Domingo, 17 Septiembre 2017 19:35

Chignahuapenses celebran Fiestas Patrias

Chignahuapan, Pue., 17 de septiembre de 2017.- La Fiestas Patrias en el Municipio de Chignahuapan se llevaron a cabo este fin de semana con la celebración del ya tradicional Grito de Independencia, el desfile cívico y la realización del Festival del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole.

Las actividades comenzaron la noche del viernes, cuando el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia, recordando a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano, ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el zócalo de la ciudad para conmemorar el 207 Aniversario de esta importante lucha.

Durante el evento se contó con la presentación de un mariachi, la ceremonia a cargo del C.E.P.G.V., bailables tradicionales y una verbena popular, amenizada por el grupo local Impacto Norteño.

Para continuar con las actividades, el sábado 16, el alcalde Enrique Rivera presidió la ceremonia y el desfile de Independencia, realizado en las principales calles de la ciudad, contando con la participación de planteles educativos de la cabecera municipal.

Asimismo, acompañado de autoridades municipales, llevó a cabo la develación de la placa en honor a Francisco Osorno, líder independentista en la Sierra Norte del estado, fallecido en tierras chignahuapenses.

Las actividades de Fiestas Patrias cerraron hoy con broche de oro, con la celebración del Festival del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole, donde se ofrecen y comercializan estos platillos típicos de la cocina mexicana.

En la muestra participan 13 productores, entre restauranteros y particulares, quienes recibieron reconocimiento por su valioso apoyo para la realización de este festival.

El evento gastronómico, realizado en el zócalo de la ciudad, contó con la participación artística de la Compañía de Danza Axolotl y la cantante solista Karina Hernández “Paloma”, quienes mostraron su talento ante pobladores y turistas que se dieron cita en este Pueblo Mágico durante estas celebraciones.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 12 de septiembre de 2017.-  La Dirección de Turismo Municipal ofreció ayer una rueda de prensa ante medios poblanos para hacer extensiva la invitación al Festival del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole, el cual se realizará en el marco de las Fiestas Patrias.

Este festival gastronómico se llevará a cabo el próximo domingo 17 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, en el zócalo de Chignahuapan.

Durante la rueda de prensa, el Director de Turismo, José Carmona León, comentó que en esta ocasión participarán 14 productores, entre restauranteros y particulares, quienes ofrecerán estos deliciosos platillos típicos de la gastronomía mexicana, para deleite de pobladores y turistas que se den cita en este Pueblo Mágico.

Asimismo, informó que ya se acordaron los precios de los platillos, señalando que el costo del chile en nogada oscilará entre los 120 y 140 pesos, el plato de pozole y el plato de mole costarán 50 pesos cada uno, mientras que el kilo de pasta de mole tendrá un precio de entre 130 y 150 pesos.

El Director de Turismo adelantó que en este festival se espera una afluencia turística de más de 2 mil 500 personas, con una derrama económica aproximada de 800 mil pesos, en beneficio de los comerciantes y prestadores de servicio chignahuapenses.

Cabe señalar que, además de la oferta gastronómica, se realizarán actividades artísticas y culturales, como la presentación de la Compañía de Danza Axolotl, talleres de huapango y danzón, además de la participación de cantantes solistas.

Carmona León invitó también a los ciudadanos a que aprovechen su estancia para conocer los lugares turísticos de Chignahuapan, destacando que la oferta de sitios para hospedarse cada vez es mayor, contando hasta ahora con alrededor de 850 habitaciones.

Para concluir esta rueda de prensa, se destacó la participación del Municipio de Chignahuapan como invitado especial en la Feria de los Moles, a realizarse el próximo 1 de octubre, festival que año con año se realiza en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue., 5 de septiembre de 2017.-  Con el objetivo de seguir impulsando el campo chignahuapense, el día de hoy autoridades municipales y distritales hicieron entrega de apoyos a productores de diferentes comunidades del municipio y la región.

En esta ocasión, se otorgaron mil 467 órdenes de pago, como parte del componente PROAGRO Productivo 2017, beneficiando a un total de mil 215 productores de los municipios de Chignahuapan, Aquixtla y Tetela.

Con estas órdenes se apoyan 5 mil 375 hectáreas, con una inversión total de 4 millones 826 mil 850 pesos, recursos otorgados por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

En su mensaje, el Jefe del Distrito 02 de la SAGARPA, Alfredo Regalado Ortiz, recalcó que estos apoyos son otorgados por el Gobierno de la República, destacando que, en esta ocasión, el 70 por ciento de productores apoyados pertenecen al municipio de Chignahuapan.

Asimismo, adelantó que productores de la región que resultaron afectados por el huracán “Franklin”, serán a poyados próximamente con recursos para recuperar sus pérdidas.

Finalmente, cabe señalar que el componente PROAGRO Productivo tiene como principal objetivo incrementar la productividad del campo, mediante incentivos económicos otorgados a los agricultores cuya producción tengan un mercado potencial para comerciar sus productos, como lo es el caso de los productores chignahuapenses. 

Publicado en MUNICIPIOS

• Las autoridades equiparon tres desayunadores y entregaron más de 3 mil despensas

Chignahuapan, Pue., 2 de septiembre de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, dio la bienvenida hoy a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Dinorah López de Gali, quien visitó el municipio para equipar tres desayunadores y entregar apoyos alimentarios.

Las autoridades comenzaron su gira de trabajo en la Escuela Telesecundaria Manuel Rivera Anaya, donde se entregó el equipamiento para el desayunador escolar, el cual fue inaugurado por el alcalde en el mes de enero, con una inversión municipal de 702 mil 844 pesos, beneficiando a más de 250 estudiantes.

Posteriormente, arribaron al zócalo de la ciudad para hacer la entrega del equipamiento de otros dos desayunadores, ubicados en las localidades de San Luis del Valle y Acoculco, los cuales también fueron inaugurados por el alcalde en meses pasados, con inversión municipal, y hoy se logra conseguir el equipamiento por parte del Sistema DIF Estatal.

En su mensaje, Enrique Rivera agradeció la visita de la funcionaria estatal, además de reiterar su compromiso de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado, en beneficio de los chignahuapenses.

Posteriormente, se entregaron 3 mil 945 despensas, con una inversión de más de 980 mil pesos, como parte de los programas Apoyo Alimentario a Personas con Discapacidad, Rescate Nutricio, Iniciando una Correcta Nutrición, Apoyo Alimentario a Jóvenes y Apoyo Alimentario a Adultos Mayores.

En su intervención, Dinorah López señaló que con los programas de Desayunos Escolares, en sus modalidades de  Fríos y Calientes, se beneficia a un total de 6 mil 365 estudiantes de escuelas públicas del municipio.

Finalmente, comentó que la entrega de estos paquetes tiene como objetivo combatir el rezago alimentario que existe en el estado, especialmente entre la población más vulnerable, por ello en éstos se incluyen alimentos de la canasta básica, beneficiando así a los poblanos que más los necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

• Las autoridades colocaron la primera piedra de la Sala de Juicios Orales e inauguraron calle de acceso a la nueva Preparatoria BUAP

Chignahuapan, Pue., 30 de agosto de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, realizó hoy gira de trabajo acompañando al Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, quien visitó este Pueblo Mágico para dar inicio a una importante obra en el campus ubicado en este municipio.

Acompañados también de autoridades municipales y educativas, el alcalde y el rector iniciaron su jornada con la inauguración de la calle Privada de Romero Vargas, la cual es el principal acceso a la Preparatoria BUAP.

Esta vialidad fue pavimentada con concreto hidráulico y cuenta con todos los servicios como drenaje y agua potable, con una inversión municipal de 1 millón 729 mil 900 pesos, beneficiando con ello a alrededor de 900 alumnos y más de 300 vecinos que a diario transitan por esta vialidad.

Asimismo, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Preparatoria BUAP, de nueva creación, la cual inició actividades durante este ciclo escolar 2017-2018.

Posteriormente, se realizó el evento protocolario para llevar a cabo la colocación de la primera piedra de la Sala de Juicios Orales, la cual será una de las mejores equipadas de la región, brindando servicio a alumnos y abogados de Chignahuapan y municipios vecinos como Zacatlán, Tetela y Huauchinango.

Esta obra tendrá una inversión total de 5 millones 630 mil 563 pesos y contará con 265 metros cuadrados de construcción, 316 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico y 138 metros cuadrados de áreas verdes.

Durante su intervención, Rivera Reyes reconoció el apoyo que el rector Alfonso Esparza ha brindado al Complejo Regional Norte de la BUAP, al tiempo de reiterar el compromiso del Gobierno Municipal de continuar invirtiendo en infraestructura educativa, en beneficio de los jóvenes chignahuapenses.

Publicado en EDUCACIÓN

Chignahuapan, Pue., 29 de agosto de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo la entrega de escrituras a ciudadanos chignahuapenses, como parte del Programa de Escrituración Municipal a Bajo Costo.

El alcalde estuvo acompañado de autoridades federales y estatales, así como secretarios, regidores y directores del Ayuntamiento.

En el evento, se entregó un total de 77 escrituras, beneficiando al mismo número de familias, quienes ya cuentan con un documento que avala la posesión de sus propiedades.

Cabe señalar que el Ayuntamiento apoyó a los solicitantes con la condonación de pagos municipales por este concepto, ahorrándole a cada beneficiario alrededor de 6 mil 500 pesos, erogando el Municipio un total aproximado de 500 mil pesos.

En su mensaje, el alcalde felicitó a los beneficiarios por contar con sus nuevas escrituras y recalcó la importancia de tener un documento que avale y asegure el patrimonio de los chignahuapenses.

Asimismo, reconoció el apoyo de los notarios públicos de la ciudad, quienes cobraron el mínimo de sus honorarios, a fin de reducir aún más los gastos a cada beneficiario.

Finalmente, Enrique Rivera recordó que en días pasados se apoyó también a 60 escuelas del municipio para que, a través del Registro Agrario Nacional (RAN),  éstas obtuvieran sus títulos de propiedad, garantizando así la tenencia de sus terrenos.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 21 de agosto de 2017.- Con evento encabezado por el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, este fin de semana dio inicio de manera oficial la temporada de venta de esfera navideña en este Pueblo Mágico.

En el acto protocolario se contó también con la presencia de autoridades locales, federales y presidentes municipales de Uruguay y Colombia, quienes se encontraban en el municipio por motivos de trabajo y aprovecharon su estancia para asistir a este evento.

En su mensaje, el alcalde dio la bienvenida a los asistentes y visitantes, al tiempo de agradecer la participación de los esfereros y reconocer el importante papel que juegan en la economía local, ya que hoy en día la fabricación de esferas es una de las principales actividades económicas del municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a artesanos y se contó con la participación de la Compañía de Danza Axolotl, presentando bailes típicos de la región.

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los stands ubicados en el zócalo, en donde los invitados pudieron conocer paso a paso el proceso de elaboración de esferas y apreciar estas artesanías que han dado fama internacional a Chignahuapan.

Cabe señalar que este Pueblo Mágico se ha consolidado como el primer productor de esfera navideña en el país, comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año, con modelos que van desde pequeños aretes hasta esferas jumbo, pasando por diversos tamaños y modelos.

Aunque prácticamente durante todo el año se producen y venden esferas en el municipio, esta temporada es la más fuerte para el comercio de estas artesanías, donde los esfereros dan a conocer sus nuevos modelos y comercian casi el total de su producción.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue., 14 de agosto de 2017.- Acompañado de autoridades federales, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo gira de trabajo para realizar la entrega simbólica de 360 Unidades Básicas de Vivienda y material para la construcción de 32 Recámaras Adicionales.

El alcalde estuvo acompañado de los diputados federales Lorenzo Rivera Sosa y Jorge Estefan Chidiac, quienes realizaron las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para la entrega de estas unidades de vivienda.

Las 360 casas están distribuidas en diferentes municipios del Estado de Puebla, mientras que 45 de ellas fueron construidas en comunidades y barrios de Chignahuapan, invirtiendo en éstas últimas un total de 4 millones 840 mil pesos.

Asimismo, en el municipio se entregaron 32 Recámaras Adicionales, con una inversión total de 817 mil 600 pesos.

Estas viviendas fueron gestionadas a través del programa federal “Jefas de Familia”, de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), contando con aportación económica del Gobierno Federal y de los beneficiarios, quienes además proporcionaron el terreno para la edificación de las mismas.

En su mensaje, Rivera Reyes agradeció las gestiones realizadas por ambos diputados ante el Congreso de la Unión, reconociendo especialmente el trabajo del Diputado Federal por este distrito, Lorenzo Rivera, por las gestiones realizadas para la edificación de estas viviendas, así como las gestión de otras 170 viviendas tramitadas y entregadas siendo titular de la SEDATU.

“Desde el Ayuntamiento hemos invertido y gestionado en materia de vivienda, porque ésta es la mejor inversión que podemos hacer en beneficio de las familias chignahuapenses y es el mejor patrimonio que les podemos dejar a nuestros hijos”, señaló el alcalde.

Previo a esta entrega, el Presidente Municipal y los diputados federales realizaron un recorrido para verificar los avances de la construcción del Polideportivo, el cual contará con una cancha techada de basquetbol, vestidores, estacionamiento, cafetería y zona de recepción.

Esta obra tendrá una inversión total de 38 millones de pesos, gestionados por ambos diputados ante el Congreso de la Unión, presupuesto que ya ha sido aprobado en su totalidad para la conclusión de la obra.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 31 de julio de 2017.- Con gran éxito concluyeron las Fiestas Patronales Chignahuapan 2017, con la realización del Festival de la Barbacoa y el Pulque, en el que más de 5 mil personas degustaron este delicioso platillo típico del municipio.

Al evento asistieron el presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes; los Diputados Federales, Lorenzo Rivera Sosa y Víctor Giorgana Jiménez; la Reina de las Fiestas Patronales, Samara 1ra., así como autoridades municipales y público en general que se dio cita en el zócalo de la ciudad.

En esta ocasión, se obsequiaron más de 50 borregos preparados en tacos y más de 200 litros de pulque, gracias al apoyo de los más de 30 productores y ejidatarios que donaron sus productos.

Para amenizar esta celebración, se contó con la participación musical de los grupos Hobby Norteño Los Zorras, Impacto Norteño, Herencia Norteña y Misión Norteña.

En su mensaje, el alcalde Enrique Rivera reconoció el apoyo de ejidatarios, barbacoyeros y pulqueros, así como de todas las personas que apoyaron para la realización de este gran evento. Asimismo, llevó a cabo la rifa de cinco borregos sementales entre los productores participantes, como muestra de su agradecimiento por el apoyo recibido.

Posteriormente, se realizó la carrera de burros, de costales y el concurso de charpe y palo encebado, así como la Caravana Musical con los grupos Blanco y Negro, Los Gladiadores de Monterrey, Costa Mar, Agua Nueva, Sabor Joven, Ladies Cumbia, La Sonora San Andrés, Roomies y Los Caminantes, quienes pusieron a cantar y a bailar a los miles de chignahuapenses que se reunieron en el zócalo de la ciudad.

Para cerrar con broche de oro estas celebraciones, se llevó a cabo la tradicional quema del castillo, continuando con el baile popular.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue., 23 de julio de 2017.- Con la coronación de Samara 1ra, Reina de las Fiestas Patronales Chignahuapan 2017, la noche de ayer dieron inicio las fiestas en honor a Santiago Apóstol.

Esta celebración se lleva a cabo del 22 al 30 de julio, teniendo como principal objetivo rescatar las costumbres y tradiciones del pueblo chignahuapense, a través de diversos eventos artísticos, culturales, deportivos y religiosos.

Las actividades  de ayer comenzaron a temprana hora con el torneo de futbol, misa de bautizos, la apertura de la pulquería “El Resbalón” y la Expo Artesanal, la presentación del solista Fer Antares y la participación del cantante Ramón Camacho.

Posteriormente, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes; el párroco de Santiago Apóstol, Héctor Juárez Tapia; la senadora de la República, Lucero Saldaña, y la Regidora de Turismo, Rocío Sosa Zamarripa, arribaron al escenario para llevar a cabo la coronación Samara 1ra, originaria de la comunidad de Llano Verde y digna representante de la belleza chignahuapense.

Las actividades concluyeron con la participación artística del grupo  Nativo y Nada Más, quienes a ritmo de cumbia pusieron a bailar a los chignahuapenses que se dieron cita en el zócalo de la ciudad para presenciar este magno evento.

Entre las actividades realizadas hoy domingo, destacan el torneo de tercias de basquetbol, los arrancones de trailers, la presentación del grupo local Los Coralillos, la celebración del sexto aniversario de la Compañía de Danza Axolotl, la participación del grupo Obsesión y la presentación estelar del Grupo Mojado.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos