Jueves, 11 Septiembre 2025 20:39

Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres

-El evento está dirigido a personal de la salud y público en general.

-Las actividades se realizarán del 17 al 27 de septiembre, en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” del Instituto.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de atención a urgencias y desastres, así como contribuir a la actualización del personal de la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres que se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre del presente año.

Esta actividad, abierta al personal médico y de enfermería, así como al público en general, se realizará en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” de este organismo, ubicado en Venustiano Carranza 810, San Baltazar Campeche, Puebla, Puebla.

Las y los asistentes podrán participar en distintas ponencias impartidas por profesionales del Área Médica, Enfermería, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, para obtener información sobre cómo actuar ante emergencias o desastres, además de fortalecer el rol del personal de la salud e impulsar la preparación de los hospitales con una respuesta inmediata ante contingencias.

En su intervención, el director general, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó que dentro de las actividades agendadas, se dedicará un espacio para promover la cultura de la seguridad en las instalaciones hospitalarias, debido a que es importante contar con hospitales seguros. Así mismo, indicó la participación del Congreso del Estado de Puebla con un Proyecto de Ley que propone espacios públicos cardioprotegidos, cuyo objetivo es promover lugares que cuenten con un desfibrilador externo automático y personal capacitado para brindar asistencia en caso de una emergencia cardiaca.

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del portal: www.issstep.puebla.gob.mx. Para más información, comunicarse al 2225 68 88 83 o bien, a través de las redes sociales oficiales: Issstep Puebla-Oficial (Facebook) y/o ISSSTEP_Puebla (X).

Por Amor a Puebla y bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el ISSSTEP reafirma su compromiso mediante estrategias que concienticen a la población sobre la Medicina de Urgencias y atención a desastre, para así contribuir a salvaguardar lo más importante: la vida.

Publicado en SALUD

-Los afectados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica y garantizar su seguridad; todos se reportan estables y fuera de peligro.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que personal de emergencias atendió de manera oportuna la volcadura de una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), ocurrida este lunes sobre el Periférico Ecológico.

La unidad siniestrada realizaba el traslado de un paciente al Hospital General de Cholula cuando ocurrió el accidente, a la altura del Fraccionamiento La Vista, en San Andrés Cholula.

En el vehículo viajaban seis personas: el operador, un médico, dos paramédicos, el paciente y un familiar. Todos fueron trasladados a un hospital para su valoración médica; se reportan estables y fuera de peligro.

Al lugar acudió personal de SUMA, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el cuerpo de Bomberos, quienes brindaron atención inmediata y aseguraron la zona. En tanto, las autoridades competentes realizan el peritaje correspondiente para determinar las causas del incidente.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la atención médica oportuna y la seguridad de los traslados de emergencia, al tiempo que reconoce la labor del personal de salud y cuerpos de auxilio que actuaron con prontitud.

Publicado en SALUD

BUAP. 24 de octubre de 2017.- Tras la remodelación de la planta física y adquisición de equipo médico para mejorar la atención de derechohabientes y público en general, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) de la BUAP recibió la acreditación como hospital seguro para el paciente, por parte de la Secretaría de Salud federal, organismo que evalúo la calidad de la atención brindada en urgencias, quirófano, consultorios, laboratorios y rayos X, entre otros espacios.

La acreditación garantiza la calidad de los establecimientos de salud, al constatar que cumplen satisfactoriamente con criterios definidos de capacidad, seguridad y calidad, así como con un enfoque de gestión por procesos, para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar la calidad de la atención.

Para ello, “se realizó una remodelación completa de consulta externa con la construcción de la Torre Médica de Especialidades, de quirófanos, urgencias y pisos de hospitalización; así como equipamiento integral en estas áreas”, indicó Rosendo Briones Rojas, director del HUP.

Destacó que esta acreditación, entregada a finales de septiembre, se suma a la de residencias médicas. El siguiente paso -dijo- será buscar este año la acreditación de las especialidades de cirugía y alergia. Asimismo, en el primer trimestre de 2018 se pretende conseguir la certificación por parte del Consejo de Salubridad General, el organismo sanitario más antiguo en el campo de la salud pública y el segundo más importante en el país.

Durante la celebración del Día del Médico, realizada en la terraza de la Torre Médica de Especialidades, con una dinámica de integración con Lego -bloques de construcción de colores interconectables-, Briones Rojas destacó el trabajo de los 153 médicos del hospital, quienes brindan sus servicios en diferentes especialidades médicas, entre ellas cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y anestesiología.

En los últimos años, en el HUP se han realizado avances significativos que marcan un precedente para el nosocomio y los pacientes, pero también para el personal que tendrá mayores herramientas y trabajará en mejores condiciones. Además, estos procesos de acreditaciones y certificaciones demuestran una búsqueda de la excelencia en todos sus servicios.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos