Viernes, 31 Octubre 2025 14:12

Firma USEP convenio con INER

-Estudiantes de las tres licenciaturas que ofrece la universidad podrán realizar su servicio social en el prestigioso centro especializado de atención médica.

CDMX. – En apego al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, de brindar educación superior con excelencia en el área de la salud, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud federal.

Con base en este acuerdo, estudiantes de las Licenciaturas en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud, podrán cumplir con su servicio social en el organismo nacional, cuyo objetivo es realizar investigación científica sobre padecimientos del aparato respiratorio, brindar atención médica especializada e impulsar la formación y capacitación de recursos humanos en salud altamente calificados.

El rector Martín Huerta Ruíz agradeció a las autoridades del INER, encabezadas por la titular de la Dirección General, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, por su confianza y voluntad para hacer equipo con la USEP. Afirmó que este convenio es una acción estratégica para fortalecer la experiencia formativa de la comunidad universitaria.

La Universidad de la Salud trabaja para fortalecer la colaboración académica, científica y en materia de servicio social con instituciones de prestigio, a fin de formar a profesionistas competentes en el campo de la salud, con pensamiento crítico, capacidad creativa, sentido ético y responsabilidad social.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 28 Octubre 2025 14:29

Jonotla celebra Jornada de Salud

-Entre los servicios más destacados se incluyeron vacunación, optometría, medicina tradicional, atención dental, consultas especializadas y cirugías en el quirófano itinerante.

JONOTLA, Pue.- En medio de los caminos de piedra y el clima húmedo de la Sierra Nororiental, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, impulsada por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se hizo presente para llevar bienestar y servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Entre las personas beneficiadas se encontraba María Isabel Leal, quien viajó desde el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, para aprovechar los servicios ofrecidos en territorio poblano, donde recibió un par de lentes del módulo de optometría, que mejorarán de manera significativa sus actividades cotidianas.

En un mensaje, doña Isabel, de 53 años, expresó su gratitud al Gobierno del Estado de Puebla por la atención brindada, pues antes de esta jornada enfrentaba dificultades para ver con nitidez.

“Quiero agradecer al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta Claudia Sheinbaum por preocuparse por quienes más lo necesitan, por llegar hasta la gente más humilde, donde antes no llegaban los servicios de salud”, compartió con emoción.

Durante el acto inaugural, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García, exhortó a la ciudadanía, especialmente a las familias más vulnerables, a aprovechar los diversos servicios que incluyen vacunación, medicina tradicional, atención dental y consulta especializada.

Por su parte, la subsecretaria María del Rocío Rodríguez Juárez reafirmó el compromiso de esta dependencia de continuar con este tipo de acciones, con prioridad en las comunidades más alejadas.

Finalmente, la presidenta municipal de Jonotla, Jael Peña Lobato, agradeció a la administración estatal por el respaldo permanente y reconoció el esfuerzo del personal de salud que, con dedicación y compromiso, atiende a cada persona que acude a estas jornadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a todos los rincones más alejados.


Publicado en SALUD

-El gobernador Alejandro Armenta recorrió el altar instalado por el Instituto de Bienestar Animal, en las instalaciones del CIS Angelópolis.

-El mandatario reconoció la labor de las y los médicos veterinarios del Instituto, quienes brindaron atención a los animales afectados por la contingencia en la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de las Mascotas Fallecidas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la inauguración de la ofrenda dedicada a los seres sintientes, instalada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis. El acto, organizado por el Instituto de Bienestar Animal (IBA), tuvo como propósito rendir homenaje a los compañeros de vida que han partido y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su cuidado y respeto.

Durante el acto, el mandatario estatal acudió acompañado por su hija, Cristy Armenta, y de su compañero de vida, Tommy Armenta, y recordaron con cariño a sus seres sintientes. En su mensaje, el gobernador subrayó que los animales no son objetos, sino seres que merecen amor, responsabilidad y empatía, e invitó a fortalecer la cultura del bienestar animal en cada hogar poblano.

La titular del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, explicó que la ofrenda cuenta con cuatro niveles: los dos primeros dedicados a los seres sintientes que acompañaron a las familias poblanas; el tercero, a aquellos que perdieron la vida por maltrato, crueldad o abandono; y el cuarto, a los que fallecieron durante las recientes lluvias en la Sierra Norte. Invitó también a la ciudadanía a visitar el altar y recordar a sus compañeros de vida como muestra de memoria y amor.

Asimismo, el gobernador reconoció la labor de las y los médicos veterinarios del Instituto, quienes brindaron atención a los animales afectados por la contingencia en la Sierra Norte, con lo que reafirma el compromiso de la administración estatal con el bienestar de todos los seres sintientes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, en concordancia con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la bioética social, el respeto a la vida y la promoción de un entorno armónico y empático, Por Amor a Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 26 Octubre 2025 14:59

Avanza reconstrucción de la Sierra Norte

- Maquinaria, salud, atención al campo y reconstrucción avanzan sin pausa en los municipios.

PUEBLA, Pue.- A diecisiete días del inicio de la contingencia por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, mantiene firme la atención a más de 60 mil personas afectadas. La respuesta inmediata y la coordinación interinstitucional permitieron que cada comunidad damnificada reciba apoyo, atención médica, víveres y reconstrucción de infraestructura básica.

Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia, el gobernador Armenta ha recorrido los municipios más golpeados como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pantepec, Pahuatlán, Jopala, entre otros, acompañado por su gabinete, autoridades federales y representantes de las Fuerzas Armadas. “Lo más importante es salvar vidas y proteger a la población”, expresó el mandatario.

La presidenta Sheinbaum visitó en repetidas ocasiones la región afectada, encabezó personalmente la entrega de apoyos económicos, despensas y enseres. En La Ceiba, Xicotepec y Pantepec, la mandataria reiteró su compromiso: “No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”. Estas visitas reforzaron el ánimo de las familias que perdieron parte de su patrimonio, pero no su esperanza.

Durante este periodo, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para abrir caminos, rehabilitar puentes y restablecer carreteras. Gracias a este operativo, las 77 comunidades que inicialmente permanecían incomunicadas hoy tienen acceso terrestre. A la par, las brigadas de salud, integradas por 925 trabajadores, han atendido a 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.

En la conferencia nacional del 17 de octubre, el gobernador Armenta informó que la coordinación con la Defensa Nacional (DEFENSA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil permitió actuar en tiempo récord. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente ese esfuerzo y destacó el compromiso del gobierno estatal: “Gracias al gobernador, que ha estado al 100”, señaló.

El fondo de contingencias de 250 millones de pesos ya se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos. A través del Censo de Bienestar, más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos, lo que garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación de carreteras y puentes dañados, mientras que las secretarías federal y estatal de Agricultura elaboran censos para resarcir daños en el campo. Las acciones incluyen también el dragado del río Pantepec y la instalación de muros de contención para prevenir nuevas inundaciones.

La presencia constante de las autoridades federales y estatales, sumada a la colaboración de la población y los municipios, ha permitido transitar de la emergencia a la reconstrucción. En palabras del gobernador Alejandro Armenta, “la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno ha sido la clave para responder con eficacia y sensibilidad”. Además a través del Sistema Estatal DIF y del Patronato encabezado por Ceci Arellano, 41 camiones han llevado víveres e insumos de limpieza, así como herramientas, donadas por la sociedad y sector empresarial.

Hoy, a 17 días del desastre, Puebla avanza con paso firme hacia la recuperación. La unión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, las Fuerzas Armadas y las comunidades poblanas demuestra que la solidaridad y la acción conjunta son la fuerza que mantiene de pie a México ante la adversidad.

En el recuento de atención por parte de fracción y estado, del 10 al 25 de octubre, las autoridades realizaron recorridos en Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Pantepec, Jopala, Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas el 12, 19 y 23 de octubre, mientras que el gobernador Alejandro Armenta mantuvo presencia continua desde el primer día, encabezando acciones de rescate, entrega de apoyos y supervisión de obras en las 23 demarcaciones más impactadas por las lluvias.


Publicado en GOBIERNO

Puebla, Pue.- El Pleno del Congreso del Estado avaló el acuerdo para designar al diputado Pável Gaspar Ramírez como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura.

En rueda de prensa, el presidente Pavel Gaspar expresó que seguirá respaldando a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, la agenda de actividades no tendrá cambios por su designación, convocará a una reunión con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y finalmente habrá otra reunión con los legislativos para discutir el tema de la iniciativa que propuso la diputada Nayeli Salvatory que obliga a los médicos a practicar el aborto.

Además, la ciudadana Elisa Limón rindió protesta constitucional como diputada integrante de la LXII Legislatura.

Principales actividades del día


•    La importancia del nombre completo y correcto

Las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, a verificar que las anotaciones marginales se inscriban correctamente en el libro original, el duplicado respectivo, así como en la Plataforma Nacional de Actas de Nacimiento y, en caso de detectar inconsistencias en dichas anotaciones, implemente de manera inmediata las acciones para su corrección, sin cobro alguno de derechos para los y las ciudadanas.


•    Vigilar que no se incremente los precios en zonas afectadas

El Congreso del Estado aprobó el Acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, a que implemente operativos en las zonas de la entidad afectadas por la tormenta tropical “Jerry”, con la finalidad de vigilar y garantizar que los comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP, tiendas de abarrotes, proveedores y demás prestadores de bienes y servicios no incurran en aumentos desproporcionados e injustificados, aprovechándose de la situación de emergencia existente y, si es el caso, imponga las sanciones correspondientes en términos de la ley.


•     Prohibición de bolsas de plástico

El Congreso del Estado avaló el acuerdo que presentó la Comisión de la Agenda 2030 para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado para que, en coordinación con los Ayuntamientos y Concejos Municipales, verifiquen el cumplimiento de la prohibición de la entrega de bolsas plásticas y, en su caso, apliquen las sanciones correspondientes. Además de diseñar y difundir campañas de concientización ciudadana que promuevan el uso de alternativas sustentables y el abandono definitivo de plásticos y otros materiales desechables.


•    Vía pública

La diputada Floricel González Méndez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que implementen o refuercen medidas de identificación, retiro o tratamiento de bienes abandonados en la vía pública, tales como vehículos, casetas telefónicas, puestos de periódicos en desuso y demás estructuras que representen obstrucciones o riesgos para la población general, a fin de coadyuvar en la prevención de la incidencia delictiva y garantizar una movilidad segura y accesible.

Publicado en POLITICA

-Al momento, se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas, en las que elementos de las fuerzas armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.

Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, del 10 al 19 de octubre se han brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.

Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias.

Publicado en GOBIERNO

- Con la visión humanista y solidaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, con trabajo coordinado, se impulsa la recuperación de las familias afectadas por las lluvias.

PUEBLA, Pue. - Ante las recientes lluvias que afectaron severamente a comunidades de la Sierra Norte de Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma inmediata a las familias damnificadas. Esta acción conjunta responde a una estrategia federal de atención social centrada en las personas, promovida por el gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las labores han incluido el rescate de personas, la rehabilitación de caminos, la entrega directa de víveres y la instalación de puentes aéreos que han permitido trasladar a pacientes en estado crítico a centros médicos. Esta intervención rápida y eficaz ha devuelto la confianza a las comunidades, que ahora ven en la presencia de estas instituciones una mano solidaria y cercana.

Gracias a este despliegue, varias rutas han sido restablecidas y decenas de viviendas han recibido apoyo para su recuperación. El trabajo coordinado también ha permitido llegar a zonas de difícil acceso, donde helicópteros de la Marina y de la Defensa han sido clave para llevar ayuda humanitaria.

Las familias afectadas reconocen el esfuerzo conjunto como una muestra de que la solidaridad y el compromiso con la gente marcan una diferencia real. En Puebla, la esperanza se construye con unidad, voluntad y trabajo desde el territorio.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:26

Puebla atiende a seres sintientes en Sierra Norte

-En coordinación con autoridades municipales, el IBA amplía revisiones veterinarias y resguardo temporal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), mantiene presencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango para fortalecer la atención médica veterinaria, el acompañamiento y el resguardo temporal de los seres sintientes afectados por las lluvias en la Sierra Norte.

En ambos municipios se habilitaron albergues temporales y se implementó un boletín de búsqueda de seres sintientes extraviados para facilitar su localización y reencuentro con sus tutores. Hasta el momento se registran 104 seres sintientes atendidos (87 perros, 11 gatos, 4 cerdos y 2 caballos), 67 familias han recibido orientación y acompañamiento médico veterinario para sus seres sintientes y 34 ejemplares bajo resguardo temporal.

Desde el 10 de octubre, el Instituto participa con ocho médicos veterinarios en dos equipos de trabajo, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, bajo el enfoque humanista y de bioética social que promueve el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bajo la guía de la directora del Instituto, Michele Islas Ganime, y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se enviaron suministros, alimento y personal veterinario adicional para ampliar la cobertura de atención. En los próximos días se sumarán voluntariados veterinarios conformados por estudiantes de la BUAP y la UNAM, con el propósito de fortalecer las labores de valoración, cuidado y rehabilitación.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la vida y el bienestar animal. Por Amor a Puebla, las acciones continúan en favor de quienes también forman parte de nuestras familias.


Publicado en MUNICIPIOS

- Tienen la capacidad de trasladar al día 4 mil 872 despensas en beneficio de 19 mil 488 personas afectadas por las lluvias, así como medicinas y habitantes que requieren atención médica

Ciudad de México.- El Gobierno de México informa que, la Secretaría de la Defensa Nacional, activó en Hidalgo tres Centros de Mando con 111 puentes aéreos con 21 helicópteros: 14 aeronaves de la Defensa y siete de otras dependencias, estableciendo una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, las cuales tienen la capacidad de trasladar al día 4 mil 872 despensas en beneficio de 19 mil 488 personas afectadas por las lluvias. 

Las Bases Logísticas Avanzadas serán abastecidas con despensas trasladadas en tractocamiones para ser distribuidas vía aérea a las localidades aisladas, con el fin de agilizar la entrega por la situación de los caminos cerrados.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de la instalación de los Centros de Mando que auxilian a la población afectada por las lluvias. 

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal se trasladó a Hidalgo para supervisar la instalación de los tres Centros de Mando: una Base Principal que cuenta con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades y dos Bases Logísticas Avanzadas, la ubicada en Zimapán cuenta con cinco helicópteros para abastecer a 28 comunidades, mientras que la base en Zacualtipán, dispone de seis helicópteros para 26 comunidades.  

Señaló que este despliegue que se materializó ayer 14 de octubre traslada alimento, agua y medicinas, así como a personas de las comunidades que requieren atención médica especializada. Aunado a que estos vuelos permiten recabar información sobre los caminos que aún se mantienen incomunicados, la cual es proporcionada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como a los elementos que cuentan con maquinaria pesada para liberar los caminos. 



Publicado en NACIONAL

-En el refugio del Recinto Ferial de Huauchinango se ha brindado atención médica a 251 personas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que continúa la atención médica a la población afectada por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, con el objetivo de garantizar el bienestar y la protección de las familias que se encuentran en refugios temporales.

Tan solo en el refugio del Recinto Ferial de Huauchinango, hasta la mañana de este domingo, se han atendido 251 personas, de las cuales 161 son mujeres y 90 hombres. Los principales padecimientos registrados corresponden a diabetes tipo 2, hipertensión arterial, asma, infecciones respiratorias, anemia y discapacidad visual, entre otros.

De manera paralela, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) realizó un recorrido por la localidad de Villa Ávila Camacho, donde se visitaron los refugios temporales instalados en la presidencia auxiliar y la Escuela General Francisco Murguía, así como el Hospital IMSS-Bienestar La Ceiba.

Durante las inspecciones se realizaron acciones que incluyeron la revisión de las condiciones sanitarias generales de los inmuebles, el monitoreo de cloro residual libre, la cloración del agua en cisternas con la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio y la impartición de pláticas sobre saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos. Además, se distribuyeron materiales auxiliares como cubrebocas, guantes desechables, cubrecabellos y frascos con plata coloidal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de mantener una atención integral y permanente en las zonas afectadas, a fin de priorizar la salud y seguridad de las y los poblanos.

Publicado en SALUD
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos