecho con dignidad, con entrega y con resultados que hoy enorgullecen a todo México”, expresó.
    
A las y los egresados de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, así como a las y los estudiantes que se incorporaron y graduaron del Heroico Colegio Militar, manifestó su agradecimiento por su honestidad y profesionalismo y les recordó que el amor al pueblo siempre debe guiar su desempeño.
    
“Que este nuevo ciclo escolar sea una etapa de aprendizaje y de gloria, de esfuerzo y de entrega, que en cada aula, en cada campo de entrenamiento y en cada misión, resuene con fuerza el orgullo de ser mexicanas y mexicanos, de ser soldados y soldadas, pilotos e integrantes de la Guardia Nacional. Gracias a ustedes, transmítanle gracias a sus familias, gracias por su honestidad, por su profesionalismo, por su disciplina, por su generosidad, por su lealtad y por su valentía”, agregó.
    
En total, se graduaron 15 mil 785 elementos entre generales, jefes y oficiales; 110 civiles y 11 estudiantes invitados de países amigos en estudios de posgrado, administración militar, ciencias médicas, ingenierías, aviación y comunicaciones, en concordancia con el plan de consolidación de la Guardia Nacional.
    
Para el ciclo 2025 se estima el ingreso de 16 mil 500 alumnos en las escuelas militares, de los cuales ya ingresaron 6 mil 748 estudiantes, 17 civiles, cinco integrantes de las Fuerzas Armadas y cinco más de las naciones amigas de Argentina, Brasil, China, Corea del Sur y Guatemala.
    
El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, agregó que en concordancia con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se ha fortalecido el Humanismo Mexicano en los programas de estudio de todos los planteles militares; así como la igualdad sustantiva de género con el egreso de mujeres, quienes ya fueron asignadas a organismos donde ejercerán el mando en todos los ámbitos del quehacer militar.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal y Comandanta Suprema de las Fuerza Armadas, entregó diplomas a los primeros lugares de aprovechamiento del Sistema Educativo Militar y acompañada de miembros de su gabinete legal y ampliado presenció la salva de fusilería, así como el desfile de honor.

Publicado en NACIONAL

•    El gobernador del Estado se encuentra en Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO. - A su llegada a Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta ratificó que Puebla mantendrá la coordinación permanente para impulsar proyectos estratégicos de la mano del Gobierno Federal.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted, más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 programas en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó el mandatario poblano ante medios de comunicación.

Cabe recordar que el Estado de Puebla tiene participación activa en 40 proyectos con el Gobierno de la República, entre los que destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el proyecto de electromovilidad del auto eléctrico Olinia; el proyecto de turismo científico con el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico, así como el inicio del Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad; además junto al Gobierno Federal se trabaja en el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo a través del Plan Hídrico.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo de Puebla y mantiene su disposición para continuar con el trabajo conjunto de la mano de la Federación, a fin de consolidar proyectos estratégicos y dar cumplimiento a los objetivos nacionales para el bienestar social y el desarrollo integral de las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO

•    En torno al Primer Informe de Gobierno de la primera presidenta de México, el gobernador del Estado indicó que la entidad trabaja de la mano y participa en más de 40 proyectos con la federación.
•    Durante la mañanera de este domingo, resaltó que comparte la visión de la mandataria federal en la protección de los derechos sociales y atención a las libertades.

PUEBLA, Pue. - Puebla acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum con una visión humanista, al impulsar un gobierno bioético con gran sentido comunitario, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en el marco del Primer Informe de Gobierno, de la primera presidenta de México.

Acompañado en la mañanera de este domingo desde la Recta a Cholula, por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el ejecutivo estatal subrayó que el estado de Puebla ha sido atendido de una manera extraordinaria por la presidenta Claudia Sheinbaum y que por ello se tiene participación en prácticamente todos los proyectos tecnológicos que encabeza el Gobierno Federal, a fin de lograr la soberanía tecnológica en el país.

El gobernador de Puebla aseguró que comparte con la presidenta la protección de los derechos sociales y de las libertades, siempre en el marco del cumplimiento de la ley, ya que se protege el derecho de terceros, que también son fundamentales. Afirmó que no hay nada más importante que la protección de la vida humana. "Ese es el sentimiento bioético con el que acompañamos a la presidenta", puntualizó.

En el marco del primer año de labores de la primera presidenta de México, el gobernador Alejandro Armenta señaló que le llena de orgullo pertenecer a esta etapa de la historia donde una mujer de alto nivel de conocimiento, con perfil científico y humanista permite hacer equipo. "Gracias doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, gracias por apoyar a Puebla".

En su intervención, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, refirió que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, comparten una responsabilidad por hacer realidad la transformación de México desde Puebla, al participar en 40 proyectos con el Gobierno de la República. Destacó el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el proyecto de electromovilidad del auto Olinia, la iniciativa de turismo científico con el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico, el Polo de Desarrollo para el Bienestar, la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad; así como el Plan Hídrico para sanear y rescatar el Río Atoyac y el Lago de Valsequillo, entre muchos otros.

Con estas acciones el Gobierno Federal y el de Puebla trabajan coordinadamente para generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria en favor de las y los poblanos con proyectos que fortalecen la economía y la productividad regional. 

Publicado en GOBIERNO

•    “Nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales”, informó.
•    Los 30 trenes de repavimentación representan una inversión de mil 692 mdp: 20 se emplearán para atender 15 estados y 10 se donarán a municipios del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.

Acolman, Estado de México. - Desde Acolman, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con los que se rehabilitará la Red Carretera Federal, con el objetivo de que a mediados de 2026, todas las vialidades del país a cargo del Gobierno de México reciban una primera intervención.
    
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país. En algunos casos rehabilitación profunda, en otros casos bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta para las carreteras federales”, informó.
    
Explicó que se trata de un nuevo esquema de repavimentación que es más eficiente, menos costosa, innovadora y que recupera la capacidad de la SICT para realizar obras que fueron subcontratadas en los gobiernos neoliberales.
    
“Estamos hablando de profesionalismo, de honestidad, de la recuperación de las capacidades del Gobierno de México; estamos hablando de austeridad porque se hace con menos recursos, pero se hace mejor; estamos hablando de innovación tecnológica para nuestro país, y sobre todo, y lo más importante, pues está hecho para los habitantes de nuestro país, para la gente”, agregó.
    
Recordó que el problema que más aqueja a las y los mexicanos, de acuerdo con los estudios de opinión, son los baches y vialidades dañadas, por lo que confió en que este programa atienda de manera directa esta necesidad.
    
Los 30 trenes de repavimentación tendrán una inversión de mil 692 millones de pesos (mdp): 20 se emplearán para atender a 15 estados de la República y en una primera etapa se entregarán dos al Estado de México y los ocho restantes serán para los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
    
Mientras que 10 serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga” a los municipios de de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.
    
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de 152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.
    
Explicó que los dos trenes entregados para el Estado de México iniciarán rehabilitación en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con trabajos nocturnos de 22:00 a las 04:00 horas. Agregó que la meta para finales del siguiente año es que exista un tren de pavimentación por cada estado del país. Además, informó que se invertirán cerca de 17 mil mdp para la conservación de 47 mil 914 km de la Red Carretera Federal, con lo que se generarán 37 mil empleos.
    
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la rehabilitación de carreteras federales forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México y se comprometió a sumarse a la rehabilitación de carreteras estatales.

Publicado en NACIONAL
Sábado, 30 Agosto 2025 20:03

No a la ayuda militar de EU

Columna | Desde el portal

 La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el presidente Donald Trump tiene la intención de ayudar a México en el combate a los cárteles de la droga y ofrece enviar tropas a nuestro país, lo cual ha sido rechazado en las conversaciones telefónicas que han tenido pues por ningún motivo se aceptará la presencia de tropas extranjeras en nuestro territorio.

 Y aunque aceptó la presidenta que el acuerdo en materia de seguridad está terminado y que la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio en nuestro país este 3 de septiembre es para cerrar el mismo, aun no se determina cual es su denominación protocolaria, si es un acuerdo o un entendimiento en la materia y que será la propia SRE la que explique el alcance del mismo.

 Sin embargo, la postura de México es colaboración sin subordinación, respeto a la soberanía, colaboración en información e inteligencia, cada quién en su territorio, sin comprometer la soberanía nacional. Marco Rubio, en su gira por Ecuador y México, sin duda que viene ya con todo un convenio concluido que sirva a los intereses de EU, no a su contraparte.

 La insistencia de Trump en enviar tropas -ya lo hace, de manera encubierta o abierta-, es su principal objetivo y la presencia de Marco Rubio es para cerrar el trato, pues n o vendrá ni a negociar ni a escuchar opiniones: viene con un objetivo preciso, cumpliendo la filosofía estadunidense de que no tienen amigos, sólo intereses.

TURBULENCIAS

Despojos de tierras a campesinos

Nadie se explica cómo en zonas turísticas del país, sobre tierras comunales o ejidales, se han construido y se construyen lo mismo mansiones de familias poderosas, hoteles, centros deportivos y restaurantes, si no son propiedades particulares y para cuya venta se tienen que realiza asambleas para la aprobación de las mismas. Todas estas irregularidades, a raíz del escándalo del senador Gerardo Fernández Noroña en el Senado, en Tepoztlán, deberán ser aclaradas si son negocio de unos cuantos o son adquisiciones hechas al amparo del poder político o económico, o de ambos…A partir de este lunes se inicia un cambio en la vida política de México, una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum rinda su primer informe de gobierno e inicie actividades, con las puertas abiertas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)…Transcurrió el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y nunca dio a conocer los nombres de quienes reciben o recibían pensiones millonarias del ISSSTE en tiempos de Bertha Luján; el ofrecimiento de incluir a los jubilados del Banco de México, de Pemex y de Luz y Fuerza, no se cumplió. Ahora la presidenta Sheinbaum -sin dar nombres de quienes reciben hasta un millón de pesos mensuales-, ofreció realizar cambios constitucionales para evitar que sigan estas malas prácticas en perjuicio de quienes menos tienen, pero tampoco hay nombres. Raquel Buenrostro, zar anticorrupción, tampoco da nombres y sólo ofrece hacerlo una vez que se dialogue con los beneficiarias y se llegue a un acuerdo conveniente…La presidenta Sheinbaum afirma que ya están llegando a los hospitales del país las dotaciones suficientes de medicamentos mediante la distribución de las Rutas de la Salud a través de transportes de carga ligero, pero no se ha respondido si los mismos cuentan con el equipo suficiente para la conservación de los mismos en óptimas condiciones, pues se trata de productos que requieren cuidado especial ante las inclemencias del tiempo y los largos recorridos que tienen que realizar para llegar a su destino final, donde son esperados por los angustiados pacientes del país…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 27 Agosto 2025 08:44

Trump, acertado: Departamento de Guerra

Columna | Desde el portal

 EL presidente estadunidense Donald Trump ha sido acertado al anunciar un cambio de nombre al Departamento de Defensa por el Departamento de Guerra, pues se ha especializado el republicano en mantener en jaque al mundo, lo mismo en las relaciones comerciales, que ya revolucionó, que en los desplazamientos militares para someter a países y gobernantes.

 Lo mismo busca apoderarse por la vía de la compra naciones cercanas  -como México y Canadá- que otras lejanas como Groenlandia, en continuidad con la tradición expansionista de su país que no respeta límites ni gobiernos, ni religiones ni ideologías, sino que busca ampliar su imperio aun en contra de la oposición de los nativos y gobiernos que exigen respeto a su soberanía.

 Y para continuar con ese afán expansionista, requiere de los instrumentos necesarios: todos los recursos del Departamento de Defensa para que en el cambio de denominación por el de Guerra, se ampliarán con el desplazamiento de buques y aviones de guerra, drones de espionaje y desplazamiento de la tropa en las fronteras colindantes con su país.

 No habrá de esperar mucho para saber que, luego de la Cumbe con Putin en Alaska no hubo acuerdo, ni lo habrá, pues el propósito no es la paz en el mundo, sino su dominio por la vía armada, comercial, la compra o la invasión de territorios pacíficos, que desean la prosperidad de los pueblos y no en aumentar las ganancias de la poderosa industria militar.

TURBULENCIAS

Desafuero y persecución política

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que no pondrá en práctica el desafuero, que no habría porque decirlo pues el Congreso de la Unión es uno de los tres poderes constitucionales del país, como ocurrió en la época del malogrado expresidente Vicente Fox, cuando puso en marcha el desafuero del ex presidente Andrés Manuel López Obrador siendo jefe de Gobierno del DF. La senadora Lilly Téllez afirma que la presidenta Sheinbaum no sólo ha dado instrucciones de desaforarla, sino que ha denunciado que su vida corre peligro. Nada de eso dice la presidenta y recordó cuando la sonorense criticó en la tribuna a la Guardia Nacional y luego solicitó a la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez elementos de la GN para la custodia de sus hijos en su tránsito hacia la escuela…Y en el enfrentamiento verbal entre funcionarios estadunidenses con sus pares mexicanos, los varones de la droga son detenidos en México, enviados a EU, y luego de un diálogo disfrazado de interrogatorio ministerial, se acuerda enviarlos de regreso a sus casas en arraigos domiciliarios. No se entiende, porque EU no ha dado ni hará aclaraciones, de que se trata pues mientras los considera y califica como organizaciones terroristas, luego les da un trato de otro nivel para llegar a acuerdos…El poderoso y hábil empresario Ricardo Salinas Pliego de lanzarse como candidato presidencial podría decirse perseguido político y salvar parte de su fortuna que adeuda al erario nacional, y tiene seguidores ya que ha demostrado talento para multiplicar sus ganancias de cualquier forma y buena parte de la población es muy dada en glorificar a estos personajes…Con los novedosos cambios que ha implementado, desde la forma de abrir la puerta principal de la SCJN, el magistrado presidente electo del Poder Judicial, Hugo Aguilar Ortiz, llegará ya con soluciones a complejos problemas que estaban pendientes de resolver por interés de los mismos ministros salientes que de esa manera encubrían asuntos ilícitos. Un amplio equipo del mixteco analiza y ve con interés tales asuntos de grupos vulnerables y se considera que habrá soluciones consensadas en todos los casos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el abanderamiento de este nuevo sistema de transporte marino rápido, seguro y sustentable que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco
•    Como parte de la supervisión de la ASIPONA de Acapulco anunció que el 10 por ciento será rehabilitado, mientras que el 90 por ciento no será intervenido

Acapulco, Guerrero. - La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús de Acapulco, el cual, aseguró, da muestra de que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro gracias a la unión que hay entre el pueblo y el Gobierno de México.

“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país, ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno, hoy inauguramos el Marinabús y celebramos que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo el Acapulco, el Guerrero, y el México de justicia, de Prosperidad Compartida y de esperanza”, puntualizó desde el muelle del Jardín del Puerto en Acapulco, Guerrero.
    
Detalló que el Marinabús es un nuevo sistema de transporte marítimo que será operado por la Secretaría de Marina y permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable beneficiando a miles de personas en sus traslados diarios e impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local.

“Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza, y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas hizo entrega de la Bandera Nacional al Comandante del Marinabús. Además, realizó la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco, la cual, anunció, tendrá una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento no será intervenido.
    
El Marinabús y la ASIPONA de Acapulco forman parte de las acciones del Programa Acapulco se Transforma Contigo, para la rehabilitación de la región tras el paso del huracán Otis y John, a través del cual se han realizado en 11 meses, acciones como:
    
    Apoyos directos para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas
    Reparación de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud dañados
    Limpieza y deslave de canales pluviales
    Construcción del cruce acueducto Papagayo II, que es la principal fuente de abastecimiento de agua de Acapulco
    Desazolve y reforzamiento de bordos del río La Sabana, del arroyo Colacho y el arroyo San Agustín para evitar inundaciones
    Sobreelevación de plantas de bombeo
    Tres pozos radiales para mejorar la calidad del agua
    Está en proceso la contratación de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Renacimiento y Colectores Marginales
    Se iniciará la construcción del Centro Integral para el Reciclaje de Residuos Sólidos
    Se trabaja en el acueducto Chapultepec que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la zona poniente de Acapulco
    Se construyen cuatro puentes vehiculares dañados
    En todo el estado se rehabilitan 72 puentes de la red carretera federal y estatal y 58 tramos carreteros
    Arrancó el establecimiento de 20 kilómetros de senderos Camina Libre, Camina Segura
    Se da atención a la zona turística con nuevos camiones de recolección de limpieza de playas y calles. Además, se da mantenimiento de camellones.
    Concluyó la construcción de un hospital del IMSS y del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE.
    Se promociona la inversión pública y privada.
    Se impulsa el programa de promoción turística de Acapulco que ha permitido la recuperación del turismo.
    Se refuerza la seguridad pública para que Acapulco sea tranquilo y seguro para vivir.

Con el proyecto del Marinabús se interviene un espacio que llevaba 14 años inactivo, por lo que su implementación favorece a las áreas ecológicas y turísticas del puerto gracias a su recorrido que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco. El Buque Marinabús Acapulco l cuenta con 25 metros (m) de largo y 7 m de ancho, una capacidad para 80 pasajeros, operará con 11 tripulantes y una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/hr), con un desplazamiento de 60 toneladas.

Posterior al evento, la Presidenta de México en compañía de los integrantes del presídium, se trasladó a la taquilla, donde recibió el boleto 001 para el embarque y recorrido del muelle del Jardín del Puerto a la bahía de Santa Lucía.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 33

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos