Chignahuapan, Pue., 23 de marzo de 2018.- Por tercer año consecutivo, el Municipio de Chignahuapan fue reconocido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) al haber obtenido el Primer Lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) 2017.

El Presidente Municipal de Chignahuapan, Laureano García Domínguez, fue quien recibió este importante reconocimiento de manos del Director General del IMCO, Juan Ernesto Pardinas, durante evento realizado en la Ciudad de México.

El premio fue otorgado al Municipio de Chignahuapan por transparentar sus finanzas públicas de forma oportuna y legible en versión ciudadana, logrando así ser uno de los municipios con mejores prácticas gubernamentales.

A través del IIPM, se evaluó la calidad de la información presupuestal de 453 municipios y delegaciones, pertenecientes a las 32 entidades federativas, bajo 85 criterios, divididos en nueve secciones.

Cabe señalar que este reconocimiento fue entregado sólo a 69 municipios del país, quienes obtuvieron el 100% de calificación, entre ellos, Chignahuapan. De estos 69 Ayuntamientos reconocidos, 22 pertenecen al estado de Puebla.

De acuerdo con el IMCO, el objetivo principal de este estudio es “medir la calidad de la información presupuestal, verificando el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental y fomentando una serie de buenas prácticas contables.

“El IIPM fue creado para entender cómo, cuánto y en qué se destinan los recursos públicos municipales, como la provisión de bienes y servicios. El estudio tiene como propósito eliminar condiciones de opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y fomentar una serie de buenas prácticas contables que ya han sido implementadas en el ámbito municipal”.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 20 Marzo 2018 19:51

Sistema RICh cumple un año de creación

Chignahuapan, Pue., 20 de marzo de 2018.-  Durante este mes de marzo, el Sistema de Respuesta Inmediata Chignahuapan (RICh) cumple un año de creación, teniendo como principal objetivo brindar atención inmediata a los ciudadanos en caso de emergencia.

El Sistema RICh está conformado por instituciones no lucrativas como Cruz Roja Mexicana, Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencias, Radio Brigada y Asociación Civil Cinco Panes y Dos Peces, en conjunto con dependencias gubernamentales como Protección Civil y Bomberos, Dirección de Salud Municipal y Policía Municipal, respetando las políticas de cada organismo.

En marzo de 2017 se llevó a cabo la primera asamblea, logrando la consolidación de este proyecto el 14 de septiembre del mismo año, cuando se firmó el convenio de colaboración entre las instituciones participantes y el H. Ayuntamiento, quedando oficialmente establecido en Acta de Cabildo.

El Sistema RICh busca también eficientizar la coordinación entre las instituciones que brindan servicios de emergencia y agilizar los servicios de atención pre hospitalaria que se brinda a las víctimas tras un siniestro, logrando la optimización de recursos materiales y humanos, ya que con la coordinación entre instituciones, se ha evitado la duplicidad de servicios.

De este modo, al presentase una emergencia, los ciudadanos sólo deben marcar el número de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (97 1 43 37), y ésta se encarga de hacer el llamado a la institución correspondiente, de acuerdo con la emergencia reportada, ya sean accidentes, incendios o eventos de cualquier índole que requieran atención médica, prehospitalaria, abanderamientos o presencia policiaca.

Desde su creación, el Sistema RICh ha brindado atención ciudadana, además de continuar capacitándose y sesionado mensualmente, con el objetivo de proponer, analizar y evaluar actividades que coadyuven al resguardo de los chignahuapenses.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 27 Febrero 2018 00:43

Prisión preventiva contra 18 personas

Con base en las indagatorias y diligencias desahogadas, la Fiscalía General del Estado de Puebla solicitó y obtuvo del Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva en contra de 18 personas acusadas de tentativa de homicidio, portación de arma e instrumentos prohibidos y delitos cometidos contra funcionarios públicos.

La detención se llevó a cabo en San Antonio Matlahuacales, tras enfrentarse con Policía Federal y la Policía Municipal de Chignahuapan y Zacatlán.

Una vez lo anterior, José Crisóforo N., Felipe N., José N., Juan N., Víctor N., José Germán N., José Eduardo N., Miguel Ángel N., José Oscar N., Francisco N., José Benigno N., Bartolo Aureo N., Juan N., Jesús Raúl N., Edgar Ernesto N., Omar N., Efraín N. y María Fernanda N, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Regional quien tras desahogar las diligencias pertinentes judicializó el caso.

Durante la audiencia de control de detención, el Juez de Control calificó la misma como legal y el representante social realizó la formulación de imputación. Como medida cautelar se impuso prisión preventiva oficiosa en contra de los probables responsables.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 21 de febrero de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó que la tarde de ayer se registró un enfrentamiento entre policías y delincuentes dedicados al robo de hidrocarburo, el cual dejó como saldo un sujeto fallecido, 18 detenidos, 12 vehículos asegurados y 38 mil litros de combustible recuperado.

Los hechos se suscitaron en la localidad de San Antonio Matlahuacales, mejor conocida como “La Villita”, perteneciente al Municipio de Chignahuapan, cuando policías federales implementaban un operativo conjunto con policías municipales de Chignahuapan y Zacatlán, con el objetivo de asegurar combustible ilegal.

En el primer operativo se aseguraron dos camionetas de tres toneladas, cargadas con alrededor de 8 mil litros de hidrocarburo, las cuales además contaban con reporte de robo, por lo que de inmediato fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

Al estar realizando este operativo, gracias a una denuncia anónima, se supo que cuadras más abajo se encontraba una bodega en la que se almacenaba hidrocarburo ilegal, por lo que de inmediato los uniformados se trasladaron al lugar indicado.

Al arribar al lugar, los policías hallaron una bodega en cuyo interior se encontraban dos camiones tipo torton, cargados con alrededor de 20 mil litros de hidrocarburo; además se encontraron varias garrafas llenas con alrededor de otros 10 mil litros de combustible, por lo que de inmediato se da parte a la autoridad competente y se asegura.

Alrededor de las 15:00 horas, mientras policías resguardaban el lugar, llegó un grupo de aproximadamente 50 sujetos, varios de los cuales iban armados y encapuchados, quienes llegaron directamente a agredir a los elementos policiacos, por lo que se desata un enfrentamiento a balazos entre ellos.

Al ver lo ocurrido, los uniformados solicitaron refuerzos, arribando hasta el lugar policías municipales de Aquixtla y Huauchinango, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la PGR.

Cabe señalar que este enfrentamiento dejó como saldo un delincuente fallecido, quien murió en el lugar de los hechos; además de la captura de 18 delincuentes más, originarios de diferentes localidades del municipio de Chignahuapan, todos integrantes del grupo armado que enfrentó a los uniformados.

Asimismo, se logró el aseguramiento de ocho vehículos en los que viajaban los delincuentes antes del enfrentamiento, en su mayoría camionetas.

Tras estos hechos, autoridades municipales dejaron a disposición de la PGR los 38 mil litros de hidrocarburo, los 18 detenidos, así como los 12 vehículos asegurados.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 17 de febrero de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó sobre el aseguramiento de más de 7 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, dos camionetas y la detención de tres sujetos por el delito de posesión ilegal de combustible.

Se trata de Nazario “N”, de 38 años de edad; Carlos “N”, de 31 años de edad, y Leonardo “N”, de 45 años de edad, todos con domicilio en el municipio de Cuetzalan, Puebla.

La detención se llevó a cabo cuando policías municipales realizaban recorridos de rutina sobre el libramiento Chignahuapan-Tlaxco, a la altura del kilómetro 1, percatándose de la presencia de dos camionetas que circulaban a una distancia de aproximadamente cuatro metros una de la otra, con dirección hacia la localidad de Loma Alta.

Se trata de una camioneta marca Ford, modelo F-350, Súper Duty, de color rojo, con caja seca color blanco, placas de circulación SK-17069 del Estado de Puebla y número de serie 3FDKF36L5YMA16807, así como una camioneta marca GMC, color rojo, con caja seca color blanco, placas de circulación SE-84031 y número de NIV 3GCJC54K5XM103670.

Los uniformados observaron que una de las camionetas presentaba escurrimiento de un líquido en la parte de la caja, por lo que de inmediato les marcaron el alto por medio del altoparlante para realizar la inspección correspondiente.

La primera camioneta en ser revisada fue la Ford Super Duty, hallando en el interior de ésta cuatro contenedores color blanco, con capacidad de 1000 litros, llenos al 90%; mientras que en la GMC se encontraron otros cuatro contenedores de color blanco, con capacidad de 1000 litros, llenos al 80%.

Al solicitar a los ahora detenidos que mostraran los documentos que acreditaran la posesión del hidrocarburo, éstos negaron contar con ellos, por lo que de manera inmediata fueron aprehendidos por el delito de posesión ilegal de hidrocarburo y llevados a las instalaciones de esta corporación.

Posteriormente, el combustible, los vehículos y los tres detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en la ciudad de Puebla, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 13 de febrero de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública  Municipal informó sobre la detención de un hombre, identificado como Guillermo “N”, de 38 años de edad, con domicilio en el Municipio de Libres, Puebla; así como el aseguramiento de mil litros de combustible y una camioneta.

Los hechos ocurrieron cuando policías municipales circulaban sobre la carretera Chignahuapan-Tlaxco, a la altura de la localidad de Santa Rosa, en recorrido de rutina, percatándose que una camioneta circulaba con aparente exceso de peso.

Se trata de una camioneta marca Toyota, tipo pick up, color rojo, con cámper color blanco, con placas de circulación SJ78786 del Estado de Puebla.

Al percatarse de la presencia policiaca, el conductor intentó acelerar; no obstante, los uniformados le dieron alcance un kilómetro adelante, solicitándole por medio del altavoz que detuviera su marcha, a lo que finalmente accedió.

Al acercarse a la camioneta, los uniformados percibieron un fuerte olor a combustible en la parte de la batea, por lo que procedieron a realizar una inspección a la misma, percatándose que en el interior se trasladaban varios tambos cargados con un líquido con las características propias del hidrocarburo.

Entre lo decomisado se encuentran tres tambos de color azul, con capacidad de 200 litros, llenos al 90%; un tambo color blanco, con capacidad de 200 litros, lleno al 90%; un tambo de color negro, con capacidad de 200 litros, lleno al 90%, y dos garrafas de color blanco, con capacidad de 50 litros, llenas al 60%.

Al cuestionar al chofer si contaba con alguna factura o ticket para acreditar la posesión del hidrocarburo, éste lo negó, por lo que de inmediato fue detenido y trasladado a las instalaciones de esta corporación.

Posteriormente, el combustible y el sujeto detenido fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en la ciudad de Puebla, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 13 de febrero de 2018.- El Presidente Municipal Interino de Chignahuapan, Laureano García Domínguez, encabezó hoy la Cuarta Reunión del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun) para el ejercicio 2018.

El evento estuvo presidido también por Regidores y Directores del H. Ayuntamiento, Presidentes Auxiliares, Comisariados Ejidales y Jueces de Paz.

Esta reunión tuvo como objetivo conocer las necesidades básicas de las localidades y barrios, para priorizar obras y determinar en cuáles se invertirá el recurso que recibirá el Ayuntamiento durante este año, correspondiente al ejercicio 2018.

En su participación, el Director de Obras Públicas, Javier Agustín Templos Miranda, señaló que la principal fuente de financiamiento del municipio es lo recaudado a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), recursos otorgados a través del Gobierno Federal.

Por medio del FORTAMUN, el Municipio de Chignahuapan podrá disponer durante este año de 37 millones 688 mil 509 pesos; mientras que a través del FISM, se otorgarán 59 millones 137 mil 319 pesos, que tendrán que invertirse de acuerdo con las normas y reglamentos emitidos por las dependencias correspondientes.

Esto significa que el 70 por ciento del recurso deberá ejercerse principalmente en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, alcantarillado y vivienda, por lo que las obras a las que se les dará prioridad están relacionadas con la cobertura de estas necesidades.

Mientras que el restante 30 por ciento se podrá invertir en infraestructura educativa, rehabilitación de caminos y pavimentaciones.

Finalmente, el Director de Obras Públicas señaló que durante lo que resta de la administración, se continuará con la realización de obras, en beneficio de los chignahuapenses que más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 7 de febrero de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó sobre el aseguramiento de una camioneta cargada con más de mil litros de combustible, al parecer, de procedencia ilegal.

Los hechos ocurrieron cuando policías municipales circulaban a bordo de su patrulla sobre la carretera estatal Chignahuapan-Aquixtla, en recorrido de rutina, cuando observaron que una camioneta que viajaba kilómetros adelante, apresuró su marcha al percatarse de la presencia policiaca.

Al ver esto, los uniformados aceleraron su marcha, sin poder dar alcance al vehículo. No obstante, metros adelante, la camioneta en cuestión fue hallada estacionada a la orilla de la carretera, sin encontrar al o los tripulantes de la misma.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, color verde, con placas de circulación YHJ1409 del Estado de Veracruz y NIV 1GKGK2696TJ729455.

Al realizar la debida inspección, los uniformados observaron que en el interior del vehículo había 12 garrafones de color azul, con una capacidad de 55 litros, llenos al 90% con un  líquido con las características propias del hidrocarburo; así como ocho garrafones de color blanco, con una capacidad de 55 litros, llenos también al 90% con el mismo contenido.

Luego de una espera de 30 minutos y una revisión de 50 metros a la redonda, en espera de que alguien reclamara el vehículo o presentara documentos que acreditaran la posesión del hidrocarburo, los uniformados procedieron a asegurarlo.

Tras estos hechos, la camioneta y el combustible decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, con sede en el Municipio de Huauchinango.

Publicado en INSEGURIDAD

*El monto de lo recuperado asciende a más de un millón de pesos

Chignahuapan, Pue., 5 de febrero de 2018.-  La Dirección General de Seguridad Pública informó que policías municipales recuperaron un automóvil, un tracto camión y material para ferretería, reportados como robados y valuados en más de un millón de pesos.

Se trata de un vehículo marca Kenworth, con caja seca, color blanco, con número de serie 3BKXH85X1EF570518 y placas de circulación 69AA8J, del Servicio Público Federal, propiedad de la empresa Truper.

La recuperación se logró después de que se recibiera una llamada a la cabina de mando de esta corporación, en donde se informaba sobre el robo del tracto camión, el cual -gracias al rastreo satelital- había sido ubicado en calles del barrio de Teotlalpan, en el municipio de Chignahuapan.

Tras recibir el reporte, policías municipales comenzaron la búsqueda del vehículo, ubicándolo en la calle Rosales del barrio antes mencionado, cerca de una casa habitación.

Al acercarse al camión, los policías se percataron que la caja seca no contaba con candados de seguridad, por lo que procedieron a abrirla para inspeccionarla, sin encontrar ninguna persona dentro o cerca del mismo.

Lo que sí se halló fue material diverso para ferretería, como una caja de pistolas prácticas para riego, 14 cajas complemento para carretilla, una caja de pistola de silicón, una caja de focos, dos cajas de cautín tipo lápiz, una caja de copa Truper, dos cajas de aspersor, dos cajas de abrazadera de acero, dos rollos de maya hexagonal de acero, dos cajas de cuchara del número 8, dos cajas de interruptor sencillo, una caja de martillo uña corta, una caja de pistola plástica, una caja de lima triangular, una caja de tijeras para podar, una caja de desarmador plano, una caja de cemento de una etapa y una caja de llave de jardín.

También contenía una caja de candado de hierro, una caja de contacto sencillo, dos cajas de adaptador de latón, 10 bolsas de cinchos de plástico, una caja de llave para tubo, una caja de brochas, una caja de tornillo tipo máquina, una bolsa de flotador con varilla, una bolsa con destapa caños, una caja de jaladores, una caja de teflón, 15 bolsas de cople de PPR, cuatro bolsas de codo de PVC, una bolsa de niple galvanizado, 10 bolsas de grapa plana, dos bolsas de cople cobre, dos bolsas de clavo negro, una bolsa de cespol flexible, una pieza de piñón izquierdo, 25 piezas de concha azul y una bolsa chica de clavos.

Cabe señalar que al inspeccionar la zona, metros adelante de donde se encontró el camión, fue localizado un vehículo abandonado, modelo Tiida, color blanco, con placas de circulación Y73ATH, también propiedad de la empresa Truper, el cual custodiaba el tracto camión al momento del robo.

Asimismo, los uniformados observaron un inmueble destinado a casa habitación, el cual era utilizado como bodega para almacenar el material robado.

Se trata de una casa de una sola planta, de color naranja, con zaguán verde, hasta donde llegaba el rastro del camión, observando desde fuera que en el interior se hallaban conchas de carretilla, bases de la misma y cajas de cartón con características similares a las localizadas en el interior del camión asegurado.

Por lo anterior, los municipales procedieron a asegurar el lugar con apoyo de la Policía Federal, solicitando ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la orden de cateo correspondiente, logrando ingresar al inmueble el pasado 3 de febrero.

Durante el cateo se logró recuperar el material restante, consistente en hidrolavadoras, mangueras de acero y plástico, malla ciclónica, antenas de TV, herramienta para jardinería, cartuchos de gas, carretillas, cepillos, lámparas, estanteros y bombas, entre otros, con un valor total de 235 mil pesos.

Tras estos hechos, los policías municipales aseguraron el automóvil, el tractocamión y la herramienta hallada en el interior, poniéndolas a disposición de la FGE, quien continúa con las averiguaciones.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 3 de febrero de 2018.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó  que en días pasados realizó el aseguramiento de alrededor de 4 mil 500 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, cuatro vehículos -uno de ellos con reporte de robo- y la detención de tres sujetos.

Se trata de Jesús “N”, de 45 años de edad, con domicilio en la localidad de Calapa; Apuleyo “N”, de 39 años de edad, y Mario “N”, de 27 años de edad, ambos con domicilio en la comunidad de Llano Grande, detenidos por posesión ilegal de combustible.

La detención se logró después de recibir una llamada a la cabina de mando de esta corporación, en la que un hombre informaba que en la localidad de Llano Grande, perteneciente al municipio de Chignahuapan, unos sujetos se encontraban descargando varias camionetas que transportaban tambos, contenedores y garrafones con líquido trasparente, con características propias del hidrocarburo.

Tras recibir el llamado, policías municipales acudieron al lugar indicado, percatándose que afuera de la vivienda señalada, se encontraban camionetas cargadas con contenedores y personas realizando maniobras para descargarlo, quienes al detectar la presencia policiaca, intentaron darse a la fuga a bordo de sus vehículos.

No obstante, los uniformados les cerraron el paso, solicitándoles por medio del altavoz que descendieran de sus automotores, interceptando en primera instancia a una camioneta Ford Explorer, color rojo, con número de placas XWD9409 del estado de  Tlaxcala, con número de NIV 1FMDU32XXRVD22745, conducida por un sujeto identificado como Jesús “N”.

Al realizar la inspección a la camioneta, se hallaron en el interior ocho garrafones con capacidad de 20 litros, dos de los cuales se encontraban llenos al 80%.

Posteriormente, fue asegurada una camioneta Ford Explorer, color verde, con número de placas de circulación 259UXU del Distrito Federal, con número de NIV 1FMDU39X6SUACO140, conducida por un hombre identificado como Apuleyo “N”.

En el interior de ésta se encontraron cinco garrafones de 20 litros, cuatro de los cuales estaban abastecidos al 80% de su capacidad con un líquido transparente, con características propias de hidrocarburo.

En el lugar se aseguró también una camioneta Chevrolet, color vino, con placas de circulación XA26689 del estado de Tlaxcala, con número de NIV JCFC29K8J1208988, la cual era conducida por quien dijo llamarse Mario “N”, en la cual eran transportados cinco tambos de 200 litros, todos llenos al 90% de su capacidad con un líquido trasparente con características propias del hidrocarburo, así como dos contenedores de 1000 litros de capacidad, uno vacío y otro lleno al 10%, así como una manguera trasparente.

Asimismo, se aseguró otra camioneta Chevrolet, de redilas, color azul, con número de placas 3JKC754 del estado de Hidalgo, con número de NIV 36BJC34R55M104451, en cuyo interior se encontraron cuatro contenedores vacíos de 1000 litros de capacidad, la cual contaba con reporte de robo.

Al cuestionar a los hombres sobre el origen del hidrocarburo, éstos negaron contar con documentos que acreditaran la posesión del mismo, por lo que de inmediato fueron aprehendidos.

Cabe señalar que al inspeccionar desde afuera el domicilio donde fueron capturados estos sujetos, los uniformados lograron observar tres contenedores de 1000 litros, llenos al 90% de su capacidad con un líquido trasparente con características propias de hidrocarburo, razón por la cual en ese momento fue asegurado el inmueble para realizar el cateo correspondiente y asegurar el combustible almacenado.

Tras lo anterior, las tres personas detenidas, los cuatro vehículos asegurados y los 4 mil 500 litros de hidrocarburo fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en la ciudad de Puebla, quedando estos hechos asentados en la carpeta de investigación FED/PUE/PBL/0000342/2018.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos