-El evento reúne a 330 deportistas de todo el país.

-Se realiza en el Patinódromo y la explanada del estadio Cuauhtémoc.

PUEBLA, PUE.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el bienestar y la seguridad de las y los poblanos mediante el deporte, por lo que, a partir de este viernes y hasta el próximo domingo, se realizará el Campeonato Nacional 2025 de Patinaje de Velocidad sobre ruedas, organizado por la Federación Mexicana de la especialidad.

El evento, considerado un torneo de fogueo y preparación rumbo a futuras competencias nacionales e internacionales, reúne a 330 atletas de distintas categorías y ramas que buscan consolidarse en esta disciplina de alta exigencia y velocidad. El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Patinódromo del complejo deportivo “Salomón Jauli Dávila” y la explanada del Estadio Cuauhtémoc, donde se celebrarán las pruebas de 100 metros.

Durante la inauguración, el presidente de la Asociación Poblana de Patines sobre Ruedas, Gabriel Sánchez, destacó la importancia de este tipo de torneos para el desarrollo del patinaje en México y agradeció el respaldo de las autoridades estatales para hacer posible este campeonato.

En representación de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, expresó que por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, Puebla continuará con la intención de albergar torneos y competencias de alto nivel con el objetivo de consolidar al estado como un referente del deporte nacional e internacional.

“El patinaje es una de las disciplinas que más crecimiento ha tenido en la entidad y no será la excepción en esta visión de fortalecer el deporte desde todas sus trincheras”, puntualizó el subsecretario.

El Campeonato Nacional continuará con sus jornadas de competencia, los días sábado y domingo, donde se espera un gran ambiente familiar y competitivo, así como la presencia de visores y entrenadores que darán seguimiento al talento emergente del país.

Publicado en DEPORTES

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

- La Policía Estatal conjunta esfuerzos con la Guardia Nacional para el despliegue de elementos, patrullas, helicópteros y torres de videovigilancia en tramos carreteros.
- Mediante el operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, las autoridades de los tres niveles de gobierno instalan puntos de control itinerantes y monitoreo en tiempo real con tecnología conectada al C5i.

PUEBLA, Pue.- Para reforzar la seguridad en carreteras federales, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se suma a las acciones de la estrategia “Cero Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para inhibir este tipo de delitos en la autopista México-Puebla.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que su administración, para el final de su sexenio, dejará listas todas las entradas y salidas de Puebla con sistemas de control de vigilancia, Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, con todas las carreteras rehabilitadas.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina esfuerzos con la Guardia Nacional para la implementación de patrullajes aéreos y terrestres, así como monitoreo permanente con apoyo de 13 torres de videovigilancia, en tramos carreteros de las autopistas México-Puebla, Puebla-Veracruz, Cuapiaxtla-Cuacnopalan y Tlaxco-Tejocotal.

Para fortalecer la estrategia de combate al robo en carreteras y como parte del operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno implementan puntos de control itinerantes, patrullajes focalizados y monitoreo en tiempo real mediante tecnología conectada al C5i.

Estas acciones se suman al despliegue del Gobierno de México de 302 efectivos, 131 radiopatrullas, cinco células de inteligencia, tres helicópteros y aeronaves no tripuladas.

Mediante el trabajo coordinado con autoridades federales, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece las acciones de prevención del delito y vigilancia para inhibir riesgos en carreteras y garantizar el tránsito seguro de mercancías.

Publicado en GOBIERNO

HUEJOTZINGO, Pue.- En el marco de la estrategia nacional para escuchar y responder a las necesidades de las mujeres en todo el país, las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla continúan con las asambleas Voces para la Igualdad y contra las Violencias en diversos municipios de la entidad como Huejotzingo.

La secretaria federal Citlalli Hernández destacó que gracias a las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la igualdad sustantiva fue elevada a rango constitucional, sin embargo, prevalece una brecha que cerrar para garantizar esta igualdad. Por eso estas asambleas son para escuchar y sumar voluntades de los tres niveles de gobierno y así garantizar un piso parejo para todas.

La secretaria de las Mujeres del Estado, Yadira Lira, destacó que es necesario que las mujeres puedan acceder a un trabajo digno, a la salud y a una vida libre de violencia; “Queremos que ninguna mujer se quede atrás” afirmó.

Estos encuentros comunitarios tienen como eje central el impulso del programa Tejedoras de la Patria, una red nacional que promueve el liderazgo social y político de las mujeres, con el objetivo de fortalecer su autonomía, visibilizar sus demandas y fomentar su participación activa en la transformación de México.

Durante la jornada, se invitó a las poblanas a integrarse al registro nacional de Tejedoras de la Patria, que está abierto a todas las mujeres mayores de 15 años interesadas en participar en la construcción de comunidades más igualitarias, solidarias y libres de violencia. El registro puede realizarse a través del sitio oficial: www.tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.

Al ser una tejedora de la patria, podrán acceder a información, capacitación, actividades comunitarias y acompañamiento institucional, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades de liderazgo, crear vínculos solidarios y convertirse en agentes activas del cambio en sus entornos.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las mujeres y la igualdad sustantiva.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se busca fortalecer la formación del talento poblano con proyectos conjuntos.

CIUDAD DE MÉXICO.– Con el objetivo de establecer acuerdos estratégicos para nuevos proyectos educativos, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI), Celina Peña encabezó una reunión de trabajo con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Ricardo Villanueva Lomelí y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Morales.

El encuentro tuvo tres objetivos prioritarios, impulsar proyectos educativos innovadores alineados con los retos tecnológicos actuales, fortalecer la formación del talento poblano mediante acciones conjuntas y articular vínculos entre el Gobierno Federal, estatal e instituciones de educación superior para el desarrollo académico regional.

El subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Ricardo Villanueva Lomelí, y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Morales coincidieron en la importancia de esta colaboración interinstitucional para transformar el panorama educativo estatal con visión de futuro.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, destacó que desde la dependencia se reafirma “el compromiso de construir, en conjunto con el Gobierno Federal y las instituciones de educación superior, una política educativa que responda a los retos tecnológicos y sociales del presente”.

Con estas acciones, el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, consolida su rol como articulador de sinergias académicas para el desarrollo social y tecnológico como parte del Plan México, para hacer del país una potencia científica.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad en la capital poblana, el presidente municipal electo de Puebla Pepe Chedraui, presentó ante el próximo secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch a Fernando Rosales Solís como futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Puebla.

Este respaldo refleja el compromiso de la próxima administración federal, encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum, en conjunto con el gobierno local, para garantizar un trabajo coordinado y eficaz en materia de seguridad en el municipio.

El presidente municipal electo Pepe Chedraui ya ha sostenido reuniones con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, para planificar las estrategias de seguridad que se implementarán en la capital, la cual operará bajo un mando coordinado.

Entre las propuestas clave destacan la mejora en la comunicación entre las corporaciones de seguridad y la colaboración estrecha con los tres niveles de gobierno, la instalación de módulos de reacción rápida en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como el uso de tecnología avanzada e investigación para garantizar la seguridad pública en la región.

La colaboración entre el próximo alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y los órdenes estatal y federal será esencial para fortalecer la paz y seguridad en la capital, siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía.

Publicado en POLITICA
Viernes, 01 Diciembre 2023 06:38

Accion de búsqueda y ubicación de personas

•    La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado participó en la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda 2023

MÉXICO. - Como parte del compromiso que tiene el gobierno presente de Sergio Salomón con los familiares de personas desaparecidas, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, Luis Javier Cervantes Gómez asistió a la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda, con el objetivo de robustecer las estrategias y presentar avances y propuestas para mejorar la ubicación de personas.

Durante la reunión, que fue encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, las y los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer, de manera continua, los protocolos y mecanismos de búsqueda de las personas desaparecidas o no localizadas.

Asimismo, en reunión, el comisionado estatal compartió perspectivas, experiencias y presentó una propuesta de trabajo destinada a mejorar y optimizar los protocolos existentes.

Durante la jornada, la Comisión Nacional de Búsqueda expuso el Informe del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, el cual es una herramienta vital en la identificación y esclarecimiento de casos, presentado como parte fundamental para agilizar los procesos de búsqueda.

Con la participación del comisionado estatal en dicha sesión, el gobierno de Sergio Salomón trabaja por encontrar soluciones concretas que respondan a las necesidades de las familias afectadas y contribuyan a construir un país más justo y solidario.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - Dependencias federales y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, definieron las primeras acciones a desarrollar para la restauración ecológica y saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac, que involucra a 70 municipios con una población de más de 4 millones de personas.

Al puntualizar que el río Atoyac es el segundo más contaminado del país, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara destacó el compromiso de los tres niveles de gobierno para atender de manera integral la contaminación generada por la interacción humana con la naturaleza.

Por lo que corresponde a la SMADSOT, Manrique Guevara dio a conocer el diseño de la estrategia definida como “Hoja de Ruta”, que considera acciones de restauración del Atoyac y en Valsequillo, en la que se identificarán las atribuciones, competencias y obligaciones de los actores para determinar el nivel de cumplimiento de sus compromisos, lo que se reflejará en una matriz semaforizada en la que se darán a conocer los avances trimestrales.

Lo anterior, fue informado en la primera reunión de trabajo posterior a la firma del Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional de Cooperación entre la Federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, signado el 28 de septiembre.

En este encuentro, la SMADSOT reunió a Cristina Martín Arrieta, titular de Coordinación de SEMARNAT; José Luis Acosta Rodríguez, director general de la Cuenca del Balsas de CONAGUA; David Guerrero Tapia, coordinador de Ecología de Tlaxcala; y Ángel Tapia Pérez, director general de Inspección de PROFEPA, así como a presidentes municipales tanto de Puebla como de Tlaxcala, quienes presentaron algunas de las acciones realizadas en la materia,  por ejemplo la puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de agua, labores de vigilancia y concientización entre el sector industrial, a fin de que traten sus aguas y no lancen las descargas al río.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En pocas palabras

Estado, Federación, SEP, Reforma Educativa involucrados: Morena
Experiencia financiera de Chidiac para obtener recursos en el PRI
 
Los diputados poblanos Alejandro Carvajal Hidalgo y Saúl Huerta Corona, de Morena en rueda de prensa conjunta, acusaron que, con “maniobras fraudulentas”, el gobierno de Puebla despojó de sus terrenos a pobladores de la junta auxiliar La Resurrección, de la capital poblana, para ofrecerlos a la Federación y, ésta, se los dé a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de que construya viviendas para sus trabajadores, ante la eventual mudanza de esa dependencia al Estado. La Resurrección es una de las 17 juntas auxiliares que pertenecen a la ciudad de Puebla y desde hace más de 80 años su territorio ha sido ocupado para la siembra de maíz, apuntaron. “El estado de Puebla le está ofertando vivienda robada a la Secretaría federal. Ya que se adjudicó de manera ilegal 170 hectáreas que pertenecen a la junta auxiliar de La Resurrección”, externó el diputado Carvajal Hidalgo. “Lo grave es que dona este territorio al dominio de la Federación y, a su vez, la Federación se lo da a la SEP para la construcción de 20 mil viviendas para los trabajadores”, agregó. Carvajal Hidalgo informó que ya solicitó a Esteban Moctezuma Barragán, designado como titular de la SEP en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para que no se construyan en esos terrenos las viviendas para los trabajadores; por  su parte, Huerta Corona, hizo un llamado a la SEP a que analice la documentación con la que le pretenden vender tierras para construir viviendas, ya que este despojo “es Ilegal”...

La reforma educativa que se aprobó al inicio de este sexenio se va a abrogar porque no sirvió, “se trató de una reforma de control político” que “atacó directamente los derechos laborales de los maestros”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo. “Se construirá una verdadera reforma educativa, pero como se debió de haber hecho, de la mano de los maestros, de las organizaciones y de los padres de familia”, indicó en declaraciones a la prensa el también coordinador de los diputados de Morena. Dijo que no puede mantenerse una reforma “en la cual todos los maestros están en contra, o la gran mayoría está en contra”. “No se puede mejorar la educación de este país si el magisterio se siente agraviado con la actual reforma, tenemos que empezar un capítulo nuevo, abrogar lo que se aprobó y construir un consenso, ahora sí, con maestros, organizaciones, padres de familia, para que se tenga impacto en la calidad de la educación”...

Diputados del PT, encabezados por su coordinador, Reginaldo Sandoval Flores, informaron que la próxima semana presentarán una iniciativa para derogar las leyes General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que forman parte de la reforma educativa aprobada a inicios de este sexenio. Ante la postura de la SEP de no suspender la evaluación docente, la bancada del PT tomó la decisión de presentar este proyecto para derogar dos legislaciones de la “mal llamada reforma educativa”, dijo el diputado Gerardo Fernández Noroña, en rueda de prensa. Como se sabe el martes pasado, con el voto de Morena, PT y PES, la Cámara de Diputados hizo un exhorto a las autoridades federales y estatales para que suspendieran la evaluación de maestros y los procedimientos sancionatorios ligados a ella, pero la SEP respondió que tales evaluaciones seguirán porque son un mandato constitucional y legal.

René Juárez Cisneros, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, al preguntar su opinión sobre la abrogación de la reforma educativa, comentó: Tres cosas: uno, pónganse de acuerdo primero, porque hay una opinión de que efectivamente hay que echar para atrás todo, y otra opinión que dice que hay que ajustar lo que se tenga que ajustar, cambiar lo que se tenga que cambiar y conservar lo que sirva: Segundo, si vamos a quitar este sistema que hoy está ya funcionando, yo quisiera esperarme a que me presenten la alternativa para poder comparar: Y tercero, espero que esto que va a llegar, cuando lo tengan, cuando lo propongan, cuando la terminen, cuando la discutan, sea infinitamente mejor que lo que hoy existe, porque si no, verdaderamente sería una aberración. Ahora, todo lo que sirva para consolidar un sistema educativo de calidad que ayude a nuestras niñas y niños, nosotros lo vamos a apoyar. Esperemos a que llegue una propuesta integral y entonces vamos a opinar también con un enfoque completo, integral, como se tienen que analizar temas de la mayor trascendencia como es el educativo”...otro tan tan...

Al designar a Jorge Estefan Chidiac, como presidente de la Comisión de Financiamiento del CEN del PRI, la presidenta Claudia Ruiz Massieu, anunció que habrán de desarrollar un Programa Nacional de Autofinanciamiento y Generación de Recursos Propios que permita al tricolor, mantener su actividad en todo el país y fortalecer su capacidad de autogestión. Y ya saben hubo indicaciones para recaudar dinero -hay que recordar que el ex presidente el CDE es más financiero que político. Así que seguramente habrá pase de charola, rifas, sorteos,  kermeses,  funciones de cine y teatro, etc, etc-. Eso sí Ruíz Massieu pidió  que todo sea  “siempre en un marco de legalidad y transparencia”. Pero para todos los involucrados eh. En otra parte la presidenta del PRI “señaló que (Estefan Chidiac) con su talento y experiencia, encontrará los mecanismos legales que permitan vigorizar, financieramente, las actividades del priismo nacional”. De eso no hay duda, o sí?...Desde luego que el nuevo recolector de dineros del CEN tricolor, agradeció la distinción....tan, tan...En esto de designaciones les comentamos que la diputada por Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil y Vicente Onofre Vázquez, de EdoMex, del PES, fueron designados como consejeros suplentes ante el INE...    

La senadora Xóchitl Gálvez presentó una iniciativa que tiene como objetivo eliminar la figura de fuero constitucional y establecer que todo servidor público pueda ser vinculado a proceso por delitos del orden común o del orden federal, independientemente de su jerarquía o cargo. A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la legisladora dijo que ninguna propuesta efectiva de combate a la corrupción puede diseñarse, sin eliminar el fuero de impunidad institucional del que gozan gobernantes y representantes populares, comenzando por el Presidente de la República. Expresó que en el contexto del combate frontal a la corrupción, su bancada plantea eliminar el fuero constitucional para todas y todos los servidores públicos, de manera que puedan ser acusados y enjuiciados por delitos de corrupción y los considerados no graves del orden común y federal, con penas de destitución y responsabilidad penal administrativa y civil. La iniciativa que reforma los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución, en materia de responsabilidades de los servidores públicos, se envió a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos...

Con inversión de 280 mil dólares Granjas Carroll de México –GCM-puso en operación su primer Centro de Distribución de Carne de Cerdo que estará ubicado a un costado de la Central de Abasto de esta ciudad donde comercializará un producto doblemente certificado (TIF –Tipo Inspección Federal- y México Calidad Suprema) ambas certificaciones respaldadas por la más alta entidad fitozoosanitaria de México: SENASICA, organismo dependiente de la SAGARPA. En la inauguración el Director General de GCM, Víctor Manuel Ochoa Calderón, reiteró el compromiso de la empresa en la generación de empleos, cuidar el medio ambiente, mantener una producción sustentable, limpia y sana, pero sobre todo seguir siendo una empresa socialmente responsable. El Centro de Distribución acerca al público de Puebla y la región, un producto de alta calidad por los estándares de higiene, sanidad, inocuidad y bioseguridad en sus animales e instalaciones, en conjunto, estas cualidades dan como resultado una carne sana, nutritiva y con mayor vida de anaquel. Allí se comercializa proteína animal de cerdo en distintas presentaciones: cortes empacados (costillares, lomos, piernas, etc.) y también cerdo en canal. Los productos pueden ser congelados o frescos, en combos o en alguna otra presentación de fácil manejo para los clientes consumidores, como las canastillas, un servicio para mayoristas y medio mayoristas. El representante del gobernador Tony Gali, Gonzalo Lobato Escamilla, subsecretario de Desarrollo Agropecuario reconoció el trabajo de Granjas Carroll con las comunidades donde se asienta, con Puebla y con México...

El Grupo Ejidal, de Gómez Tepeteno del municipio de Tlatlauquitepec, firmó el primer contrato de crédito con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) para la industria forestal en el estado. La CONAFOR, a través del programa de Cadenas Productivas, impulsó este crédito que será para la compra de maquinaria para la modernización de la industria ejidal ubicada en dicho municipio. El recurso se invertirá en la adquisición de una aserradora, un carro escuadra, vías y fricción para carro escuadra, escalerilla de rodillos motrices y escalerilla de rodillos embalerados, alimentador de trocería, trimmer con sierras y minicargador. En este sexenio, la empresa forestal comunitaria mencionada ha recibido apoyos para la modernización de su industria por 2 millones 717 mil 394 pesos...Vamos a conmemorar la independencia ¿cuál? Que nos dieron hace 208 años...¡Viva México!...nos vemos el lunes...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Ciudad de México.- El Secretario federal de Gobernación, Alfonso Navarrete y el mandatario Tony Gali, se reunieron para dialogar sobre las estrategias de cooperación entre el estado y la federación.

En el encuentro se reiteró el compromiso del gobierno de la República para trabajar de manera conjunta con la administración estatal, a fin de mantener la seguridad y la gobernabilidad en la entidad.

Asimismo, se destacó la total apertura de ambos funcionarios para seguir ejecutando acciones coordinadas en el rubro.

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos