- La Secretaría de Educación Pública del Estado reitera su compromiso de asegurar procesos justos, incluyentes y apegados a la normatividad.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, a cargo de Manuel Viveros Narciso, encabezó el evento de Asignación de Plazas Docentes del Proceso de Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2025-2026, en los niveles de Educación Preescolar y Educación Indígena.

Cabe destacar, que la asignación se da a partir de la vacancia que remite el nivel y Recursos Humanos y de acuerdo a las necesidades con las que finaliza el ciclo escolar, por lo que cada aspirante decide si la toma o no.

Este procedimiento, realizado con transparencia y legalidad, forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la educación pública y garantizar que cada niña y niño cuente con maestras y maestros comprometidos con su formación.

En el nivel de Educación Preescolar se asignaron 26 plazas definitivas y 208 temporales, con la participación de 350 aspirantes (6 hombres y 344 mujeres).

En Educación Indígena se entregaron 12 plazas definitivas y 8 temporales, con la presencia de 82 aspirantes (25 hombres y 57 mujeres).

Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública del Estado reitera su compromiso de asegurar procesos justos, incluyentes y apegados a la normatividad y reafirma que la educación es un pilar fundamental para el bienestar y el desarrollo de Puebla.


Publicado en EDUCACIÓN

-La institución realizó el acto público de selección de plazas donde las y los alumnos complementarán su formación profesional.

PUEBLA, Pue. – A fin de contribuir a la construcción de la paz para el bienestar a través de la formación de recursos humanos para la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el Acto Público de Selección de Plazas de Práctica Clínica correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

Son 843 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de tercer, quinto y séptimo trimestre, quienes eligieron la sede hospitalaria donde continuarán con su formación académica, al aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en contextos clínicos reales para perfeccionar las competencias, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de su profesión.

Las plazas para práctica clínica están disponibles gracias a trámites realizados por la USEP ante los Servicios de Salud del Estado de Puebla, así como a gestiones de esta casa de estudios en instituciones públicas y privadas.

Al exhortar a las y los alumnos a poner en alto el nombre su universidad en esta etapa formativa, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para consolidar a la USEP como una institución de alta calidad educativa y humana.

Por Amor a Puebla, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para preparar a personal médico de excelencia para reforzar los servicios de salud en el estado, así como para fortalecer la paz y el bienestar social.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se garantizará la seguridad con bienestar de las y los poblanos durante las vacaciones de verano.

- Habrá presencia policial en servicios establecidos como centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado del aumento en la movilidad de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reforzará las labores de vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad con bienestar de las y los poblanos, así como de quienes visitan la entidad, en centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques, a través del operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

En este sentido, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana se une al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio y la integridad, tanto de la población local como de quienes visitan la entidad durante esta temporada.

El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas. Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que se fortalece el trabajo con autoridades municipales y personal de seguridad privada.

- Seguridad Pública Estatal regula la operación de las empresas que brindan servicio de seguridad privada al interior de los centros comerciales.

PUEBLA, Pue.- La Policía Estatal, en coordinación con autoridades municipales y empresas de seguridad privada, refuerza las labores de vigilancia en plazas comerciales de la zona metropolitana, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario puntualizó que la SSP es la encargada de regular la operación de las empresas que brindan servicio de seguridad privada, al interior de las plazas comerciales.

Indicó que, durante una reunión con propietarios de estas empresas, la SSP les hizo entrega de observaciones, las cuales tendrán que ser solventadas en un tiempo prudente o de lo contrario serán clausuradas.

Por otro lado, resaltó que la coordinación entre el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, y autoridades municipales, permitió brindar apoyo en distintos puntos de la zona metropolitana ante las precipitaciones pluviales registradas el fin de semana.

Finalmente, del 7 al 12 de julio, la SSP con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 109 personas, inhabilitó cuatro tomas clandestinas y aseguró 495 litros de gas LP, 13 armas de fuego, así como 334 cartuchos útiles.

Publicado en INSEGURIDAD

 

-La institución contribuye a asegurar continuidad y culminación del proceso formativo de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

 

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la trayectoria académica de las y los futuros enfermeros, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó el Acto Público para la Selección de Plazas de Servicio Social, en beneficio de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de Obstetricia.

 

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Salud estatal, de hospitales y de la propia universidad, las y los alumnos que forman parte de la generación 2021 - 2025 eligieron la sede donde continuarán con su preparación luego de concluir su plan de estudios.

 

Entre los nosocomios donde alumnas y alumnos cumplirán con su servicio social en encuentran: Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez Poblana, Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital ISSSTEP, Hospital Psiquiátrico “El Batán”, Hospital Betania y Hospital de la Cruz Roja Puebla, así como en centros de salud ubicados en la capital del estado.

 

El rector Martín Huerta Ruíz manifestó su confianza en que las y los egresados serán líderes en el cuidado de la salud, con talento y humanidad. Afirmó que, con la guía del gobernador Alejandro Armenta, la USEP seguirá contribuyendo a construir un futuro más seguro y con bienestar, al impulsar el acceso a la educación en salud.

 

Con orden, transparencia y equidad, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para brindar confianza a las y los estudiantes, al impulsar su desarrollo profesional con certeza y sin contratiempos.

 

Publicado en EDUCACIÓN

-El rector Martín Huerta Ruíz encabezó el acto público de selección de plazas para el ciclo 2025-2026.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de consolidar la formación académica y humanista de estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el acto público de selección de plazas para internado rotatorio de pregrado, correspondiente al periodo de julio de 2025 a agosto de 2026.

Son 230 estudiantes, parte de la generación 2021-2025, quienes iniciarán prácticas clínicas de tiempo completo en hospitales públicos y privados ubicados en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Estas plazas de internado han sido asignadas gracias a la Secretaría de Salud del estado, así como por convenios interinstitucionales y gestiones permanentes que realiza el personal de la universidad.

Al señalar que el internado no es sólo una etapa de servicio sino una escuela de vida, el rector Martín Huerta Ruíz afirmó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la USEP, respalda con orgullo a las y los alumnos. Agradeció a las autoridades de los hospitales por su confianza y por ser guía de las futuras y los futuros médicos.

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud refuerza su compromiso para contribuir a fortalecer la calidad de los servicios sanitarios en el estado, a través de la formación de profesionales en medicina para atender las necesidades de las y los poblanos.

Publicado en SALUD

La titular de la Secretaría, Isabel Merlo Talavera reiteró que, para el gobierno presente de Sergio Salomón, es prioridad fomentar el pensamiento crítico en alumnos

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de lograr la excelencia educativa en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, asignará mil 821 plazas definitivas y temporales a docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior. El proceso se realiza con transparencia y legalidad bajo las normas establecidas por la Ley General de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

El evento inaugural se efectuó en el auditorio “José María Morelos y Pavón”, en las oficinas centrales de la dependencia, encabezado por la titular, Isabel Merlo Talavera quien reiteró que la educación es el mejor vehículo para la transformación de la vida de los seres humanos, al tiempo de sostener que para este gobierno estatal es prioridad fomentar en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos un pensamiento crítico.

Merlo Talavera añadió que la SEP reconoce la importancia de contar con pedagogos altamente capacitados, comprometidos y apasionados por la labor educativa, y enfatizó que los beneficios para los trabajadores de la educación no son solo estadísticas, pues reflejan el compromiso y responsabilidad de quienes son parte del sistema educativo estatal. Asimismo, reconoció la vocación de servicio de las y los profesores en la formación de ciudadanos, mediante enseñanzas diarias en las aulas basados en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Al evento asistieron como observadores para dar transparencia y legalidad, los titulares de las diferentes áreas que conforman la dependencia como: el Órgano Interno de Control, Jurídico y de Transparencia, así como el Enlace Educativo de la SEP federal y el director general de la sección 51.

Es importante señalar que el proceso de asignación de plazas es permanente durante todo ciclo escolar. El gobierno de Puebla reitera el respaldo a las y los profesores que tienen el derecho a participar en cualquiera de las convocatorias con la garantía de que la asignación de plazas es en apego a la norma federal.

Publicado en EDUCACIÓN

• Fueron asignados mil 366 cambios para el nuevo ciclo escolar.

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa que concluyó sin mayor contratiempo, y con una participación del 95 por ciento de docentes, el proceso de cambio de centro de trabajo para 2 mil 569 maestros y supervisores de educación básica que lo solicitaron.

Por primera vez, fue realizado este proceso en línea con la finalidad de salvaguardar la seguridad sanitaria de los participantes ante la pandemia del COVID-19.

El proceso fue totalmente transparente, respetando los derechos laborales de los docentes, su antigüedad y dentro del marco de la legalidad y en un diálogo directo con las y los trabajadores.

En total, fueron asignadas mil 366 plazas, pues 147 docentes no se presentaron y 632 no consideraron adecuadas las alternativas que se les propusieron en el proceso. En total el 95 por ciento de los docentes se conectaron al sistema en línea que la Secretaría dispuso para dicho proceso, mismo que operó desde seis salas instaladas en las oficinas centrales.

Los municipios con mayor participación fueron: Ajalpan, Puebla, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca, Zacatlán, Huejotzingo, entre otros.

El proceso estuvo basado en los lineamientos federales autorizados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), la cual planteó como primer contacto correos electrónicos, de los cuales, solo fueron rechazados el uno por ciento mismos que se subsanaron y reenviaron de manera inmediata, es decir, la comunicación con el docente por esta vía fue del 99.9 por ciento efectiva.

Con la conclusión de este proceso, la dependencia garantiza el cumplimiento a los derechos laborales de los trabajadores, que a partir de este ciclo escolar podrán estar más cerca de sus familias; el bienestar de las y los trabajadores representa también un mejor desempeño en favor de las y los niños poblanos, garantizando el derecho a la educación.

Publicado en EDUCACIÓN

• Consejo de la Judicatura garantiza la paridad de género en las y los impartidores de justicia

Puebla, puebla.- El Tribunal Superior de Justicia en Sesión Extraordinaria desahogada el día de hoy, tomó la protesta de ley a 11 nuevos jueces y juezas de oralidad penal y ejecución, de los cuales 7 fueron mujeres y 4 hombres garantizando la medida afirmativa del Consejo de la Judicatura para privilegiar la paridad de género. Lo anterior obedeció a un proceso de selección que contempló diversas etapas y en las que se calificaron no sólo conocimientos teóricos, sino además el desempeño practico de las y los aspirantes, a través de las simulaciones de Jueces de Oralidad Penal en activo.

Durante la sesión los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia reconocieron el esfuerzo y la dedicación al haber aprobado el examen por oposición teórico práctico implementado por el Consejo de la Judicatura; y los exhortaron a ejercer su función con respeto y honorabilidad, aplicando irrestrictamente la ley en los tribunales donde sean adscritos.

Por último Sánchez Sánchez comentó “Han sido testigos que hoy el Poder Judicial vive una etapa sin duda histórica, donde se obtuvo un presupuesto que nos permite dar este paso hacia un crecimiento exponencial, deseo que la función jurisdiccional que desempeñarán a partir de este momento, sea en fortalecimiento del Poder Judicial y en pro del Estado de Derecho”.

De esta manera, el Poder Judicial del Estado de Puebla garantiza el derecho humano de acceso a la justicia, al generar condiciones que agilicen los procesos judiciales, privilegiándose el derecho de las partes a que se les administre justicia pronta y expedita.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 09 Abril 2019 20:28

Plazas, instrumento de poder

Columna | Desde el portal

 La disputa real en el sector educativo es por el control de las plazas de maestros, supervisores y todo el escalafón que no es asignado al más capaz,  sino al que ha hecho méritos en campaña, el que ha participado en más bloqueos y asaltos a transportes con alimentos, al amigo o al recomendado que, a su vez, beneficiará a los suyos hasta lograr el número suficiente de seguidores o incondicionales.

 En Oaxaca, cuando algún fotógrafo capta a un maestro destrozando un aparador comercial o golpeando a un policía, y la foto se publica en las redes o prensa escrita, tiene un documento que lo avala para ganar una plaza de inspector o director escolar; cuando alguien ha participado en más marchas y bloqueos, reúne los puntos suficientes que le garantizan su permanencia, y sus privilegios, en el magisterio.

 Ocurre lo mismo del lado oficial: los miles de maestros cooptados en sindicatos oficiales garantizan votación suficiente para hacer ganar o derrotar a un candidato presidencial, a gobernador, senador o diputado. El control del sindicato más poderoso de América Latina representa un enorme capital político-electoral y por eso, la disputa por el control de las plazas. Si no se ofrecen plazas, no hay seguidores, y si no hay seguidores, no hay fuerza política.

 La educación de las nuevas generaciones es secundaria. Los niños pueden seguir esperando, hasta que edad adulta, hasta que autoridades y sindicatos –CNTE-SNTE- lleguen a un acuerdo sobre el manejo del principal instrumento de acceso o retención del poder. Y no sólo los maestros, también del resto del mercado laboral que, se dice, está ya en vías de ser liberado del férreo control caciquil.

TURBULENCIAS

Pide PRI no suspender financiamiento

  Durante la inauguración del Conversatorio “El quehacer de las organizaciones de la sociedad civil en la atención y prevención del VIH-Sida, el senador Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador parlamentario del PRI, consideró “muy preocupante” la decisión del Gobierno Federal de suspender  la convocatoria del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) para otorgar recursos a las organizaciones dedicadas a ese propósito, en tanto la senadora Sylvana Beltrones Sánchez, secretaria de la Comisión de Salud en la Cámara Alta, dijo que el PRI presentará un punto de acuerdo para exhortar al ejecutivo federal a no suspender dicho financiamiento, y a que se tomen las medidas necesarias para garantizar el trabajo de prevención, detección y diagnóstico y dijo que en 2018 el presupuesto destinado a la convocatoria fue superior a 105 millones de pesos, con lo que se beneficiaron 122 proyectos que aportaron soluciones a pacientes que viven con el virus…Fue desmentida la versión de la renuncia del titular de la FGN, Alejandro Gertz Manero y la del canciller Marcelo Ebrard, quienes cuentan con la absoluta confianza del titular del Ejecutivo Federal, y se encuentran en las posiciones de acuerdo a su perfil político y capacidad para el ejercicio de sus respectivas funciones…Licencia por tiempo indefinido otorgó el pleno al diputado Jorge Emilio González Martínez, III Circunscripción de Quintana Roo, (PVEM) para separarse del cargo federal en la LXIV Legislatura, a partir de este 9 de abril e integrante de la Comisión de Infraestructura. Su suplente es Jorge Francisco Corona Méndez…El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda y el  titular de la secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, acompañaron al presidente AMLO en la presentación del informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal para el Siglo XXI” en la que participa la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelelle Bachelet…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos