- ⁠⁠⁠El bienestar de las y los jóvenes universitarios se construye con espacios libres de violencia.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una estrategia integral para fomentar la seguridad en el sector educativo, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Tehuacán basado en la prevención del delito para reducir los riesgos y posibles efectos perjudiciales en la comunidad estudiantil.

La iniciativa permitirá establecer estrategias preventivas como correctivas para su tratamiento, con diferentes enfoques y necesidades en materia de violencia familiar y perspectiva de género. Asimismo, implementar actividades educativas enfocadas a la enseñanza de valores, resolución de conflictos y habilidades sociales que ayuden significativamente a las y los estudiantes a prevenir cualquier delito.

Esta colaboración estratégica tiene como propósito la construcción de espacios seguros y fortalecer la cohesión social. Además, busca contribuir a una educación más segura, eficiente y comprometida, en concordancia con los objetivos del actual gobierno estatal.

La firma de este acuerdo representa una valiosa oportunidad para trabajar Por Amor a Puebla, mejorar el sistema educativo y promover una mejor calidad de vida, tanto personal como profesional, entre las y los alumnos.

Publicado en INSEGURIDAD

-Se invita a reforzar la vigilancia y asegurar los espacios del hogar para que disfruten de un verano libre de accidentes, haciendo énfasis en la prevención de caídas y otros incidentes domésticos

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos en el entorno doméstico. Es fundamental asegurar los accesos a zonas que puedan representar un riesgo, al no estar diseñadas para el tránsito o la permanencia de menores sin supervisión.

Ante la temporada vacacional, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, hace un atento llamado a madres, padres y personas encargadas para prevenir accidentes al interior del hogar. Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

”Hay zonas muy peligrosas en nuestro mismo domicilio. Vamos a tomar algunos ejemplos de los cuales quisiera que tomaran precaución en ellos, las cisternas, los tanques de agua, las escaleras, las azoteas, los ventanales y las terrazas. Son lugares que podrían dañar a nuestros niños en un solo descuido. Tengan más precaución con eso y limiten la entrada de los niños a esos lugares.”, indicó.

Entre las principales recomendaciones para proteger a las y los menores en el hogar, se destacan cinco acciones clave como: mantener azoteas y terrazas cerradas con pasadores en alto o candados fuera del alcance de los niños, ya que estas áreas representan un alto riesgo de caídas; asegurar que las cisternas, aljibes y pozos estén completamente cubiertos, con tapa y seguro, evitando que se conviertan en trampas accidentales; proteger las escaleras con barandales o barreras físicas, en especial en hogares con infantes que aún no controlan del todo su movilidad; mantener la cocina y áreas de calor fuera del alcance de menores, restringiendo su acceso con puertas o rejillas de seguridad, y alejando objetos punzocortantes o productos tóxicos. Finalmente, colocar seguros en ventanas o colocar rejas para evitar caídas desde alturas, sobre todo en departamentos o viviendas de varios niveles.

El objetivo de estas recomendaciones es prevenir accidentes que puedan tener consecuencias graves o incluso fatales. Desde el Gobierno de la Ciudad se hace un llamado a toda la ciudadanía para asumir la corresponsabilidad de crear entornos más seguros para nuestras niñas y niños durante este periodo vacacional.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Salud destacó la importancia de la prevención e invitó a la población a participar en estas jornadas inclusivas.

CHIETLA, Pue.- Las Jornadas de Salud “Por Amor a Puebla” reanudaron actividades en la junta auxiliar de Atencingo, en Chietla, con servicios médicos integrales tanto para personas como para sus mascotas, una muestra de la coordinación y el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, subrayó la importancia de la prevención, e invitó a la población a acercarse a estas jornadas que buscan cuidar la salud de todas y todos, sin distinción.

Entre los beneficiarios se encuentra Martín, un joven originario del estado de Morelos, quien acudió con su compañero canino “Lebron” para recibir atención del módulo de zoonosis.

Martín resaltó los beneficios de la esterilización, tanto para prevenir enfermedades como para evitar la sobrepoblación callejera. “Una mascota no es un peluche, es un compañero de vida. Vengo a estabilizar a mi niñote. La esterilización ayuda a prevenir enfermedades graves y mejora su calidad de vida”, compartió.

Además, agradeció al gobierno estatal por acercar servicios gratuitos y de calidad: “Este tipo de programas reflejan un compromiso auténtico con el bienestar de todos. Gracias al gobierno del estado y a la Secretaría de Salud por hacer posible este tipo de jornadas”, concluyó.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla ratifica su vocación por garantizar la seguridad de la salud como un derecho fundamental, bajo una visión humanista que prioriza el bienestar, la dignidad y la equidad de todas las personas.

Publicado en SALUD

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD

-En el encuentro, asociaciones civiles tuvieron la oportunidad de expresar sus necesidades, con el objetivo en común de fortalecer el programa estatal de atención al VIH.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de consolidar políticas públicas centradas en la dignidad, los derechos humanos y la seguridad de la salud de todas y todos, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la primera sesión del Consejo Estatal para la Prevención y el Control del VIH/Sida.

Durante el encuentro, presidido por el titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, participaron representantes de instituciones de salud, del Congreso local, de la sociedad civil organizada y de organismos dedicados a la defensa de los derechos humanos.

Olivier Pacheco subrayó la relevancia de este Consejo, ya que impulsa una agenda integral con enfoque de género, inclusión y no discriminación, y tiene como objetivo principal articular esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios a favor de las personas con VIH.

Por su parte, representantes de diferentes organizaciones civiles reconocieron este espacio como una oportunidad para visibilizar necesidades, presentar propuestas y realizar planteamientos específicos que contribuyan a mejorar la atención.

Entre los acuerdos alcanzados destacan: impulsar la ampliación de los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) en el interior del estado; reforzar el funcionamiento de las unidades móviles Prevenmóvihles con personal capacitado; y revisar la estructura, funciones y reglamentos del propio COESIDA, con el fin de optimizar su operación.

Asimismo, se propuso mejorar los procesos de ingreso a los servicios de salud para personas con VIH en todas las instituciones del sector y fortalecer las campañas de prevención y detección, con énfasis en las zonas de mayor tránsito.

En la reunión estuvieron presentes representantes del IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar, ISSSTE, ISSSTEP, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Publicado en SALUD
Miércoles, 16 Julio 2025 14:55

Firma convenio de seguridad CECSNSP y UTX

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca generar entornos libres de violencia e identificar problemas para prevenir delitos.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, PUE.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad Tecnológica de Xicotepec firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de fortalecer vínculos institucionales para crear estrategias preventivas y reducir índices delictivos, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El propósito de este acuerdo es impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal para intercambiar conocimientos, involucrar a la comunidad estudiantil en la identificación de problemas, proponer soluciones, fomentar la participación ciudadana y la creación de entornos seguros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de esta firma de convenio para generar la posibilidad de hacer cambios sociales en la prevención del delito, a través del compromiso de todas y todos quienes contribuyen en la formación de las y los estudiantes para beneficiar su preparación profesional.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda el compromiso por la seguridad en la educación y la prevención del delito en las instituciones educativas.

Publicado en EDUCACIÓN

- Permanece monitoreo constante y coordinación con instancias estatales y federales

Puebla, Pue.- Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien se mantiene atento al monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se emite el siguiente reporte preventivo con el propósito de proteger a la ciudadanía ante el pronóstico de lluvias para este día.

De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, se informa que este lunes se presentarán precipitaciones pluviales de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, con una duración estimada entre las 16:00 y las 22:00 horas. 

Se prevé una acumulación de lluvia entre 5 y 10 milímetros, con una trayectoria que se desplaza del norte al sur de la ciudad. Estas precipitaciones tendrán mayor concentración en la zona sur y surponiente del municipio de Puebla, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.

El Gobierno de la Ciudad recomienda a la ciudadanía evitar transitar por calles o avenidas con acumulación de agua, especialmente en las zonas más vulnerables. Asimismo, se exhorta a no tirar basura en la vía pública ni obstruir coladeras, ya que esto agrava las inundaciones. En caso de tormentas eléctricas, es importante no refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas. Las personas que conduzcan deben extremar precauciones, reducir la velocidad y mantener las luces intermitentes encendidas en caso de poca visibilidad.

Además, se sugiere preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua potable, linterna y botiquín básico, y permanecer atentos a posibles indicaciones de evacuación si se reside en zonas de riesgo. La población debe mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales del Gobierno de la Ciudad. En caso de emergencia, se recomienda comunicarse de inmediato al 911.

Publicado en MUNICIPIOS

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca atender las necesidades en materia de seguridad de la comunidad estudiantil.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y proyectos conjuntos en materia de prevención, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El acuerdo consolida un trabajo en equipo, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia con pláticas y capacitaciones a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en temas de seguridad, prevención de adicciones, perspectiva de género, entre otros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la máxima casa de estudios de la entidad, por lo que sumar esfuerzos entre ambas instituciones fortalece las políticas públicas a favor de las y los jóvenes para generar un cambio en la sociedad.

Por otra parte, el defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, señaló que la firma de este convenio responde a las necesidades de implementar políticas adaptadas a los requerimientos de la comunidad universitaria.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

Publicado en INSEGURIDAD

 

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

 

PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

 

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

 

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

 

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

 

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

 

 

Publicado en SALUD

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos