Miércoles, 19 Marzo 2025 05:12

Secretaría de Salud continúa otorgando medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
• El porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59%.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla informa que se mantiene un avance significativo en el abasto de medicamentos e insumos médicos, lo que permite garantizar la atención oportuna a las y los ciudadanos.El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer que, con corte al 28 de febrero de 2025, el porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59 por ciento.En el primer nivel de atención, este indicador alcanza el 68.95 por ciento, mientras que en el segundo y tercer nivel de atención se sitúa en 75.41 por ciento.Asimismo, destacó que la Secretaría impulsa de manera constante la donación de medicamentos oncológicos y para el tratamiento de la diabetes en diversas unidades médicas como el Hospital para el Niño Poblano (HNP), el Complejo Médico del Sur y el ISSSTEP.El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones permanentes de abastecimiento y de coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales.
Martes, 18 Marzo 2025 22:13

Siete alumnos presentaron el virus coxsackie

Valora este artículo
(0 votos)
• Se identificaron siete casos en alumnos de 6 a 11 años.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud informa que se atiende un brote de virus coxsackie en la Unidad Educativa “Octavio Paz”, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, en el municipio de Puebla.Desde el inicio del brote el 8 de marzo, se registraron un total de siete casos en un rango de edad de 6 a 11 años (cinco son niños y dos son niñas), todos estudiantes de primaria, por lo que se realizó una supervisión inmediata en el espacio educativo.Durante la inspección, se verificaron las medidas sanitarias implementadas en la escuela, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el estornudo de etiqueta. También se revisó la cloración del agua en las cisternas para garantizar la higiene adecuada.Al mismo tiempo se capacitó al personal escolar sobre la correcta verificación y mantenimiento del agua y se programó una plática informativa para los padres de familia del kínder de la unidad educativa, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025.Es importante recordar que el virus coxsackie es común en menores de edad y generalmente desaparece en una semana. Sin embargo, la detección temprana y la…
Lunes, 17 Marzo 2025 19:49

Hospitales de Puebla responden a la supuesta falta de trasplantes renales

Valora este artículo
(0 votos)
• Desde 2022 a la fecha, los hospitales General del Sur y San José registran 317 trasplantes de este tipo.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar, aclara y responde a la nota periodística que menciona la supuesta falta de trasplantes renales en los hospitales General delSur y de Especialidades "San José".Se informa que ambos nosocomios cuentan con los insumos, medicamentos y especialistas necesarios para realizar trasplantes. No obstante, actualmente están en proceso de completar los protocolos para ingresar a los pacientes a la lista de espera, tanto de donadores cadavéricos como de donadores vivos relacionados.De acuerdo con el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes, desde 2022 a la fecha, suman 317 trasplantes renales, en donde 11 fueron realizados en el Hospital General de Puebla "Dr.Eduardo Vázquez N." (Sur) y 306 en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Gral. deDiv. "Manuel Ávila Camacho" (San José).Este esfuerzo también se refleja en el número de donaciones de riñones, que durante el año pasado fueron 54 casos, un número que es considerado bajo frente a la creciente demanda de trasplantes.El Gobierno de Puebla, a través de esta dependencia, reitera su compromiso de garantizar…
Domingo, 16 Marzo 2025 20:18

Ante la afectación de electricidad por actos vandálicos, Hospital opera al cien por ciento

Valora este artículo
(0 votos)
• Ante la problemática, la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad.• Actos vandálicos afectaron el suministro en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno Estatal, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se registró la interrupción completa del suministro de energía eléctrica en el Hospital De Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.Luego de realizar el reporte después de las 11:00 horas, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificó una falla debido a un acto de vandalismo, en el que un equipo fue robado en una subestación eléctrica.Se estima que el suministro de energía podrá restablecerse en un lapso de 5 a 6 horas; en respuesta, el personal de mantenimiento del hospital informó que la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad, lo que garantiza el funcionamiento de los hospitales.En cuanto a los servicios médicos, se informa que se ha interrumpido el servicio de radiología e imagen y los laboratorios, debido a que el voltaje…
Jueves, 13 Marzo 2025 05:06

Puebla establece acciones para la prevención del embarazo adolescente

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), a fin de dar cumplimiento a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).Durante la reunión, se presentaron datos estadísticos respecto a la situación actual del embarazo adolescente en la entidad y se definieron estrategias para fortalecer la educación integral en sexualidad. Se destacó la importancia de brindar a niñas, niños y adolescentes información clara y accesible sobre salud sexual y reproductiva, así como promover relaciones interpersonales basadas en el respeto y la equidad de género.Asimismo, se acordó reforzar las acciones de promoción y acceso a servicios de salud especializados, con un enfoque preventivo que garantice la toma de decisiones informadas y responsables.Esta sesión contó con la participación de representantes de las secretarías de Mujeres, Educación, Salud, Deporte y Juventud, Bienestar y Trabajo. También asistió personal del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Fiscalía General del Estado, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Instituto Estatal de Educación para Adultos, Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Redefine,…
Miércoles, 12 Marzo 2025 21:34

ISSSTEP entrega 16 prestaciones médicas y sociales a derecho ambientes

Valora este artículo
(0 votos)
• La dirección del organismo informó sobre las 21 iniciativas identificadas para su transformación.• Se otorgaron un total de 16 prestaciones médicas y sociales a más de 157 mil derechohabientes afiliados.PUEBLA, Pue. - Con capital humano profesional y una infraestructura física integrada por 58 unidades médicas distribuidas en siete regiones geográficas del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) informa sobre las acciones e iniciativas para fortalecer el sistema de salud.En este sentido, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina, destacó la donación de un inmueble en Xicotepec de Juárez a favor del ISSSTEP mediante Decreto del Congreso del Estado. Este espacio será destinado a la instalación de una nueva clínica con el propósito de garantizar la atención en la región.También informó sobre el otorgamiento de 4 mil 222 sesiones de hemodiálisis para un promedio mensual de 197 pacientes; mil 896 sesiones de diálisis peritoneal y 15 mil 839 sesiones de diálisis peritoneal domiciliaria automatizada. Además, se realizaron 5 trasplantes de córnea y 1 trasplante de riñón; se registraron 6 donaciones de tejido y 1 donación multiorgánica que permitió la obtención de 1 hígado, 2 riñones y…
Lunes, 10 Marzo 2025 21:09

Evita un golpe de calor con estas acciones

Valora este artículo
(0 votos)
• Reportan 2 mil 550 casos de enfermedades diarreicas agudas.PUEBLA, Pue. - Ante el incremento de las temperaturas en Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a realizar acciones de prevención y cuidado para evitar el riesgo de padecer Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y Golpe de Calor.Hasta la semana epidemiológica número 07 se han registrado 2 mil 550 casos de EDAS, cifra que corresponde a un comportamiento epidemiológico dentro del rango esperado. En tanto, no se ha registrado ningún caso de Golpe de Calor en la entidad.En este tenor, la dependencia recomienda a la población tomar medidas preventivas, tales como cubrir la piel, cabeza y ojos con ropa adecuada, sombreros o gorros y gafas de sol, además de beber abundante agua, líquidos y bebidas isotónicas (como suero oral), al menos 2 litros diarios.Es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas, comidas pesadas, calientes y de alto contenido calórico, así como verificar el buen estado de los alimentos, lavando y desinfectando las verduras antes de su consumo.Asimismo, se recomienda lavar las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño. También es fundamental refrescarse con duchas o toallas…
Jueves, 06 Marzo 2025 21:55

Son detectados 7 casos de coxsackie en Tecaltzingo

Valora este artículo
(0 votos)
• Fueron detectados siete casos en la localidad de San BuenaventuraPUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa sobre la detección y atención de un brote del virus coxsackie en la junta auxiliar de San Buenaventura Tecaltzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan.Derivado de un reporte por parte de la U.M.R de la localidad, se identificaron siete casos, además de varios alumnos de nivel primaria y secundaria que presentan síntomas y están bajo observación.Para contener la propagación del virus, se implementó de inmediato un cerco epidemiológico en la comunidad, un barrido casa por casa con las familias de los alumnos afectados y filtros sanitarios en las escuelas para detectar nuevos casos.Asimismo, se mantiene comunicación con autoridades locales y escolares para reforzar la vigilancia epidemiológica y evitar más contagios.Es necesario señalar que este virus es común, sobre todo en menores de edad y generalmente remite en una semana. Sin embargo, la rápida identificación y atención son esenciales para evitar complicaciones y limitaciones en la propagación.El Gobierno de Puebla hace un llamado a la población a estar alerta ante cualquier síntoma como fiebre, malestar general y erupciones o ampollas en manos, pies y boca; ante cualquier…
Miércoles, 05 Marzo 2025 21:34

Opera con normalidad el Hospital General de Cholula

Valora este artículo
(0 votos)
• Autoridades estatales y federales realizaron mesas de diálogo con personal sindicalizado del hospitalPUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que el Hospital General de Cholula sigue operando con normalidad luego de las mesas de diálogo que se llevaron a cabo entre las autoridades estatales, federales y el personal sindicalizado del nosocomio.Entre los principales acuerdos alcanzados se destaca el compromiso de mantener los servicios de salud y la atención a los pacientes, el garantizar óptimas condiciones para el personal del hospital, así como el abastecimiento de los insumos médicos.
Domingo, 02 Marzo 2025 19:26

ISSSTEP impulsa a médicos con especialidad

Valora este artículo
(0 votos)
• Egresa generación de 30 residentes de diversas ramas del Hospital de Especialidades.• El compromiso del Instituto es formar profesionales de alto nivel profesional y ética.PUEBLA, Pue. - Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) celebró la graduación de 30 médicos residentes que egresan de diferentes especialidades, y cuya capacidad de alto nivel profesional será incorporada a diferentes instituciones de salud de la entidad, incluyendo el hospital de tercer nivel del Instituto.En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos especialistas en áreas fundamentales como pediatría, ginecología, cirugía, medicina interna, radiología, anestesiología y traumatología.Godina Herrera afirmó que el compromiso del Instituto no solo es formar médicos con un alto nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanidad. También, reconoció el compromiso, cálidad y vocación de los residentes, los cuales dijo, ahora tienen la misión de llevar su conocimiento y su pasión a cada consulta, a cada paciente y a cada hospital que los necesite.Asimismo, expuso…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos