Domingo, 16 Septiembre 2018 18:49

Enrique Rivera conmemora Grito de Independencia

• Se realizan ceremonia y desfile con motivo del 208 Aniversario del inicio de la Lucha de Independencia

Chignahuapan, Pue., 16 de septiembre de 2018.- La noche de ayer, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia, ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el zócalo de la ciudad para conmemorar el 208 Aniversario de esta importante lucha.

Las actividades comenzaron con la develación de la placa inaugural de la rehabilitación del interior de la Presidencia Municipal  y el reloj monumental que se encuentra en la misma.

Posteriormente se realizó la ceremonia a cargo del Bachillerato Vespertino del Centro Escolar “Presidente Guadalupe Victoria”, en la que se narraron los hechos ocurridos la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando los mexicanos se levantaron en armas en busca de la libertad.

Al concluir la ceremonia, el alcalde llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia, recordando a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano.

La celebración continuó con la presentación del mariachi “Alma Juvenil”, bailables tradicionales a cargo de la Compañía de Danza Axolotl y una verbena popular amenizada por el grupo de música norteña Los Cadetes de Linares, poniendo a bailar a los asistentes al ritmo del acordeón y la guitarra.

Para continuar con las actividades propias de esta fecha, el día de hoy, autoridades municipales y educativas presidieron la ceremonia a cargo de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, recordando los hechos históricos del Movimiento de Independencia, encabezado por el cura Don Miguel Hidalgo. Asimismo, colocaron un arreglo floral en la placa conmemorativa de Francisco Osorno, líder independentista en la Sierra Norte de Puebla.

Finalmente, se realizó un desfile por las principales calles de la ciudad, en el que participaron diversas instituciones educativas del Municipio.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 13 de septiembre de 2018.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo hoy la develación de la placa inaugural de la Avenida Ildefonso Illescas Pichardo, antes calle Romero Vargas.

La rehabilitación de esta avenida incluye la colocación de 3 mil 853 metros cuadrados de pavimento estampado, cableado subterráneo, restauración de fachadas y nuevas luminarias, con una inversión total de 9 millones 986 mil 840 pesos, recurso gestionado ante el Gobierno Federal.

Durante el evento inaugural, destacó la presencia del presbítero Ildefonso Illescas Pichardo, cuyo nombre fue inscrito en la nueva avenida a manera de homenaje por haber sido el precursor de la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción,  uno de los principales atractivos turísticos de este Pueblo Mágico.

Cabe señalar que la avenida hoy inaugurada es una de las más transitadas por pobladores y turistas, pues en ella se ubica la basílica, además de concentrar la actividad comercial del municipio, con establecimientos que ofertan principalmente esfera navideña.

Previo a esta inauguración y como parte de las actividades del Mes Patrio, el alcalde presidió la ceremonia para conmemorar la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, además de encabezar las Guardias de Honor a los Símbolos Patrios.

Durante la ceremonia, a cargo del Bachillerato EMSAD Arnulfo Pérez H., se recordó la gesta del 13 de septiembre de 1847, cuando los cadetes del Colegio Militar defendieron el Castillo de Chapultepec luchando contra el ejército de Estados Unidos.

Tras concluir la ceremonia, el alcalde encabezó las Guardias de Honor a los Símbolos Patrios, en las que también participaron Regidores, Directores y Policías de este H. Ayuntamiento.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 10 de septiembre de 2018.- El Municipio de Chignahuapan dio inicio a las celebraciones del Mes Patrio con la realización del Tercer Festival Gastronómico del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole, el cual se llevó a cabo durante el fin de semana en este Pueblo Mágico.

En esta ocasión, el evento gastronómico tuvo lugar los días 8 y 9 de septiembre, en la explanada municipal, contando con la participación de 17 productores, entre restauranteros y particulares.

Las actividades dieron inicio el día sábado con la inauguración oficial, a cargo de las autoridades municipales, para dar paso a la venta y degustación de estos deliciosos platillos.

Asimismo, se contó con la presencia de cientos de pobladores y turistas, que se dieron cita en la explanada municipal para disfrutar de los sabores y aromas típicos de la gastronomía mexicana.

Durante el evento se llevaron a cabo actividades artísticas y culturales, contando con la presentación de la Compañía de Danza Axolotl, los grupos de danza Chiconahui y Chignahumictlan, el dueto Azul Vocal Music, el grupo norteño Los Maderos de San Juan, el Payaso Chavito, el grupo de rock Saddex y las solistas Chary y Paloma, quienes durante estos dos días amenizaron el evento gastronómico.

Para concluir el evento, autoridades municipales hicieron entrega de reconocimientos a los productores participantes, a quienes agradecieron el apoyo brindando para la realización de este festival, que se ha convertido ya en una tradición durante los festejos de las Fiestas Patrias. 

Publicado en TURISMO

Columna | SIN LÍMITES

*El candidato a edil, Bernal Reyes, instruyó el proceso penal contra Elba Esther Gordillo

Todo estaba listo para que la elección municipal en Chignahuapan, al inicio de la Sierra Norte de Puebla, la ganara MORENA. Además en caso de perder, tenían elementos de impugnación.

Algo extraño sucedió en el camino, dirían los clásicos. Todo estaba listo para que ganara  Jorge Alberto Bernal Reyes, el candidato moreno. En el fondo es un coctel de política, delitos, asesinatos, compra de votos y misterioso abandono de la plaza.

A continuación, las cosas raras y misteriosas:

1. El candidato de MORENA, tenía con encuestas que le daban el triunfo, pero fue el secretario instructor de las acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada donde se juzgó a la maestra Elba Esther Gordillo.

2. Hubo compra de votos disfrazada por parte del candidato panista “triunfador”, misma que negó pese a las evidencias.

3. Durante la elección, fueron asesinados dos operadores priístas en una junta auxiliar de Chignahuapan. Como es costumbre la Fiscalía General del Estado no ha informado lo conducente.

4. Con todos los elementos para impugnar la elección el candidato moreno “desapareció” del municipio, después de los comicios.

LA ELECCIÓN Y COMPRA DE VOTOS

El Sol de Puebla y los medios digitales Municipios de Puebla y Regeneración, documentaron después de la elección, la presunta compra de votos pues los sufragios fueron intercambiados por dinero en efectivo o vales de despensa en la tienda Comercial Vammer, propiedad del candidato suplente a la alcaldía por el PAN.

-La denuncia la hizo el abanderado de Morena a la presidencia municipal de Chignahuapan, Jorge Alberto Bernal Reyes, quien documentó los hechos del candidato panista Francisco Javier Tirado Saavedra. Los vales de 200 pesos, los electores podrían cambiarlos durante el mes de julio por abarrotes u otros productos. Los vales tenían la leyenda: “Lo importante no es lo que se promete sino lo que se cumple”.

La tienda Comercial Vammer, es propiedad de Manuel Estrada Gómez, candidato suplente a la  alcaldía de Chignahuapan. Existen videos demostraron el intercambio de vales en la tienda al igual que fotografías, así como audios de WhatsApp.

Según publicó el portal digital Diario La Noticia Tlaxcala y Norte de Puebla el 13 de julio “el Presidente electo de Chignahuapan Javier tirado Saavedra, se deslindó de la distribución de vales de despensa que realizó recientemente la tienda de conveniencia Vammer en Chignahuapan”.

BERNAL DEJA EL CASO GORDILLO

El pasado 10 de agosto, el diario Reforma publicó: “Funcionario de juzgado deja caso Gordillo por candidatura en Puebla; pierde ambos”.

La nota fechada en CDMX, dice lo siguiente en sus partes medulares:

“Jorge Alberto Bernal, quien se encargó de instruir por cinco años el proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero contra Elba Esther Gordillo como secretario de Acuerdos del Juzgado Sexto del Distrito Penal, dejó el caso para obtener una alcaldía, misma que no ganó casi al mismo tiempo que la exdirigente sindical quedó libre.

“La defensa de Gordillo pidió que retiraran a Alberto Bernal del caso. En enero pasado, su deseo se hizo realidad cuando el entonces secretario de Acuerdos solicitó una licencia para hacerse candidato de Morena a la Alcaldía de Chignahuapan, Puebla.

“Meses más tarde, el pasado 31 de julio, Bernal regresó al juzgado para presentar su renuncia irrevocable a su cargo judicial, pero de nada sirvió, ya que perdió la elección y semanas más tarde la maestra quedó libre de todo cargo que se le imputaba.

“Según los resultados difundidos por el Instituto Estatal Electoral de Puebla, el ahora exfuncionario fue vencido en las urnas por Francisco Javier Tirado Saavedra, de la alianza PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Compromiso Por Puebla, quien ganó la alcaldía con 14 mil 3 votos contra siete mil 176 que obtuvo Bernal.

“Cabe destacar que el exsecretario de acuerdos era un incondicional de Alejandro Caballero Vértiz, el titular del juzgado que falleció el 16 de mayo en su domicilio, víctima de un paro cardiaco. Este último le delegaba los casos más relevantes.

“Antes de lanzarse como candidato, Gordillo y sus coacusados, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, presentaron un recurso de recusación en contra de Bernal para que dejara de instruir el juicio por lavado y delincuencia organizada.

“La petición se hizo bajo el argumento de que, un año antes, el entonces secretario ante la PGR supuestamente ofreció a Gallardo y Díaz su libertad, a cambio de que aceptaran ser defendidos por el despacho de abogados que él les indicara”. Hasta aquí lo publicado por Reforma.

Otro hecho relevante, fue que el día de la elección del 1 de julio, según informaron medios nacionales y estatales, el dirigente estatal del PRI, Javier Casique, informó que asesinaron a Fernando Herrera Silva y Lázaro González, operadores del PRI, quienes fueron atacados con armas de fuego en la junta auxiliar de Acolihuia, perteneciente a Chignahuapan. Otras dos personas resultaron lesionadas gravemente.

EL HISTORIAL DE BERNAL REYES

El licenciado Bernal ha participado en otros procesos electorales. Durante dos ocasiones pretendió llegar a la alcaldía por el PRI y esta vez lo hizo por MORENA. Según encuestas y la percepción de políticos de la zona, tenía todo para ganar. Quedó en segundo lugar, pero el proceso electoral se desbordó y fue tramposo.

Directivos y militantes del PRI también recopilaron información, videos y fotografías, que junto con la impugnación de MORENA, podrían haber revertido el proceso de elección del presidente municipal.

Extrañamente Bernal dejó todo abandonado. No quiso firmar la documentación para la impugnación y se fue para la CDMX. Fuentes confiables señalan que dejó en manos de su cuñado, el actual Síndico Municipal de Chignahuapan como su representante. Los lugareños no han visto estos meses de julio y agosto a Bernal.

El cuñado José Luis González Rodríguez, llegó a la sindicatura, según presumía Bernal a través de una negociación personal. Por cierto, el síndico no es bien visto en la región.

Hasta aquí los hechos de la rara y misteriosa elección. Las dudas surgen de inmediato.

¿No resulta extraño que el PAN haya ganado solamente en la Sierra Norte donde por lo alejado de las comunidades es posible una “operación política? ¿Fue un ajuste de cuentas políticas del morenovallismo, siempre aliado de la Gordillo, en contra de su acusador principal? ¿Por qué desapareció Bernal Reyes? ¿Por qué no se han aclarado los asesinatos de los priístas?

En fin, como escribió Juan Fulginiti (Italia, 1895-1951) el tango A fin de Cuentas:

No haga caso, compañero,
de esas lenguas venenosas
que reprochan y condenan
mi secreto proceder.
No comprenden
que en el fondo de la vida
hay muchas cosas muy sencillas,
sin embargo, difíciles de entender.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Chignahuapan, Pue., 13 de agosto de 2018.- Este fin de semana, autoridades municipales dieron inicio de manera formal a la Temporada de Venta de Esfera Navideña Chignahuapan 2018.

El acto protocolario fue encabezado por el Secretario General del H. Ayuntamiento, José Carmona León, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la participación de los esfereros, reconociendo el importante papel que juegan en el impulso de la economía local.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a artesanos y se contó con la participación de la Compañía de Danza Axolotl, presentando bailes típicos de la región.

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los stands ubicados en el zócalo, en donde pobladores y turistas pueden conocer paso a paso el proceso de elaboración de esferas y apreciar estas artesanías que han dado fama internacional a Chignahuapan.

Cabe señalar que este Pueblo Mágico se ha consolidado como el primer productor de esfera navideña en el país, comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año, con modelos que van desde pequeños aretes hasta esferas jumbo, pasando por diversos tamaños y modelos.

Aunque durante todo el año se producen y venden esferas en el municipio, la segunda mitad del año es la temporada más fuerte para el comercio de estas artesanías, donde los esfereros dan a conocer sus nuevos modelos y comercian casi el total de su producción.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 30 de julio de 2018.- Con el ya tradicional Festival de la Barbacoa y el Pulque, el día de ayer concluyeron las Fiestas Patronales Chignahuapan 2018, celebradas en honor al Santo Patrono del Municipio, Santiago Apóstol.

Fueron miles de personas las que asistieron a este evento gastronómico, para degustar la deliciosa barbacoa y pulque, lo cual fue posible gracias a ejidatarios, prestadores de servicio, autoridades y particulares que donaron borregos preparados para ofrecer a los visitantes.

En su mensaje, el alcalde Juan Enrique Rivera Reyes, acompañado de autoridades municipales, agradeció el apoyo de quienes hicieron posible este evento y entregó reconocimientos a los productores de pulque y barbacoa de las diferentes comunidades del municipio. Además, llevó a cabo la rifa de borregos sementales, los cuales se sortearon entre los ejidatarios participantes.

El evento fue amenizado por los grupos de música norteña Los Cuatro de Villa y Los Zorras, quienes al son del acordeón alegraron este gran festejo.

La jornada continuó con actividades tradicionales como el palo encebado, la carrera de burros y los torneos de cintas y charpe, en los que los ganadores recibieron premios en especie y en efectivo.

Posteriormente, la música continuó con la presentación del grupo Impacto Norteño y una caravana musical grupera, en la que participaron Los Télez, Chucho Pinto y sus Kassino, Sello Exclusivo, Sabor Joven, Los Telechikos y Romano Boy’s.

Asimismo, se realizó la quema del castillo y se concluyó con el baile popular, cerrando así las actividades de estas Fiestas Patronales, que en esta ocasión atrajeron a miles de turistas que tuvieron la oportunidad de conocer las tradiciones del pueblo chignahuapense, además de disfrutar los lugares turísticos con los que cuenta este Pueblo Mágico.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue., 27 de julio de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública informo sobre el aseguramiento de un tráiler con reporte de robo, el cual fue recuperado por policías municipales.

El aseguramiento se logró después de que se recibiera una llamada a la cabina de mando de esta corporación, en la que se informaba que se había efectuado el robo de un tracto camión marca Kenworth, color blanco, con placas de circulación 95AB6J, del Servicio Público Federal, siendo aproximadamente a las 04:00 horas.

El reportante señaló que el vehículo contaba con rastreo satelital y que, al realizar seguimiento por medio del GPS, dicho camión se ubicaba sobre el Libramiento Carretero Chignahuapan- Zacatlán.

Tras recibir el reporte, policías municipales de inmediato se trasladan al lugar indicado, percatándose de inmediato de la presencia de un tractocamión con las características señaladas.

Al no hallar a persona alguna en el interior del vehículo ni nadie que proporcionara informes sobre el mismo, los uniformados proceden a realizar la inspección correspondiente y posteriormente el aseguramiento, solicitando una grúa para su traslado.

Mientras los uniformados maniobraban para concretar el traslado, hasta el lugar de los hechos arribó un hombre, quien se identificó como dueño del vehículo, manifestando que en la caseta de peaje ubicada en la carretera  Apizaco-Tejocotal, se encontraban las dos  plataformas cargadas que eran trasportadas por el tráiler robado, las cuales también contaban con rastreo satelital.

Tras el reporte, de inmediato los uniformados se trasladan al lugar referido, donde fueron localizadas dichas plataformas, las cuales también fueron trasladadas a las instalaciones de esta corporación.

Se trata de una plataforma plana, carrocería marca Corpus Cristi, con número de placas 083-XA-8 y número de serie 3C9114025FA115222, cargada con dos rollos de lámina galvanizada; así como otra plataforma plana,  marca Corpus Cristi, con número de placas 637WG4 y  número de serie 3C92VNYW7CA160003, cargada también con dos rollos de lámina galvanizada.

Luego de realizar la documentación correspondiente, el tractocamión, las plataformas y la carga, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 18 de julio de 2018.- Regidores y autoridades de este H. Ayuntamiento llevaron a cabo gira de trabajo en las localidades de Matlahuacala y Palacingo, así como en el barrio de Ixtlahuaca, con el objetivo de continuar con la inauguración y entrega de obras de infraestructura escolar y drenaje.

En esta ocasión, los regidores visitaron la Escuela Primaria Rural Federal “Elpidio Barrios Cabrera”, ubicada en la localidad de Matlahuacala, donde inauguraron un comedor escolar equipado, el cual tuvo una inversión total de 804 mil 115 pesos, beneficiando a todos los alumnos de este plantel educativo.

Posteriormente, arribaron a la Escuela Primaria “José María Morelos”, ubicada en el Barrio de Ixtlahuaca, para inaugurar dos aulas escolares, con una inversión total de 584 mil 232 pesos.

La jornada de trabajo continuó en la Escuela Primaria “Simón Bolívar”, ubicada en la comunidad de Palacingo, en donde las autoridades inauguraron un aula escolar, con una inversión total de 481 mil 514 pesos, en beneficio de estudiantes de esta institución.

La gira de trabajo finalizó en el Barrio de Ixtlahuaca, en la zona conocida como “El Cascajo”, donde las autoridades municipales inauguraron el drenaje sanitario, con un total de inversión de 1 millón 10 mil 744 pesos, beneficiando a los pobladores del lugar, quienes durante años había solicitado esta obra y ahora finalmente cuentan con este servicio básico.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 13 Julio 2018 21:16

Festival de la barbacoa en Chignahuapan

Con el apoyo de la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado el municipio de Chignahuapan Pueblo Mágico, dio a conocer la realización del Festival de la Barbacoa y el Pulque mismo que tendrá lugar del 21 al 29 del mes en curso en el referido municipio.

Para ello la Directora de Turismo del municipio María Isabel Antonia dijo que dicho festival se realizara dentro del arco de las fiestas patronales de Chignahuapan de Santiago Apóstol, en esta ocasión dijo se espera una derrama económica de 19 millones de pesos y la asistencia de 30 mil visitantes.

Destaco la Directora de Turismo que del municipio que el festival contará con varios concursos en temas como bailes regionales, rayuela, charpe entre otros y el 28 de julio será la Feria del tlacoyo, donde se dará una degustación del producto a todo el público asistente en tanto que el 29 será la degustación de la Barbacoa y el pulque.

Agrego que dentro de este festival se tendrán asimismo eventos culturales, encuentros deportivos y se realizara el primer cuadrangular de pelota prehispánica.

Señalo que en este municipio se integra el primer equipo de juego de pelota en la entidad y esto es como un elemento más para el municipio y para todo el Estado y por ello está ya el equipo integrado   a la Asociación de Juego de Pelota Latinoamericano.

Agrego que este juego de pelota mesoamericano tiene un antecedente histórico en el territorio nacional y actualmente se practica ya en 18 estados usando la vestimenta original y la pelota de caucho también original y existen las ramas femenil, infantil y varonil.

Dijo que, en este juego de pelota, la pelota es movida con la cadera ya que el objetivo es que la línea cruce la línea del equipo contrario y el peso de esta pelota es de 3.8 kilos en el caso de hombres y 2,40 para las mujeres.

Publicado en TURISMO

• Entregan también la rehabilitación del sistema eléctrico en el Mercado Municipal

Chignahuapan, Pue., 12 de julio de 2018.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Laureano García Domínguez, y Regidores del H. Ayuntamiento llevaron a cabo intensa gira de trabajo en todo el Municipio de Chignahuapan con el objetivo de inaugurar y entregar obras.

En su primer día de gira, los funcionarios hicieron entrega de obras en la cabecera municipal.

Entre las obras inauguradas se encuentra la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Manuel Rivera Anaya, que conduce al CECyTE Plantel Chignahuapan, en el Barrio de Teoconchila, la cual tuvo una inversión total de 2 millones 297 mil 427 pesos.

Asimismo, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Pino Suárez, ubicada a unos metros de la Escuela Primaria “Eduardo Arroyo Cruz”, en el Barrio de Teoconchila, con una inversión total de 2 millones 632 mil 737 pesos.

Para finalizar su jornada de trabajo, los funcionarios municipales visitaron el Mercado Municipal “Guadalupe”, donde se hizo entrega de la infraestructura del sistema eléctrico, con una inversión total de un millón 275 mil 210 pesos.

Con estas obras, se beneficia a cientos de ciudadanos y estudiantes que a diario transitan por estas vialidades, además de visitantes y locatarios del Mercado Municipal.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos