Derrota o auge del poder económico

Sábado, 22 Noviembre 2025 19:29 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

El litigio del empresario Ricardo Salinas Pliego será definitivo para la trazabilidad del Estado mexicano, si es secuestrado en su totalidad por el poder económico y sus fines facciosos, o continúa en manos del poder político al servicio de las mayorías o, si como ha ocurrido en las últimas décadas, sirve a los intereses de un grupo privilegiado con fines mercantiles.

 La presidenta Claudia Sheinbaum ha referido que los hombres más acaudalados del país se habían apoderado del Poder Judicial para acumular ganancias al amparo del soborno y las componendas con jueces y magistrados que estaban a su servicio y que, incluso, el mismo ex presidente López Obrador reconoció en su momento la dificultad de en entrar en pelitos legales con ellos.

 Dijo AMLO que con un Poder Judicial al servicio del poder Judicial secuestrado por los ricos, era difícil ganar un pleito. Y Salinas Pliego lo demostró: ni el mismo tabasqueño lo pudo obligar a cumplir con sus obligaciones fiscales lo mismo que tres presidentes anteriores y, si continúa la misma ruta, como se ve, tampoco la actual presidenta podría con el magnate.

 Es, por tanto, una lucha entre el poder político y económico, la disputa por la Nación y por lo que representan las partes en pugna. A cinco años de la sucesión presidencial, la ultraderecha tiene ya candidato, la izquierda no define nada, y tampoco la oposición como tal da visos de contar con un programa o un proyecto alternativo. Ente izquierda y derecha será el destino de la República.

TURBULENCIAS

Conexión con Centroamérica

 La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró terminales ferroviarias en municipios de la región del Istmo y de Chiapas, como parte de un plan de integración del sureste mexicano con el resto del mundo; por la vía terrestre se conectará el Oceáno Pacífico con el Atlántico y una red ferroviaria irá hacia Centroamérica, especialmente con Guatemala y Belice, para lo cual la misma presidenta se ha apalabrado con los jefes de Estado de ambas naciones. Y no sólo será la red ferroviaria, sino se integrarán los polos de desarrollo hacia donde irán las industrias que buscan instalarse en el país y para lo cual tendrán todas las facilidades fiscales, de conexión, materia prima e infraestructura para detonar la región…Acción Nacional encontró en el acaudalado empresario Ricardo Salinas Pliego su precandidato presidencial ideal, que sustituirá a los derrotados Ricardo Anaya , Alito Moreno y Xóchitl Gálvez, toda vez que reúne las cualidades que ninguno tiene: un gran capital, creatividad y visión empresarial que le ha permitido acumular una colosal fortuna que derrocha por el mundo a través de lujosas embarcaciones; sin embargo, el partido en el poder no se quedará de brazos cruzados y se espera que encuentre al perfil más adecuado para enfrentar a un aspirante presidencial que no se cuece al primer hervor…Nunca se imaginó Isidro Pastor Medrano, otrora poderoso político mexiquense en tiempos del gobernador Arturo Montiel, que cuando en una entrevista periodística en la ciudad de México, vio llegar a su adversario por la candidatura al gobierno del Edomez, Enrique Peña Nieto, comentó: “Ya llegó el niño”, lo cual le hizo mella al ahora ex presidente. Fue congelado durante el sexenio de EPN y volvió a resurgir con Eruviel Ávila, para luego ir a prisión acusado de lavado de dinero, pues era inocultable la fortuna que acumuló a su paso por la dirigencia estatal del PRI. Lo interesante sería saber quien está detrás de este episodio que revelaría la fuerza del ex presidente o el ajuste de cuenta con la actual clase política…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos