- El gobernador Alejandro Armenta participó vía remota en la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Al participar vía remota en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta informó que Puebla tiene un avance significativo en la recuperación de los municipios que registraron daños con las lluvias torrenciales de hace unos días y que de 77 comunidades solamente 2 en Honey, permanecen incomunicadas debido a una precipitación extraordinaria de hace cuatro días.

Reiteró que con el apoyo de 143 unidades de maquinaria y 11 helicópteros se llevaron a cabo los puentes aéreos que apoyaron la llegada de insumos a las comunidades damnificadas por las lluvias torrenciales. Explicó que el número de fallecidos se mantiene en 22 personas y que solamente falta por localizar dos personas más, entre ellas el menor Tadeo González, de 6 años de edad.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que a las familias que perdieron a sus seres queridos y a quienes registraron daños en sus viviendas y sus bienes patrimoniales se les ha atendido con humanismo, de forma cercana y oportuna, como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el inicio de la contingencia.

Durante la mañanera, el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Esteva explicó que en Puebla se ha restablecido la comunicación en 29 de 32 comunidades con bloqueo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, detalló que en relación a la entrega de despensas, la dedicación y vocación de las fuerzas armadas ha sido fundamental. Mencionó que a partir del jueves 23, inició la distribución de despensas a los afectados en Puebla, basada en los censos que han realizado los servidores de la nación. Son 11 mil 090 viviendas censadas y tan solo en un día, ocho municipios ya recibieron un total de mil 120 despensas a través de ocho puntos de repartición.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que, por instrucción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el censo en el estado se realizó con éxito y, a la fecha, ha concluido satisfactoriamente. Asimismo, informó que ya inició la dispersión de apoyos económicos destinados a las personas afectadas, consistentes en 20 mil pesos por vivienda censada.


Publicado en GOBIERNO

-El reporte final de la Federación Mundial de Voleibol, dio evaluaciones sobresalientes al evento.

PUEBLA, Pue.- Este jueves, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer su reporte final, en el cual resalta la sobresaliente organización del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se llevó a cabo del 15 al 19 de octubre en la explanada del Parque Soria, en San Pedro Cholula, Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y diversas instancias interinstitucionales, logró consolidar un evento que combinó una logística eficiente con la entusiasta participación del público local, nacional e internacional. Esta atmósfera excepcional quedó reflejada en el documento oficial emitido por la FIVB, en el que se reconocen los esfuerzos realizados antes y durante la competencia.

El reporte revela algunos puntos que se citan textualmente: “Uno de los mejores recintos de los últimos años, uno de los mejores campeonatos juveniles donde atletas, entrenadores y árbitros solo tuvieron comentarios positivos sobre el torneo. Todo fue perfecto, la ubicación fue un factor clave, con la icónica pirámide de Cholula como fondo. Una vez más, México se ha superado a sí mismo, al crear una atmósfera única para fanáticos y jugadores”.

Respecto al ambiente vivido durante los cinco días de competencia, el informe añade: “Los partidos nocturnos fueron increíbles, la presentación previa a los partidos fue compatible con los mejores eventos del mundo, fue todo un espectáculo. Los vítores desde las gradas en Puebla fueron impresionantes, lo que generó un ambiente emocionante y de apoyo en cada partido. La cancha central registró lleno total todos los días, y las canchas exteriores permanecieron repletas”.

Finalmente, sobre el desarrollo del torneo la FIVB calificó como fluido y sin contratiempos, destacó la eficiencia en la logística, el transporte y la organización general, y reconoció el arduo trabajo, el profesionalismo y la actitud positiva de todas las personas que integraron el comité organizador.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla se consolida como epicentro del deporte nacional e internacional para la realización de eventos deportivos en los años venideros.

Publicado en DEPORTES

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía al Congreso de la Unión una serie de iniciativas de ley para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al artículo 73 de la Constitución para dotar de facultades al Congreso de la Unión y emitir una Ley General contra la extorsión, con el objetivo de que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de la presentación de una denuncia.

Explicó que la iniciativa fue construida en una mesa técnica conformada por varias dependencias del Gobierno de México y comprende sustantivamente: la coordinación entre las autoridades de los distintos órganos de gobierno, un tipo penal básico, todos los elementos y previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal, las acciones, programas y políticas transversales e interinstitucionales, así como las reglas especiales para el combate de la extorsión en centros penitenciarios.

Detalló que se plantean penas de seis a 15 años de prisión y se determina a partir de una serie de agravantes como: el cobro de piso, cuando las víctimas son migrantes, menores de edad o en caso de que sea ejecutado por una persona servidora pública. Además, se eleva a categoría de Ley la Estrategia para Prevenir y Combatir el Delito de Extorsión que cuenta con el número 089 para su denuncia.

También se armonizan distintos ordenamientos legales: el Código Penal Federal, la Ley de la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio para prever que el delito de extorsión sea susceptible de la extinción de dominio.

“Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere, como se ha venido haciendo ya, de una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para su erradicación”, agregó.



Publicado en NACIONAL

- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO

- El suceso tuvo lugar cuando la federación indígena nacional Conaie lleva a cabo protestas contra el fin de los subsidios al diésel por parte del gobierno. Cinco personas fueron detenidas. 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado con disparos hacia su vehículo este martes (07.10.2025) en Cañar, en el sur del país, en medio de protestas indígenas contra su gobierno, indicó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.

"Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana), y obviamente también hay signos de bala en el carro del presidente", dijo la funcionaria a la prensa.

El presidente resultó ileso y cinco personas fueron detenidas, apuntó.


Protestas indígenas contra el aumento del precio del diésel

"Disparar contra el vehículo del presidente, lanzar piedras, dañar propiedad estatal, eso es simplemente criminal", declaró Manzano. "No lo permitiremos".

Desde el 22 de setiembre, Noboa enfrenta protestas con bloqueo de vías en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares el galón.

Las manifestaciones dejan un indígena fallecido por impactos de balas y unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, además de un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de organizaciones de derechos humanos.

rr afp/reuters

Publicado en EMBAJADA

- Se entregaron 25 paquetes preventivos destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el GBG.

- La coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud animal, la economía ganadera y el bienestar de las familias productoras, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, realizó el Taller de Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

El encuentro contó con la participación de organismos clave como la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, el Comité de Fomento y Salud Animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Coordinación Regional V (CPA) y autoridades de salud pública, con lo que se consolida una estrategia integral para enfrentar dicha problemática sanitaria.

Durante el taller, el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Gobierno de México, Gerardo Guerrero González, presentó la situación actual del GBG en el país y destacó las medidas estratégicas para su control, entre ellas:
• La regulación en la movilización del ganado.
• La coordinación con municipios para generar conciencia en productoras y productores.
• Los procedimientos de autorización de corrales de inspección por organismos internacionales de sanidad agropecuaria.
• La capacitación técnica y simulacros de respuesta inmediata.
• El uso de paquetes preventivos para la curación y tratamientos oficiales.

El evento reunió a más de 90 representantes de municipios, así como a oficiales de Puntos de Verificación Interna (PVI), médicos veterinarios zootecnistas y delegados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como parte de las acciones, se entregaron 25 paquetes preventivos, adquiridos por el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el gusano barrenador en la entidad.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó que la coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado, con trabajo conjunto para recuperar el estatus de estado libre de esta plaga, y proteger la salud animal y el futuro de la ganadería.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, señaló que estos trabajos responden a la necesidad de fortalecer estrategias efectivas frente a esta emergencia sanitaria: “La salud animal es también bienestar económico y social. Cuidar de nuestro ganado es proteger el patrimonio de miles de familias productoras y el bienestar de nuestras comunidades”.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en sintonía con la visión nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quienes prioriza la sanidad agropecuaria y el bienestar de las familias mexicanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 12:18

Total coordinación con municipios y federación: SSP

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera que existe total comunicación y coordinación con autoridades municipales y federales en el combate a delitos de alto impacto en el estado.

En ese sentido, la institución informa que, resultado de una acción conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), se logró la detención de seis hombres y tres mujeres, presuntamente dedicados al robo a transporte de carga.

Al tomar conocimiento de que una de las probables responsables es integrante activa de la Policía Estatal, de manera inmediata la Dirección General de Asuntos Internos solicitó la suspensión del servicio, a efecto de no vulnerar el debido proceso.

Asimismo, la institución colabora con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar los elementos pertinentes a las diligencias que se desarrollen, con total apego a derecho.

La SSP refrenda el compromiso con una política de cero tolerancia ante cualquier conducta indebida por parte del personal administrativo y operativo, por lo que continuará con el fortalecimiento de los mecanismos de control interno, en favor de la construcción de la paz y el bienestar de la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

- Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno presentó el manual para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

PUEBLA, Pue.- Alineado a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de fortalecer la rendición de cuentas en el servicio público, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno llevó a cabo la presentación de la “Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”. Dicho documento es elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para enlaces y personal administrativo de 49 ejecutoras de recurso federal de la entidad.

Durante el evento se realizó una plática introductoria sobre los conceptos clave de auditoría que desarrolla la ASF, además de la proyección del video “Presentación de la Guía para el seguimiento de acciones y recomendaciones”. Posteriormente, se expusieron ejemplos prácticos sobre la atención a observaciones económicas y administrativas recurrentes, con el fin de brindar mayor claridad en la aplicación de la normativa.

El titular de la dependencia, Alejandro Espidio Reyes, recalcó la importancia de la pronta ejecución, rápida y expedita de los procesos que ofrece el servicio público, así como la validación y la transparencia que debe dar en cada paso del proceso. “La fiscalización es la parte final, es en la que se evalúa el desempeño en cuanto a la aplicación de los recursos públicos, en esta materia, es importante que ustedes como enlaces tengan un diálogo permanente con su titular y con los equipos que participan en la ejecución de los mismos, con las áreas administrativas, con las áreas jurídicas y con las áreas operativas que ejecutan el gasto y en su conjunto, todos y todas participamos en el ciclo para el cabal cumplimiento de la rendición de cuentas”, aseguró el secretario.

Al encuentro también asistieron el subsecretario de Control y Auditoría, Pedro Zayas Báez; el coordinador general de Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública, Federico Benavides Álvarez; así como la directora de Auditoría y Control a Programas, Yocasta Adriana Barrales Campos. Como invitado especial participó el director de Contabilidad de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Uzziel Morales Sánchez.

Finalmente, se informó a las y los asistentes sobre los canales de consulta y contacto disponibles para acceder al documento completo y resolver dudas en torno a su aplicación. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia, el control interno y la mejora de la gestión pública.


Publicado en POLITICA
Jueves, 04 Septiembre 2025 22:06

Renace el Tenis de Mesa en Puebla: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa en el CENHCH, donde reiteró que el deporte es prioridad y una política de estado.

-El presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, celebró el resurgimiento de la disciplina, al ser cuna de grandes talentos.

PUEBLA, Pue.– Como parte de la estrategia integral para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa, donde afirmó que Puebla es una potencia en la práctica de dicho deporte, por lo que será impulsado en todo el estado.

El mandatario subrayó que el deporte es muy importante en la transformación humana, ya que cada niño, niña o adolescente que práctica cualquier disciplina es un mejor ser humano. "Lo más importante es cómo atendemos el fenómeno disociativo que destruye a la sociedad. Ver a los chicos entrenar es fortalecer la mente", apuntó.

Todo lo que sea deporte en Puebla es prioridad, afirmó el gobernador, al tiempo de señalar que se buscará construir la Academia de Tenis, en conjunto con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Durante la inauguración, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconoció el compromiso del gobernador con el desarrollo del deporte y reconoció que con la academia celebran el resurgimiento de esta disciplina en la entidad, ya que ha sido cuna de grandes talentos.

En este marco, afirmó que como federación se suman con Puebla para trabajar de la mano. Propuso la organización del Macro regional de Olimpiada Nacional para el próximo año y circuitos mundiales, con el objetivo de posicionar a Puebla como referente.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó que dicho deporte refleja rapidez mental, disciplina y estrategia, por tal motivo aseguró que es una herramienta para transformar vidas y merece brillar en Puebla y todo México. Mencionó que el objetivo de la Academia es abrir más espacios para la práctica de dicho deporte y la formación de talentos.

Medallista de bronce y plata en la modalidad de equipos en Tenis de Mesa durante la Olimpiada Nacional 2025 y seleccionada nacional, Zoé Atziri Ángel Romero, comentó que práctica tenis de mesa desde los 9 años y aseguró que es un deporte que le ha permitido desarrollar diferentes habilidades. "Se nota un gran apoyo, ya que anteriormente teníamos que ver cómo entrenar. Hay un gran avance para que más niños y personas conozcan este deporte".

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos