Chignahuapan, Pue., 5 de mayo de 2017.- La Dirección General de Seguridad Pública informó sobre el aseguramiento de 3 mil litros de combustible de procedencia ilícita y dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo, en comunidades pertenecientes al municipio de Chignahuapan.

El primer aseguramiento se realizó cuando policías municipales circulaban sobre la carretera Chignahuapan-Acoculco, en donde se percataron que una camioneta tipo Suburban, color gris con vino, con placas de circulación LRP-1796 del Estado de México, se encontraba abierta y abandonada sobre el camino de terracería.

Al acercarse, los uniformados perciben un fuerte olor a combustible, por lo que proceden a inspeccionar el vehículo, percatándose que en el interior se encontraba un tanque de acero, con una capacidad de almacenamiento de 2 mil litros, lleno de un líquido con las características propias del hidrocarburo.

En otro caso, policías municipales aseguraron una camioneta tipo Nissan doble cabina, color gris, con placas de circulación XB-14837, la cual se encontraba abandonada en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Las Mesas.

Al acercarse al vehículo abandonado, los uniformados proceden a inspeccionarlo y se percatan que en la batea de la camioneta, la cual se encontraba cubierta con una lona azul, se transportaba un contenedor de plástico, con capacidad de mil litros, lleno también con un líquido con características propias del hidrocarburo.

Al verificar el estatus de la camioneta en la Plataforma México, los uniformados confirmaron que contaba con reporte de robo y carpeta de investigación en el estado de Tlaxcala.

Tras el aseguramiento, los vehículos y el hidrocarburo fueron asegurados por policías municipales y posteriormente puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las sanciones correspondientes.

Cabe señalar que con estas detenciones, de enero de 2016 a la fecha, la Dirección General de Seguridad Pública de Chignahuapan ha asegurado un total de 28 mil 026 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, se han asegurado 10 vehículos cargados con este líquido y se han detenido 10 personas vinculadas con el robo de combustible.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 25 de abril de 2017.- Integrantes de la Dirección de Turismo Municipal ofrecieron hoy rueda de prensa, en la ciudad de Puebla, con el objetivo de promocionar en medios estatales la Segunda Muestra Gastronómica del Conejo.

En esta ocasión, el evento gastronómico se llevará a cabo el próximo 30 de abril, a partir de las 10:00 horas, en el zócalo de la ciudad, y se presentarán actividades artísticas y culturales para disfrute de los asistentes.

Durante esta muestra se contará con la participación de más de diez productores, entre restauranteros y amas de casa, quienes ofrecerán alrededor de 300 conejos cocinados en diversas variedades como horneado, al chiltepín, pipián, barbacoa y encacahuatado, entre otras.

Durante la rueda de prensa, el Director de Turismo, José Carmona León, comentó que el municipio de Chignahuapan se encuentra entre los 10 productores más importantes de conejo en el estado de Puebla, señalando que existe una gran producción de este animal para la comercialización y otra parte destinada al autoconsumo.

Asimismo, destacó que en este evento gastronómico se espera la afluencia de más de 5 mil personas y una derrama económica de aproximadamente 300 mil pesos por la venta del conejo, además de los ingresos por hospedaje de los visitantes, recorridos turísticos y alimentación.

En este sentido, comentó que el municipio cuenta con más de 800 habitaciones para hospedar a los miles de turistas que se espera asistan durante este próximo fin de semana largo.

Finalmente, se reiteró la invitación para que los visitantes acudan a esta muestra gastronómica y aprovechen su estancia para conocer los diferentes lugares turísticos que ofrece este Pueblo Mágico.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue., 23 de abril de 2017.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos chignahuapenses y de la región de la Sierra Norte, hoy el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri Quirós, visitó el municipio de Chignahuapan para entregar apoyos de vivienda por un monto superior a los 24 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes también el Delegado de la SEDATU en Puebla,  Juan Manuel López Arroyo; el Diputado Federal por el Distrito 02, Lorenzo Rivera Sosa, y el Dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Leonardo Rojas Luna.

Fue el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, el encargado de dar la bienvenida al funcionario federal, al tiempo de agradecer el apoyo que el Gobierno de la República ha otorgado al municipio de Chignahuapan, a través de los diferentes programas gubernamentales.

El alcalde recordó que, a través de la SEDATU y con inversión municipal, hasta el momento en Chignahuapan se han invertido más de 60 millones de pesos en el sector vivienda y se tiene una cobertura del 95 por ciento en el servicio de agua potable, beneficiando así a miles de chignahuapenses que gracias a estas inversiones han mejorado su calidad de vida.

Durante el evento, también se entregaron 319 acciones del programa federal Un Cuarto Más, con el objetivo de evitar el hacinamiento y permitir que los menores de edad, especialmente las niñas, vivan en un hogar seguro, todo ello con un monto total de 14 millones 327 mil 885 pesos.

A través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), se entregaron 184 bonos de Recámara Adicional, con una inversión total de 3 millones 680 mil pesos; así como 42 acciones de Viviendas Rurales, con una inversión de 2 millones 671 mil 200 pesos, apoyos distribuidos en diferentes municipios de la región serrana.

Asimismo, como parte del Programa de Prevención de Riesgos de la SEDATU, Lastiri Quirós entregó al alcalde Enrique Rivera el Programa de Ordenamiento Territorial del Municipio de Chignahuapan, el cual se llevó a cabo con una inversión total de 1 millón 500 mil pesos.

En su mensaje, el Subsecretario de la SEDATU destacó el trabajo gestor que el Presidente Municipal y el Diputado Federal realizan ante el Gobierno de la República para obtener recursos en beneficio de los habitantes de Chignahuapan, destacando que este Pueblo Mágico es de los municipios que más apoyos reciben a través de los diversos programas federales.

“Cuando hay equipo las cosas funcionan… Cuando la política es un instrumento para cambiar la realidad en la que vivimos, cuando la política es el instrumento para solucionar nuestros problemas, entonces la política funciona. Nosotros queremos política de la buena, porque aquí el que manda es el ciudadano”, concluyó el funcionario.

Publicado en MUNICIPIOS

El Municipio de Chignahuapan se hizo presente en el puerto de Acapulco, Guerrero, para participar en el Tianguis Turístico 2017.

Al evento asistieron artesanos, prestadores de servicio, personal de la Dirección de Turismo Municipal y la reina de la 21ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera, Celia 1ra., quienes durante estos tres días se dieron a la tarea de promocionar este bello Pueblo Mágico.

La participación de Chignahuapan resultó muy productiva al concretar alrededor de 50 citas de negocios con diferentes agencias turísticas nacionales e internacionales.

Asimismo, el stand fue visitado por funcionarios federales y estatales, medios de comunicación y miles de turistas que se acercaron para conocer las bellezas naturales, arquitectónicas y artesanales con las que cuenta el municipio.

La inauguración del Tianguis Turístico fue encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, quienes destacaron que México se encuentra entre los primeros diez destinos turísticos del mundo.

A este evento internacional arribaron 86 países de todo el mundo, para conocer lo que México ofrece a visitantes nacionales y extranjeros, en materia turística y comercial.

Durante el evento, las autoridades federales entregaron la estafeta al estado de Sinaloa, para la realización del Tianguis Turístico del próximo año.

Publicado en MUNICIPIOS

• Entrega Casa de Salud en La Gloria y techado en San José Corral Blanco

Chignahuapan, Pue.- Acompañado de autoridades del H. Ayuntamiento, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, realizó gira de trabajo en diferentes localidades para inaugurar obras por un monto superior al millón de pesos.

La jornada inició en la comunidad de La Gloria Primera Sección, en donde el alcalde llevó a cabo la inauguración de la Casa de Salud, la cual tuvo una inversión total de 661 mil 564 pesos y consta de área de espera, área de exploración, un baño completo, cisterna, cercado, fosa séptica y pozo de absorción para el tratamiento de aguas residuales.

En su mensaje, el alcalde destacó la importancia de contar con un espacio adecuado para atender a la población en caso de enfermedad y reconoció la labor que a diario realizan las promotoras de salud, en beneficio de los habitantes de las diferentes localidades.

El alcalde señaló que, además de esta casa de salud, a los pobladores de este lugar se les ha apoyado también con la ampliación de la red de agua potable, baños ecológicos, techados y la construcción de cuartos adicionales.

Para concluir su gira de trabajo, el alcalde se trasladó a la localidad de San José Corral Blanco, para inaugurar el techado del auditorio de la localidad, el cual se realizó con una inversión total de 588 mil 585 pesos, cubriendo una superficie total de 780 metros cuadrados.

En este lugar, Rivera Reyes reconoció que la localidad de San José Corral Blanco fue la primera que se organizó para realizar el pago del predial, con el compromiso de que lo recaudado se invirtiera en este techado, mostrando así que trabajando en equipo se logran más obras.

“La idea es que si la gente se organiza y aporta, lo mínimo que nosotros debemos hacer como administración, es hacer equipo con ustedes, y por eso el día de hoy estamos con mucho gusto entregándoles este techado”, concluyó el alcalde.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 28 de febrero de 2017.- Acompañado de autoridades municipales, locales y de Salud, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo la inauguración de la nueva Casa de Salud de la localidad de Atlamaxac.

El nuevo inmueble tuvo una inversión total de 661 mil 564 pesos y consta de área de espera, área de exploración, baño completo, cisterna, fosa séptica y pozo de absorción para el tratamiento de aguas residuales.

Previo a la inauguración, la Promotora de Salud de esta localidad, María Laura Vázquez, señaló que esta obra es de suma importancia, ya que por más de 20 años habían estado brindando atención en un lugar improvisado y hoy por fin los pacientes podrán ser atendidos en un espacio digno.

En su mensaje, el Presidente Municipal comentó que esta obra es otro compromiso cumplido y recordó que a esta comunidad se le ha apoyado también con la ampliación de la red de agua potable, rehabilitación de caminos, techados y cuartos adicionales.

Asimismo, reiteró su compromiso de continuar con la entrega de obras que beneficien a todos los chignahuapenses: “Este es el trabajo que estamos haciendo en el Ayuntamiento para ustedes y, así como lo hacemos en Atlamaxac, lo hacemos en diferentes comunidades… Chignahuapan no es solamente una comunidad, el centro o los barrios, Chignahuapan somos todos. Somos más de cien comunidades y la intención es hacer un trabajo para todo el municipio”.  

Publicado en MUNICIPIOS

• El objetivo es priorizar las obras que se llevarán a cabo durante el ejercicio 2017

Chignahuapan, Pue., 21 de febrero de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, encabezó hoy la Cuarta Reunión del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), en la cual participaron también Regidores y Directores del H. Ayuntamiento, Presidentes Auxiliares, Comisariados Ejidales, Jueces de Paz de comunidades y barrios, directores de instituciones educativas, así como una representante de la Secretaría de Finanzas del Estado.

Esta reunión tuvo como principal objetivo conocer las necesidades que se tienen en las comunidades y barrios que conforman el municipio, para posteriormente analizar y determinar las obras en las invertirá el Gobierno Municipal durante este año, correspondiente al ejercicio 2017.

Para llevar a cabo estas obras, el Ayuntamiento tiene como principal fuente de financiamiento el recurso otorgado por el Gobierno Federal, a través del Ramo 33, que en este año otorgará al municipio un total de 97 millones 798 mil 088 pesos: 63 millones 131 mil 641 pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y 34 millones 666 mil 447 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

De acuerdo con los reglamente establecidos, este recurso deberá invertirse en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, alcantarillado, infraestructura educativa, ampliaciones de redes de electrificación, salud y seguridad pública, por lo que las obras a las que se les dará prioridad están relacionadas con la cobertura de estas necesidades.

En su mensaje, el alcalde Enrique Rivera señaló que debido a que lo proveniente del Ramo 33 debe utilizarse en las obras antes mencionadas, durante su administración se ha dado a la tarea de gestionar recursos ante la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, para obtener más ingresos que les permitan realizar obras diversas.

Entre las obras realizadas gracias a estas gestiones, destacan pavimentaciones y rehabilitación de caminos en comunidades y barrios, la pavimentación del Bulevar Gustavo Díaz Ordaz, la construcción del Polideportivo y la rehabilitación de la Casa de Cultura, entre otras obras de gran impacto.

“Tengan por seguro que el recurso de los chignahuapenses los estamos invirtiendo de una manera equitativa. Yo sé que sigue habiendo muchas necesidades, pero estamos llevando al menos alguna obra a la mayoría de las comunidades”, concluyó el alcalde.

Publicado en MUNICIPIOS

• Resalta inversiones en redes de agua potable y alcantarillado, infraestructura deportiva, educación, cultura, caminos y vivienda, entre otros rubros

Chignahuapan, Pue., 13 de febrero de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, rindió hoy su Tercer Informe de Gobierno, ante más de 5 mil personas que se dieron cita en el zócalo de la ciudad para escuchar los avances que se han logrado en este año de administración.

En el evento estuvo acompañado de autoridades federales, delegados, senadores, diputados, presidentes municipales, representantes de clubes sociales y asociaciones civiles, empresarios, comerciantes, directores de diferentes instituciones educativas, presidentes auxiliares, jueces de paz, comisariados ejidales y ciudadanos chignahuapenses.

En materia de agua potable, se ampliaron, construyeron y rehabilitaron 18 mil 975 metros lineales de redes de agua potable, un depósito de agua, tres tanques, un pozo profundo y nueve ollas de captación, invirtiendo en este rubro un total de 15 millones 983 mil 267 pesos durante este 2016. A tres años de gobierno, se tiene una cobertura del servicio de agua potable del 95 por ciento en todo el municipio, con una inversión total durante este trienio de 41 millones 40 mil 106 pesos.

Asimismo, se construyeron 13 mil 299 metros lineales de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, invirtiendo en estas acciones 13 millones 197 mil 107 pesos, que sumado a los dos años anteriores, da una inversión total de 41 millones 290 mil 829 pesos.

En materia de infraestructura deportiva, se llevó a cabo la construcción de una cancha y se logró una inversión histórica para la construcción de un polideportivo, con una cifra récord de 20 millones 628 mil 615 pesos.

Con el propósito de atender las demandas y necesidades educativas del municipio, durante este año se invirtió un total de 8 millones 337 mil 570 pesos, aplicados en la construcción de un bachillerato completo, seis comedores, cinco aulas y un techado escolar.

Sin duda, la obra más importante para el municipio en materia cultural es la restauración del edificio que albergaba a la Escuela Primaria Benito Juárez, el cual será la nueva sede de la Casa de Cultura, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos.

También se realizó la pavimentación con concreto hidráulico del Boulevard Gustavo Díaz Ordaz, la calle 25 B Oriente y la segunda etapa de la calle Lázaro Cárdenas. Asimismo, se rehabilitaron 152 kilómetros de caminos, equivalentes a una distancia mayor que la que hay entre Chignahuapan y Puebla capital.

En imagen urbana, se rehabilitó el techado de la Presidencia Municipal, se concluyeron los trabajos de rehabilitación de la parroquia de Santiago Apóstol, se rehabilitó el techado del auditorio de la localidad de San José Corral Blanco y se construyó un parque lineal en la localidad de Loma Alta, con una inversión total de 4 millones 379 mil 830 pesos.

En Seguridad Pública, se invirtieron 4 millones 259 mil 984 pesos en la adquisición de dos patrullas, capacitaciones, operativos conjuntos estatales y municipales y operación y mantenimiento del CERESO Municipal.

El impulso al turismo ha sido fundamental en el municipio, por ello, a tres años de gobierno, se ha logrado un crecimiento turístico del 23% y se aumentó la producción esferera en un 8%, lo que nos mantiene como el primer productor nacional de esta artesanía. Además, se llevaron a cabo diversos eventos con los que se logró la atracción de más de 1 millón 200 mil personas durante 2016, invirtiendo en este rubro un total de 2 millones 307 mil pesos, que agregado a lo invertido en los años anteriores, nos da un total de 7 millones 357 mil pesos.

En apoyo al campo chignahuapense, el alcalde destacó una inversión municipal de 1 millón 598 mil 442 pesos en materia de Desarrollo Rural, así como una inversión anual de 92 millones 967 mil 360 pesos en Impulso Agrícola y Forestal, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal.

Durante el informe, el alcalde dio a conocer las principales acciones de gobierno durante este año, destacando inversiones históricas en rubros como redes de alcantarillado y agua potable, infraestructura deportiva, cultura, rehabilitación de caminos y pavimentaciones, así como en infraestructura educativa.

Finalmente señaló que en materia de vivienda, durante 2016 se aplicaron 123 acciones de cuartos adicionales y se construyeron 300 cuartos adicionales más, con un monto de 8 millones 809 mil 696 pesos. Durante los tres años de gobierno, se han construido en total 170 casas, 524 acciones de cuartos adicionales, más de 120 cuartos para baño y mil 400 techados, dando un total de inversión en esta administración de 53 millones 914 mil 161 pesos.

Tras concluir el informe, la Regidora de Educación, Actividades Deportivas, Culturales y Sociales, Irma Alcalá González, fue la encargada de responderlo, destacando el apoyo que el Cabildo ha otorgado al alcalde para la aprobación de estas obras.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 07 Febrero 2017 20:06

Capturan a banda en Chignahuapan

Chignahuapan, Pue., 7 de febrero de 2017.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó sobre la captura de tres sujetos, quienes fueron detenidos luego de presuntamente haber perpetrado un robo en el interior de la Unidad Educativa Chignahuapan (UECH), el pasado fin de semana.

Los detenidos fueron identificados como Luis Antonio Peñas Salazar, de 21 años de edad, originario de Zacatlán y vecino de Chignahuapan, Puebla; Mario Díaz Mora, de 32 años de edad, y Emanuel González Vázquez, de 18 años de edad, ambos originarios y vecinos de Chignahuapan.

La detención se llevó a cabo después de que se recibiera una llamada a la cabina de mando de esta dirección, donde se informaba sobre tres sujetos sospechosos que se encontraban extrayendo artículos electrónicos del interior de una casa en obra negra, ubicada cerca de la institución donde ocurrió el robo.

Al arribar al lugar de los hechos, los policías se percataron de la presencia de los tres sujetos, quienes -al ser sorprendidos en posesión de los objetos robados- intentaron huir del lugar de los hechos.

Sin embargo, de inmediato fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, debido a que ya se contaba con la denuncia previa por el robo de estos artículos del interior del plantel educativo.

Entre los objetos que les fueron hallados se encuentran tres monitores, tres teclados, tres mouses y dos CPU de computadora; una pantalla de televisión, un aparato de Claro Video, dos controles, un sacapuntas eléctrico, un regulador de voltaje, un perforador, un sello y seis cables.

Tras la captura, los sujetos y los artículos decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Publicado en INSEGURIDAD

Chignahuapan, Pue., 25 de octubre de 2016.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, acompañado de autoridades municipales, encabezó hoy rueda de prensa para invitar a los ciudadanos a que visiten Chignahuapan durante esta 21ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera.

Durante la rueda de prensa, realizada en la ciudad de Puebla ante diversos medios de comunicación, el alcalde habló sobre las actividades de feria, la cual se realizará del 29 de octubre al 6 de noviembre y contará con más de cien eventos artísticos, culturales, deportivos y sociales.

Entre las actividades a realizarse destacan la coronación de Celia 1ra., el 29 de octubre; la celebración del Cuarto Aniversario de Pueblo Mágico y el encendido del árbol y la esfera monumentales, el 30 de octubre; el Festival de la Luz y de la Vida, que se realizará 1 y 2 de noviembre; así como la presentación estelar, a lo largo de la semana, de Los Recoditos, Marconi, Mario Bautista, Bryndis por Siempre, Paty Cantú, Teo González, Los Askis, K-Paz de la Sierra, Carlos Rivera y El Bebeto.

Rivera Reyes señaló también que durante la feria se espera la visita de más de 55 mil personas, quienes generarán una importante derrama económica en el municipio.

Asimismo, destacó que se implementarán operativos de seguridad dentro del municipio y en conjunto con municipios vecinos, con el objetivo de resguardar a los chignahuapenses y a los turistas que nos visitan.

Por su parte, el Director de Turismo, José Carmona León, señaló que Chignahuapan cuenta con la infraestructura necesaria para atender a los visitantes, contando con más de 40 hoteles y más de 700 habitaciones, además de restaurantes suficientes para brindar este servicio.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos