Miércoles, 15 Noviembre 2023 20:55

Feria de la Esfera en Chignahuapan

• Será desarrollada del 24 de noviembre al 03 de diciembre en este Pueblo Mágico, con precios en esferas desde los 5 pesos
• Autoridades estiman una derrama económica superior a los 130 millones de pesos en beneficio de 450 talleres familiares que generan más de 20 mil empleos

PUEBLA, Pue.- Para incentivar la economía regional en beneficio de artesanos dedicados a la elaboración de esferas, silvicultores y prestadores de servicios turísticos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Chignahuapan, presentaron la edición 27 de la Feria del Árbol y la Esfera 2023, que se llevará a cabo en este Pueblo Mágico del 24 de noviembre al 3 de diciembre próximo, y en el que se prevé una derrama económica superior a los 130 millones de pesos.

La titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero destacó el trabajo conjunto con las autoridades municipales y todo el sector turístico de este municipio de la Sierra Norte para la llegada de turistas y visitantes en esta temporada del año; resaltó que las esferas de Chignahuapan ya son reconocidas a nivel internacional en ciudades como Roma, Miami, Nueva York y Los Ángeles, mientras que en México en sitios como Cancún y otros estados del país.

En rueda de prensa, el presidente municipal, Lorenzo Rivera Nava informó que esta festividad beneficia a más de 450 talleres familiares, los cuales generan alrededor de 20 mil empleos y cuyos precios de cada producto van desde los 5 pesos en adelante; mientras que los árboles de navidad más económicos tienen un costo de 300 pesos. Por ello, invitó a las y los poblanos para que visiten este Pueblo Mágico y descubran verdaderas obras de arte que en esta temporada de fin de año adornarán sus hogares.

Por su parte, el presidente del Comité de Feria, José Carmona León detalló que la entrada a la feria tiene un costo de 65 pesos, pero los asistentes tienen derecho a juegos mecánicos y espectáculos que se realicen en el Teatro del Pueblo; habrá dos conciertos de música regional mexicano que tendrán un costo adicional.

Por último, el artesano, Yair Herrera Olvera abundó que los visitantes podrán adquirir desde esferas hasta centros de mesa, adornos para diversos lugares de los hogares y en el caso de los árboles de navidad, podrán recorrer los sembradíos en familia y cortar el que más les agrade.

Publicado en TURISMO
Lunes, 18 Septiembre 2023 07:54

Jornada en la Sierra Norte

• Más de 10 mil personas se suman a su campaña de protección al ambiente, la cual, lleva, más de 27 años con una visión humanista.

CHIGNAHUAPAN. - Con el objetivo de sembrar esperanza para el cuidado del medio ambiente, el Senador Alejandro Armenta recorrió la Sierra Norte en el estado de Puebla, en donde promovió la revolución de las conciencias "para seguir rescatando la vida del planeta y la salud en beneficio de las nuevas generaciones, con la visión humanista que ha planteado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador".

El senador poblano recorrió los municipios de Chignahuapan, Aquixtla y Tetela de Ocampo, en donde visitó los tianguis y mercados para platicar con los comerciantes, a quiénes escuchó y les habló de la importancia de desarrollar un trabajo conjunto, cercano a la gente para impulsar la venta de sus productos para reactivar la economía de esos sectores del territorio poblano.

“El mercado y los tianguis son espacios para la cultura del esfuerzo, caminarlos y platicar con su gente es una experiencia única, que hay que vivir" resaltó el senador Armenta.

A través de ellos, precisó el senador poblano, se impulsa la actividad regional y local para fortalecer la economía de las comunidades, del estado y de México, apoyando a los productores para vender lo hecho en México y Puebla.

El legislador poblano, destacó que acudir a la Sierra Norte y Nororiental, es cumplir con una cita con una Puebla, antropológica, pluricultural y cosmopolita, que encierra una magia especial, que se muestra en la calidez de su gente, sus aromas, comidas y sabores, únicos del territorio poblano y que, como servidores públicos, los obliga a alentar y promover sus raíces, tradiciones y costumbres como un atractivo para el turismo, como lo ha encargado en las cinco tareas que ha propuesto la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, la Doctora Claudia Sheinbaum.

En su vista a la tierra de los tres Juanes, en donde recorrió los pasillos del Tianguis Tradicional de Tetela de Ocampo, el también Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, desarrolló una jornada más de la campaña “Sembremos Esperanza”, en la que se tiene por objetivo, el cuidado del medio ambiente “Por Amor a Puebla”, la cual, en estos tres municipios, logró sumar a más de 10 mil personas quiénes se declararon Guardianes del Planeta, reiteró Alejandro Armenta.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 23 Agosto 2023 10:43

"Laguna Festival" en Chignahuapan

 

•    Este espectáculo músico-cultural se desarrollará el 14 de octubre en el Rancho "Doña Chuy", junto a la laguna
•    La cartelera incluye la presentación de Los Askis y un espectáculo inmersivo- sensorial, con cervezas de regalo

PUEBLA, Pue. - El próximo 14 de octubre, el Pueblo Mágico de Chignahuapan será sede de la primera edición de "Laguna Festival", un espectáculo músico-cultural que incluirá actividades de 13:00 a 22:00 horas, entre ellas la presentación de Los Askis.

En rueda de prensa, los productores de este festival, Delia Fonsi y Agustín Camarillo destacaron que el programa también incluye "Las nueve aguas”, espectáculo inmersivo- sensorial, cuyo tema principal es precisamente los nueve tipos de aguas que hay en Chignahuapan, como una metáfora para fluir en la vida, dejando ir los miedos y limitantes que enfrentan los seres humanos.

Destacaron que "Laguna Festival" se llevará a cabo en el Rancho "Doña Chuy", junto a la laguna de Chignahuapan. Las y los asistentes al festival podrán disfrutar de una pool after al día siguiente en el balneario “Aguas Termales”, a donde podrán ingresar con el mismo boleto.

Resaltaron que en el festival también se presentará Karma Dhiluz, el grupo Z Tex y DJ's; además, habrá micheladas de sabores de regalo, Fiesta de Colores y la posibilidad de rentar lanchas, cuatrimotos y scooters. Los boletos pueden adquirirse en el sitio y en la plataforma Superboletos por 690 pesos.

Señalaron que "Festival Laguna", en el que además habrá más de 40 stands de comida nacional e internacional, culminará con una after party a desarrollarse de 21:00 a 22:00 horas.

Por su parte, la regidora de Turismo y Cultura, Leticia Aguilar Hernández garantizó la seguridad para el desarrollo de este evento, por lo que invitó a las y los poblanos, así como a la sociedad en general a participar en esta iniciativa cultural.

En tanto, el director de Turismo, Juan Carlos Barrientos destacó la capacidad hotelera con la que cuenta el municipio para atender la demanda que pueda presentarse por "Laguna Festival" y las diferentes actividades que se desarrollan en este Pueblo Mágico.

En la rueda se prensa estuvo presente el gerente general de Aguas Termales, José Antonio Cabañas, quien reiteró la invitación para asistir a este espectáculo músico-cultural.

 

Publicado en TURISMO
Domingo, 13 Agosto 2023 19:07

Mejoran movilidad en Sierra Norte

• El gobernador anunció la reconstrucción del Libramiento de Chignahuapan Mejorará gobierno de Sergio Salomón Movilidad de la Sierra Norte de Puebla.

CHIGNAHUAPAN, Pue. - Para mejorar la movilidad y a su vez la calidad de vida de las y los habitantes de la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Sergio Salomón anunció la reconstrucción del Libramiento de Chignahuapan.

Acompañado por la señora Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el mandatario estatal destacó que esta obra demuestra que el gobierno está presente no sólo en el discurso sino en territorio.

Indicó que el Libramiento impactará a los artesanos, productores, comerciantes y prestadores de servicios de este Pueblo Mágico, lo cual a su vez ratificará que Puebla es un referente turístico nacional e internacional.

“Aceleramos para que aprovechemos cada minuto y cada espacio, para estar en contacto con todos ustedes y poder comunicar y que nos ayuden a transmitir el ejercicio que se hace cuando se hace equipo con los municipios”, dijo.

Explicó que este lunes el gobierno estatal dará el fallo para elegir a la o las empresas que se encargarán de esta obra de infraestructura, cuyo periodo de construcción será de siete meses aproximadamente.

En el acto estuvieron presentes el alcalde Lorenzo Rivera Nava; la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, así como el diputado Enrique Rivera Reyes.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 13 Junio 2023 22:35

Títulos de propiedad a familias: SEGOB

•    Durante la jornada de “Martes de las Mujeres” fueron otorgados 17 títulos de propiedad a madres de familia
•    En estas jornadas ciudadanas son ofrecidos servicios de calidad y calidez en beneficio de todas las personas que más lo necesitan: Martínez García

CHIGNAHUAPAN, Pue. - Mediante las jornadas de “Martes de las Mujeres” el gobierno de Sergio Salomón llega a quienes más lo necesitan, por ello, este 13 de junio fueron entregados 17 títulos de propiedad a madres de familia, otorgando así certeza jurídica y bienestar social, afirmó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

"Además de los servicios que ofrece la Secretaría de Gobernación, también se cambian vidas con una consulta, un medicamento puede salvar una vida, una atención legal puede resolver un problema", destacó el funcionario

Llama Secretaría de Salud a utilizar sus 18 módulos instalados en Chignahuapan

Durante la inauguración del “Martes de las Mujeres” en este Pueblo Mágico, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García destacó que en estas jornadas ciudadanas se otorgan servicios de calidad y calidez en beneficio de todas las personas que más lo necesitan, pues este gobierno presente de Sergio Salomón trabaja por el bienestar de las y los poblanos.

Asimismo, invitó a todas las mujeres de Chignahuapan y zonas aledañas a que aprovechen los 18 módulos que la Secretaría de Salud instaló como: ginecología, consulta general, unidad itinerante de oncología, hospital itinerante, pediatría, mastografías, entre otros, con el propósito de prevenir y diagnosticar enfermedades.

Por último, Martínez García hizo un llamado a la población en general a evitar exponerse al sol, hidratarse constantemente, con el fin de prevenir golpes de calor durante esta temporada, y en caso de presentar náuseas, mareos o sudoración excesiva acudir al Centro de Salud más cercano para recibir la atención médica adecuada.

Publicado en GOBIERNO

• Puebla se colocó a la cabeza con el mayor número de reconocimientos de este concurso, organizado por la revista especializada “México Desconocido” y la Secretaría de Turismo federal.

CIUDAD DE MÉXICO. - Puebla obtuvo la victoria en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México” al ser reconocido como “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe” y Chignahuapan como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable”, con ello se ubica como el estado con mayor número de reconocimientos.


“Lo mejor de México” es un concurso organizado por la revista especializada “México Desconocido” en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, en el que se destacan las cualidades, belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos en el país. Las nominaciones se realizan con base a la cantidad de búsquedas efectuadas en los diversos sitios de “México Desconocido”, además de un comité de expertos que evalúan factores como originalidad, autenticidad, anfitrionía, sustentabilidad, arraigo, conservación del legado cultural, entre otros y en esta ocasión la votación se nutrió con la participación de 850 mil personas del 20 de febrero al 23 de marzo en el sitio lomejordemexico.com

En el marco del “Tianguis Turístico 2023” y en representación del gobernador Sergio Salomón, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero recibió las preseas de manos del titular de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, mismas que confirman a Puebla como un estado con una gran riqueza gastronómica que los viajeros pueden disfrutar de la mano de experiencias únicas como las rutas del café, Chile en Nogada y mezcal, además de apreciar joyas arquitectónicas y espacios románticos.

Cabe recordar que en la edición 2023, Puebla participó en ocho nominaciones y llegó como finalista a seis de ellas, incluidos Pahuatlán como “Mejor destino para acercarse a las comunidades originarias”, Tlatlauquitepec como “Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas”, Ciudad de Puebla como “Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para vivir nuestra historia”. En la premiación de este año la entidad se ubicó en primer lugar con el mayor número de preseas obtenidas, seguida solo por Chihuahua que alcanzó dos.

 

Publicado en TURISMO
Miércoles, 16 Noviembre 2022 09:08

Detenido por posesión ilegal de combustible

• Los agentes aseguraron aproximadamente 900 litros de gasolina.

CHIGNAHUAPAN, Pue. - Durante un dispositivo de vigilancia en este municipio, agentes de la Policía Estatal detuvieron a una persona en presunta posesión ilegal de combustible.

Luis Ángel C. circulaba a bordo de una camioneta marca Ford con placas de circulación del estado de Hidalgo. Al momento de ser ubicado por los uniformados, estuvo por ocasionar un accidente de tránsito.

Tras marcar el alto y aplicar una revisión, los policías estatales encontraron cinco contenedores con 900 litros de combustible presuntamente ilegal; el hombre, de 21 años, no pudo acreditar la legal posesión.

Por lo anterior, dicha persona fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales.

Publicado en INSEGURIDAD

• Cada cachito muestra la belleza y atractivos de dichos destinos.

CIUDAD DE MÉXICO. - Para destacar la belleza, tradición y atractivos de los Pueblos Mágicos de Puebla, además de contribuir a la reactivación económica de estas localidades por medio del turismo, las secretarías del ramo federal y estatal y la Lotería Nacional presentaron los billetes que forman parte del Sorteo Mayor que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas aplaudió la iniciativa de la Lotería Nacional y recordó que una vez más, Puebla recibe un homenaje en un billete de lotería, en esta ocasión, con las imágenes más representativas de los Pueblos Mágicos del estado que, en la recuperación de la actividad turística tras la pandemia de COVID-19, han tenido el mejor desempeño de los últimos tiempos.

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón manifestó que, con la emisión del billete del Sorteo Mayor número 3 mil 859, las y los mexicanos podrán conocer la belleza de los 10 Pueblos Mágicos de Puebla: Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Tetela de Ocampo.

Informó que el Sorteo Mayor será el 30 de agosto a las 20:00 horas en el edificio “El Moro”, otorga un premio mayor por 21 millones, el costo de la fracción o cachito es de 30 pesos y la serie 600 pesos; los 3 millones 600 mil cachitos pueden adquirirse en más de 12 mil puntos de venta de todo el país, la transmisión se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=RJjmeHDH-pM)

A la presentación acudieron los presidentes municipales de Xicotepec de Juárez Guadalupe Vargas Vargas; Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava; Gerson Calixto Dattoli, Cuetzalan del Progreso; Rubén Barba Mier Tetela de Ocampo; Edmundo Tlatehui Percino, San Andrés Cholula; Eduardo Romero Romero, Pahuatlán y, Porfirio Loeza Aguilar, de Tlatlauquitepec.

Si tienes ganas de Pueblos Mágicos, entonces ¡"Tienes Ganas de Puebla

Publicado en TURISMO
Martes, 23 Agosto 2022 21:18

Capturan a presunto vendedor de armas

• De acuerdo con labores de investigación, el detenido también operaba en la zona de Aquixtla.

CHIGNAHUAPAN, Pue. - Durante labores de vigilancia, agentes de la Policía Estatal detuvieron a una persona por presunta posesión ilegal de arma de fuego.

José Julio R. fue ubicado cuando circulaba a bordo de un vehículo Nissan Sentra, en donde transportaba un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 milímetros y 16 cartuchos, calibre .16 milímetros.

Derivado de ello, el hombre, de 51 años, fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para determinar su situación jurídica.

De acuerdo con labores de investigación policial, José Julio R. presuntamente es identificado como un vendedor de armas en la zona de Chignahuapan y Aquixtla.

Publicado en INSEGURIDAD

Pachuca, Hidalgo. - en su tercera edición, esta vez de manera digital, se llevó a cabo la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021 celebrado en el vecino Estado de Hidalgo, donde el gobernador Omar Fayad dio la bienvenida teniendo a Qatar como país invitado.
 
Chignahuapan como parte de los 132 pueblos mágicos de todo el país, tuvo participación a través del Director de Turismo Juan Carlos Barrientos Lucas y la Regidora Leticia Aguilar Hernández.
 
En los ejes indispensables dentro del Plan Municipal de Desarrollo que plantea el Presidente Municipal Lorenzo Rivera Nava es el de aprovechar al máximo todas las plataformas existentes que ubiquen a Chignahuapan como uno de los pueblos mágicos más importantes no solo de Puebla sino de todo el país.
 
De la mano del Secretario de Turismo a Nivel Federal Miguel Torruco Marqués, la Secretaria de Turismo en Puebla Martha Ornelas Guerrero, así como la Directora de Pueblos Mágicos Karla Vázquez Martagón quienes estuvieron presentes en la inauguración de tan importante evento, se pretende alcanzar el impulso necesario para que a través de la difusión se logre una reactivación económica que permita que el dicho pueblo mágico tenga un alcance incluso internacional.
 
Miguel Torruco, por su parte mencionó: “los pueblos mágicos son protagonistas en esta transformación histórica del turismo, y apostamos por convertirlos en destinos ejemplares en el mundo”
 
Chignahuapan, el pueblo de la eterna navidad, estará presente en los trabajos de este Tianguis del 29 al 31 de octubre a través de la página https://tianguispueblosmagicos.mx/

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos