Miércoles, 30 Julio 2025 13:56

"Rodada patrimonial" llega a Chignahuapan

- La Secretaría de Arte y Cultura y el Ayuntamiento del municipio invitan a un recorrido seguro de 4.9 kilómetros, el domingo 03 de agosto.

- Las y los participantes conocerán la historia de siete sitios, así como expresiones culturales, gastronómicas y artísticas de la región.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla continúa con las Rodadas Patrimoniales en los municipios, bajo el compromiso de impulsar el bienestar social y la cultura de las regiones poblanas. Este domingo 03 de agosto, se realizará en Chignahuapan, donde el registro de las y los participantes iniciará a partir de las 08:00 horas.

Se recorrerán siete sitios de dicha demarcación de la Sierra Norte: El Kiosco (punto de reunión desde donde dará inicio el recorrido, a las 09:00 horas), la Escuela Primaria “Benito Juárez”, la Estación del Ferrocarril, la Basílica de La Inmaculada Concepción, el Centro Piscícola, la Parroquia de Santiago Apóstol y por último, el Palacio Municipal (con llegada aproximada a las 09:40 horas).

Este trayecto abarca alrededor de 5 kilómetros y en cada punto se brindará una explicación histórica. Asimismo, los gobiernos estatal y municipal instalarán puntos de hidratación, así como servicios médicos para proteger y salvaguardar la salud y seguridad de las y los ciclistas que asistan.

Como en cada edición de la rodada, al finalizar el recorrido, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra de expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales, así como de productos locales, entre los que destacan las danzas tradicionales de la región.

Las últimas Rodadas Patrimoniales del año serán en los municipios de Teteles de Ávila Castillo, San Pedro y San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, Tehuacán y Puebla capital. La información será publicada próximamente en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@CulturaGobPue) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA

-El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Chignahuapan merece vivir en paz y de la mano de la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la seguridad se va a consolidar.

CHIGNAHUAPAN, Pue.– Con la participación de más de mil jinetes y el compromiso de preservar las tradiciones y costumbres del municipio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado del edil Juan Rivera Trejo, encabezó la tradicional cabalgata en honor a Santiago Apóstol.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que Chignahuapan es un municipio lleno de historia, con gran identidad cultural que merece estar en paz, por lo que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se consolidan las acciones que garantizan seguridad en esa región y en todo el estado.

Puntualizó que la seguridad con bienestar para las familias es una prioridad, por ello afirmó que Chignahuapan es un rincón mágico. El mandatario invitó a las y los poblanos, así como a turistas, a visitar esta región norte para conocer su riqueza.

“Vengan, en Chignahuapan los reciben todos los días, vengan a las aguas termales, recorran el Pueblo Mágico que tiene tantos lugares, y esta gran Ceremonia a Santiago Apóstol es un festejo muy importante", apuntó el gobernador Alejandro Armenta.

Acompañado por autoridades del ayuntamiento y cabalgantes, partieron de la Iglesia del Honguito, para posteriormente recorrer las principales calles del municipio, donde el gobernador se mostró cercano con las y los habitantes, en un recorrido de más de cuatro kilómetros que concluyó en el zócalo.

En su oportunidad, el presidente municipal, Juan Rivera Trejo, señaló que se trata de un gran día para todos los habitantes del municipio, en este contexto llamó a vivir dicho momento de manera familiar, y reconoció la participación.

Reynaldo González, integrante de la danza de los Santiagueros de Tenextla, que participa año con año en la cabalgata, comentó que su abuelo fue el fundador del grupo artístico y él ahora continúa con dicha tradición, misma que representa un gran orgullo. Mientras que para el señor Carlos Márquez llevar el estandarte de Santiago Apóstol, heredado de generación en generación, también representa un gran orgullo y responsabilidad, ya que desde hace más de 50 años participa en dicha tradición del municipio.

Publicado en GOBIERNO

- Toma de protesta fortalece la colaboración entre comunidad, escuelas y gobierno.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el objetivo de brindar bienestar mediante una formación con enfoque participativo, equitativo y seguro, la Secretaría de Educación Pública realizó la toma de protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar en distintas regiones del estado de Puebla.

El secretario Manuel Viveros Narciso encabezó esta ceremonia, en la que refrendó el compromiso de trabajar junto a madres, padres, docentes, estudiantes, autoridades municipales y miembros de la sociedad civil para impulsar el desarrollo educativo desde lo local.

Los Consejos Municipales son órganos fundamentales para impulsar la corresponsabilidad social en el sector, ya que permiten la participación directa de la comunidad en la toma de decisiones, la gestión escolar y la construcción de entornos seguros, inclusivos y de calidad. Su conformación responde a la normatividad vigente y es promovida por el Consejo Estatal de Participación Escolar, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Estos espacios de consulta y colaboración fortalecen la cogestión entre autoridades y ciudadanía, generan acciones concretas para elevar la calidad de los servicios educativos y consolidan ambientes de respeto, orden y participación en las escuelas de Nivel Básico y Medio Superior.

Con la toma de protesta, las y los consejeros asumen un cargo honorífico que representa una responsabilidad directa con su comunidad y con el futuro educativo de sus regiones.

Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría de Educación Pública del estado consolida esfuerzos para mejorar el bienestar integral de estudiantes, mediante la campaña “Vive saludable, vive feliz”.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el compromiso de garantizar una enseñanza de calidad con enfoque en el bienestar físico y seguridad emocional de niñas y niños, este día se realizó la Reunión Regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Estuvieron presentes jefes de sector, supervisores y personal educativo de las escuelas primarias de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan.

Este encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones y alinear esfuerzos para reforzar los componentes de esta estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, de trabajar de manera articulada para que las escuelas sean espacios seguros, saludables y promotoras del bienestar integral.

La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” promueve la alimentación sana, la actividad física, la salud bucal y visual, la prevención de adicciones y la creación de un expediente digital de salud escolar. A través de brigadas médicas, ya se ha logrado evaluar a más de 2.7 millones de estudiantes en todo el país.

En Puebla, estas acciones se integran al modelo educativo para atender de fondo los retos actuales, como el sobrepeso infantil y los problemas visuales y dentales en la niñez.

Los datos preliminares revelan que 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad, y 6 de cada 10 tienen caries, por lo que se enfatizó la importancia de dar continuidad y fortalecer las estrategias de prevención desde las aulas.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, reitera su compromiso con una formación que prioriza la seguridad y la salud como un derecho fundamental.

Publicado en EDUCACIÓN

- Gobierno del Estado promueve las tradiciones y fortalece el turismo en Puebla.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de impulsar el desarrollo turístico a través de la cultura y las tradiciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, anuncia la edición 2025 de las Fiestas Patronales de Chignahuapan, que se realizarán del 19 al 27 de julio.

A lo largo de la semana se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas, premiaciones y espacios de convivencia familiar, que fortalecerán el sentido comunitario y atraerán al turismo nacional e internacional. Asimismo, durante las fiestas, en la que se contempla una derrama de entre 22 y 25 millones de pesos, se establecerá un dispositivo de seguridad integral para garantizar el bienestar de habitantes y visitantes.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, mencionó que estos eventos son una oportunidad para que las y los poblanos se reconecten con sus raíces a través de las expresiones religiosas, gastronómicas y artísticas.

Por su parte el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera, destacó la importancia de promover y preservar las tradiciones, al tiempo que informó que se considera una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, durante los nueve días de la feria. Finalmente, invitó a poblanas y poblanos, así como a turistas nacionales e internacionales a ser parte de esta festividad.

Entre los eventos más destacados se encuentran:
• 20 de julio: Coronación de la Reina Elizabeth I y el tradicional Baile del Ajolote, con la presentación estelar de Los Cadetes de Linares y La Estación Norteña.
• 21 de julio: Festival Infantil y Juvenil, dirigido a la comunidad local.
• 22 y 23 de julio: Evento norteño y una caravana de Mariachis.
• 24 de julio: Participación estelar del Sonido Pirata, Yambao y Siboney.
• 25 de julio: Día central de la festividad en honor a Santiago Apóstol, con las tradicionales mañanitas, misa solemne, procesión con más de mil cabalgantes, jinetes, danzantes y la imagen del santo patrono. Por la noche, concierto de la Poderosa Banda San Juan.
• 26 de julio: Presentación musical del grupo local Prestige.
• 27 de julio: Festival de la Barbacoa y el Pulque, con variedad de antojitos tradicionales como pan, tlacoyos, y el cierre musical a cargo del grupo Palomo.

Publicado en TURISMO

•    Se registraron pérdidas estructurales en inmuebles e invernaderos, sin pérdidas humanas.

PUEBLA, Pue. -
El Gobierno del Estado de Puebla, a través del personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, informa que se brindó atención inmediata ante los efectos provocados por fuertes vientos tipo tornado registrados en la comunidad de Llanetillo, municipio de Chignahuapan.

En coordinación con autoridades municipales, se realizó un recorrido de evaluación en la zona afectada. Como resultado, se identificaron daños en al menos cinco invernaderos, así como en una hectárea de cultivo. También se reportaron daños estructurales en 12 inmuebles, que incluyen viviendas, bardas, techos, galeras y un taller, además de afectaciones a dos vehículos.

Durante la verificación, se confirmó que las afectaciones no representan riesgo estructural, y que solo seis viviendas registraron desprendimiento de láminas. Por lo que personal estatal y municipal se mantiene en la zona para continuar con la evaluación de los daños para destinar apoyos para su rehabilitación.

El Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la atención oportuna a contingencias, mediante la coordinación interinstitucional para salvaguardar a la población y restablecer las condiciones de seguridad en las comunidades impactadas por fenómenos naturales.

Publicado en INSEGURIDAD

•    El mandatario supervisó la entrega de apoyos a las 136 familias afectadas y la rehabilitación de 70 viviendas.
•    Existe coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, el bienestar y la recuperación de la comunidad.
•    Reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar una respuesta eficaz y solidaria ante la emergencia.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con sensibilidad y solidaridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó los avances en los trabajos de rehabilitación en la comunidad de Ajolotla, donde la semana pasada una tromba dañó 70 viviendas y 136 personas resultaron damnificadas. En el lugar el mandatario también entregó a las familias afectadas apoyos como despensas, electrodomésticos, muebles y material para construcción de las viviendas.

"Aquí está todo el equipo del Gobierno del Estado, las áreas de salud, gente de Bienestar, DIF e Infraestructura. Estamos con ustedes vamos a estar pendientes de que la comunidad esté mejor que antes", refirió el gobernador al realizar un recorrido en la zona y atender personalmente a las personas afectadas. El mandatario pudo constatar que en la escuela se ejecutaron acciones de limpieza y fueron reconstruidos los caminos.

El ejecutivo también refirió que las pérdidas totales en las viviendas se reconstruirán en los metros que tenían antes de la contingencia. Dijo que un vivero de Sembrando Vida también será repuesto y enfatizó que se dragará la laguna, además dejarán conectividad para que las niñas y niños de la comunidad disfruten de películas y actividades educativas. Finalmente, el titular del ejecutivo reconoció el trabajo de la SEDENA, Guardia Nacional, Marina; así como de los elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Municipal.

En su reporte, el director de Protección Civil del Estado, Bernabé López Santos, informó que a los propietarios de las 35 viviendas afectadas severamente, les fueron otorgadas cuatro colchonetas, cuatro cobijas, kits de aseo y limpieza. También, con maquinaria se retiró el lodo de las casas y salones de la telesecundaria, primaria y jardín de niños.

En tanto, el jefe de Departamento de Infraestructura Social, Adrián Rodríguez, explicó que de las 74 casas afectadas, cuatro fueron gravemente dañadas, tres de ellas se reconstruirán en su totalidad y una será reforzada estructuralmente. Asimismo, mediante la maquinaria se realizó desazolve donde se retiraron 4 mil 200 metros cúbicos de materiales y suministraron 60 mil litros de agua para limpieza y 140 mil para uso doméstico.

Asimismo, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que apoyaran a 29 familias, 15 de ellas para recuperar su ganado y 14 en cultivos, mismas que serán asesoradas con acompañamiento técnico.

Por su parte, el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, expuso que se sienten respaldados por el gobernador Alejandro Armenta, quien es un mandatario humanista. Detalló que a través del DIF Estatal y Municipal se otorgaron 500 despensas, el registro civil entregó 100 CURPS y 60 actas de nacimiento. "Tenemos prácticamente limpias todas las casas, la clínica, el prescolar, la primaria y la secundaria están en condiciones de ser utilizadas", afirmó el alcalde.

La vecina María Luisa Roldán Juarez, agradeció a los elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos y SEDENA, quienes atendieron de manera pronta el siniestro. "Nos apoyaron, ya tenemos despensa y reconozco al gobernador su solidaridad", dijo la señora. Por otro lado, Carla Domínguez Roldán, también aseveró que la respuesta del gobernador fue pronta, recordó el miedo que pasaron y en este sentido agradeció que no se registró perdida humana y afirmó que hoy los caminos ya fueron rehabilitados.

Publicado en GOBIERNO

 

-Cuatro Comités para el Bienestar fueron conformados en Chignahuapan para resarcir daños materiales.

-La licitación para operar el Programa Nacional de Vivienda se publicará en próximos días.

 

PUEBLA.- A través de la conformación de cuatro comités ciudadanos, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Puebla brindará atención a la comunidad de Ajolotla, en el municipio de Chignahuapan, donde 136 personas resultaron damnificadas por los daños en 70 viviendas provocados por la tromba del pasado lunes. Así lo informó el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, tras recorrer la zona en compañía del gobernador Alejandro Armenta.

 

Con la sensibilidad y humanismo, Aquino Limón destacó la implementación inmediata un Programa de Empleo Temporal mediante el cual las familias afectadas colaboran en las labores de limpieza mientras reciben un ingreso económico. Subrayó que el Gobierno del Estado de Puebla ha destinado los recursos necesarios para garantizar que todas las familias reciban apoyo, como enseres domésticos y dinero en efectivo. Asimismo, reconoció la solidaridad de la población, que ha contribuido con ropa y víveres.

 

El funcionario también indicó, que continúa la evaluación de daños en los municipios de Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, en coordinación con las y los delegados, autoridades municipales, así como las secretarías de Gobernación, Salud, Educación, Seguridad Pública, además de la Marina y Guardia Nacional.

 

Durante la mañanera, informó que en los próximos días estará lista la licitación correspondiente al Programa Nacional de Vivienda, con el objetivo de atender las necesidades habitacionales en poblaciones con alta marginación.

 

Con cercanía y empatía, Por Amor a Puebla la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador recorrió la comunidad afectada y prometió el apoyo necesario para la recuperación de las familias, con programas como empleo temporal.
•    Autoridades del Gobierno del Estado, Guardia Nacional, Marina, Protección Civil, Policía Estatal y Policía Forestal recorrieron y apoyaron de manera inmediata la zona, lo que evitó pérdidas humanas.

CHIGNAHUAPAN, Pue. - "No están solos, cuentan con el Gobierno del Estado, porque ese es el Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, a habitantes de la comunidad de Ajolotla, durante su recorrido por la zona afectada por la tromba del pasado lunes. En un acto de cercanía, solidario y de un gobierno humano, el mandatario tendió la mano a cada uno de los habitantes. Esta intervención inmediata desde el día de la tromba evitó pérdidas humanas, además de que se dispuso de un albergue y maquinaria para la limpieza inicial de la zona.

El ejecutivo estatal caminó por la zona damnificada, donde observó caminos de lodo, viviendas dañadas y cultivos inundados. Escuchó de primera voz a las y los habitantes y mostró su respaldo, se comprometió a que a través de la Secretaría de Bienestar, inmediatamente se implementará un programa de empleo temporal.

Alejandro Armenta manifestó que a las 70 casas dañadas, 35 viviendas afectadas con pérdidas totales y 35 más con daños menores, se les entregará material para rehabilitarlas. Asimismo, detalló que las 136 personas afectadas recibirán despensas. Y con maquinaria destinada por la Secretaría de Infraestructura, se aplicará un dragado del río para que tenga un mejor desahogo.

"Aquí estamos todas las autoridades, de esto va a salir algo bueno. Es una lamentable tragedia, pero no hay pérdidas de personas y los bienes materiales los vamos a reponer", apuntó el gobernador, quien también dijo que se realizará una revisión al campo para otorgar apoyos. Además se rehabilitará el puente que cruza entre la primaria y preescolar de la comunidad.

Durante el recorrido, el gobernador informó que se destinó un sistema de conectividad para que los habitantes cuenten con comunicación. Escuchó a la señora Guadalupe Téllez Téllez, quien junto con su mamá señaló que su hogar requiere de un retranqueo, además de baño para los menores. En tanto, la señora María Téllez Pacheco, narró que el agua se llevó todo lo que encontró, por ello agradeció la pronta ayuda del mandatario.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, informó que ya fueron entregadas cobijas, ropa, colchonetas, despensas y kits de aseo personal, entre otros artículos. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con elementos de la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal mantienen un operativo para evitar rapiña y brindar apoyo a la población.

Por su parte, el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, expresó su reconocimiento por la reacción inmediata del Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta, y confirmó que no se registraron pérdidas humanas. Informó que se habilitó un albergue en la cabecera municipal, así como un Centro de Acopio.

La delegada de la Secretaría de Bienestar en la región, Leslie González explicó que se realizó un primer censo de afectados, pero se continúa con los trabajos para verificar al total de afectados.

En tanto, José David Roldán Espinoza, narró que vivió cinco minutos donde la corriente del agua se llevó todo lo que había en su domicilio, sintió impotencia y solo tuvo oportunidad de salvar a su familia; el señor agradeció y reconoció la pronta reacción del gobernador y afirmó que lo material se puede recuperar.

Publicado en GOBIERNO

•    SEGOB y diferentes instancias estatales realizaron censo de afectaciones y entrega de víveres en 3 municipios.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de atender de manera inmediata a la población afectada por inundaciones en los municipios de Chignahuapan, Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, autoridades de las diferentes secretarías del gobierno del estado, Guardia Nacional, Marina y Protección Civil nacional atendieron puntualmente a las familias por la tromba de ayer lunes.

Los trabajos de coordinación encabezados por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, incluyeron el censo de viviendas afectadas, la entrega de víveres y la habilitación de albergues municipales para los pobladores que no pueden ingresar a su domicilio por la cantidad de lodo acumulado.

En el caso de la comunidad de Ajolotla en Chignahuapan, se detectaron 35 viviendas afectadas, además de la escuela primaria de la comunidad, en donde el lodo y el agua subieron mas de un metro de altura.

En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, así como personal del Sistema Estatal DIF, y de las Secretarías de Bienestar, Salud, Infraestructura, así como Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras.

Es preciso destacar que los trabajos en la comunidad continúan hasta que se restablezca la normalidad de Ajolotla.

Mientras que, en los municipios de Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, personal de la Secretaría de Gobernación, acompañó al de la Coordinación de Protección Civil en la entrega de apoyos para las 17 familias cuyas casas resultaron afectadas por las inundaciones, tras la crecida del río y se realizan los trabajos de limpieza necesarios.

Con maquinaria se limpiaron las vialidades, se entregaron kits de limpieza, colchones, colchonetas y estufas para las familias que lo perdieron todo durante esta contingencia.

Cabe mencionar que mañana el mandatario estatal Alejandro Armenta recorrerá la zona afectada de Ajolotla, donde las fuertes lluvias aún se presentarán durante los siguientes días.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos