Martes, 04 Noviembre 2025 21:15

Infra e ISSSTEP a favor de derechohabientes

- La coinversión entre instituciones supera los 15 millones pesos.

- Se ejecutarán trabajos de rehabilitación en el sistema sanitario de tres edificios y se construirá un túnel para traslado de pacientes.

PUEBLA, PUE. - Con objeto de mejorar la infraestructura para los servicios de salud a favor de las y los trabajadores de los tres Poderes, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), para la ejecución de la obra mayor en las instalaciones centrales, ubicadas en San Baltazar Campeche.

Con visión humanista, la dependencia rehabilitará el Instituto al intervenir el sistema sanitario en los edificios del Área de Gobierno, Materno Infantil y el del Hospital de Especialidades. Además, la obra considera la construcción del túnel de interconexión entre los edificios para el traslado de pacientes y movilidad segura a las diversas áreas.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos expresó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para que las personas derechohabientes cuenten con instalaciones dignas y funcionales.

En tanto que el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera explicó que este convenio resolverá dos problemas que tienen estos inmuebles, que son el deterioro del sistema de drenaje y para la operatividad para el traslado de los pacientes entre los dos complejos hospitalarios, que son el de área de Materno Infantil y la Torre de Especialidades, se construirá un túnel.

Bajo la directriz del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría fortalece la infraestructura para que las y los trabajadores cuenten con servicios de salud dignos y seguros.

Publicado en SALUD
Domingo, 02 Noviembre 2025 11:13

Listo el Nuevo Centro de Atención ISSSTEP

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa servicios más humanos y eficientes para los trabajadores del estado mediante espacios rehabilitados e integrales.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Publicado en GOBIERNO

-El Instituto realiza hasta el momento, 50 mil trámites. El periodo concluye el 29 de agosto.

PUEBLA, Pue.- En respuesta a la alta demanda de solicitudes de afiliación y renovación de credenciales, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), determinó ampliar la campaña intensiva de Afiliación y Credencialización "ISSSTEP Cerca de Ti", hasta el viernes 29 de agosto del año en curso, para bienestar de las y los derechohabientes.

Por instrucciones del director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, personal del Departamento de Vigencia de Derechos continuará la visita a dependencias y entidades para llevar a cabo la afiliación y credencialización de las y los trabajadores, así como de sus beneficiarios. Asimismo, y como parte del humanismo mexicano que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se mantendrá la gratuidad del servicio, con el objetivo de que la totalidad de las y los derechohabientes cuenten con su credencial de afiliación vigente y puedan recibir los servicios que otorga el Instituto.

Desde el 3 de marzo de este mismo año, fecha de inicio de la campaña intensiva “ISSSTEP Cerca de Ti”, suman más de 50 mil trámites y se han expedido 31 mil 849 credenciales de manera gratuita. El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos, es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Los requisitos para la afiliación de primera vez son:
-Movimiento de Personal original.
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-Acta de Nacimiento original.
- CURP Certificada (Verificada con el Registro Civil).
-Credencial del INE, original y vigente.
-Comprobante de domicilio actualizado a nombre del trabajador o trabajadora (no CFE).
-Acta de matrimonio (sólo esposa o esposo).
-Constancia de estudios de nivel medio superior o superior expedida por institución con reconocimiento de validez oficial de estudios, con fecha de inicio, término del periodo escolar y periodo vacacional (Solo para hijos e hijas de 18 a 25 años de edad).
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite el concubinato.
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite la dependencia económica de los padres.

Para renovación de credencial:
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
-Credencial del INE original y vigente.

Para mayor información llamar a los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.

Publicado en SALUD

-Representa una de las prestaciones en seguridad social que más valora la derechohabiencia.

-En la presente administración se ha realizado un esfuerzo importante para consolidar este esquema.

PUEBLA, Pue.- Constituida en una de las prestaciones de seguridad social más valoradas entre las y los derechohabientes, las Estancias Infantiles del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), cumplen una labor fundamental en materia de bienestar y excelencia educativa, con elevados estándares de calidad.

En el marco de la graduación de 36 niños y niñas de preescolar y 37 infantes del nivel maternal, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la misión de estos espacios, es brindar una mejor educación, así como oportunidades de crecimiento en la formación humana y ética.

"Tenemos una oportunidad de hacer realidad lo que el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido desde el Gobierno de Puebla, trabajar a favor de las y los servidores públicos y sus familias, con ética, honradez y probidad", expuso Godina Herrera. Asimismo, reconoció el desempeño que hacen las y los maestros y el personal que labora en las Estancias Infantiles. Agradeció también la confianza que brindan los padres y las madres de familia a las autoridades del Instituto para que dejen a sus hijos e hijas en custodia, mientras realizan una importante función como servidores públicos.

En su intervención, el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nacer Hernández, aseguró que las estancias infantiles son una de las áreas prioritarias del Instituto, de ahí que en la presente administración se realice un esfuerzo importante para consolidar y fortalecer este esquema educativo donde se otorga el apoyo y atención que merecen.

"Las estancias infantiles son espacios necesarios para que nuestras niñas y niños reciban el mejor cuidado y la mejor educación. Hoy en el Instituto se piensa en grande y el Amor por Puebla se manifiesta diariamente en cada una de sus acciones en beneficio de las y los derechohabientes, inspiradas en un filosofía profundamente humanista y de manera especial en la atención a las infancias", puntualizó Nacer Hernández.

El evento estuvo presidido por la supervisora de Centros de Atención Infantil de la Zona 02 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Serafín; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Administración y Finanzas, Alejandra García Serrano; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico del ISSSTEP, Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz, así como la supervisora general de las Estancias Infantiles, Nelly Buccio Bautista.

Publicado en SALUD

 

-El gobierno de Alejandro Armenta tiene como objetivo la seguridad en su sentido más amplio, lo que incluye al sector salud.

 

-Director general presenta un balance de los primeros 200 días de trabajo al frente del Instituto.

 

PUEBLA, Pue.- En los primeros 200 días de la presente administración estatal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) alcanzó un resultado de 72.63 por ciento en el Índice Global de Aprobación. De acuerdo a una encuesta efectuada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el estudio demoscópico forma parte una estrategia institucional para contar con una medición confiable sobre la percepción de las y los derechohabientes y así, guiar mejoras continúas en la prestación de servicios que ofrece.

 

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que el resultado obtenido en la reciente encuesta aplicada por la BUAP, enfocada en conocer el nivel de satisfacción de los derechohabientes, refleja indicadores altamente esperanzadores para este equipo, que desde el primer día ha caminado como uno solo, con un firme objetivo: mejorar los servicios y calidad de este Instituto.

 

Esta muestra representativa realizada en mayo entre casi 800 derechohabientes, arroja entre otras estadísticas, que la percepción y experiencia sobre pensiones y jubilaciones es mayoritariamente positiva: el 53.1 por ciento de las y los usuarios calificó la prestación como “muy buena” o “buena; los créditos institucionales a corto y largo plazo también fueron altamente valorados: más del 74 por ciento.

 

Asimismo, las estancias infantiles son uno de los servicios mejor valorados, con un 74.5 por ciento, lo que refleja la alta confianza en un servicio clave para el bienestar y desarrollo de las niñas y niños, quienes son una prioridad para las familias.

 

La consulta de medicina general o familiar es uno de los servicios más conocidos y mejor evaluados, con un 91.9 por ciento de conocimiento entre las y los derechohabientes y un 67.2 por ciento que la califica como “muy buena” o “buena”, lo que constante su relevancia y la confianza que genera en la atención primaria de salud; en consulta externa, el 76.2 por ciento la considera positiva.

 

El servicio de urgencias es ampliamente utilizado y bien valorado, con un 61.6 por ciento, el servicio de hospitalización fue usado por casi un tercio de los derechohabientes y recibió una aprobación del 79.2 por ciento; el 82.8 por ciento de quienes fueron operados calificaron el servicio quirúrgico como muy bueno o bueno; mientras que en laboratorio, el 84.8 por ciento expresó satisfacción, con un 87.9 por ciento de atención puntual.

 

En la presentación de este balance, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, sostuvo que el gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta tiene como objetivo la seguridad en su sentido más amplio, lo que incluye al sector de la salud. "No solo la seguridad se mide con patrullas, hoy hablamos de esa otra seguridad, más silenciosa, pero igual de poderosa: la que nace cuando una mujer recibe atención digna en su embarazo. Cuando una madre trabajadora deja a su hijo en una estancia infantil confiable y va a su empleo con el alma en paz. Cuando se recibe una pensión o un crédito", sostuvo Godina Herrera en su mensaje.

 

El evento estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; la subdirectora general de Administración y Finanzas, Alejandra García Serrano; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad Jurídica, Adriana Vichi Cruz; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores, así como por los integrantes de la mesa directiva del ISSSTEP.

 

Publicado en SALUD
Martes, 08 Agosto 2023 23:45

Hígado y riñón a derechohabiente

•    El hígado y un riñón serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
•    El segundo riñón beneficiará a una persona derechohabiente de este organismo estatal

PUEBLA, Pue. - Muestra de que el gobierno presente de Sergio Salomón privilegia la salud de la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) logró la segunda procuración multiorgánica y octava donación general de 2023.

Este procedimiento fue posible gracias a la solidaridad de una familia que decidió brindar una segunda oportunidad de vida.

Así, el ISSSTEP, en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, procuró hígado y riñones.

Cabe señalar que este organismo estatal conservará uno de los riñones para beneficiar a una persona derechohabiente mediante un trasplante, que va a efectuarse en las próximas horas.

El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, trabaja para impulsar la donación de órganos y tejidos con el objetivo de brindar calidad de vida.

Publicado en SALUD

En línea con las recomendaciones que el Consejo Universitario, máxima Autoridad Universitaria, a través de sus Comisiones Estatutarias, emitió el pasado 20 de abril, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) confirma que el Hospital Universitario (HUP) no se someterá a un proceso de reconversión para ser hospital exclusivo de atención COVID-19, ya que prioriza la atención médica y de servicios específicos, que tradicionalmente le ha brindado a sus más de 25 mil derechohabientes y en la cual radican sus fortalezas, como son ginecología, oncología, traumatología, psiquiatría, entre otros.

En este sentido, la BUAP reitera su disposición para atender en las instalaciones del HUP a pacientes referenciados desde el sector público con padecimientos diferentes al generado por el virus SARS-CoV-2; en específico, aquellos que requieran procedimientos de obstetricia y traumatología, que estadísticamente demandan un importante volumen de atención en las unidades médicas.

La BUAP, a través del HUP, permanece atenta a la información de la Secretaría de Salud local (SS) para establecer y operar un mecanismo de referenciación, el cual brinde claridad y certeza a los integrantes de la comunidad universitaria que requieran atención en los Hospitales COVID-19 y que, al mismo tiempo, permita al personal médico del HUP dar seguimiento a los casos de su derechohabiencia.

De esta forma, la BUAP pone a disposición de los Servicios de Salud del estado el 50 por ciento de sus ventiladores pulmonares del área de terapia intensiva del HUP, y el resto de dichos equipos al servicio de los pacientes con enfermedades diferentes a COVID-19, que requieren cuidados intensivos.

En los últimos 15 días, el HUP ha sido objeto de dos procesos de inspección por parte de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la SS. En la segunda supervisión, realizada el pasado viernes, se verificaron todas las áreas de la unidad médica, incluida la farmacia, con base en las leyes, reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas de aplicación al giro de hospitales generales, obteniendo en ambos casos los máximos niveles de cumplimiento en su operación como Hospital para el Segundo Nivel de Atención.

El área para atender pacientes en estado crítico de COVID-19 fue evaluada por la SS, de conformidad con los Lineamientos de Reconversión Hospitalaria publicados por la Secretaría de Salud del Gobierno de México el pasado 5 de abril de 2020; es decir, el diseñado para operar como Unidad COVID por Reconversión. Al respecto, la BUAP confirma que en ningún momento ha considerado reconvertir al HUP para servicio exclusivo de atención por COVID-19.

Por tanto, la decisión de la BUAP es mantener los estándares de atención a su derechohabiencia y canalizar los casos de COVID-19 a las unidades médicas que se indique. Al tiempo que reitera su llamado al sistema de salud público, estatal o federal, para formalizar los acuerdos que contribuyan a evitar la saturación de los espacios de atención médica durante la emergencia sanitaria.

Cabe destacar que el Hospital Universitario, como muchos otros, se ha tenido que hacer cargo de pacientes COVID-19, dadas las condiciones repentinas de la propagación del virus se ha habilitado un área exclusiva y han implementado diversas medidas para atender a los derechohabientes con COVID-19, como establecer rutas de movibilidad exclusivas para cada servicio. Durante las Fases 1 y 2 se han tenido resultados positivos; tan es así, que los números de atención en la materia reportados a las autoridades del sector salud arrojan cifras de recuperación y contención del virus por arriba, incluso del promedio que reporta la Secretaría de Salud federal.

De esta forma, mientras la SS establece en esta Fase 3 la ruta, hospitales y protocolos para canalizar pacientes a los Hospitales COVID indicados, el HUP tendrá que ingresar y dar atención a los derechohabientes que lo soliciten, como lo establece la Ley General de Salud.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 02 Septiembre 2018 15:04

San Lázaro y la IV transformación

Columna | Desde el portal

 El histórico diputado Porfirio Muñoz Ledo, al iniciar el primer periodo ordinario de sesiones en San Lázaro, afirmó: el Congreso se guiará por un bicameralismo respetuoso, ágil y eficaz, a fin de que el parlamento sea motivo de honor y no de vergüenza para los mexicanos.

 Ésta es la hora cero de la nueva República. “Hoy vivimos una refundación, ya que el pueblo de México ha otorgado a sus representantes el mismo mandato, aunque en funciones diferentes”.

 Hoy se consuma la transición democrática iniciada hace 30 años por una ciudadanía emergente, ya que un día como hoy, pero de 1988, surgió el primer reclamo parlamentario de cara al Ejecutivo, en contra del “grotesco fraude electoral perpetrado por el gobierno”.

 Recordó que después de intensas luchas y sacrificios, en 1997 se instaló por primera vez una Cámara de Diputados con mayoría de oposición al partido gobernante, aunque fue anulado poco después por la partidocracia.

 Dijo que la Cuarta Transformación del país va desde el Presidente electo, hasta el más modesto servidor público, con la tarea de reconstruir las instituciones nacionales conforme a principios de austeridad, honestidad, transparencia, rendición de cuentas e integridad política. Esto es lo que espera el país.

TURBULENCIAS

Debe explicar el INFONAVIT

 En el contrato celebrado por el Infonavit con Telra Realty durante mi gestión no se erogó cantidad ni hubo contingencia legal alguna con la empresa, todo estuvo apegado a la Ley y se celebraron atendiendo al interés de los derechohabientes y acreditados, por lo que solicito al Infonavit los haga públicos con el fin de que sean del conocimiento de la sociedad. Respecto al contrato de transacción y la cantidad pagada (5 mil 88 pesos el 29 de agosto pasado), corresponde a la actual administración responder por ellos, señaló el gobernador Alejandro Murat respecto al citado litigio…Este año el 60 por ciento del presupuesto se destina al pago de jubilados y pensionados, pero para el año próximo la cifra aumentará al 80 por ciento y no alcanzará para cubrir el salario de las y los trabajadores en activo agrupados en seis sindicatos; y en noviembre no habrá dinero para cubrir la nómina de 4 mil empleados, por lo que solicitó el apoyo de las y los legisladores electos, a fin de emprender las reformas necesarias que den viabilidad a la institución con más de 190 años de historia, dijo el rector de la UABJO, Eduardo Bautista a diputados electos de MORENA, PES y PT con quienes tuvo un encuentro…Como doloroso calificó el Presidente Enrique Peña Nieto la decisión de aumentar el precio de la gasolina pero subrayó que 30% de los mexicanos con mayor capacidad de consumo adquieren el 80% del producto,  en su 6º. Informe de Gobierno en el que explica varias de las decisiones tomadas como casos polémicos, como el de la Casa Blanca, en el que también su responsabilidad. Cuando se señaló a Meade como el “padre del gasolinazo”, fue equivocado. Las decisiones no las toman los secretarios de Estado ni son los responsables de lo que ocurre en el país, sólo acatan decisiones…

www.revista-brecha.com
asorianocarrascoyahoo.com

Publicado en COLUMNAS
Martes, 20 Febrero 2018 16:37

ISSSTEP impulsa calidad médica

•    Se fortalece Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada a Domicilio con un 78.5 por ciento de pacientes en este tratamiento

Puebla, Puebla.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informó que a un año de haber iniciado, actualmente se encuentra fortaleciendo el Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada a Domicilio (DPAD) realizada en el Hospital de Especialidades 5 de mayo.

Lo anterior, representa una acción de suma importancia, pues conjuga la atención médica y la alta tecnología al servicio de pacientes con enfermedades renales crónicas.

A nivel nacional, el ISSSTEP es la institución pública con el mayor número de pacientes en tratamiento de diálisis a domicilio, contando con 220 de los 280 diagnosticados en este programa.

Esto es, un 78.5 por ciento del total de derechohabientes con necesidad de diálisis ha aceptado formar parte de esta iniciativa.

Entre las principales ventajas del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada a Domicilio destaca: un procedimiento cómodo y confiable, disminución de tiempo y gasto de traslado, evitar deserción del tratamiento e involucrar a los familiares mediante capacitación en el desarrollo del mismo.

Asimismo, a través de una plataforma digital encargada de monitorear el equipo instalado en el domicilio, el especialista puede analizar y verificar  apego al tratamiento, obtener información precisa sobre las necesidades clínicas del paciente, además de eficientar los recursos económicos y humanos.

Al respecto, la especialista en Nefrología, Juana Morales Monterrosas, precisó que la automatización de diálisis peritoneal se encuentra apegada a la atención presencial, mediante consultas periódicas, que permiten conocer de manera integral el estado de salud de los pacientes.

El ISSSTEP trabaja para mejorar la calidad de vida de la población mediante la implementación de tecnología médica que a su vez, coadyuve a garantizar el correcto uso de los recursos.

Publicado en SALUD

• En lo que va del año, el ISSSTEP ha realizado 4 trasplantes de riñón

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que llevó a cabo un exitoso trasplante de riñón, por nefrectomía laparoscópica, para un derechohabiente diagnosticado hace cuatro años con insuficiencia renal.

Dicho procedimiento, se logró en las instalaciones del Hospital de Especialidades 5 de mayo, en beneficio del paciente David Gómez Pérez, de 51 años, dado de alta, al igual que María Luisa Pérez Téllez, de 52 años, donante viva y coincidentemente esposa del paciente, ambos en perfecto estado de salud.

Tras diversos análisis llevados a cabo por médicos del ISSSTEP, se concluyó que la señora Pérez Téllez cumplía los requisitos necesarios para  ser donadora de un riñón, por lo que el pasado 28 de marzo se realizó la intervención.

En este contexto, el cirujano trasplantólogo Amaury Trejo Rivas, dio a conocer que el procedimiento se llevó a cabo  sin que se presentaran inconvenientes en ninguno de los pacientes durante la cirugía.

Asimismo, Trejo Rivas reportó que este trasplante, se logró con una nefrectomía laparoscópica, técnica que por sus características es considerada  poco invasiva para extraer
un órgano, en este caso, el riñón izquierdo.

Dentro de las principales ventajas de dicho procedimiento destaca una recuperación más rápida y en consecuencia, un corto periodo de hospitalización, permitiendo a los pacientes regresar a su vida cotidiana rápidamente y con excelente calidad de vida.

Por su parte, Juana Morales Monterrosas, nefróloga del ISSSTEP, encargada del seguimiento post-operatorio, indicó que  tanto el receptor como la donante mostraron excelentes resultados físicos, lo que hizo posible su alta médica.

Cabe señalar que en lo que va del año, el ISSSTEP ha realizado 4 trasplantes de riñón, 2 provenientes de donador cadavérico y 2 de donadores altruistas en buen estado de salud. En 2016 se practicaron 6 trasplantes de este tipo, mientras que en el año 2015, fueron 14. Este instituto espera incrementar el número de trasplantes con con alto nivel de calidad para sus derechohabientes.

La donación de órganos se traduce en calidad de vida, no sólo para el paciente, sino para su familia, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla invita a la población en general a informarse en torno a este acto de altruismo que permite elevar los estándares de bienestar y salud pública de los poblanos.

-----

El presente boletín es de carácter informativo, por lo que se solicita que su difusión se realice en estricto apego a lo establecido por los artículos 6 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relacionado con los artículos 209 párrafo 1; 449 párrafo 1, incisos b), c)  y d); y 452 inciso d) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,  por lo anterior la referida difusión deberá realizarse exclusivamente dentro del ámbito geográfico del Estado de Puebla, esto derivado de los procesos electorales que se llevan a cabo en los Estados de México y Veracruz, respectivamente.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos