-Emite recomendaciones y medidas de prevención para disfrutar los festejos

Puebla, Pue.- Con motivo de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de su Dirección General de Protección Civil, implementa un operativo especial en el primer cuadro de la ciudad, y emite recomendaciones así como medidas de prevención para disfrutar de los festejos.

Esta área colocará un puesto de mando en el zócalo de la ciudad, además dispondrá de nueve unidades móviles y  30 personas operativas entre bomberos, rescatistas, así como paramédicos, en coordinación con grupos voluntarios de atención de emergencias, para brindar seguridad a la población.

Desde ese puesto de mando, se coordinará para trabajar de manera interinstitucional con áreas de emergencias y seguridad de los niveles estatal y federal.

Emite recomendaciones y medidas de prevención

Además, para disfrutar con seguridad estas fiestas, Protección Civil exhorta a seguir las siguientes recomendaciones:

En casa

• Revisar instalaciones de gas y agua para evitar fugas

• Si salen, cerrar las llaves de paso de gas y agua

• Evitar prender anafres en áreas no ventiladas o cerca de tanques de gas

En la vía pública

• Mantener despejadas calles y avenidas.

• Abstenerse de hacer fogatas y la quema de basura en la calle

• Permitir siempre el paso de vehículos de emergencia

Con tu familia

• Asegúrate de que adultos mayores y menores estén acompañados por un adulto responsable.

• Mantén vigilados a tus hijos en todo momento.

• Evita el uso, almacenamiento o venta de pirotecnia.

• Explica a tus hijos que la pirotecnia puede causar quemaduras y accidentes.

El Gobierno de la Ciudad externa su compromiso por la salvaguarda de todas y todos sus habitantes.

Publicado en MUNICIPIOS

-Su adquisición puede causar daños, principalmente a menores de edad.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las celebraciones patrias, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres exhorta a la población a extremar precauciones ante el uso de pirotecnia, pues este tipo de artefactos no son un juego y representan riesgos significativos.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, Alejandro Armenta, el titular de la Coordinación, coronel Bernabé López Santos, refirió que se trabajará de la mano con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reforzar las medidas de prevención y trabajar de la mano con autoridades municipales para que esta celebración se lleve a cabo sin problema alguno.

Hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad ante el uso de este tipo de productos a base de pólvora, debido a que representa un riesgo, principalmente para niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, quienes forman parte del grupo más vulnerable.

Recordó que se notificó a los 217 ayuntamientos para reforzar medidas de seguridad y prevención, así como evitar la venta de pirotecnia en sus mercados municipales.

Asimismo, dio a conocer que 30 elementos de esta Coordinación de Protección Civil, acompañarán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad de la ciudadanía que asista al Zócalo de Puebla, al Paseo Bravo y a los diferentes espacios donde se desarrollarán actividades conmemorativas.


Publicado en MUNICIPIOS

-También se entregaron reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”.

PUEBLA, Pue.- Con acciones que abarcan desde la prevención de adicciones hasta la protección de la salud mental y ambiental, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reafirmó su compromiso con una salud humanista, inclusiva y orientada al bienestar de todas y todos.

Desde el Congreso del Estado, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Contra las Adicciones, un órgano encargado de promover y respaldar acciones del sector público, social y privado para prevenir y combatir las adicciones.

En su mensaje, destacó los programas que están en marcha, coordinados con la Federación, como “El fentanilo te mata”, “3 x Mi Salud”, la Semana Nacional de Salud Pública y “Vive Feliz, Vive Saludable”, que buscan fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en todo el estado.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la importancia de la coordinación entre todas las instituciones, desde el deporte hasta la educación, para prevenir adicciones, enfermedades y fortalecer el tejido social, al señalar que el trabajo conjunto es el único camino para lograr resultados efectivos.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la coordinadora de Salud Mental y Adicciones, Karen de la Cuesta Soria, destacó que esta fecha representa un esfuerzo y compromiso global para crear conciencia, fomentar la comprensión, brindar apoyos adecuados y desarrollar estrategias, a través de acciones como la Campaña Nacional “Dale color a tu vida”.

Durante el acto protocolario se entregaron nueve reconocimientos a representantes de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, que incluyen hoteles, universidades, restaurantes, comercios e instituciones, y contempla a la sede del Legislativo local.

Entre las y los asistentes se encontraron el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Nayeli Salvatori Bojalil; la delegada estatal del IMSS, María Magdalena Tinajero Esquivel; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; la secretaria técnica y coordinadora general del CECAP, Alejandra Santiago Quijano; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez; el delegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tecpanecatl García; así como estudiantes y personal de salud.


Publicado en SALUD
Miércoles, 10 Septiembre 2025 13:59

Puebla asiste a la LV Sesión Ordinaria del SNPASEVM

- Secretaría de las Mujeres participó en la LV Sesión Ordinaria del SNPASEVM.

MÉXICO.- Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum de trabajar de manera coordinada para la protección de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la LV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM).

La sesión fue encabezada por la secretaria federal de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. Asimismo, contó con la participación de autoridades de las instituciones de las mujeres de todo el país.

Durante este encuentro nacional se presentaron los programas y estrategias de la Secretaría de las Mujeres federal, entre los que destacan: la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria, Abogadas de las Mujeres, así como la Línea 079, entre otros.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de las Mujeres en Puebla, Yadira Lira Navarro, asistió a esta sesión con el objetivo de fortalecer los mecanismos de colaboración con la federación y con otras entidades del país.

Estos encuentros consolidan un frente común entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a una vida libre de violencia, impulsar la igualdad sustantiva y generar políticas públicas que respondan a las necesidades de las mujeres en todo el territorio nacional.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 29 Agosto 2025 15:13

Evacuan Finanzas por reporte de fuga de gas

- Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, la Dirección de Fiscalización y la Subdirección Técnica de Contabilidad fueron evacuadas como medida de prevención.

- Reanudarán actividades el lunes primero de septiembre.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, derivado de la fuga de gas en las calles cercanas a los inmuebles ubicados en la calle 11 Sur esquina con 20 Sur, Colonia Azcárate, se tomaron medidas preventivas y se desalojó al personal de algunas áreas específicas de la dependencia.

El personal de la dependencia pertenece a la Subsecretaría de Ingresos, quienes reanudarán actividades de manera normal el día lunes, 01 de septiembre de 2025.

El personal del Edificio Puebla Uno no evacuó las instalaciones, debido a que la Coordinación General de Protección Civil informó que el radio de expansión no abarcaba el inmueble, por lo tanto, el personal labora de maneral habitual.

Es importante destacar que la fuga fue atendida de manera oportuna por la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, en conjunto con Bomberos del Estado, sin que se presentaran contratiempos.

La dependencia reafirma su compromiso con la ciudadanía poblana y con el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para brindar atención a la población de manera eficaz, desde una perspectiva humanista.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo una capacitación en materia de Igualdad Laboral y Prevención del Acoso, dirigida a la comunidad de la Universidad IEU.

El objetivo de esta jornada formativa fue promover entornos laborales seguros, libres de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos, reforzando la importancia del respeto y la inclusión como principios fundamentales en el desarrollo profesional.

Durante la capacitación se compartieron herramientas para identificar, prevenir y atender conductas de acoso y hostigamiento, al tiempo que se fomentó la construcción de espacios académicos y laborales más justos y equitativos.

La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, destacó que estas acciones permiten ubicar a las mujeres y a la igualdad sustantiva en el centro de la agenda, sumando esfuerzos con instituciones educativas y organizaciones para garantizar el derecho de todas las personas a desarrollarse en condiciones de seguridad y dignidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza al presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso por una capital más justa, incluyente e igualitaria.



Publicado en MUNICIPIOS

-A partir del lunes 25 de agosto es obligatorio el examen práctico para obtener una licencia.

-La medida, establecida en la nueva Ley de Movilidad, busca prevenir siniestros viales y garantizar una conducción responsable.

PUEBLA, Pue.– Dentro de las acciones que implementa el Gobierno de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, para garantizar la seguridad de las y los peatones y conductores en todo el estado y fomentar una cultura vial más responsable, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) recuerda a la ciudadanía que, a partir del lunes 25 de agosto, será obligatorio aprobar el examen práctico en simulador de manejo como parte del trámite para obtener la licencia de conducir particular, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Movilidad.

Esta medida tiene como propósito garantizar que las y los solicitantes cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir de manera segura y responsable, con el objetivo de prevenir siniestros viales.

El examen consta de dos fases: un recorrido inicial de familiarización y una evaluación práctica con duración de ocho minutos. Para aprobar, se requiere una calificación mínima de 60 sobre 100 puntos.

Entre las faltas que restan calificación e impiden la aprobación se encuentran: exceder los límites de velocidad, no respetar los semáforos, invadir banquetas, colisionar con otros vehículos o atropellar a ciclistas. Asimismo, los aparatos instalados en 21 Centros Integrales de Servicios en el interior del estado, como Tehuacán, Huejotzingo y Zacatlán, y en las oficinas centrales de la SMT, reproducen condiciones reales de tránsito, con escenarios como semáforos, cruces peatonales, carreteras, rebases y maniobras de estacionamiento, además de contar con volante, pedales, cinturón de seguridad y transmisión automática, lo que permite una experiencia segura y didáctica.

El costo del trámite de licencia incluye el examen en simulador y se mantiene en $1,015 para tres años de vigencia y $1,485 para cinco años.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad vial y una movilidad más ordenada, segura y responsable para todas y todos.



Publicado en MUNICIPIOS

- ⁠Fortalece la prevención social de la violencia y la delincuencia.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), reafirma acciones en materia de prevención del delito a través del foro regional “Prevención Social”, con la presencia de más de 13 municipios de diferentes áreas de seguridad municipal.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que reforzar la seguridad comienza al fomentar valores en la familia para propiciar espacios libres de violencia y prevenir el desarrollo de delitos, por tal motivo, el foro se consolida como un espacio de diálogo y experiencias que fortalecen las estructuras locales de seguridad y justicia.

El evento contó con ponentes de diferentes regiones, quienes presentaron temas referentes a estrategias preventivas para reducir los delitos, como las y los ediles, Beatriz Sánchez Galindo de Zacatlán, Marco Antonio Alejo Calderón de Zautla y Bertha Rodríguez Rodríguez de Atlequizayan.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso por la seguridad pública con medidas preventivas y la participación de la sociedad, a fin de construir entornos más seguros.



Publicado en INSEGURIDAD

-Estas medidas son clave para proteger a las infancias ante el uso indebido de productos de limpieza e impulsando actividades recreativas

Puebla, Pue.- Con acciones para poner orden en la seguridad del hogar, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano exhorta a madres y padres de familia a reforzar la prevención en casa ante el uso de productos químicos que pueden poner en riesgo a niñas y niños.

Así lo informó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil: “Para evitar accidentes con productos químicos en el hogar, es clave guardarlos fuera del alcance de los niños, en sus envases originales y con seguro. No deben mezclarse ni manipularse sin precauciones, y deben desecharse de forma adecuada para la seguridad de nuestras niñas y niños”, indicó.

Por ello, se recomiendan 5 medidas clave para prevenir accidentes relacionados con el uso de productos de limpieza en el hogar: guardar todos los químicos en estantes altos o gabinetes con seguro; no almacenar sustancias en botellas reutilizadas o sin etiquetas; mantenerlos siempre fuera del alcance de niñas y niños, especialmente en áreas como baños, cocinas o patios; evitar mezclar productos, ya que podrían generar vapores tóxicos y en caso de ingesta accidental, no provocar el vómito. Estas medidas son fundamentales para reducir el riesgo de intoxicaciones, quemaduras químicas o reacciones alérgicas graves.

Asimismo, se recuerda que niñas y niños no deben tener contacto directo con productos de limpieza ni participar en actividades de aseo que impliquen la manipulación de químicos sin supervisión adulta. El uso inadecuado de estos productos puede provocar daños en la piel, ojos o vías respiratorias. La manipulación de artículos como cloro, desinfectantes o limpiadores ácidos debe ser exclusiva de personas adultas y con las debidas precauciones.

También, se invita a la ciudadanía a promover espacios seguros y adecuados para que los menores realicen sus deberes escolares, lean, dibujen o participen en actividades lúdicas y educativas. Ante cualquier emergencia, es vital actuar con rapidez y llamar al 911 o 072, para recibir orientación médica oportuna.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para poner orden con la seguridad y la prevención en los hogares poblanos, promoviendo entornos seguros y adecuados para el bienestar de las familias de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con operativos, tecnología y proximidad ciudadana, el gobierno de la ciudad impulsa estrategias conjuntas para proteger a la población para una capital en orden

Puebla, Pue.– El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa acciones para que la seguridad de las y los poblanos sea una prioridad. Es por ello, que desde el Gobierno de la Ciudad ha desplegado diversas estrategias para fortalecer la vigilancia y la prevención del delito, construyendo una capital en orden.

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por el coronel Félix Pallares Miranda, se han reforzado la presencia policial, la operación de cámaras activas, el uso de tecnología aérea y la implementación de operativos constantes para proteger a la población.

Del 29 de julio al 4 de agosto, la SSC atendió 3 mil 963 auxilios y realizó operativos Centinela en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de recuperar vehículos con reporte de robo y retirar motocicletas que no cumplen con lo establecido en el Código Reglamentario.

En este mismo periodo se llevaron a cabo mil 28 operativos de Transporte Seguro en más de 100 rutas, revisando 7 mil 360 vehículos mediante recorridos e inspecciones en unidades oficiales de tierra, paraderos y transporte público.

Se desplegaron acciones que derivaron en detenciones y aseguramientos por delitos contra la salud y robo a negocios. Además, la SSC reforzó acciones de vinculación social (con el sector académico vecinas y vecinos); prevención de delito (búsqueda de personas, atención a víctimas, prevención de violencia contra las mujeres) y proximidad ciudadana.

Destacan estrategias como Guardianes de la Paz y Senderos Seguros, esta última en colaboración con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Con un trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno, se fortalece la coordinación operativa y la atención a la ciudadanía para garantizar entornos en orden más seguros y una Puebla en paz.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos