-También se realizó la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con servicios médicos y cirugías de manera gratuita.

ZIHUATEUTLA, Pue.- Rodeado por la neblina y el verdor de la Sierra Norte, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, dio inicio a la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), en el marco de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con el objetivo de fortalecer la prevención y acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, la responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, Brenda Sánchez Cedillo, encabezó el arranque de esta campaña. Sánchez Cedillo hizo un llamado a madres, padres y tutores para asegurar que sus hijas e hijos reciban este biológico.

"Es importante asegurar la vacunación, ya que brinda protección de manera preventiva, especialmente a las niñas contra el cáncer cervicouterino, que representa una de las principales afectaciones en salud”, expresó.

Además, en representación de la alcaldesa Petra Morales Morales, la secretaria general del municipio, Araceli Platas Marcelino, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por llevar esta campaña a las regiones más apartadas del estado.

La Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH estará vigente hasta diciembre en centros de salud y escuelas primarias. Está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria, a menores de 11 años no escolarizados, así como a adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación, según disponibilidad.

Con esta jornada, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la prevención, la equidad en el acceso a la salud y la construcción de una Puebla más sana y protegida para las futuras generaciones.

Publicado en SALUD

-También se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, donde se acercaron servicios médicos y cirugías gratuitas.

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Desde la perla de la Mixteca poblana y en el marco de la Jornada “Por Amor a Puebla”, el gobierno que preside Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública, con el objetivo de impulsar acciones integrales de prevención y fomentar hábitos saludables en la población.

Acompañado de autoridades federales y municipales, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta política se enmarca dentro de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien coloca la salud como una prioridad.

Respecto a la jornada de salud, destacó que ya se han brindado 62 mil servicios y se han realizado más de 350 cirugías totalmente gratuitas. Además, reiteró el inicio de la rehabilitación de las Casas de Salud que en esta región beneficiarán a las ubicadas en municipios de como Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio y Chiautla de Tapia.

Al tomar la palabra, la alcaldesa Lupita Bárcenas agradeció al gobernador por llevar servicios médicos gratuitos a este municipio, a la par que invitó a las y los ciudadanos a aprovecharlos.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias, activaciones físicas y la presentación de la historieta “Salva la Misión Salud”. Además, se acercaron servicios de promoción de la vida saludable, mismos que se llevarán a escuelas, comunidades y centros de trabajo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública.

Con estas acciones Gobierno de Puebla reitera su compromiso de trabajar en coordinación con la Federación y los municipios para garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-Más de 30 servicios médicos y cirugías en el quirófano itinerante se brindaron de manera gratuita.

TEPEACA, Pue.- Desde muy temprano, el zócalo de Tepeaca se llenó de familias, adultos mayores y jóvenes que acudieron para aprovechar los más de 30 servicios médicos gratuitos que este jueves ofreció el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”.

Entre la multitud, María Isabel Torres, de 66 años, llegó decidida a revisar sus niveles de presión y glucosa, además de atender otros padecimientos que la han acompañado por años.

Con una sonrisa serena, tras ser atendida en el módulo de geriatría, agradeció al personal médico e hizo un llamado especial a la ciudadanía, sobre todo a los adultos mayores, para que participen en estas jornadas.
“Ahorita hay que aprovechar y agradecer lo que está haciendo el Gobierno. No es necesario que nos vayan a buscar; si sabemos que la jornada está aquí, hay que acudir y conocer nuestro estado de salud”, expresó.

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, anunció que, por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal, este tipo de jornadas se ampliarán a tres por semana: “Ahora no será una, sino tres por semana, para que la salud llegue a cada rincón del estado”.

También compartió un resumen de los avances en materia de salud, que incluye la disminución de casos de dengue, el registro en cero de sarampión y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y educativa con las nuevas sedes de la Universidad de la Salud.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobierno estatal por acercar estos servicios a la población y refrendó su compromiso de colaborar para que más habitantes reciban atención de calidad.

Con acciones como esta y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad de llevar atención médica gratuita, preventiva y oportuna a cada rincón, para el bienestar de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

•    Además, se realizaron 25 cirugías en el quirófano itinerante.

PALMAR DE BRAVO, Pue.- Con un total de 6 mil 591 servicios médicos otorgados y 25 cirugías realizadas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Palmar de Bravo. 

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, principalmente entre los más jóvenes.

A la vez, reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y municipales para acercar servicios médicos que muchas veces son difíciles de obtener por la lejanía o el tiempo que se requiere para acceder a ellos en hospitales especializados.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Varillas Lima señaló que esta jornada no sólo reúne a la gente de la cabecera municipal sino a las 28 localidades que la confirman.

“Muchas veces no llegan este tipo de servicios a nuestras comunidades, somos 28 comunidades, desde Amozoquillo hasta Adolfo López Mateos”, indicó.

Durante la jornada, muchas personas aprovecharon los servicios médicos disponibles, como consultas generales, odontológicas y ginecológicas, además de revisiones para detectar enfermedades crónicas y cirugías en el quirófano itinerante.

Con acciones concretas y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública, al garantizar el acceso a servicios médicos integrales, oportunos y de calidad para todas y todos.

Publicado en SALUD

• El Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, clausuró el Encuentro Médico Quirúrgico en Cirugía Pediátrica, en el cual se realizaron 14 operaciones diarias durante una semana para curar padecimientos como labio y paladar hendido, deformidades en manos, pies y dedos, secuelas de fracturas y amigdalitis crónica.
• El titular del IMSS aseguró que estos encuentros continuarán para cumplir el encargo del Presidente Enrique Peña Nieto, de llevar a los mejores médicos del Seguro Social a todos los rincones del país.
• Arriola instruyó a los delegados del Seguro Social en el Estado de México para que todas las mujeres de 40 a 69 años reciban mastografías para la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

Metepec, Estado de México.- Con el objetivo de acercar los servicios de alta especialidad a comunidades marginadas, durante una semana especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron cirugías a 52 niñas, niños y jóvenes de 22 municipios del Estado de México, en su mayoría provenientes de comunidades indígenas.

Al clausurar el Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) en la especialidad de Cirugía Pediátrica, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, señaló que en la jornada médica se realizaron de manera gratuita 185 valoraciones a menores de edad, que derivaron en 14 operaciones diarias durante una semana; cada una de las cirugías tiene un costo promedio de 40 mil pesos en la práctica privada.

Las intervenciones quirúrgicas que se realizaron en el Hospital General Regional número 251 de Metepec, permitieron curar enfermedades como labio y paladar hendido, deformidades en manos, pies y dedos por padecimientos congénitos, amigdalitis crónicas, así como secuelas de quemaduras y fracturas.

El titular del IMSS destacó que la realización de estas jornadas permiten cumplir el encargo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de llevar a los mejores médicos del Seguro Social a todos los rincones del país y aprovechar al máximo la infraestructura hospitalaria del Instituto, por lo que afirmó que estos encuentros continuarán y llegarán a todos los rincones del país.

Informó que esta jornada médica es la quinta que se realiza en el Estado de México durante este año y que sumado a todos los encuentros efectuados en la presente administración, ya son 66 los EMQ realizados en diversas especialidades como Ginecología Oncológica, Oftalmología, Urología y Cirugía Reconstructiva.

Arriola Peñalosa instruyó a los titulares de las delegaciones Estado de México Oriente y Poniente poner a disposición de las mujeres de 40 a 69 años de edad los estudios de mastografía, con el objetivo de detectar de manera oportuna el cáncer de mama en los primeros estadios de la enfermedad y brindar tratamiento médico o cirugía que cuide su vida.

Juan Sebastián Camacho, uno de los beneficiarios del encuentro médico, es un joven que padecía Síndrome de Charcot, el cual le causó, con el paso de los años, que las articulaciones de sus piernas se endurecieran y ambos pies se deformaron hasta girar hacia adentro, situación que le impedía caminar.

Su madre, la señora Celsa Camacho Tahuilán, quien también padece la enfermedad, agradeció a los especialistas y autoridades del IMSS, pues con la cirugía su hijo menor podrá continuar con sus estudios de preparatoria y llevar una vida normal.

A la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico y recorrido por el Hospital General de Zona de Metepec asistieron la titular de la Unidad del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal; el Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera; el Presidente Municipal de Metepec, David López Cárdenas, y los titulares de las Delegaciones del IMSS Estado de México Poniente, Enrique Gómez Bravo Topete, y Estado de México Oriente, Fernando Luis Olimón Meraz, entre otros.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos