Jueves, 18 Septiembre 2025 18:39

Puebla con nueva organización de las CORDE

- Se aprobaron 8 nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo

PUEBLA, Pue.– En el marco de la política educativa impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar servicios públicos más cercanos y eficaces, la Secretaría de Educación Pública, dirigida por el secretario Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo un proceso de micro regionalización en el sistema educativo estatal.

Como resultado, se aprobaron ocho nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE), que se suman a las 19 ya existentes, lo que da un total de 27. El objetivo es ampliar la cobertura y mejorar la atención a docentes, estudiantes y familias.

Derivado de este proceso, se realizaron ajustes en las regiones, lo que permitirá mantener la sede de la CORDE de Zacatlán, a fin de asegurar la atención a los municipios de la zona y fortalecer la cercanía de los servicios con la comunidad educativa.

De igual forma, se contempla reorganizar y optimizar los trámites administrativos, programar actividades regionales de acuerdo con la geografía municipal y reforzar la comunicación entre jefes de sector y supervisores, con el propósito de lograr un mayor impacto socioeducativo.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de trabajar en estrategias que consoliden una educación de calidad, incluyente y cercana, que atienda las necesidades reales de cada región.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 18 Septiembre 2025 17:52

SSP encabeza operativo en penal de Tehuacán

- A través del operativo, se aseguraron más de 30 mil 900 pesos, 15 pantallas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y dos refrigeradores.

TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar el orden y el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios distritales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa (SEDENA), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Tehuacán.

La supervisión por parte de las autoridades en distintas áreas y dormitorios, permitió el aseguramiento de más de 30 mil 900 pesos en efectivo, 15 pantallas de diversas pulgadas y dos refrigeradores.

Esta revisión también permitió ubicar 37 bocinas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y más de 60 accesorios como cargadores, audífonos y cables USB.

El operativo encabezado por la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y por la Unidad Cinotáctica K9, se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 18 Septiembre 2025 16:10

Alejandro Armenta inaugura el CEPOSAMI

-Con una inversión de 44 mdp, a 279 días de Gobierno, este centro es un modelo de vanguardia en tecnología, atención integral y política asistencial.

-“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”, expresó la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.

PUEBLA, Pue.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano al inaugurar el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral Para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de todos los sectores sociales, la presidenta del Sistema Nacional DIF manifestó su beneplácito del trabajo coordinado entre el SEDIF y el Gobierno de la República, que preside Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por “esta gran iniciativa en Puebla que se convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, porque reconocen a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”.

“Con este centro se transformará, y tú lo verás, sentirás esa paz en tu corazón, porque transformarás la vida de muchas familias poblanas, para que sus niñas, sus niños, sus adolescentes, tengan acceso a la salud mental y la garantía de que, de la mano de alguien que los escuche, pueden desarrollar todo su potencial”, afirmó la presidenta nacional del DIF.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, expresó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla”. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta, su apoyo decidido, a esta obra de política asistencial que juntos visualizaron desde el primer día de la administración estatal. “Quiero invitar a las y los padres de familia a que cuando vean a un pequeño, a sus hijos, aislados, tristes, acudan a CEPOSAMI, porque aquí se les dará una atención especializada, lo importante de este centro no es solo atender los síntomas sino ir a las causas”.

Además, agradeció la donación económica que realizó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, que asciende a 1 millón 800 mil pesos y que fue destinada al equipamiento de las instalaciones.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento por el trabajo que realiza el SEDIF y señaló: “Como dice Ceci, a lo largo de nuestra vida se han acercado muchos padres de familia, madres angustiadas, por no saber. Después de la pandemia, acudían con un especialista, con otro, laboratorios y no podían diagnosticar el aislamiento de sus niños y la crisis de sus adolescentes”.

El mandatario estatal señaló que la paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en el centro del humanismo mexicano, y que todos los días trabaja por ello, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, dio la bienvenida al evento: “Se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en el país. Un sueño tan importante con el impacto social que alcanzará solamente puede lograrse en equipo. El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza, un lugar de acompañamiento y desarrollo”.

El gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y la presidenta nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, encabezaron el recorrido por las instalaciones que fue guiado por la directora Umi Choda Morales, posteriormente el corte de listón y la develación de placa del CEPOSAMI, que recupera un espacio que fue residencia de gobernadores, para transformarse en un centro integral especializado de atención a la salud de la población infantil y adolescente. Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados.

Estuvieron presentes las presidentas, directores y representantes de los sistemas estatales DIF de Yucatán, Wendy Yamile Méndez; de Hidalgo, Edda Vite Ramos; de Coahuila, Alejandro Rafael Zepeda Valdéz; de Tlaxcala, Miguel Ángel Ramírez Palacios y de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara; así como la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar Jazmín San Martín López; la directora de Vinculación Nacional y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Josefina Alejandra Rubio Patiño; el director de Prevención y Atención a la Violencia de SIPINNA, Alfonso Galindo Cano, en representación de su titular, Lorena Villavicencio.

Publicado en GOBIERNO

- Las intervenciones se registraron en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, con la participación de la SEMAR y la FGE.

- Fueron asegurados más de 230 envoltorios con posible droga y 23 cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de diversas acciones operativas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a dos hombres relacionados con diversas conductas delictivas en Puebla y San Andrés Cholula.

Durante la primera intervención que tuvo lugar en la colonia Cristóbal Colón, del municipio de Puebla, fue detenido Hugo Alberto N., de 30 años, identificado como presunto narcomenudista con operaciones en la zona del mercado Morelos.

Por otro lado, en San Bernardino Tlaxcalancingo, perteneciente a San Andrés Cholula, se logró la detención de Silvestre N., alias “El Viejo”, de 49 años, quien presuntamente estaría relacionado en actividades ilícitas como robos transeúntes y extorsiones a comerciantes de la zona.

En estas acciones, las autoridades aseguraron más de 230 envoltorios con posible droga, 23 cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, dinero en efectivo y un vehículo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el firme compromiso de sumar esfuerzos para combatir a la delincuencia y garantizar tranquilidad a las familias.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 17 Septiembre 2025 19:37

Paraguay entrega a Hernán Bermúdez

- El exjefe de Seguridad de Tabasco, que se le vincula con el grupo criminal La Barredora, es trasladado a México para ser apresado. 

DW (Deutsche Welle).- Las autoridades de Paraguay expulsaron este miércoles (17.09.2025) al mexicano Hernán Bermúdez Requena, un exjefe de policía estatal acusado de narcotráfico en su país, hacia donde está siendo trasferido para su detención, informó el gobierno de México.

Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, fue capturado el 12 de septiembre en las afueras de Asunción.

Está acusado en México de ser jefe de la banda criminal La Barredora, ligada al poderoso cartel Jalisco Nueva Generación.

Responsables de seguridad mexicanos viajaron a Paraguay "para realizar su traslado a territorio nacional, donde se ejecutará la orden de aprehensión que existe en su contra y ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere", anunció el Gabinete de Seguridad de México en un comunicado.

A su llegada, prevista el miércoles por la noche, "será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México", precisó.

"Comandante H" o "El Abuelo"

También conocido como "Comandante H" o "El Abuelo", es considerado un importante objetivo de la policía antidrogas de México.

Se le requiere por supuesta asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés, entre otros delitos, según la fiscalía.

Se había negado ante las autoridades de Paraguay a someterse a un proceso abreviado de extradición, por lo que se le dictó prisión preventiva para iniciar el proceso de extradición que toma 60 días.

Sin embargo, el miércoles "el gobierno de la República del Paraguay notificó al Gobierno de México la decisión de expulsar" al detenido luego de verificar "que el ingreso y estancia de Hernán 'N' en dicho país era irregular", explicó el Gabinete de Seguridad de México en un comunicado.

El jefe antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, afirmó el lunes que Bermúdez aparentemente "pretendía instalar una red criminal" en ese país.

jc (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 17 Septiembre 2025 15:43

UTTECAM e IEEA, unidos en jornada de alfabetización

-Con la firma acta de instalación, fortalecen acciones para el aprendizaje y conocimiento de la lectura y la escritura en comunidades poblanas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevaron a cabo la firma del Acta de Instalación con el propósito de ampliar las acciones de alfabetización en personas mayores de 15 años. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, alineada con las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la UTTECAM se integra a la Jornada “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta a través del IEEA, cuyo objetivo es disminuir el analfabetismo en personas mayores de 15 años. La iniciativa incluye la participación de voluntarios y de estudiantes de Técnico Superior Universitario (TSU), quienes apoyarán en la enseñanza de lectura y escritura, en coordinación con estrategias nacionales orientadas a reducir el rezago educativo y fomentar la inclusión social.

La firma fue realizada por el rector, Salvador Fernández Lozada, y el coordinador de la Zona 06 Tecamachalco del IEEA, Ricardo Camargo Salazar, quien resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para atender a la población en situación de rezago educativo y subrayó la relevancia de promover la inclusión mediante la enseñanza de la lectura y la escritura. Por su parte, el rector Salvador Fernández enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la responsabilidad social de la universidad y contribuyen al desarrollo integral de la comunidad poblana

En el marco de este acuerdo, estudiantes de todas las carreras de la UTTECAM participarán como alfabetizadores voluntarios, coordinados mediante enlaces académicos, con la finalidad de llevar este servicio a comunidades de la región.

Por Amor a Puebla, con esta colaboración ambas instituciones consolidan su compromiso de responsabilidad con la sociedad, al impulsar una educación incluyente y equitativa que contribuya al bienestar y desarrollo de la sociedad poblana.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:57

Realizan ensayo del Simulacro Nacional en el CIS

-Participaron más de mil trabajadores y usuarios; así como 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

-La hipótesis central contempla un sismo de magnitud 8.1 en escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

PUEBLA, Pue.- A fin de lograr que el segundo Simulacro Nacional 2025 se desarrolle con alta participación y cumpla con los protocolos necesarios, se realizó un ensayo en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de la zona de Angelópolis, donde se movilizó a más de mil trabajadores y usuarios de los tres edificios que ofrecen atención al público.

Durante el ejercicio, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal, Bernabé López Santos, dio a conocer que debido a que Puebla es zona de riesgo por siniestros naturales, es necesario llevar a cabo estos ejercicios de manera frecuente y con ello, evitar situaciones de tragedia en una situación real.

“Es prioridad del gobernador del estado, Alejandro Armenta que los ciudadanos cada día se involucren más en temas de prevención y no tomen a juego el llamado de una alerta sísmica o acciones de evacuación rápida”, refirió.

Explicó que en Puebla se tiene un volcán activo, hay municipios con ríos, cascadas y laderas que durante temporada de lluvias se deslavan y una zona centro donde los movimientos telúricos generan consecuencias, razón por la que, es importante estar siempre atentos a diferentes situaciones de riesgo.

El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, también supervisó este trabajo en el que participaron más de 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes realizaron los protocolos correspondientes de señalización, ubicación de puntos seguros, así como las medidas de atención que existen en estos edificios públicos.

Cabe mencionar, que el simulacro será este 19 de septiembre con una hipótesis de temblor de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las alarmas sísmicas sonarán a las 12:00 horas en todo el estado.

Con estas acciones el Gobierno de Puebla fomenta una cultura de protección civil ante una emergencia o desastre, así como impulsar la participación ciudadana y fortalecer la capacidad de reacción.



Publicado en MUNICIPIOS

- Arturo García García trabajará estrechamente con la Secretaría de Seguridad Pública para consolidar a la corporación entre las mejores opciones para brindar servicios de seguridad y vigilancia.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, presentó de manera oficial a Arturo García García, en calidad de encargado del Despacho de la Dirección Operativa. Esta acción, corresponde al proceso de reestructuración institucional orientado en fortalecer las capacidades policiales y garantizar un servicio eficiente y cercano a la ciudadanía.

Castellanos Galdámez reconoció el trabajo del personal operativo que integra esta corporación y refrendó su compromiso con la seguridad en beneficio de las y los poblanos. Asimismo, destacó el profesionalismo del nuevo titular para asumir esta responsabilidad.

Durante su intervención, García García agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a cumplir cabalmente las encomiendas establecidas por el mandatario y trabajar de coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de posicionar a la Policía Auxiliar entre las mejores opciones para brindar servicios de seguridad y vigilancia.

En el acto, estuvo presente el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén, y el subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Franz Retolaza García, quienes manifestaron su respaldo al nuevo titular de la Dirección Operativa.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar refrendan su compromiso de trabajar de conjuntamente, así como fortalecer la confianza y certeza de las y los poblanos.



Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 17 Septiembre 2025 13:59

IEDEP e IEEA fortalecen alianza educativa

- Favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), con el propósito de ampliar las oportunidades académicas y sociales de las y los estudiantes, así como de fortalecer proyectos en beneficio de las comunidades.

La directora general del IEDEP, Juanita Marmolejo, y el director general del IEEA, José Andrés Domingo Morales, encabezaron la firma del acuerdo que consolida los lazos interinstitucionales en favor de la educación en el estado.

Este convenio permitirá que egresadas y egresados de secundaria, así como trabajadoras y trabajadores del IEEA accedan a descuentos especiales en la oferta educativa del IEDEP. Además, las y los estudiantes del instituto tendrán la posibilidad de realizar su servicio social en el IEEA, lo que favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

El acuerdo también busca impactar de manera positiva en sectores con limitado acceso a la educación de calidad, a fin de elevar sus niveles de preparación académica y generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, respalda estas acciones que fortalecen el acceso a la educación, impulsan el servicio social y promueven el crecimiento académico como vía para mejorar la calidad de vida de la población.

Con esta alianza, el IEDEP y el IEEA reafirman su compromiso de trabajar unidos por una juventud con valores, cimentados en la justicia social, que piense en grande tanto en lo individual como en lo colectivo y que contribuya al progreso de la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Gracias a la colaboración de la ciudadanía, que con entusiasmo y respeto se sumó a las festividades.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa que los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre se desarrollaron en un ambiente familiar de paz y orden, por lo que se reporta saldo blanco en las actividades conmemorativas del Grito de Independencia y al 215 Aniversario de la Independencia de México.

Resultado de la colaboración de la ciudadanía, que con entusiasmo y respeto se sumó a los festejos patrios, el programa de ceremonias, Grito de Independencia, Desfile Cívico-Militar, así como los eventos culturales y recreativos transcurrieron sin incidentes mayores.

Asimismo, se privilegió la coordinación entre corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno que participaron de manera conjunta en el “Operativo Fiestas Patrias”, el cual contempló trabajo preventivo implementado antes, durante y después de las celebraciones.

El despliegue operativo incluyó vigilancia terrestre y aérea de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y corporaciones municipales. Además, se instalaron filtros de revisión, presencia policial en puntos estratégicos, monitoreo permanente en tiempo real desde el C5i y la colaboración de cuerpos de auxilio y protección civil.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en cada celebración cívica, cultural y social que fortalezca las tradiciones.


Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 12

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos