Viernes, 19 Septiembre 2025 10:30

Sismo de 6,1 azota Indonesia

- La sacudida dañó edificios, redes de energía y de comunicaciones, pero no dejó víctimas, según los primeros reportes.

DW (Deutsche Welle).- Un sismo de poca profundidad y magnitud 6,1 sacudió el viernes (19.09.2025) la provincia de Papúa Central, en el este de Indonesia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó a 28 kilómetros al sur de la ciudad de Nabire.

Abdul Muhari, portavoz de la agencia nacional de mitigación de desastres, dijo que el terremoto dañó varias instalaciones públicas, pero no hubo informes de víctimas.

"El monitoreo inicial también reportó vidrios rotos en un aeropuerto, techos colapsados en la oficina de un regente, un puente dañado y redes de energía y telecomunicaciones cortadas", dijo Abdul en un comunicado.

El temblor despertó a residentes que salieron corriendo.

"El terremoto ocurrió sobre las 3:00 am (18H00 GMT del jueves). Yo estaba durmiendo profundamente, pero se fue intensificando, así que salí corriendo con otros miembros de la familia", dijo Cicilia Mamman, de 37 años, a la agencia AFP.

Mientras que el USGS informó de una magnitud de 6,1 y una profundidad de 10 kilómetros, la agencia indonesia BMKG comunicó una magnitud de 6,5 y una profundidad de 24 kilómetros, y señaló varias réplicas de menor intensidad.

Indonesia sufre a menudo sismos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, área que rodea la mayor parte de este océano con fuerte actividad sísmica.

En este mismo Cinturón de Fuego, el USGS también informó el viernes de un sismo de magnitud 7,8 frente a la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia.

gs (afp, reuters)

Publicado en EMBAJADA

-El Gobierno de la Ciudad garantiza espacios limpios y en orden después de las fiestas del 15 y 16 de septiembre

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), implementó un operativo especial de limpieza para atender de manera inmediata los espacios públicos donde se realizaron las celebraciones patrias, incluyendo el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

Con la participación de más de 250 trabajadores del OOSL, entre personal administrativo y operativo, barredoras mecánicas y camiones recolectores, se llevaron a cabo labores de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, retiro de objetos voluminosos y limpieza en el Zócalo del Centro Histórico, calles y banquetas. Estas acciones se sumaron a los trabajos realizados en días previos en las 17 Juntas Auxiliares, donde también se efectuaron verbenas, ferias y festividades.

El objetivo de este dispositivo fue garantizar que la ciudad recuperara su orden y limpieza en el menor tiempo posible, brindando a las y los poblanos espacios seguros, transitables y en condiciones dignas después de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

El Organismo de Limpia hace un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con la limpieza de la ciudad, evitando dejar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección. De esta manera, se fortalece la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad para mantener una capital en orden.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar limpiando bien y a la primera, asegurando que Puebla permanezca limpia, ordenada y lista para seguir celebrando con orgullo las tradiciones mexicanas.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:39

Por Fiestas Patrias, RUTA amplia horarios

PUEBLA, Pue.— En el marco de las celebraciones por el Grito de Independencia, la directora del sistema RUTA, Norma Layón Aruún, anunció durante la conferencia matutina del 15 de septiembre, encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta, la ampliación del horario de servicio en las Líneas 1, 2 y 3.

Horarios especiales de operación

Con el objetivo de facilitar la movilidad de las y los poblanos durante las festividades, las Líneas troncales 2 y 3 extenderán su servicio, con unidades en circulación cada 15 minutos.

Última salida de Línea 2:
- Terminal Margaritas: 00:45 h
- Estación Diagonal Poniente: 01:33 h
- Estación Paseo Bravo (sentido Margaritas): 01:40 h

Última salida de Línea 3 CAPU:
- Terminal Valsequillo: 00:30 h
- Estación CAPU: 01:24 h
- Estación Analco B (sentido Valsequillo): 01:40 h

Servicio especial por concierto del cantante Julión Álvarez

Con motivo del concierto del cantante Julión Álvarez, se habilitará un servicio especial en Línea 2, exclusivamente en sentido sur (hacia Margaritas).

Detalles del servicio:
- Punto de acceso: Estación Paseo Bravo, entrada sur (7 Poniente)
- Inicio del servicio: 02:45 h
- Salidas: Conforme a la demanda de usuarios
- Modalidad de acceso: Solo con tarjeta de prepago con saldo
- Costo del viaje: $7.50

Agradecemos su preferencia y les invitamos a disfrutar de las celebraciones con responsabilidad.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se promueve una cultura organizacional basada en valores y reforzar el desempeño conforme a principios y normas.

- Se reafirma el compromiso con la transparencia y la prestación de un servicio íntegro y honesto.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, por consolidar una administración eficiente, íntegra y responsable, los días 11 y 12 de septiembre, personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar participaron en el curso “Ética en el Servicio Público”, impartido por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP).

La capacitación tuvo como propósito fortalecer la conducta ética del personal, promover una cultura organizacional basada en valores, así como reforzar el desempeño conforme a principios y normas éticas.

Asimismo, las y los servidores públicos reconocieron la relevancia de la integridad pública como pilar de gobernanza y aplicar buenas prácticas de gestión conforme a las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso con la profesionalización, la transparencia y la prestación de un servicio de excelencia, bajo la premisa de Pensar en Grande.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 08 Septiembre 2025 20:07

Puebla reconoce labor de epidemiólogos

-A través de la Secretaría de Salud se entregó un reconocimiento especial al personal por su trayectoria y años de servicio.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día de la y el Epidemiólogo de Campo, el gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, reconoció la labor de más de 50 profesionales dedicados a esta disciplina, bajo el lema “Héroes de la Salud Pública”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, los subsecretarios María del Rocío Rodríguez Juárez y Jorge David González García; destacaron el papel fundamental del personal para proteger y salvaguardar la salud de la población.

“Las y los epidemiólogos son verdaderos detectives de la salud, investigadores cuya labor es clave para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes, porque en la salud no hay colores, somos uno solo”, afirmó Rodríguez Juárez, desde el auditorio del Hospital General del Sur.

En su intervención, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, hizo un llamado a trabajar en unidad, sin importar la institución a la que pertenezcan, a favor de las políticas públicas en el tema de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras que la encargada de despacho de la dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, resaltó que los epidemiólogos son la primera línea de defensa en salud, fundamentales para vigilar brotes, implementar estrategias y diseñar respuestas ante emergencias sanitarias.

Durante el acto protocolario, se reconoció a las y los epidemiólogos de las diferentes jurisdicciones sanitarias y además se entregó un reconocimiento especial a Romualdo Rojas Ríos por sus 32 años de servicio.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la salud de la población y reconoce la dedicación, el esfuerzo y la vocación de quienes día a día trabajan en terreno para proteger a las y los poblanos.

Publicado en SALUD

PUEBLA, Pue.- El Sistema RUTA informa que tres unidades de la Línea 3 —U346, U343 y U238— fueron objeto de actos de vandalismo durante la manifestación de estudiantes normalistas.

Estos hechos impactan directamente en la calidad del servicio que se brinda diariamente a miles de usuarios. La institución condena enérgicamente cualquier acción que represente un riesgo para la integridad de las personas, así como cualquier forma de represión.

Las unidades afectadas permanecen detenidas en el lugar de los hechos. Una vez liberadas, serán canalizadas para su rehabilitación inmediata, con el objetivo de reincorporarlas lo antes posible a la operación, a fin de garantizar condiciones óptimas de seguridad y servicio.

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta, mantiene una postura humanista y de respeto a la libre expresión de las comunidades y grupos sociales. Bajo esta premisa, Carreteras de Cuota y RUTA Puebla trabajan de manera cercana con la ciudadanía.

Las autoridades estatales reiteran su compromiso con una movilidad segura, eficiente y digna para todas y todos los poblanos y reafirman que mantendrán acciones con responsabilidad y transparencia ante cualquier situación que comprometa el bienestar colectivo. Asimismo, agradecen la comprensión de las y los usuarios afectados.


Publicado en INSEGURIDAD

- México prevé hasta 20 ciclones en el Pacífico mexicano, y alguno de estos podría llegar, incluso, a categoría 5.

DW (Deutsche Welle).- La tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este lunes (25.08.2025) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que a las 03:00 hora local (09:00 GMT) el centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El meteoro, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Señaló además que se espera que el ciclón continúe moviéndose en dirección oeste-noroeste durante lunes y martes, y que luego vire hacia el noroeste y aunque podría fortalecerse entre martes y jueves, para el viernes se debilitaría a baja presión.

Ante ello, el SMN pidió a la población extremar precauciones en las zonas del estado mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en dicha entidad.

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

ct (efe, aristegui noticias)

Publicado en ESTADOS

- El ciclón es el primero de la temporada de huracanes en el Atlántico y aunque bajó de categoría en intensidad, su impacto se hará notar. 

DW (Deutsche Welle).- El huracán Erin se fortaleció este miércoles (20.08.2025) durante su avance por el Atlántico, donde hay alerta de inundaciones en Carolina del Norte y una zona de vigilancia en la costa este de Estados Unidos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

"Las observaciones de un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea indican que el huracán se ha fortalecido", indicó el último aviso del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), aunque Erin permanece como categoría 2.

El fenómeno, el primero de la temporada del Atlántico, estaba a unas 400 millas o 645 kilómetros al este de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, cuyo Gobierno declaró una emergencia ante las posibles inundaciones.

El ciclón, que el martes decreció de categoría 3 a 2, presenta vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora o 155 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
Fuerte oleaje

El NHC recordó que se espera que Erin produzca corrientes de oleaje y marinas que "amenazan la vida a lo largo de las playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, las Bermudas y el Atlántico de Canadá durante los próximos días".

"Se esperan inundaciones por marejada ciclónica y condiciones de tormenta tropical en los Outer Banks de Carolina del Norte que comienzan más tarde hoy. La marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes, llevando a una erosión y un lavado significativos de la playa, haciendo que algunas carreteras sean impasibles", indicó.

El pronóstico también anticipó condiciones de tormenta tropical para el jueves a lo largo de la costa de Virginia, además de probables ráfagas de viento a lo largo de porciones del resto de las costas del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra desde el jueves hasta la primera hora del viernes.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) mantuvo la semana pasada su previsión de una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

(efe, afp/mn)

Publicado en EMBAJADA

- La administración estatal e IMSS-Bienestar fortalecen el sector en comunidades con sensibilidad, esperanza y compromiso humano.

-“Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el arranque oficial del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas de todo el estado, gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este programa, explicó el gobernador Armenta, rompe con un círculo vicioso que limitaba el crecimiento de la matrícula en las carreras de ciencias de la salud por falta de espacios clínicos. Ahora, con el apoyo del IMSS-Bienestar, se duplicarán las plazas para pasantes en instituciones públicas y privadas, lo que abrirá más oportunidades para jóvenes de zonas marginadas y permitirá ampliar la cobertura y calidad del sistema de salud poblano. “Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador.

Durante la ceremonia, celebrada con emotividad en presencia de autoridades estatales, federales, educativas y de salud, el mandatario expresó que estos jóvenes no solo comienzan una práctica profesional, sino una verdadera misión de vida: “ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, destacó que este arranque marca un paso firme hacia una salud comunitaria con rostro humano, donde la prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo centrado en las personas. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, afirmó.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo institucional hacia los pasantes: “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”.

En el acto, se entregaron de forma simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición. La joven Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.

En su participación la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, alentó a las y los pasantes a creer en sí mismos y nunca renunciar a sus sueños. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó con firmeza.

Los testimonios no se hicieron esperar. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró la visibilidad que hoy tiene el sector salud: “Es un área que merece reconocimiento y hoy, por fin, lo sentimos de verdad”. Para Sara Castillo, de la Licenciatura en Psicología, es emocionante empezar este camino y dar relevancia a cada rama de la salud, porque todas tocan vidas. Y Fernando Olivera, de estomatología, destacó la importancia del respaldo institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.

Publicado en GOBIERNO

- Signaron convenio de colaboración a fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas y artísticas.

- Podrán efectuar sus prácticas profesionales y servicio social en espacios culturales del Ayuntamiento de Puebla.

PUEBLA, Pue.- A fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas, culturales y artísticas de manera conjunta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), signaron un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad estudiantil.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que con esta colaboración se busca acercar la cultura a las y los alumnos, toda vez que es fundamental cuidar y vigilar que su proceso educativo sea creativo y transformador en todos los aspectos de sus vidas.

Martínez Martínez detalló que a través de esta alianza las y los estudiantes no solo podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales, sino que además tendrán la oportunidad de participar en las actividades del instituto y conocer la cartelera cultural y artística de la Ciudad de Puebla.

En su intervención, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, reconoció la vocación formativa del Conalep y destacó la necesidad de incluir a la cultura en los procesos de enseñanza, con el propósito de brindar a la juventud herramientas para cambiar la percepción que tienen del mundo y ampliar su perspectiva.

Finalmente, Nochebuena Escobar aseveró que la cultura es un derecho humano y una alternativa para alejar a las y los jóvenes del consumo de drogas, por lo que ambas instituciones promoverán la participación del alumnado en proyectos culturales.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos