-Es el alimento más sostenible que existe. No requiere ningún embalaje y sus beneficios son innumerables.

-Se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

PUEBLA, Pue.- La lactancia materna representa el alimento más sostenible en el mundo, toda vez que no requiere ningún embalaje y ofrece beneficios innumerables, por lo que en el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), la promoción de esta acción entre su derechohabiencia, es prioridad para construir un futuro con bienestar más sano y fuerte a favor de las niñas y los niños.

En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médico del Instituto, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

En representación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, Arriaga Lila asumió el compromiso de emprender con mayor fortaleza la difusión de estas actividades, particularmente en el complejo médico de especialidades, el cual está constituido como un Hospital-Escuela, donde los jóvenes profesionistas de la salud, serán parte fundamental de la divulgación de esta invaluable labor.

El director del Hospital de Especialidades del Instituto, Juan Gregorio Montero García, expuso que el objetivo ha sido claro durante esta semana, donde se ha fortalecido el conocimiento y las prácticas para comentar el tema de forma exclusiva, brindar capacitación, talleres prácticos, así como dar información y el alcance entre toda la derechohabiencia y el personal médico en todos sus niveles.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Salud Pública del ISSSTEP, Luis Daniel Torres Ortigoza, resaltó que es imperativo sumar esfuerzos desde el sector salud con la educación, acompañamiento profesional y el sector laboral, con políticas que permitan a las madres, continuar con esta práctica, tales como las salas de lactancia amigable y el ámbito social para fomentar una cultura de respeto y apoyo en la comunidad.

De esta manera, el Instituto reafirma el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Armenta de otorgar servicios de alta calidad y con sentido humano, mediante un programa vital para el desarrollo de las infancias.

En el evento, celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presente por la responsable estatal de Lactancia Materna de los Servicios de Salud del Estado, Alehiny Valeria Macías Domínguez; el jefe de Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Michell Aristil, así como el subdirector médico de la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, Jesús Tapia Bonilla.

Publicado en SALUD

-El Instituto brinda seguridad en salud. La vacuna está disponible para adultos, niñas y niños.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de concientizar sobre la presencia de la enfermedad, promover la prevención, el diagnóstico temprano, su tratamiento y de manera particular eliminarla como amenaza a la salud pública, el Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) anuncia la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025".

Asimismo, y con el objetivo de brindar bienestar y seguridad en salud a las y los derechohabientes del Instituto, la vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto para adultos como para niñas y niños, mientras que los tratamientos orales seguros pueden curar la hepatitis C.

El lema para la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025" abarca del 28 de julio al 3 de agosto bajo el lema "Eliminar la Hepatitis", el cual busca enfatizar la urgencia de acelerar las acciones para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud ((OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa esta campaña para lograr la eliminación de la hepatitis como problema de salud pública para 2030.

La hepatitis es una inflamación del hígado y puede ser causada por virus, consumo de alcohol, ciertas enfermedades autoinmunes, toxinas o medicamentos. Existen diferentes tipos, las más comunes la A, B y C.

Los síntomas en la fase inicial son fiebre leve, disminución de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los más avanzados son particularmente ictericia (coloración amarillenta en la piel y ojos), orina oscura, heces claras, dolor en el abdomen, picazón, erupción cutánea o dolor en las articulaciones. Algunas personas pueden no presentar síntomas, especialmente en infecciones crónicas.

Las y los especialistas de la salud del ISSSTEP, afirman que la hepatitis A, generalmente aguda, se transmite por alimentos o agua contaminados. La hepatitis B puede ser aguda o crónica y se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales de una persona infectada. La hepatitis C es mayormente crónica y se transmite por contacto con sangre infectada.

Las medidas de prevención contra la hepatitis A y B, son la vacunación, así como prácticas de higiene como lavarse las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño, evitar el consumo excesivo de alcohol, no compartir agujas o jeringas y sostener prácticas sexuales seguras.

Publicado en SALUD

-Más de mil niñas y niños participan en actividades deportivas y culturales.

-Durante tres semanas más continuarán las actividades en los seis espacios deportivos pertenecientes a la administración estatal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, informó que poco más de mil niñas y niños participan en el curso “Verano Asombroso 2025”, el cual ha cumplido su primera semana de actividades en los seis espacios administrados por la entidad. Esta iniciativa refleja el compromiso de brindar entornos seguros y enriquecedores, bajo el principio de que aquello que se ama, se cuida.

La secretaria de deporte destacó que las niñas y niños participan en actividades deportivas, artísticas y culturales y en las próximas tres semanas se intensificarán las actividades relacionadas con el juego, convivencia y aprendizaje.

Las sedes distribuidas estratégicamente en diferentes puntos del estado, han sido testigos del entusiasmo y participación activa de las y los infantes que han encontrado en el deporte, la cultura y las artes un espacio seguro para desarrollar sus talentos y fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la solidaridad.

La titular del deporte en el estado, agregó que el gobierno de Alejandro Armenta, está convencido que si a una niña o un niño se le entrega un balón, un pincel o una actividad recreativa, se dan pasos firmes por la paz, por la prevención de las adicciones, por decirle no al fentanilo y sí a la reconstrucción del tejido social, como lo marca la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo compromiso con las infancias y juventudes es firme y decidido.

El curso de “Verano Asombroso 2025” continuará durante las próximas tres semanas con más actividades integrales, guiadas por personal capacitado y con el respaldo de instituciones estatales. Esta política pública reafirma el papel del deporte y la cultura como pilares fundamentales en la formación de una niñez sana, feliz y con oportunidades para un mejor futuro.

Publicado en DEPORTES

 

-Concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025 en Puebla.

 

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025, realizada del 30 de junio al 6 de julio, con el objetivo de fortalecer la seguridad sanitaria de la población, especialmente en comunidades con mayores necesidades.

 

A través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron visitadas siete Jurisdicciones Sanitarias que incluyeron 44 municipios, con más de mil 200 personas beneficiadas.

 

Las acciones comprendieron pláticas dirigidas a responsables de sistemas de agua potable, autoridades municipales y población en general; las cuales se impartieron en espacios públicos como mercados, escuelas, plazas cívicas e inspectorías.

 

Durante la jornada se abordaron temas clave como el manejo higiénico de alimentos, el cuidado del agua, la farmacovigilancia y la difusión de alertas sanitarias, con un enfoque preventivo, comunitario y de corresponsabilidad ciudadana.

 

Estas actividades forman parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y ejecutada de manera simultánea en las 32 entidades federativas, como parte de una política pública orientada al bienestar social.

 

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su visión humanista en salud, al acercar información útil y oportuna a quienes más lo necesitan, y al fortalecer la cultura de prevención como base del derecho a la salud de las y los poblanos.

 

Publicado en SALUD

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

      Si ya está usted hasta el gorro de oír hablar de política y de políticos, solicite la protección de Derechos Humanos, porque ya viene lo bueno. Esta semana se lanza la convocatoria del PRI para que se inscriban los aspirantes a diputados locales, a presidentes municipales, síndicos y regidores y el 21 de este mismo mes, día del natalicio de don Benito Juárez, se lanzará la convocatoria para los aspirantes a la candidatura priísta para gobernador.

     Nos aseguran, quienes saben de esto, que es falso que haya un convenio ya pactado para dejar la gubernatura al PAN que al parecer postulará a la señora Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle.

      También nos dicen que entre los aspirantes a la gubernatura, no hay nada decidido, aunque los rumores extraoficiales señalaban como favorito en la “bolsa de valores políticos” al doctor Enrique Doger Guerrero.

       Sin embargo, todos los aspirantes tienen posibilidades hasta en un 50 por ciento, afirman los expertos en priísmo local.

       Desde hace varias semanas, se vienen mencionando el doctor Doger y el licenciado Juan Carlos Lastiri, como los favoritos, aunque en los últimos días de diciembre y en los primeros de enero, Doger Guerrero, superó a Lastiri Quiroz  ligeramente.

       En el PAN, la secretaria general del comité estatal, Martha Erika Alonso, renunció a ese puesto, dicen que para aceptar su postulación a la candidatura para gobernador, aunque otros expresan que no fue para eso precisamente, porque el rumor de arreglos de las cúpulas para ser la sucesora de Antonio Gali, ha sido tan fuerte, que se verían mal el PRI, el PAN y muchos de nuestros próceres, si eso ocurriera. Sería como darle un balazo a la democracia y una prueba de que nada ha cambiado en este país y que eso de las mafias del poder, que dice Andrés Manuel López Obrador, es real y problema bastante serio para los ciudadanos.

      Puede ser postulada para una senaduría o una diputación federal. Además, su esposo luchará por ser el dirigente nacional de los panistas.

       La derecha, representada por el PAN, no ha logrado superar sus serias diferencias  con el  morenovallismo, corriente que tiene muchos adversarios  entre los panistas tradicionales o “yunques”.

       La izquierda (Morena y PRD) no solo tiene rivalidades políticas e ideológicas, sino que, ahora ya anda en pleitos a golpes, a gritos e insultos, como está ocurriendo en la ciudad de México.

        Morena ya tiene candidato a gobernador, el senador Miguel Barbosa Huerta, un político muy hábil, y el PRD oficial, espera continuar en alianza con el PAN, aquí en Puebla, pero el PRD extraoficial, la militancia anterior a Moreno Valle, se niega a seguir con esa alianza y quieren poner candidato propio para la gubernatura de Puebla y para los ayuntamientos de la entidad.

         Si el PRI mantiene la disciplina que lo caracterizó en el pasado, no tendría problema para recuperar la plaza, algo que se le dificultaría si los priístas salieran también con sus grupos, corrientes o tribus, como ha sido normal en el PRD.

          Muy sentida en Puebla, la muerte de la maestra Mari Carmen Ancona Herrera, en su natal Mérida, Yuc., el pasado 19 de diciembre del año que acaba de terminar.

           La maestra Ancona Herrera, junto con su señor padre, el ingeniero Ancona Albertos, quien fuera rector de la Universidad del Estado en Yucatán, hicieron historia en la ahora Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde la maestra hizo sus estudios en la Escuela de Físico-Matemáticas, habiendo ocupado en dos ocasiones la dirección de la Facultad donde se formó y participado en todos los movimientos universitarios realizados en las décadas de los cincuenta y de los sesenta, tanto el que luchó por la autonomía, como el que planteó la Reforma Universitaria en la década de los sesenta.

         Se jubiló a finales de los años noventa como catedrática de la BUAP y regresó a su natal Yucatán, donde se había iniciado en labores magisteriales..

         Muchos amigos, compañeros de trabajo y alumnos, la recuerdan con cariño.

         Falleció a los 83 años de edad, después de una larga y dolorosa enfermedad.

          El Centro Escolar Lázaro Cárdenas, de Izúcar de Matamoros, que en el pasado mes de septiembre, resintió muchos daños en su estructura con motivo de los dos sismos de ese mes, tuvo que ser demolido en su totalidad y en su lugar ha surgido un edificio “atisísmico” que supera todas las expectativas.

          Nadie creía que el gobernador Antonio Gali Fayad, cumpliría su promesa de entregar la obra en los primeros días de este año, era una obra que según lo planeado, sería diferente a todas por una estructura sólida y por las ampliaciones que tendría para poder dar atención en el futuro, a más de los 2 mil 500 alumnos con los que cuenta en la actualidad.

          Sin embargo, el 13 de este mes, dos días antes de rendir su informe de gobierno, Antonio Gali, hará la entrega oficial del edificio que ha causado la admiración de propios y extraños.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos