• Cuerpo académico visitó Acatzingo, Huejotzingo, Libres y Tecamachalco.

• Estudiantes destacados viven experiencias de crecimiento.

• La universidad se suma a la colecta de víveres para apoyar a la Sierra Norte.

Puebla.- Al seguir la visión e instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, de hacer del deporte una política de estado, pero sobre todo una inversión de vida, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que lidera José Luis Sánchez Solá, emprendió una gira de trabajo por el interior, para presentar en los centros escolares el Protocolo de Evaluaciones Atléticas (PECAS).

El sistema llegó a Acatzingo, Huejotzingo, Libres y Tecamachalco para conocer con precisión el desempeño de cada estudiante en disciplinas como el box, fútbol, béisbol y básquetbol, ya que a través de un circuito con estaciones y herramientas de práctica, pusieron a prueba sus capacidades. Aunado a este ejercicio, convivieron con integrantes de la Asociación de Topos de Fútbol para Ciegos y personajes poblanos destacados; como el luchador Stigma y Súper Camote.

Fueron el asesor deportivo Isidro Sánchez Macip, así como directoras y directores de área quienes aplicaron las pruebas y generaron una sana convivencia en los centros escolares Rodolfo Sánchez Taboada, Enrique Martínez, Miguel Cástulo Alatriste y Vicente Guerrero; esta dinámica continuará su recorrido en otras sedes de la entidad.

Paralelamente, en la capital poblana se realizaron experiencias de crecimiento personal y físico para las y los estudiantes destacados de UDEP, quienes gracias a su participación constante tanto en la cancha como en las aulas, consiguieron vivir momentos de entrenamiento con especialistas deportivos.

Arrancaron con un Dual Meet frente a la Universidad Politécnica de Puebla (UPP), supervisado por el director de box, Sergio “Checo” Niño Pérez. El objetivo de este encuentro fue evaluar los avances y perfeccionar las técnicas de combate de las y los participantes. Además, el grupo visitó Flexzone, donde realizaron entrenamientos de salto y manejo de balón; asistieron a ponencias motivacionales y convivieron con el poblano José Roura, excampeón de Artes Marciales Mixtas (MMA), quien los exhortó a no desistir y aprovechar cada espacio de entrenamiento, competencia y crecimiento académico que la UDEP pone a su disposición.

Cabe destacar que este ejercicio continuará en otros espacios y seguirá el impulso a estudiantes dentro y fuera del plantel.

Finalmente, el Chelís, estudiantes y personal académico se sumaron a la colecta de víveres para apoyar a las familias de la Sierra Norte de Puebla que resultaron afectadas por lluvias torrenciales, mismos que fueron entregados al Sistema Estatal DIF, para garantizar su entrega.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla mantiene el compromiso de acercar oportunidades deportivas a todas y todos los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 20:12

Destaca COBAEP en SUMOBOTS 2025

-Estudiantes ganan tercer lugar en la competencia “SUMOBOTS 2025”.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de otorgar herramientas y oportunidades que fortalezcan el desarrollo integral en entornos tecnológicos y científicos, las y los estudiantes de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), 1 de San Francisco Totimehuacan y 19 de Acatzingo, participaron en la competencia “SUMOBOTS”, dentro del “Tech Capital Puebla Summit 2025”.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla y al apoyo del director general del COBAEP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, las y los participantes diseñaron y construyeron robots que compitieron contra 15 equipos de diversas universidades públicas y privadas, y se posicionaron como una de las dos únicas instituciones de educación media superior, presentes en el evento.

El equipo del Plantel 19, integrado por Carlos Francisco González Guerrero, Alexander Ramos Flores, Jesús Ángel Tenorio Medina y su docente asesor, Genaro Mota Contreras, obtuvo el tercer lugar, un logro que refleja el compromiso, el acompañamiento institucional y la aplicación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología e innovación.

El “Tech Capital Puebla Summit 2025” también sirvió como una plataforma para que las y los jóvenes estudiantes presentaran soluciones innovadoras. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto directo y positivo en la vida cotidiana, acorde a la visión de un desarrollo humano centrado en la salud y el bienestar de la población.

Este resultado fortalece el liderazgo de Puebla en materia de innovación tecnológica y destaca la relevancia de unir esfuerzos entre educación, industria y gobierno para impulsar el talento de las juventudes poblanas, en sintonía con la visión humanista que promueven el gobernador Alejandro Armenta, así como las autoridades estatales y federales.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 06 Octubre 2025 18:25

UDEP fomenta el deporte en Acatzingo

- Equipo de la Universidad visitó el Centro Escolar General Rodolfo Sánchez Taboada de Acatzingo de Hidalgo.

- La institución realizará una serie de giras por el estado y llevará a deportistas con mensaje.

ACATZINGO, Pue.– Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para promover el desarrollo personal y académico de las y los estudiantes mediante la activación física, el equipo de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), encabezado por José Luis Sánchez Solá, visitó el Centro Escolar General Rodolfo Sánchez Taboada, en este municipio para realizar actividades recreativas y de sensibilización.

El objetivo de la visita fue fomentar el interés del alumnado por practicar algún deporte o realizar actividad física más allá de su rutina escolar.

En este sentido, el equipo de la UDEP compartió el mensaje “Aferrarse a un sueño”, pero, sobre todo, invitó a aprovechar las oportunidades de crecimiento que Puebla ofrece. Durante la jornada se desarrollaron acciones como: Actitud Deportiva, que incluye dinámicas lúdicas, y el Protocolo de Evaluación, que mide las capacidades atléticas de las y los participantes en deportes como box y béisbol.

El asesor deportivo Isidro Sánchez Macip destacó los beneficios de esta iniciativa, ya que prioriza el deporte, tal como lo ha solicitado el gobernador Alejandro Armenta, al fortalecer sueños y consolidar metas personales y colectivas.

“A nombre del rector El Chelis, venimos con todo el entusiasmo, porque es la cuarta ocasión en los últimos dos meses que visitamos Acatzingo; sin duda, son un ejemplo de compromiso, no sólo de sus estudiantes, sino también de madres y padres de familia”, expresó.

Sánchez Macip, valoró el trabajo en equipo con el presidente municipal, Germán Coleote; así como con la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha, e informó que a partir de esta visita recorrerán otros municipios para replicar la misma dinámica de fortalecimiento deportivo.

Por su parte, la directora de Centros Escolares, precisó que estas actividades apuestan por el crecimiento de las y los alumnos: “ustedes vienen a aprender y a conocer las experiencias de los deportistas que son ejemplo de perseverancia”.

Además de las actividades, en los recorridos de la UDEP participan la Asociación de Topos de Fútbol para Ciegos y deportistas poblanos destacados; en esta ocasión los acompañó el luchador Stigma; todos ellos ejemplo de superación.

Cabe resaltar que este Centro Escolar cuenta con un equipo de béisbol de la serie Doble A, una academia de formación, y que en este municipio se inauguró recientemente una Academia Club Puebla dirigida por una mujer.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la transformación y bienestar integral de las y los estudiantes a través del deporte.


Publicado en DEPORTES
Martes, 30 Septiembre 2025 18:51

¡Escápate a la Feria Patronal en Acatzingo!

- El municipio invita a disfrutar de esta fiesta religiosa, cultural y musical para todas las familias.

PUEBLA, Pue.– Con el firme propósito de honrar y difundir la riqueza cultural y religiosa de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la Feria Patronal del barrio El Calvario en Acatzingo, una celebración que del 4 al 6 de octubre integrará tradición, fe y cultura mediante actividades artísticas, gastronómicas, artesanales y turísticas.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Yvet Sotero Juárez, destacó que esta feria refleja la riqueza cultural, folclórica y gastronómica del municipio, con expresiones que fortalecen la identidad local y ofrecen experiencias únicas a visitantes. Subrayó que elementos tradicionales como el palo encebado, la apicultura y la producción de nopal y tuna, enriquecen la vida comunitaria y generan derrama económica a favor de agricultores y productores locales.

Por su parte, el director de turismo municipal, Fernando Machorro Fuentes, informó que se espera la participación de más de 10 mil visitantes y una derrama económica de hasta 350 mil pesos. Añadió que el programa contempla actividades religiosas, presentaciones culturales, danzas originarias, teatro de títeres, pabellón gastronómico, artesanías, una granja interactiva y espectáculos musicales gratuitos, con la presentación estelar de Rayito Colombiano y Germán Montero.

Asimismo, destacó la colaboración con la empresa Colemiel, que permitirá a turistas conocer la experiencia de la apicultura y contribuirá a la conservación ambiental, así como a la promoción del consumo local.

Para garantizar un entorno seguro, el evento contará con el acompañamiento de la Policía Estatal Turística y la seguridad pública municipal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer la identidad cultural y el turismo comunitario, a fin de consolidar a Acatzingo, tierra milenaria, como un destino que late con tradición y hospitalidad en el corazón de Puebla.

Publicado en TURISMO
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

- La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

ACATZINGO, Pue.- En el corazón de Acatzingo, la Secundaria Federal “18 de Marzo” se convirtió en un símbolo de orgullo y memoria durante la ceremonia de honores a la bandera encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Rodeado de su gabinete, autoridades de los tres poderes del estado y estudiantes que portaban con gallardía el lábaro patrio, el mandatario compartió un emotivo mensaje que entrelazó su historia personal con el valor de la educación pública y la defensa de la identidad nacional.

“Regresar a mi escuela es volver al origen”, expresó Alejandro Armenta, visiblemente conmovido, al recordar a los maestros que lo guiaron en tiempos difíciles. Frente a alumnas y alumnos atentos, el gobernador subrayó la importancia de no olvidar el pasado para construir un mejor futuro e hizo énfasis en que la educación es la piedra angular del desarrollo y del patriotismo. Además, refrendó su compromiso con la institución al anunciar mejoras en infraestructura y el respaldo a través de energías limpias.

La ceremonia, enmarcada en las conmemoraciones del 215 aniversario de la Independencia de México, reflejó el espíritu del mes patrio y la visión de una Puebla que apuesta por la autosuficiencia, la justicia social y el acceso equitativo a la educación. “Con paneles solares hechos en Puebla, queremos que las escuelas no paguen energía eléctrica con recursos de padres o maestros”, afirmó Alejandro Armenta.

La directora del plantel, Marilú Moreno, dio la bienvenida a las autoridades con un discurso que destacó el impacto del ejemplo del gobernador en las nuevas generaciones. En ese mismo tenor, el secretario de Educación, Manuel Viveros, informó que ya se concluyó el retiro y colocación de impermeabilizante en más de mil 380 metros cuadrados de techos escolares, así como la construcción de una cisterna y red pluvial.

Detalló que las obras presentan un 78 por ciento de avance físico y que próximamente se sumará una cancha de usos múltiples, reafirmó que la inversión de más de 13 millones de pesos en esta escuela es una apuesta clara por el bienestar educativo.

La jornada concluyó con música de la banda de guerra, aplausos de los estudiantes y la inauguración del adoquinamiento de la calle 13 Sur. Una ceremonia sencilla, pero profundamente simbólica, donde se tejieron recuerdos, se sembraron esperanzas y se celebró el poder transformador de la educación pública.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 10 Septiembre 2025 20:53

Puebla impulsa la "Noche Mágica" en Acatzingo

- Se espera la visita de cerca de 95 mil personas provenientes de Puebla y estados vecinos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Acatzingo presentan la Noche Mágica: “Vive nuestras tradiciones en honor a Nuestra Señora de los Dolores”, que se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 23:00 horas.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos del Estado de Puebla, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó la importancia de esta celebración como una de las más grandes expresiones de turismo religioso en la entidad. De igual modo, precisó que como lo ha indicado el gobernador Alejandro Armenta, es de vital importancia mantener vivas las tradiciones de las comunidades.

Por su parte, el presidente de Acatzingo, Germán Coleote , detalló “celebramos con orgullo el 101 aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de los Dolores, tradición que espera congregar a cerca de 95 mil visitantes provenientes de Puebla y estados vecinos”. Agregó que cuentan con una oferta de 20 hoteles y alrededor de 290 habitaciones, lo que permitirá atender a turistas y generar una derrama económica estimada entre 3 y 4 millones de pesos. Asimismo, aseguró que la seguridad y atención de visitantes estarán respaldadas por la Policía Estatal Turística.

La directora municipal de Cultura, Mireya Romero Juárez, explicó que la festividad contempla 9 kilómetros de alfombras artesanales, elaboradas con distintas técnicas para engalanar el paso de la patrona de Acatzingo. Además, se sumarán actividades culturales y religiosas que buscan consolidar el turismo comunitario y religioso, pilares de esta tierra milenaria ubicada en el corazón de Puebla.

Finalmente, el coordinador de Turismo, Fernando Machorro, comentó que las y los visitantes podrán descubrir también nuevos productos turísticos como la Ruta de la Tuna y el Nopal, que incluye a San Sebastián Villanueva, Actipan de Morelos y la cabecera municipal. “Estas iniciativas refuerzan el compromiso de preservar y difundir las tradiciones, al tiempo que impulsan la economía local y generan un grato recuerdo entre quienes visitan Acatzingo”, puntualizó.

La Virgen de los Dolores, emblema religioso de Acatzingo, será el centro de una celebración llena de luz, tradición y color.


Publicado en TURISMO

•    El objetivo de estos encuentros es escuchar, visibilizar y dar voz a las asistentes.
•    Se llevaron a cabo en Acatzingo, Tepeaca, Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Chietla.

ZACATLÁN, Pue. – En cumplimiento a la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar espacios de participación colectiva, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres federal y estatal, en coordinación con autoridades municipales, llevó a cabo la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias en Acatzingo, Tepeaca, Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Chietla.

El objetivo de estos encuentros es escuchar, visibilizar y dar voz a las mujeres de cada municipio, impulsar la igualdad sustantiva, garantizar el derecho a una vida libre de violencias y fortalecer comunidades más justas e inclusivas.

Durante estas jornadas, las participantes expusieron experiencias, plantearon necesidades y compartieron propuestas que servirán para consolidar políticas públicas más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, de manera que respondan a la realidad de cada región.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó este esfuerzo como parte de la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer el papel de las mujeres como agentes de cambio y de consolidar un tejido social que promueva la igualdad y la paz en Puebla.

Para Mariel Olivares, participante de las Asambelas, el conocimiento de los derechos es una herramienta clave para visibilizar y detener cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Esta iniciativa contó con la participación de ediles como Germán Coleote de Acatzingo, Alfredo Velázquez de Tepeaca, Beatriz Sánchez de Zacatlán, Juan Rivera Trejo de Chignahuapan, Rogelio López Angulo de Huauchinango, la síndico de Izúcar de Matamoros, Carmen Martínez, así como la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chietla, Olga Pérez Juárez.

Publicado en MUNICIPIOS

- Segunda entrega para la región que suman más de 24.8 MDP en inversión.

- La seguridad en el campo no significa únicamente fertilizantes, insumos o maquinaria, significa paz social, justicia y oportunidades.

NOPALUCAN, Pue.,– El gobernador Alejandro Armenta visitó por segunda ocasión la región de Acatzingo para llevar a cabo la entrega número 37 de apoyos destinados al fortalecimiento del sector primario, con el objetivo de avanzar en la transformación del campo poblano.

En su primera visita a la región, se distribuyeron más de 3 mil 800 apoyos en insumos estratégicos para la producción, material genético, herramientas y sales minerales para el desarrollo pecuario y acuícola, además de implementos agrícolas en el marco del programa de modernización y tecnificación del campo. Esta acción representó una inversión superior a los 20.2 millones de pesos.

En esta nueva entrega, realizada en el municipio de Nopalucan, se destinaron más de 500 apoyos en beneficio de ocho municipios con alta producción de granos básicos. La inversión asciende a más de 4.6 millones de pesos, que fortalecen así las capacidades productivas de las y los agricultores y ganaderos de la región.

Las y los productores beneficiados reciben capacitaciones para optimizar el uso de los insumos entregados, como sales minerales que contribuyen al aumento de proteína en el ganado o fertilizantes para mejorar el rendimiento de los cultivos, con un enfoque en sustentabilidad y aprovechamiento responsable del suelo.

La relevancia de estas acciones se refleja en los indicadores productivos del estado: Puebla ocupa el noveno lugar a nivel nacional en producción de maíz, con más de 504 mil hectáreas sembradas y más de un millón de toneladas anuales; en frijol, el octavo lugar, con más de 40 mil hectáreas que generan más de 37 mil toneladas; y también el octavo lugar en producción de leche, con más de 472.5 mil litros al año. Estos tres rubros forman parte de los proyectos estratégicos del Plan México, por lo que se continuarán con el desarrollo en toda la entidad.

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que “la seguridad en el campo no significa únicamente fertilizantes, insumos o maquinaria. Significa también paz social, justicia y oportunidades”, que resalta el compromiso del gobierno estatal con un sector fundamental para la soberanía alimentaria de Puebla y del país.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirma su respaldo a las y los productores, que reconoce al campo poblano como un motor esencial para el desarrollo económico, social y alimentario.


Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de insumos por más de 4 millones de pesos del programa "Transformación del Campo".

-El mandatario también otorgó 47 mil árboles entre forestales y frutales, del Plan de Reforestación 2025.

NOPALUCAN, Pue.- Con la visión de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 4 millones 694 mil pesos del programa "Transformación del Campo", donde aseguró que el objetivo es lograr que la microrregión 11 de Acatzingo sea una zona más productiva y genere mucha riqueza, en beneficio de las familias de la región.

Para la productora de Nopalucan y beneficiaria de la maquinaria agrícola, Lucina Silverio Torres, el tractor fue de gran utilidad para trabajar su cultivo de maíz, el cual es para consumo de su familia y para mantener a sus animalitos. "Nos apoyó, nos ayudó mucho, porque como le digo, una rastra en cuánto viene saliendo, y a veces no tenemos ese recurso", comentó.

Durante el acto ante miles de productores, el mandatario estatal puntualizó que esta región, al igual que todo Puebla, tendrá prioridad los próximos seis años. Detalló que a través de los Módulos de Maquinaria Agrícola su administración fortalece la economía de las y los productores del campo, para que saquen fortalezcan su economía familiar. "Eso es justicia, es el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, por eso estos equipos permiten que con el temporal se puedan obtener medias cosechas en trigo, frijol, maíz y les va a permitir reforzar la economía básica", afirmó.

Al respecto, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que a 258 días de su mandato, esta es la segunda ocasión que el gobernador entrega apoyos en la región, enfatizó que se han otorgado más de 3 mil 809 apoyos por 20 millones de pesos. La secretaria indicó que con dichos insumos se considera que incrementará en un 20 por ciento el rendimiento de los cultivos de la microrregión de Acatzingo. Además, subrayó que las cadenas productivas de maíz, frijol y leche, forman parte de los proyectos estratégicos del Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía alimentaria.

Durante el evento, el mandatario entregó 47 mil árboles entre forestales y frutales del Plan de Reforestación 2025. Recordó que para este año se entregarán más de un millón de árboles y explicó que el propósito es que las familias tengan alimentos saludables para consumir en las escuelas y en sus hogares. Además, el gobierno comprará dicha producción para que tengan recursos y se genere economía circular.

En su intervención, la titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, recordó que a través del Plan de Reforestación 2025, este año serán sembrados un millón 700 mil árboles en territorio poblano. Puntualizó que la reforestación ayuda a purificar el aire y los árboles ayudan a retener el agua y a alimentar los mantos acuíferos. Mencionó que la zona también ya fue beneficiada con los Centros de Transformación de Residuos en los mercados municipales.

Uno de los beneficiarios, Jaime Vargas Coba recibió una ensiladora, la cual sirve para triturar el forraje, maíz o pasto, con esta herramienta afirma que se ahorra una importante cantidad de recursos, ya que de lo contrario tiene que rentar y eso cuesta dos mil pesos la hectárea o 500 pesos trasladar con el camión.

Finalmente, el edil de Nopalucan, Norberto Saldaña Amador, señaló que los recursos otorgados por el mandatario estatal, reflejan el compromiso con la gente que más lo necesita, ya que gracias al trabajo coordinado se genera impacto directo a las familias de Nopalucan y de la región. "Son esperanza, son mejores condiciones de vida, son impulso al campo y al futuro", apuntó el presidente municipal.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos